contenidos a evaluar - examen de título c2009 - primera parte

Upload: alfredosonescassi-buffa

Post on 02-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Los contenidos para IngUC

TRANSCRIPT

  • General Docencia Pregrado Colocaciones salir Estructura y Contenidos Examen - Examen de Ttulo Primera parte

    Estructura y Contenidos Examen

    Tpicos/Contenidos

    Matemtica

    Geometra Analtica

    Clculo Integral

    Clculo Diferencial

    Ecuaciones Diferenciales

    Matrices

    Races de Ecuaciones

    Anlisis Vectorial

    Optimizacin

    Probabilidadesy Estadstica

    Medidas de Tendencia Central

    Distribuciones de Probabilidad:Discretas y Continuas

    Probabilidad Condicional

    Estimacin Puntual y porIntervalos de Confianza

    Regresin y Ajuste de Curvas

    Valor Esperado

    Tests de Hiptesis

    Qumica

    Nomenclatura

    Oxidacin-Reduccin

    Tabla peridica

    Estados de la materia

    cidos y Bases

    Ecuaciones (estequiometra)

    Equilibrio

    Metales y No Metales

    ComputacinHojas de Clculo: Manejo Nivel

    Bsico

    Programacin

    Cdigo de tica en Ingeniera

    tica en la ciencia y la

    IngCursos

    CURSOSWeb de cursosInscripcin decursosBuscador de cursosProgramacinAcadmicaRequisitos decursosMximo de crditospor semestreAusencia aEvaluacionesConvalidaciones decursosRetiro voluntario decursos

    INVESTIGACIN ENPREGRADO

    Investigacin enPregrado

    PRCTICASPrctica I

    InformacingeneralPrctica I

    Prctica IIInformacingeneralPreinscripcin

    INSTRUMENTOSTITULACIN

    Inscripcin /Resultados ExamenInformacinInstrumentos

    Examen C2009 -Parte IExamen C2009 -Parte II

    INSCRIPCIN DEACTIVIDADES

    ActividadesdisponiblesActividadesinscritas

    AYUDANTES

  • tica tecnologa

    Legislacin y tica

    Responsabilidad Profesional

    Economa

    Conceptos econmicosbsicos: costo de oportunidad,

    costo hundido, beneficios ycostos marginales

    El concepto y rol del mercado

    Concepto de competenciaperfecta, libre entrada

    El equilibrio de mercado

    Conceptos de elasticidad dedemanda y de oferta

    El concepto de excedente delconsumidor y del productor

    Las decisiones de unmonopolio

    Excedentes en competenciaperfecta y en monopolio

    El concepto de flujo de caja;tasa de descuento

    Valor presente neto, tasainterna de retorno

    Esttica yDinmica

    Sistemas de fuerzas yresultantes

    Equilibrio de cuerpo rgido

    Reticulados

    Momentos de Inercia

    Centro de Masa

    Movimiento lineal y ley denewton

    Movimiento angular

    Friccin

    Principio de impulso ymomentum

    Trabajo, energa y potencia

    Mecnica deFluidos

    Medicin de caudal o gastovolumtrico

    Propiedades de los fluidos

    Esttica de fluidos

    Energa, impulso y cantidad demovimiento

    Tuberas y flujo en conductoscerrados

    PostularListadopostulacionesHistorial yEvaluacionesGua ayudante

    DOBLE TTULOInformacinGeneralPostulacinBecas Mecesup

    INFORMACIN PARAALUMNOS

    Encuesta MedioSemestreEvaluacin docenteForo Alumnos

    SOLICITUDESCartaJustificarInasistenciaConvalidacionesCursos OPR / OPINota PPropsito GeneralEstadoConvalidacionesEstado SolicitudesGenerales

    SOLICITUDES DEEXCEPCIN

    ResultadosParciales

    DeclaracinEspecialidadSeguimiento CurricularControl cargaacadmica

  • Electricidad yMagnetismo

    Carga, corriente, energa,voltaje y poder

    Voltaje y trabajo

    Fuerza magntica

    Leyes de voltaje y corriente

    Circuitos Equivalentes

    Capacitancia e inductancia

    Circuitos

    Reactancia e impedancia

    Termodinmica

    Leyes de la termodinmica

    Energa, calor y trabajo

    Procesos Termodinmicos

    Ciclos

    Gases ideales

    Mezcla de gases

    Transferencia de Calor

    Entropa y Entalpa

    MaterialesElctricos

    Fundamentos de la TeoraElectrnica de los Materiales

    Propiedades Elctricas de losMateriales

    Propiedades Magnticas de losmateriales

    Propiedades pticas de losmateriales

    Lgica proposicional (sintaxis,semntica, tablas de verdad,

    satisfacibilidad(contradicciones, tautologas),consecuencia lgica, formas

    normales, resolucin,conjuntos funcionalmente

    completos)

    Lgica de Primer Orden(sintaxis, semntica, frmulas

    satisfacibles y vlidas,equivalencia, consecuencia

    lgica)

    Relaciones y funciones

    Conjuntos y cardinalidad

    Induccin en lgica (definicininductiva de lgica

    proposicional y de primerorden, propiedades definidas

    inductivamente)

  • MatemticasDiscretas

    Induccin estructural

    Teora de nmeros (algoritmodel mximo comn divisor,inversos, teorema chino delresto, aritmtica modular)

    Criptografa

    Modelacin usando lgica

    Modelacin usando conjuntos yrelaciones

    Grafos y propiedades

    Modelacin y problemas engrafos

    Correccin de algoritmositerativos (pre y

    postcondiciones, detencin,invariantes)

    Notacin asinttica

    Ecuaciones de recurrencia

    Complejidad de algoritmos

    Resistencia deMateriales

    Tipo de Tensiones

    Tensin y deformacin unitariacausada por cargas axiales y

    de corte

    Deformaciones

    Estado de tensionescombinado

    Deformaciones elsticas yplsticas

    Propiedades deMateriales

    Propiedades qumicas,elctricas, mecnicas y fsicas

    Materiales cermicos,metlicos, polmeros y

    compuestos

    (ltima actualizacin: Julio 2014)

    Volver

    (C) 2015 Pontificia Universidad Catlica de Chile. Escuela de Ingeniera. Todos los derechos reservados.