conversión lpp en condiciones no ideales

2
Diseño de impresión amigable Respuestas OSH Químicos & Materiales Conversión de Límites de Exposición Ocupacional de mg/m3 a ppm ¿Cuándo se puede convertir mg/m 3 a ppm? Los límites de exposición ocupacional (OEL, TLV, PEL, etc.) se pueden expresar en partes por millón (ppm) únicamente si la sustancia existe como gas o vapor a temperatura ambiente y presión normal. Por eso es que los límites de exposición usualmente se expresan en mg/m 3 . Sin embargo, algunos OEL pueden expresarse en unidades como fibras/cc (ej, para asbestos). Los OEL para metales, sales y otros compuestos que no forman vapores a temperatura y presión ambiente sólo se expresan en mg/m 3 . ¿Cuál es la forma usual para convertir mg/m 3 a ppm? El folleto de la ACGIH "Valores de Concentración Máxima Admisible en el aire ambiente (Threshold Limit Values (TLVs™) para sustancias Química y Agentes Físicos e Indices de Exposición Biológica (BEIs™)" utiliza las fórmulas: TLV en mg/m 3 = (gramo de peso molecular de sustancia) x (TLV en ppm) 24.45 TLV en ppm = 24.45 x (TLV en mg/m 3 ) (gramo de peso molecular de sustancia) Estas fórmulas se pueden usar cuando se toman las mediciones a 25°C y la presión del aire es de 760 torr (= 1 atmósfera o 760 mm Hg). ¿Qué es gramo de peso molecular? Gramo de peso molecular es el peso molecular (MW) expresado en gramos. Por ejemplo, el gramo de peso molecular para el tolueno es 92.13 g. puesto que el peso molecular es 92.13. Un gramo de peso molecular se conoce también como un gramo molar.

Upload: rodrigo-valdivia-munoz

Post on 24-Apr-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conversión LPP en condiciones no ideales

Diseño de impresión amigable

Respuestas OSH Químicos & Materiales

  Conversión de Límites de Exposición Ocupacional de mg/m3 a ppm

¿Cuándo se puede convertir mg/m3 a ppm?

Los límites de exposición ocupacional (OEL, TLV, PEL, etc.) se pueden expresar en partes por millón (ppm) únicamente si la sustancia existe como gas o vapor a temperatura ambiente y presión normal. Por eso es que los límites de exposición usualmente se expresan en mg/m3. Sin embargo, algunos OEL pueden expresarse en unidades como fibras/cc (ej, para asbestos). Los OEL para metales, sales y otros compuestos que no forman vapores a temperatura y presión ambiente sólo se expresan en mg/m3.

¿Cuál es la forma usual para convertir mg/m3 a ppm?

El folleto de la ACGIH "Valores de Concentración Máxima Admisible en el aire ambiente (Threshold Limit Values (TLVs™) para sustancias Química y Agentes Físicos e Indices de Exposición Biológica (BEIs™)" utiliza las fórmulas:

 TLV en mg/m3 =  (gramo de peso molecular de sustancia) x (TLV en ppm)    24.45 TLV en ppm =                   24.45 x (TLV en mg/m 3 )                     (gramo de peso molecular de sustancia)

Estas fórmulas se pueden usar cuando se toman las mediciones a 25°C y la presión del aire es de 760 torr (= 1 atmósfera o 760 mm Hg).

¿Qué es gramo de peso molecular?

Gramo de peso molecular es el peso molecular (MW) expresado en gramos. Por ejemplo, el gramo de peso molecular para el tolueno es 92.13 g. puesto que el peso molecular es 92.13. Un gramo de peso molecular se conoce también como un gramo molar.

¿Cómo se convierten mg/m3 a ppm a temperaturas y presiones diferentes?

El número 24.45 en las ecuaciones anteriores es el volumen (litros) de un molar (gramo de peso molecular) de un gas o vapor cuando la presión es 1 atmósfera (760 torr o 760 mm Hg) y a 25°C.

Page 2: Conversión LPP en condiciones no ideales

Para convertir mg/m3 a ppm en otras temperaturas y presiones, se debe calcular el volumen de 1 gramo de peso molecular de un contaminante transportado por aire (ej. 92.13 gramos de tolueno) usando la fórmula:

V = (RT/ P)

En donde R es la constante ideal de gas; T, la temperatura en  kelvins (273.16 + T°C); y P, la presión en mm Hg. Esta información puede ser sustituida en las fórmulas para la conversión entre mg/m3 y ppm.

 TLV en mg/m3 =  (P/RT) x MW x (TLV in ppm)

  =  P x MW x (TLV en ppm)   62.4 x (273.2 + T°C)

y

 TLV en ppm =   62.4 x (273.2 + TX) x (TLV en mg/m 3 )   P x MW

En donde el valor de R es 62.4 cuando la temperatura (T) está en kelvins, K (=273.16 + T°C), la presión está expresada en unidades de mm Hg y el volumen está en litros. Existen diferentes valores para la constante R de gas si la temperatura está expresada en grados Fahrenheit (°F) o si se usan otras unidades de presión (ej., atmósferas, kilopascales).

Ultima actualización del documento: 2000-02-21