contrataciones del estado - inicio · de su reglamento, mediante decreto supremo nº 056-2017-ef....

7
Contrataciones del Estado

Upload: others

Post on 06-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contrataciones del Estado - Inicio · de su Reglamento, mediante Decreto Supremo Nº 056-2017-EF. Todas estas modificaciones entraron en vigencia el 03 de abril de 2017. Con este

Contratacionesdel Estado

Page 2: Contrataciones del Estado - Inicio · de su Reglamento, mediante Decreto Supremo Nº 056-2017-EF. Todas estas modificaciones entraron en vigencia el 03 de abril de 2017. Con este

Propuesta de valor

Respaldo académico y metodológico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, líder en

el país y acreditada internacionalmente por el Instituto Internacional para el Aseguramiento de la

Calidad (IAC). Asimismo, trayectoria comprobada de alianza con OSCE (del 2005 – 2017).

120 horas presenciales (5 meses aproximadamente), que se combinan con clases magistrales, desa-

rrollo de casos y ejercicios prácticos. Asimismo, asesoría permanente de la plana docente durante el

desarrollo del programa.

Nuestro plan de estudios, enfocado en las necesidades del mercado, le proporciona al partici-

pante una formación integral basada en las competencias y en la información relacionadas con la

mecánica de los procesos de contratación pública adecuados al nuevo marco normativo, con miras

a lograr la certificación del OSCE por niveles (básico, intermedio y avanzado).

Plana docente competitiva que reúne prestigiosos profesionales con una trayectoria dilatada en la

contratación pública, todos certificados por el OSCE.

Enfoque metodológico práctico y participativo, basado en la aplicación de casos actuales y orien-

tados a la gestión por resultados.

Diploma Especializado en Competencias (PEC) en Contrataciones del Estado, otorgado por la Facultad

de Derecho de la Universidad de Lima.

Acceso a los recursos de información que ofrece nuestra biblioteca (una de las más modernas de

Latinoamérica) en sus diferentes modalidades: impresos, electrónicos y audiovisuales.

Infraestructura física, tecnológica y de recursos educativos de clase mundial.

Horario ejecutivo y acceso a la bolsa de trabajo de la Universidad (Ulima Laboral online), servicio

de publicación de vacantes utilizado por más de 5.000 empresas asociadas para el reclutamiento

de su personal.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Domina los procesos y normativasvigentes para la contratación pública

El régimen de contratación pública constituye uno de los mecanismos más importantes de

distribución de los fondos públicos y de contribución al crecimiento de la inversión pública y a

la generación de empleo.

Por ello, los entes gubernamentales han dictado medidas en materia de contratación pública

destinadas a mejorar la eficiencia en el gasto público mediante la dación de la Ley N°30225,

nueva Ley de Contrataciones del Estado que promueve e implementa la gestión por resultados

y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 350-2015-EF, que entró en vigencia el

09 de enero del año 2016. Recientemente, mediante el Decreto Legislativo Nº 1341 se han

efectuado modificaciones a dicha Ley, además también se han modificado varios artículos

de su Reglamento, mediante Decreto Supremo Nº 056-2017-EF. Todas estas modificaciones

entraron en vigencia el 03 de abril de 2017.

Con este nuevo escenario se plantea la necesidad de contar con profesionales altamente

especializados en los conocimientos sobre la normativa de contrataciones. De esa manera

podrán trabajar sobre la base de la gestión por resultados, a partir de una correcta y eficiente

aplicación de los procesos de selección y contratación estatal, minimizando así la presencia de

irregularidades y las posibilidades de nulidad en los procesos de contratación.

En este contexto, el Programa Especializado en Competencias en Contrataciones del Estado,

presentado por la Universidad de Lima, abordará el nuevo enfoque de compras que se ha

plasmado en el nuevo marco normativo, esto es, la gestión por resultados y el mayor valor por

el dinero, a fin de desarrollar en los participantes las habilidades necesarias para aplicar con

eficiencia el marco legal y técnico vigente, y facilitar los procesos internos para tal propósito.

Page 3: Contrataciones del Estado - Inicio · de su Reglamento, mediante Decreto Supremo Nº 056-2017-EF. Todas estas modificaciones entraron en vigencia el 03 de abril de 2017. Con este

El programa comprende tres módulos, que constan de seis asignaturas y un taller,

con un total de 120 horas de duración:

TOTAL 120 horas

MÓDULO IAspectos Generales

Actuaciones Preparatorias

12 horas

21 horas

MÓDULO IIProcedimientos de Selección

Solución de Controversias durante el Proceso de Selección

30 horas

9 horas

MÓDULO III

Contratos de Bienes y Servicios

Solución de Controversias durante la Ejecución Contractual

Taller SEACE y Contratación Electrónica

30 horas

6 horas

12 horas

Dirigido a

Trabajadores de las entidades públicas contratantes, de las empresas privadas y de las entidades

de supervisión de contrataciones, y a aquellos provenientes de otras entidades interesadas en la

contratación pública.

Trabajadores vinculados al área logística de entidades públicas que necesiten aprobar las evaluaciones

que otorgan la certificación del OSCE en cualquiera de sus niveles (básico, intermedio o avanzado).

Al final del programa, el participante será capaz de optimizar los procesos técnicos y administrativos del

Estado, a través de un profundo conocimiento del marco normativo vigente aplicable a las contrataciones

del Estado.

Objetivo general

Contenido

Page 4: Contrataciones del Estado - Inicio · de su Reglamento, mediante Decreto Supremo Nº 056-2017-EF. Todas estas modificaciones entraron en vigencia el 03 de abril de 2017. Con este

La metodología propuesta se caracteriza por ser teórico-práctica y participativa, los cursos han sido

diseñados para incentivar en el participante la aplicación de los principios, conceptos y herramientas que

se traten en el programa.

El programa considera la aplicación del enfoque holístico, que busca el equilibrio entre teoría y práctica, los

conceptos, productos, casos, situaciones, metodologías y técnicas. Asimismo, combina la explicación teórica

del profesor, la discusión de casos en clase y la realización de trabajos prácticos individuales y grupales.

Los participantes que hayan aprobado satisfactoriamente todas las asignaturas del programa y que

hayan asistido regularmente a clases, de acuerdo a lo estipulado en el Reglamento de la Dirección de

Educación Continua, obtendrán el Diploma Especializado en Competencias en Contrataciones del Estado

otorgado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima.

Metodología

Certificación

Sistema de evaluacion

La nota final de cada asignatura se obtendrá del promedio ponderado de las notas que conforman la tarea

académica (controles de lectura, trabajos prácticos, desarrollo de casos) y el examen final. La nota final

del programa de especialización se obtendrá del promedio ponderado de las notas de cada asignatura.

Page 5: Contrataciones del Estado - Inicio · de su Reglamento, mediante Decreto Supremo Nº 056-2017-EF. Todas estas modificaciones entraron en vigencia el 03 de abril de 2017. Con este

Plana docente

Karina Merle Alvarado León

Asesora legal en gestión pública sobre los procedimientos en los sistemas administra-

tivos y contrataciones públicas. Directora de la oficina de fiscalización de la Dirección

General de Administración. Árbitro por la Cámara Peruana de Arbitraje (CEPEJAC). Con-

ciliadora extrajudicial, acreditada por el Ministerio de Justicia. Capacitadora certificada

por el OSCE. Realiza capacitaciones sobre el sistema de contrataciones públicas y sis-

temas administrativos tanto al sector público como privado a nivel nacional. Maestría

en Derecho de la Empresa por la Pontifica Universidad Católica del Perú. Especialista

en Adquisiciones y Contrataciones, y Derecho de Arbitraje. Diplomado de perfecciona-

miento de la función pública por la Universidad San Martín de Porres. Diplomado en in-

strumentos jurídicos para la gestión empresarial por la UPC. Abogada por la Universidad

Nacional Federico Villareal.

Alberto Efraín Morales Santiváñez

Actualmente se desempeña como consultor de la subdirección de plataforma del

SEACE del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Ha laborado

en instituciones públicas como el Instituto Nacional de Planificación, Gobierno Regional

de Junín, Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE), Empresa Nacional de la Coca

S. A. (ENACO), Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Huancayo y en el Consejo Superior

de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (CONSUCODE), así como en instituciones

privadas como ONG Servicios Educativos para la Acción Rural y Asociación Laboral para

el Desarrollo. Profesor en la Universidad de Lima, Universidad Nacional de Ingeniería,

Universidad Continental y Universidad Ricardo Palma. Capacitador certificado del OSCE.

Maestría en Administración y Gerencia Social por la Universidad Nacional Federico Villa-

real. Economista por la Universidad Nacional del Centro del Perú.

Nota:Los profesores que por algún imprevisto no puedan asistir a las sesiones programadas serán reemplazados oportunamente por docentes de similar perfil académico y profesional.

COORDINADOR ACADÉMICO

Luis Miguel Bossano Lomellini

Vasta experiencia en materia de contratación pública en el sector público y privado.

Actualmente se desempeña como consultor y capacitador a nivel nacional. Ha sido

asesor de la presidencia y de la gerencia de administración y finanzas del Consejo

Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (CONSUCODE), así como subdi-

rector de subasta inversa y jefe de la Unidad de Cooperación y Asuntos Internacionales

del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Docente en la Uni-

versidad de Lima, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y Universidad ESAN.

Capacitador certificado del OSCE. Estudios de doctorado en Derecho Mercantil por la

Universidad Complutense de Madrid (España). Estudios de maestría en Derecho de la

Contratación Pública por la Universidad Castilla La Mancha (España). Abogado por la

Pontificia Universidad Católica del Perú.

Page 6: Contrataciones del Estado - Inicio · de su Reglamento, mediante Decreto Supremo Nº 056-2017-EF. Todas estas modificaciones entraron en vigencia el 03 de abril de 2017. Con este

Acreditar dos años de experiencia laboral como mínimo en el área logística de una institución pública

o de una empresa privada, o en entidades de control y supervisión de contrataciones.

Requisitos

El postulante deberá presentar los siguientes documentos:

Ficha de Inscripción.

Curriculum vitae no documentado.

DNI en copia simple o escaneada.

Documento que acredite una experiencia laboral de dos años como mínimo.

Una fotografía a color tamaño pasaporte y en fondo blanco (sin anteojos y con vestimenta formal).

Esta es indispensable para la emisión del carné y del diploma.

Cuestionario de admisión debidamente diligenciado.

Hoja Perfil de participante completo.

Proceso de admisión

Evaluación del curriculum vitae no documentado.

Entrevista personal (de ser necesaria).

Proceso de selección

Nota: Se considera conveniente acreditar grado de bachiller o título universitario.

Page 7: Contrataciones del Estado - Inicio · de su Reglamento, mediante Decreto Supremo Nº 056-2017-EF. Todas estas modificaciones entraron en vigencia el 03 de abril de 2017. Con este

Informes e inscripcionesAv. Javier Prado Este Nro. 4600, Urbanización Fundo Monterrico Chico.

Santiago de Surco. Lima. Edificio H, tercer pisoTeléfono 437 6767 anexo 30126

[email protected] | www.educacion-ejecutiva.ulima.edu.pe

Consulte sobre nuestro sistema de capacitación In House en [email protected]

/EducacionEjecutivaUlima