correlación ejercicio 2

4
Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO Julio Alberto Ramírez Cabral Matricula: 1110139 Prof. Edgar Gerardo Mata Ortiz Procesos Industriales en el Área de Manufactura 3 ¨B¨

Upload: jullio-rmz10

Post on 17-Jun-2015

165 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Correlación ejercicio 2

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO

Julio Alberto Ramírez Cabral

Matricula: 1110139

Prof. Edgar Gerardo Mata Ortiz

Procesos Industriales en el Área de

Manufactura

3 ¨B¨

22 de Mayo del 2012

Page 2: Correlación ejercicio 2

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

Correlación El número de horas dedicadas al estudio de una asignatura y la calificación obtenida en el examen correspondiente, de 21 personas es:

Se pide:

1 Recta de regresión de Y sobre X.

2 Cal i f icación est imada para una persona que hubiese estudiado35 horas.

x y x2 y2 xy20 6.4 400.00 40.96 128.00

23 5.4 529.00 29.16 124.20

24 2.3 576.00 5.29 55.20

13.3 8.6 176.89 73.96 114.38

23 7.8 529.00 60.84 179.40

20 9.4 400.00 88.36 188.00

12 9.5 144.00 90.25 114.00

14 9.6 196.00 92.16 134.40

12 3.5 144.00 12.25 42.00

15 4.5 225.00 20.25 67.50

12.4 6.5 153.76 42.25 80.60

21.4 6.7 457.96 44.89 143.38

20.4 2.3 416.16 5.29 46.92

12 7.6 144.00 57.76 91.20

32 8.7 1,024.00 75.69 278.40

14 9.5 196.00 90.25 133.00

12 8.9 144.00 79.21 106.80

15 8.7 225.00 75.69 130.50

18 7.6 324.00 57.76 136.80

17 8.7 289.00 75.69 147.90

∑ 350.50 142.20 6,693.77 1,117.96 2,442.58

Promedi 17.52500 7.11000 334.68850 55.89800 122.12900

Page 3: Correlación ejercicio 2

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

os

GRAFICA

10 15 20 25 30 35 400

2

4

6

8

10

12

14

SCx = 551.2575000000

y = (a0) + (a1) (x)    8.682857285388   -0.0897493458138883 450

    8.682857285388   -0.0897493458138883 500

    8.682857285388   -0.0897493458138883 550

    8.682857285388   -0.0897493458138883 600

    8.682857285388   -0.0897493458138883 700

    8.682857285388   -0.0897493458138883 800

    8.682857285388   -0.0897493458138883 850

Page 4: Correlación ejercicio 2

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

SCy = 106.918000000000

SCxy = -49.4750000000

SCy|x = 2.386043344067730

r = -0.2037901242677850

r2 = 0.041530414749079

a0 = 8.682857285388

a1 = -0.0897493458138883

ConclusiónSe observa en la grafica mediante la línea de regresión que las calificaciones de los alumnos van descendiendo ya que el valor de (r) es negativo.

El valor est imada para una persona que hubiese es tudiado35 horas es de: 8.6

El promedio del total de los alumnos es regular ya que la mayoría de el los t ienen una cal i f icación buena y son pocos los que l levan cal i f icación baja, los factores que pudiesen afectar en el los son los s iguientes .

Aprovechamiento del alumno. Mala cal i f icación en el examen Distracción por los mismos compañeros Problemas con el alumno.

Se concluyo mediante e l anál is is de los resul tados que algunos alumnos no aprovechan la educación del profesor, por lo tanto no hay interés en tener un buena cal i f icación.

Métodos estadísticos: Control y mejora de la calidadEscrito por Albert Prat Bartés,Xavier Tort-Martorell Llabrés,Pere Grima Cintas,Lourdes Pozueta Fernández

http://jullio-rmz10.bligoo.com.mx

http://www.math.bligoo.com.mx/

Msn y face: [email protected]