corpus christi (ciclo c)

70

Upload: diocesis-de-mayaguez

Post on 11-Apr-2017

371 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Corpus Christi  (ciclo c)
Page 2: Corpus Christi  (ciclo c)

Siempre que vamos a misa celebramos la Eucaristía. Hoy la celebramos de modo especial, reconociendo la misericordia de Dios hacia nosotros.

Page 3: Corpus Christi  (ciclo c)

La liturgia dice que es la fiesta “del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo”. Esta es una expresión bíblica para decir que es la fiesta de la persona total de Cristo, que murió y resucitó, pero se hace presente entre nosotros en la Eucaristía.

Page 4: Corpus Christi  (ciclo c)

En este año de la misericordia debemos acrecentar más nuestro amor y gratitud hacia Jesús que quiere permanecer verdaderamente entre nosotros.

Page 5: Corpus Christi  (ciclo c)

Jesús, al instituir la Eucaristía, consagró primero el pan y luego el vino, como significando su muerte, realidad que representamos en la Misa, aunque Cristo está vivo resucitado.

Page 6: Corpus Christi  (ciclo c)

Así nos lo narra hoy san Pablo en la 2ª lectura, unos 20 años después, antes de escribirse en los evangelios, diciendo que era algo muy precioso que había recibido en tradición desde Jesús por medio de los apóstoles.

1Cor 11, 23-26

Page 7: Corpus Christi  (ciclo c)

Hermanos: Yo he recibido una tradición, que procede del Señor y que a mi vez os he

transmitido:Que el Señor Jesús, en la noche en que iban a

entregarlo, tomó un pan y, pronunciando la acción de gracias, lo partió y dijo: «Esto es mi cuerpo, que

se entrega por vosotros. Haced esto en memoria mía.» Lo mismo hizo con el cáliz, después de

cenar, diciendo: «Este cáliz es la nueva alianza sellada con mi sangre; haced esto cada vez que lo

bebáis, en memoria mía.» Por eso, cada vez que coméis de este pan y bebéis del cáliz, proclamáis la muerte del Señor, hasta que

vuelva.1 Cor 11,23-26

Page 8: Corpus Christi  (ciclo c)

Dice san Pablo: “Yo he recibido una tradición”. Es algo que le han entregado con fe y con cariño. Jesús quería quedarse entre nosotros. Y por eso dio tan gran poder a los apóstoles y a todos sus sucesores.

Page 9: Corpus Christi  (ciclo c)

Que en la Misa el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, que se nos da en alimento espiritual por la comunión y que sigue permaneciendo realmente en la santa hostia mientras continúan los accidentes de pan.

Hay tres grandes temas que tratar cuando hablamos de la Eucaristía:

Page 10: Corpus Christi  (ciclo c)

Esta fiesta del “Corpus” es para realzar este tercer tema: Jesús está verdaderamente presente y queremos adorarlo con todo nuestro ser.

Page 11: Corpus Christi  (ciclo c)

Como católicos, creemos que Jesucristo está personalmente presente en el altar o en el sagrario siempre que haya una hostia consagrada. Es el mismo Jesucristo, verdadero Dios y verdadero Hombre, que andaba por los caminos de Galilea y Judea. 

Page 12: Corpus Christi  (ciclo c)

La Eucaristía es el signo perenne de la gran misericordia de Dios, que no sólo se hizo visible unos años en la persona viviente de Jesús, sino que perdura estando realmente con nosotros.

Page 13: Corpus Christi  (ciclo c)

Esta misericordia la podemos apreciar y experimentar si, con corazón humilde y amoroso, nos acercamos a recibirle, cuando se nos da en la comunión como el más bello y esperanzador manjar.

Page 14: Corpus Christi  (ciclo c)

Que bello es saber que tú estás

Automático

Page 15: Corpus Christi  (ciclo c)

siempre tan

cerca de mi,

Page 16: Corpus Christi  (ciclo c)
Page 17: Corpus Christi  (ciclo c)

llamándome a ir a ti,

Page 18: Corpus Christi  (ciclo c)

para beber el vino de tu amor,

Page 19: Corpus Christi  (ciclo c)
Page 20: Corpus Christi  (ciclo c)

y darme de tu divino manjar,

Page 21: Corpus Christi  (ciclo c)
Page 22: Corpus Christi  (ciclo c)

Oh Jesús.

Hacer CLICK

Page 23: Corpus Christi  (ciclo c)

Pero hoy sobre todo le honramos a Jesús porque sale por nuestras calles para bendecirnos y recibir nuestra ferviente adoración.

Page 24: Corpus Christi  (ciclo c)

Esta fiesta del Corpus comenzó en el año 1265. La ocasión fue un milagro que tuvo lugar el año anterior. De hecho muchos han sido los milagros, muestras externas de Dios, para certificar la realidad de la presencia de Jesús en la Eucaristía.

Page 25: Corpus Christi  (ciclo c)

Uno de los más famosos fue el de Lanciano, el año 750. Después de la Consagración, la santa forma se convirtió en carne, y el vino se convirtió en sangre de ser humano. Lo importante es que hasta el día de hoy perduran la carne y la sangre vivas.

Page 26: Corpus Christi  (ciclo c)

No sólo hay milagros antiguos. Otros son muy modernos. Sigue Dios queriendo hacer milagros en nuestros días para realzar más la fe de los que dudan.

Page 27: Corpus Christi  (ciclo c)

El Corpus se celebra por lo que ocurrió en Bolsena el año 1264.

Page 28: Corpus Christi  (ciclo c)

Un sacerdote alemán, piadoso pero dudando en la fe por culpa de los herejes, iba de peregrinación a Roma con el deseo de reafirmar su fe. Al pasar por Bolsena quiso celebrar la misa.

En la consagración vio que de la Hostia sagrada caía sangre que llenaba los corporales.

Page 29: Corpus Christi  (ciclo c)

El sacerdote recogió los corporales con la sangrey lo guardó para ir a contárselo al Papa.

Page 30: Corpus Christi  (ciclo c)

El papa residía, en esa época, en Viterbo, ciudad muy cercana a Bolsena. Escuchó atentamente y nombró una comisión para investigar.

Presidía la comisión san Buenaventura, que era de un pueblo cercano. Atestiguaron ante el papa que el milagro era verdadero.

Page 31: Corpus Christi  (ciclo c)

El papa Urbano IV ordenó al obispo de Bolsena que le llevase a Viterbo los corporales y demás paños, que recogieron la Sangre. Y con las autoridades y pueblo salió de la ciudad a recibir al obispo portador del “milagro”.

Page 32: Corpus Christi  (ciclo c)

Después lo presentó a todo el pueblo para que lo pudieran adorar.

Page 33: Corpus Christi  (ciclo c)

El papa ordenó que desde el siguiente año se celebrase en toda la Iglesia la fiesta del Corpus (del Cuerpo y de la Sangre de Cristo),

y encomendó a santo Tomás de Aquino que hiciera los himnos litúrgicos para la misa y todo el oficio.

Page 34: Corpus Christi  (ciclo c)

Uno de estos himnos, que compuso santo Tomás de Aquino, es el “Pange lingua”, que comenzamos a

escuchar ahora en tono gregoriano, o tradicional, y cuya traducción en español es así:

Page 35: Corpus Christi  (ciclo c)

Canta, oh lengua, del glorioso, Cuerpo de Cristo el misterio, y de la Sangre preciosaque, en precio del mundovertió el Rey de las nacionesfruto del más noble seno. Veneremos, pues postradostan augusto sacramento; y el oscuro rito antiguoceda a la luz de este nuevo;supliendo la fe sencillaal débil sentido nuestro. Al Padre, al Hijo, salud, honor y poder, bendición y gozo eterno:y al que procede de ambosdemos igual alabanza.

Page 36: Corpus Christi  (ciclo c)

Esta fiesta del Corpus tenía como finalidad proclamar la fe en la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía, una presencia que es permanente y substancial más allá de la celebración de la Misa y que es digna de ser adorada en la exposición solemne.

Page 37: Corpus Christi  (ciclo c)

Para dar mayor realce a esta presencia eucarística, pronto comenzaron a realizarse procesiones con el

Santísimo fuera del templo.

Page 38: Corpus Christi  (ciclo c)

En algunos sitios con artísticas custodias.

Page 39: Corpus Christi  (ciclo c)

En algunos lugares hacen alfombras de flores para el paso del Santísimo.

Page 40: Corpus Christi  (ciclo c)

Por eso el día del Corpus es día de la fraternidad, es un gran día de la caridad.

Page 41: Corpus Christi  (ciclo c)

Si en este día aclamamos a Cristo Jesús presente entre nosotros, no es sólo para que crezca una devoción particular, sino para que nos sintamos todos más como hermanos en torno al Señor. Por eso este día es también el día de la caridad.

Page 42: Corpus Christi  (ciclo c)

Que bello es saber

que estás aquí,

Automático

Page 43: Corpus Christi  (ciclo c)

Que vives dentro de mi.

Page 44: Corpus Christi  (ciclo c)

tu corazón el

mío cambiará,

Page 45: Corpus Christi  (ciclo c)
Page 46: Corpus Christi  (ciclo c)

que es entregar la vida por amor,

Page 47: Corpus Christi  (ciclo c)

como lo hiciste tú, Señor.

Page 48: Corpus Christi  (ciclo c)

Este es el fruto de la comunión,

Page 49: Corpus Christi  (ciclo c)

el fruto de

nuestra unión,

Page 50: Corpus Christi  (ciclo c)

Hacer CLICK

Page 51: Corpus Christi  (ciclo c)

Este signo de caridad aparece en la escena que hoy nos narra el evangelio, en este ciclo C, sobre la multiplicación de panes y peces.

Page 52: Corpus Christi  (ciclo c)

Jesús podría haberlo hecho todo Él; pero pidió a los apóstoles ayuda, lo poco que tuvieran. En realidad lo poco que tenían se lo proporcionó un muchacho, como nos lo cuenta otro evangelista. Este año, por ser ciclo C, lo cuenta san Lucas.

Page 53: Corpus Christi  (ciclo c)

Lc 9, 11b-17

Dice así el evangelio::

Page 54: Corpus Christi  (ciclo c)

En aquel tiempo, Jesús se puso a hablar al gentío del reino de Dios y curó a los que lo necesitaban.

Caía la tarde, y los Doce se le acercaron a decirle: «Despide a la gente; que vayan a las aldeas y cortijos de alrededor a

buscar alojamiento y comida, porque aquí estamos en descampado.» Él les contestó: "Dadles vosotros de comer."Ellos replicaron: “No tenemos más que cinco panes y dos

peces; a no ser que vayamos a comprar de comer para todo este gentío”. Porque eran unos cinco mil hombres.

Jesús dijo a sus discípulos: «Decidles que se echen en grupos de unos cincuenta.» Lo hicieron así, y todos se

echaron. Él, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición sobre ellos, los

partió y se los dio a los discípulos para que se los sirvieran a la gente. Comieron todos y se saciaron, y cogieron las

sobras: doce cestos.

Page 55: Corpus Christi  (ciclo c)
Page 56: Corpus Christi  (ciclo c)

Jesús, para bendecir el pan que va a ser multiplicado, hace gestos parecidos

Page 57: Corpus Christi  (ciclo c)
Page 58: Corpus Christi  (ciclo c)

Terminemos en este día del Corpus alabando al Señor y proclamando la

presencia real de Jesús en la Eucaristía.

Page 59: Corpus Christi  (ciclo c)

Automático

Page 60: Corpus Christi  (ciclo c)
Page 61: Corpus Christi  (ciclo c)
Page 62: Corpus Christi  (ciclo c)
Page 63: Corpus Christi  (ciclo c)

a Cristo Redentor

Page 64: Corpus Christi  (ciclo c)
Page 65: Corpus Christi  (ciclo c)
Page 66: Corpus Christi  (ciclo c)
Page 67: Corpus Christi  (ciclo c)
Page 68: Corpus Christi  (ciclo c)
Page 69: Corpus Christi  (ciclo c)
Page 70: Corpus Christi  (ciclo c)

AMÉN