control de calidad y gestion humana en una microempresa de lacteos

6
PRESENTADO POR: DIANA GOMEZ JENNIFER QUINTERO LAURA VASQUEZ CONTROL DE CALIDAD Y GESTION HUMANA EN UNA MICROEMPRESA DE LACTEOS FACULTAD DE INGENIERIA

Upload: grupoing03

Post on 30-Jul-2015

161 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTROL DE CALIDAD Y GESTION HUMANA EN UNA MICROEMPRESA DE LACTEOS

PRESENTADO POR:

DIANA GOMEZJENNIFER QUINTEROLAURA VASQUEZ

CONTROL DE CALIDAD Y GESTION

HUMANA EN UNA

MICROEMPRESA DE LACTEOS

FACULTAD DE INGENIERIA

Page 2: CONTROL DE CALIDAD Y GESTION HUMANA EN UNA MICROEMPRESA DE LACTEOS

SITUACION PROBLEMATICA Después de la visita realizada a la empresa, la entrevista con el

propietario y los operarios, la empresa cuenta con una alta productividad aunque hay problemas con la maquinaria para la elaboración del yogurt, la rentabilidad de la empresa se ha visto también afectada porque hay un mal control financiero, básicamente la empresa no cuenta con una división del trabajo; ya que el propietario realiza la mayoría de las actividades que en ella se desarrollan, así como también el análisis de las compras y ventas de la empresa, actualmente tiene dos vendedores puerta a puerta y estos son dirigidos y asesorados por el propietario de la empresa, el proceso de producción es realizado por un solo operario y este también es dirigido por el propietario, tampoco hay una buena publicidad que ayude a un mayor reconocimiento de la empresa, ni una estrategia de ventas, para que así los vendedores incrementen sus ventas,. Teniendo en cuenta todo esto el mayor problema es el no contar con una persona que este capacitada para llevar el control financiero y así saber con qué capital cuenta la empresa ya sea para su crecimiento o para tener una mejor organización.

Page 3: CONTROL DE CALIDAD Y GESTION HUMANA EN UNA MICROEMPRESA DE LACTEOS

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA RAIZ

El problema raíz seria la falta de contratación de personal, para delegar funciones, ya que no tienen un líder o autoridad máxima la cual guie los procesos y rendimiento, hay sobrecargo de trabajo en tan pocas personas actualmente laborando en la empresa, acompañado del mal control financiero, los gastos son superiores a los ingresos lo cual genera sobre costos y perdidas lo que conlleva al no crecimiento de la empresa. Por lo que no hay mayor producción y ventas.

Page 4: CONTROL DE CALIDAD Y GESTION HUMANA EN UNA MICROEMPRESA DE LACTEOS

ALTERNATIVAS DE SOLUCION

Contando con la contratación de personal, se tendría una buena organización, mejor distribución en planta, una mayor eficiencia y conociendo cuantos son las gastos de la empresa, los costos operativos, las utilidades que dejan las ventas del producto se puede saber con qué presupuesto se cuenta para el crecimiento de la empresa, también se obtiene un óptimo control de calidad, logrando entregas oportunas del producto a los clientes, se puede obtener materias primas de excelente de calidad a un buen costo y una mejor organización del inventario, la visita de los vendedores a los clientes estaría acompañada de apoyos publicitarios tales como volantes, afiches, plegables, etc y estrategias de mercadeo basados en descuentos promocionales.

Page 5: CONTROL DE CALIDAD Y GESTION HUMANA EN UNA MICROEMPRESA DE LACTEOS

OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer a la microempresa sus falencias y virtudes para que su propósito sea brindar una buena calidad en sus productos, organización y administración. Buscaremos implantar métodos de solución para que estos problemas que enfrenta la empresa sean solucionados.

Page 6: CONTROL DE CALIDAD Y GESTION HUMANA EN UNA MICROEMPRESA DE LACTEOS

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Definir las deficiencias de la microempresa, en cuanto lo financiero y administrativo

Dara conocer los objetivos y propósitos que busca la empresa, para brindar a sus clientes una calidad.

Comprender la falencias que tiene la empresa en cuanto, la organización en planta para el buen proceso de la producción de la empresa Cali lácteos

Dar a conocer las metodologías de solución de los procesos industriales los cuales conllevan a una solución de la problemática que se desarrolla en la empresa logrando objetivos claro para el mejoramiento continuo de esta

Tener en cuenta los problemas de logística que tiene la empresa en cuento a las entregas y niveles de servicio que ofrece tanto a sus clientes con el objetivo final LOS CONSUMIDORES.

Definir los roles que se debe desempeñar cada empleador en la microempresa, para la buena rentabilidad y cumplimiento de sus objetivos.