copia de informe agropecuario uy - 2019 - v6.xlsx - grupo€¦ · elaborado por az group y facultad...

8
Reporte público Elaborado por AZ Group y Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de la Empresa. Contacto: [email protected] - [email protected] Informe Agropecuario Informe Mensual Nº 10 INVERNADA Y CRÍA EXPORTACIÓN RELACIÓN COMPRA/VENTA DISTRIBUCIÓN DE LA FAENA Junio 2020 MERCADO AGRÍCOLA - INFORMACIÓN DESTACADA ENTREVISTA DEL MES: UNA MIRADA A EUROPA VARIABLESECONÓMICAS

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Reporte públicoElaborado por AZ Group y Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de la Empresa.Contacto: [email protected] - [email protected]

Informe AgropecuarioInforme Mensual Nº 10

INVERNADA Y CRÍA

EXPORTACIÓN

RELACIÓN COMPRA/VENTA

DISTRIBUCIÓN DE LA FAENA

Junio 2020

MERCADO AGRÍCOLA -INFORMACIÓN DESTACADA

ENTREVISTA DEL MES:UNA MIRADA A EUROPA

VARIABLES ECONÓMICAS

INVERNADA u$s/kg. Min. u$s/kg. Max. u$s/Kg. Var. Mensual

(%)Terneros hasta 140kg 2,16 2,30 2,23 -3,50%Terneros 141 - 180kg 2,09 2,25 2,14 -4,29%Terneros más de 180kg 1,92 2,11 2,03 -1,46%Novillitos 201 a 240 kg 1,88 1,96 1,92 -2,34%Novillos 241 a 300 kg 1,72 1,88 1,79 -2,45%

Vacas de Invernada 1,27 1,40 1,35 -1,46%

CRIA u$s/kg. Min. u$s/kg. Max. u$s/Kg. Var. Mensual

(%)Terneras hasta 140 kg 1,98 2,18 2,07 -1,19%

Terneras 141 a 200 kg 1,88 2,05 1,94 -1,27%

Vaquillonas 201 a 240 kg 1,73 1,92 1,81 0,93%

Vaquillonas más 240 kg 1,58 1,67 1,62 -2,46%

CRIA u$s/cab. Min.

u$s/cab. Max. u$s/cab. Var. Mensual

(%)

Vaquillonas y Vacas Preñadas 623,3 783,3 672,0 0,52%

Piezas de Cría 326,7 380,0 350,3 -2,41%

1

Precios del mercado de invernada Evolución de precios terneros/as de invernada

Terneros hasta 140kg

Junio - 2020 vs Junio - 2019 -7%

INVERNADA Y CRÍA

Primera quincena de JunioInforme n 1: JulioNum.: 1 - Julio 2019INFORME

AGROPECUARIOInforme nº 10: Junio 2020

555,0

710,5

672,0

325,8

390,0

350,3

jun-18

jun-19

jun-20

u$s/cabPiezas de Cría Vaquillonas y Vacas Preñadas

Cotización de vientres

2,002,102,202,302,402,502,602,702,80

jun-

19ju

l-19

ago-19

sep-19

oct-1

9

nov-

19dic-

19

ene-

20

feb-

20

mar

-20

abr-

20

may

-20

01-jun-

20

08-jun

-20

15-ju

n-20

Terneros hasta 140kg Terneros 141 - 180kgTerneros más de 180kg Terneros exportación

u$s/Kg.

1,201,401,601,802,002,202,402,602,80

jun-

19ju

l-19

ago-19

sep-19

oct-19

nov-

19

dic-19

ene-2

0

feb-2

0

mar

-20

abr-2

0

may

-20

01-jun

-20

08-ju

n-20

15-ju

n-20

Terneras hasta 140 kg Terneras 141 a 200 kgVaquillonas 201 a 240 kg Vaquillonas más 240 kgVacas de Invernada

u$s/Kg.

Fuente: Elaborado por AZ Group y FCA en base a ACG.

2

INFORME

AGROPECUARIO

Evolución de precios de Terneros expo, Novillos y Vaquillonas 481

Junio - 2020: 2,1

Junio - 2020 vs Junio - 2019

-8% -20%

Ternero Exportación Novillo 481

Junio - 2020: 1,7

EXPORTACIÓN

Informe nº 10: Junio 2020

Junio - 2020 vs Junio - 2019

Evolución precio internacional novillo Precio del novillo en mercosur (u$s 4ta balanza)

ARGENTINA

PARAGUAY

BRASIL2,14

2,65

3,25

2,51

URUGUAY

INFORME

1,401,501,601,701,801,902,002,102,202,302,402,502,60

jun-

19ju

l-19

ago-19

sep-19

oct-19

nov-19

dic-19

ene-2

0

feb-2

0

mar

-20

abr-2

0

may

-20

01-jun

-20

08-ju

n-20

15-ju

n-20

Terneros exportación Novillos HQB 481 Vaquillonas HQB 481 u$s/Kg.

1,802,002,202,402,602,803,003,203,403,603,804,004,204,404,60

jun-

19ju

l-19

ago-19

sep-19

oct-19

nov-19

dic-19

ene-2

0

feb-2

0

mar

-20

abr-2

0

may

-20

3/6/2

0

10/6

/20

17/6

/20

EEUU Paraguay Brasil Uruguay Argentina Australiau$s 4ta Balanza

Fuente: Elaborado por AZ Group y FCA en base a ACG y IPCVA..

Faena total (Cab.)177.471

3

MÁS INFORMACIÓNEMAIL: [email protected]

NOVILLOS

VACAS Y VAQUILLONAS

47,3%

50,5%

TOROS

1,9%

TERNEROS

0,3%

DISTRIBUCIÓN DE LA FAENAParticipación porcentual de hacienda en faenaDistribución de la faena

50%50%

100120140160180

200220240

40%43%46%49%52%55%58%61%

dic

-18

ene

-19

feb-

19m

ar-1

9ab

r-19

may

-19

jun-

19ju

l-19

ago

-19

sep

-19

oct

-19

nov-

19d

ic-1

9en

e-2

0fe

b-2

0m

ar-2

0ab

r-20

may

-20

miles de cab.Faena (cab.) Machos Hembras

INFORME

AGROPECUARIOInforme nº 10: Junio 2020

La atención ha estado centrada en el comportamiento demediano plazo de la UE y China en relación a las importacionesde carne. En ese sentido, según el director presidente deMarfrig Global Foods, trasmitió que se espera un “buenescenario” para el segundo semestre del año, y una demandacon “bastante normalidad”.

APUNTES DEL MES

Continúan los voluminosos remates por pantalla, donde a pesarde los ajustes de precios a la baja, la reposición se mantienemuy demandada.

Fuente: Elaborado por AZ Group y FCA en base a INAC.

Continúa cayendo el precio de la tonelada de carne exportada aChina. También es menor la participación de dicho mercado enlas exportaciones respecto de un año atrás.

La Unión Europea sigue presionando a nuestro país parasuspender el uso del Estradiol en bovinos, justificando estaposición en defensa a sus consumidores de carne.

NUEVA INSTANCIA... ESCRIBINOS!!!

Sigue el interés de algunos sectores de la cadena en insistir en laapertura de la importación de ganado desde algunos países de laregión.

4

INFORME

50,0

70,0

90,0

110,0

130,0

150,0

170,0

120145170195220245270295

jul-

18ag

o-1

8se

p-1

8o

ct-1

8n

ov-

18d

ic-1

8e

ne-1

9fe

b-1

9m

ar-

19ab

r-19

ma

y-19

jun-

19ju

l-19

ago

-19

sep

-19

oct

-19

no

v-19

dic

-19

ene

-20

feb

-20

ma

r-20

abr-

20m

ay-

20ju

n-2

0

Maiz/NovilloMaiz Relación Novillos más 360 kg /Maiz Promedio

RELACIÓN COMPRA-VENTA

Relación Terneros más de 180kg /Novillo en PIE Contado Puesto en frigorifico

Relación maíz (u$s/Ton.) / novillo (u$s/kg.)

1,09

Ternero/novillo

118,70

Maíz/novillo

Relación Novillos 301 a 360 kg / Novillos HQB 481

Relación Novillos 301 a 360 kg / Novillos HQB 481

1,01

*La relación expresa cuantos kilos de novillo HQB 481 son necesarios para comprar un kilo de novillo 300 a 360 kg.

*La relación Maíz/Novillo expresa cuantos kilos de Novillo son necesarios para comprar

una tonelada de Maíz.

*La relación Ternero/Novillo expresa cuantos kilos de Novillo son necesarios para comprar un kilo de Ternero.

Informe nº 10: Junio 2020

0,900,951,001,051,101,151,201,251,30

jun-

18ju

l-18

ago

-18

sep

-18

oct

-18

no

v-18

dic

-18

ene

-19

feb

-19

ma

r-19

abr-

19m

ay-

19ju

n-19

jul-

19ag

o-1

9se

p-1

9o

ct-1

9n

ov-

19d

ic-1

9e

ne-2

0fe

b-2

0m

ar-

20ab

r-20

ma

y-20

1/6

/20

8/6

/20

15/6

/20

0,850,870,890,910,930,950,970,991,011,03

jun-

18ju

l-18

ago

-18

sep

-18

oct

-18

no

v-18

dic

-18

ene

-19

feb

-19

ma

r-19

abr-

19m

ay-

19ju

n-19

jul-

19ag

o-1

9se

p-1

9o

ct-1

9n

ov-

19d

ic-1

9e

ne-2

0fe

b-2

0m

ar-

20ab

r-20

ma

y-20

1/6

/20

8/6

/20

15/6

/20

u$s/t.

Fuente: Elaborado por AZ Group y FCA en base a INAC, ACG y Camará Mercantil.

5

INFORMACIÓN DESTACADA DEL MERCADO AGRÍCOLA

Evolución del precio de CME y Uruguay disponible (u$s/tn)

INFORME

AGROPECUARIO

> En un contexto volátil, con un mercado bursatilque recuperó buena parte de lo perdido durante elinicio de la pandemía, los granos acompañan lassubas con realidades distintas según cada uno.

> La soja recuperó parte del terreno perdido, yvuelve a cotizar en CME en los máximos desde el 1rode abril. En el ámbito local la soja vuelve a cotizarpor encima de los 320 u$s/t. 10 u$s por encima delpromedio de la campaña.

> La semana pasada se dió una buena reuniónentre China y EEUU aspecto que derivó enexpectativas de nuevas compras del país asíatico.Realidad que se ve reflejada en el gráfico conventas de soja más anticipadas que las últimascampañas a china. Aspecto central que le da sosténal precio de la soja.

> El clima en EEUU se presenta sin grandesproblemas aspecto que suma tranquilidad. De todosmodos, el maíz redujo 4 puntos porcentuales lacondición buena y Excelente. El mercado espera elinforme de hoy a la tarde que sumado a la posiciónde los fondos de especulación vendida en nivelesrecord genera expectativa de volatilidad en el cortoplazo. El último informe de los fondos mostró unareducción del saldo vendido luego de 11 semanasconsecutivas de verse incrementada esa posición.

> La cotización del trigo en CME perdió potencia.quebró los niveles de 190 u$s con una cosecha queinició. La tendencia podría estar mostrando elprincipio de la tradicional estacionalidad a la bajade los precios. El ritmo de la demanda será clave enlos proximos meses.

> En el ámbito local, prácticamente finalizada lasiembra de fina se dieron algunas lluvias necesarias,manteniendose los pronósticos para la semana.

APUNTES DEL MES

324,1319,0

280

290

300

310

320

330

340

ene-

20

mar

-20

may

-20

18-0

5-20

20-0

5-20

22-0

5-20

27-0

5-20

29-0

5-20

02-

06

-20

04

-06

-20

08-

06-

20

10-0

6-20

12-0

6-20

16-0

6-2

0

18-0

6-2

0

u$s/t Soja CME - Julio 20

Soja Uy - Mayo 20

183,0

140

150

160

170

180

190

200

210

220

230

ene-

20

mar

-20

may

-20

18-0

5-20

20-0

5-20

22-0

5-20

27-0

5-20

29-0

5-20

02-

06

-20

04

-06

-20

08-

06-

20

10-0

6-20

12-0

6-20

16-0

6-2

0

18-0

6-2

0

u$s/t Trigo CME - Prom. Mensual

Trigo CME - Dic 2020

Fondos especulativos en maíz(saldo neto entre comprado y vendio)

Ventas de soja de EEUU a China(Campaña 20/21 vs anteriores)

Informe nº 10: Junio 2020

Fuente: Elaborado por AZ Group y FCA en base a datos públicos y privados.

3,05

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

06-

dic

06-

ene

06-

feb

06-

mar

06-

abr

06-

may

06-

jun

06-

jul

06-

ago

mill. de t.

Ventas Anticipadas 17-18 Ventas Anticipadas 18-19

Ventas Anticipadas 19-20 Ventas Anticipadas 20-21

-45-40-35-30-25-20-15-10-5051015202530

26-0

3-19

09-

04-

1923

-04-

190

7-05

-19

21-0

5-19

04-

06-

1918

-06-

190

2-07

-19

16-0

7-19

30-0

7-19

13-0

8-19

27-0

8-19

10-0

9-19

24-0

9-19

08-

10-1

922

-10-

190

5-11

-19

19-1

1-19

03-

12-1

917

-12-

1931

-12-

1914

-01-

2028

-01-

2011

-02-

2025

-02-

2010

-03-

2024

-03-

200

7-04

-20

21-0

4-20

05-

05-

2019

-05-

200

2-06

-20

16-0

6-20

mill. de t

Tipo de cambio 18-06-20

Variaciónvs 1 año

6

Variación anual

$uy/u$s 42,71

5,38Real/u$s

$Ar/u$s 69,64

40,40

0,93GASOIL 50-S

0%

-19%

Kg de soja por cada 100 litros de Gasoil 50-S

Kilos necesarios de producto para compra de 100 litros de Gasoil 50-SKg de ternero por cada 100 litros

de Gasoil 50-S

$

u$s

36,28

29,50

34,04

27

29

31

33

35

37

39

jun-

19ju

l-19

ago-19

sep-19

oct-19

nov-19

dic-19

ene-

20

feb-2

0

mar

-20

abr-

20

may

-20

jun-

20

43.766

34.265

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

Enero

Febrero

Mar

zoAbril

May

oJu

nioJu

lio

Agosto

Septie

mbre

Oct

ubre

Noviem

bre

Dicie

mbre

3.712

3.802

3.000

3.300

3.600

3.900

4.200

4.500

4.8002019 2020

Fuente: Elaborado por AZ Group y FCA en base a INAC, ANCAP, INVESTING, BROU, BNA.

INFORME

AGROPECUARIOInforme nº 10: Junio 2020

Valor y volumen exportado carne bovina (peso canal y u$s/t.)

u$s/t

t. P.C.

49,17

41,8443,75

3537

394143454749

51

jun-

19ju

l-19

ago-19

sep-19

oct-19

nov-19

dic-19

ene-

20

feb-2

0

mar

-20

abr-

20

may

-20

jun-

20

Variables Económicas

Precios del Gasoil

40%

21%

61%

Alejandro Olivera, Uruguayo, Director de Campo Meat.

7

INFORME

AGROPECUARIOInforme nº 10: Junio 2020

ENTREVISTA DEL MES: UNA MIRADA A EUROPA

¿Qué lectura tenés para el corto en cuanto a expectativasdel mercado Europeo?

El mercado europeo hoy está transitando una instancia queva entre la incertidumbre y apuestas a una reapertura totalde fronteras, esto nos lleva a que hay una sensación demejora. Algunos países han flexibilizado las restricciones deingreso de manera unilateral o bilateral y la Unión Europease encuentra negociando la apertura del espacio Schengen.

Por el momento todo indica que existe una reactivación delmercado. Empezó el verano europeo lo que implica unareactivación natural. Los servicios donde destacamoshoteles, restaurantes y supermercados necesitanabastecerse de productos para recibir a los turistas quedemandan carnes de alta calidad.

Entonces, ¿volvimos a una situación anterior al COVID-19?

No tanto optimismo, hay que esperar a ver como reaccionael mercado. De todos modos, todo esto hace que elpanorama sea menos alarmante de lo que se pensaba haceun mes atrás. Por otro lado, el flujo comercial seguramentedemore un poco más porque todavía existe un stock deproducto congelado en los puertos, sin dudas este ingresarápaulatinamente en los próximos meses.

¿Qué mirada le cabe a la cuota hilton que estáempezando un nuevo ciclo?

La cuota empieza un nuevo ciclo, además tenemos uninicio del nuevo trimestre de la cuota 481, ambos dosvan a ser un buen termómetro de lo que viene. En esesentido algunos operadores están haciendo tímidasofertas, esto es un indicador importante de que existeun escenario para nuevos negocios a futuro. El flujo vaa estar, eso si, los valores que se empiezan a percibir nose acercan a los niveles pre-pandemia.

Desde ya que se espera que el crecimiento de lademanda en la zona vaya acompañando los niveles dereactivación económica en la región.

¿Qué pasó en las últimas semanas en términos denegocios?

Las ofertas se empiezan a reactivar, sumado a eso eldato positivo es que el precio por tonelada tuvo un alzaen las últimas semanas respecto a lo que veníamosviendo. La expectativa es que el mismo se mantenga enel mediano plazo.

En el corto plazo tenemos que tener una lectura de loque harán los importadores. Su próximo movimientodeterminará la instancia en la que estamos de larecuperación de la actividad y del ritmo comercial.

19-06-2020 - Ginebra