contabilidad, costos y presupuestos 3.0

10
Unidad 1: Procesos Contables Objetivo Clase: El alumno será capaz de reconocer la estructura del EERR

Upload: jeison-arancibia

Post on 30-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contabilidad, Costos y Presupuestos 3.0

Unidad 1: Procesos Contables

Objetivo Clase: El alumno será capaz de reconocer la estructura del EERR

Page 2: Contabilidad, Costos y Presupuestos 3.0

Estado de Resultados EERR

Muestra la rentabilidad de la empresa durante

un período, es decir, las

ganancias y/o pérdidas que la empresa tuvo o

espera tener.

Se conoce también como

Estado de Ganancias y

Pérdidas.

Presenta los resultados de las operaciones de

negocios realizadas

durante un período,

mostrando los ingresos

generados por ventas y los

gastos en los que haya incurrido la

empresa.

Page 3: Contabilidad, Costos y Presupuestos 3.0

Estado de Resultados

Es una de La herramientas que

presta mayor utilidad ala gestión

empresarial.

Para saber cómo marcha una empresa, es

necesario elaborar mensualmente, un

cuadro comparativo que contenga

información de la operación expresada

en valores y porcentajes sobre

ventas.

Facilita un análisis comparativo con otros periodos y permite realizar

gráficos de control especialmente de los costos operacionales

Page 4: Contabilidad, Costos y Presupuestos 3.0

Estructura del Estado de ResultadosEERR $ %

Ventas

(-) Costo de Ventas

Margen Operacional

(-) Gastos de administración y ventas

Utilidad de Operación (Resultado Operacional)

Otros ingresos

(-) Gastos Financieros

(-) Otros egresos

(+/-) Corrección Monetaria

Utilidad antes de impuestos

(-) Impuestos a la Renta

Utilidad Neta

(-) Pago de Dividendos

Utilidades del ejercicio

Page 5: Contabilidad, Costos y Presupuestos 3.0

Gastos generales, de ventas y administrativos: representan todos aquellos rubros que la empresa requiere para su normal funcionamiento y desempeño (pago de servicios de luz,

agua, teléfono, amortizaciones, depreciaciones, publicidad, alquiler, impuestos, entre otros).

Margen Operacional: son las Ventas menos el Costo de Ventas.

Costo de Ventas: representa el costo de toda la mercadería vendida.

Ventas: Representa la facturación de la empresa en un período de tiempo, a valor de venta neta

Componentes del Estado de Resultados

Page 6: Contabilidad, Costos y Presupuestos 3.0

Componentes del Estado de Resultados

Utilidad de operación: Es la Utilidad Operativa menos los Gastos generales, de ventas y administrativos.

Gastos Financieros: Representan todos aquellos gastos relacionados a endeudamientos o servicios del sistema financieros y que están representados por

los intereses, Primas, comisiones, etc., resultantes de cualquier tipo de deuda.

Utilidad antes de impuestos: es la Utilidad de Operación menos los Gastos Financieros y es el monto sobre el cual se calculan los impuestos.

Impuestos: es un porcentaje de la Utilidad antes de impuestos y es el pago que la empresa debe efectuar al Estado.

Page 7: Contabilidad, Costos y Presupuestos 3.0

Impuesto a la Renta

Si la Empresa cierra un ejercicio contable con perdidas, queda exenta de pago de impuestos.

El impuesto a la Renta, se paga al año siguientes del ejercicio contable. La tasa a aplicar corresponderá a la vigente del mismo año contable fijada por el estado.

En el caso de las empresas que obtienen utilidades, estas deben pagar un impuesto al Estado por dichas utilidades, llamado IMPUESTO A LA RENTA.

Todas las empresas, una vez que han finalizado su ejercicio comercial y que han realizado el Balance, pueden determinar si han obtenido perdidas o ganancias en el periodo.

Page 8: Contabilidad, Costos y Presupuestos 3.0

PAGO PROVISIONAL MENSUAL (PPM)

• El Impuesto a la Renta, se paga al año siguiente del ejercicio, generalmente durante el de me abril.

• Sin embargo, las empresas, van provisionando un cierto porcentaje de las ventas para cubrir este impuesto que se determinara una vez elaborado el Balance.

• En otras palabras, la provisión mensual, es un porcentaje de las ventas que se paga mensualmente como anticipado al fisco por concepto del Impuesto a la Renta.

• El PPM se efectúa a través del Formularios N°29 del SII

• La declaración de Renta que se presenta en abril se realiza mediante el formulario N°22 de SII

Page 9: Contabilidad, Costos y Presupuestos 3.0

PPM pagados

durante el año

Impuesto a la Renta determinado

Devolución

PPM pagados

durante el año

Impuesto a la Renta

determinado

A pagar

REMANENTEIMPUESTO A PAGAR

Page 10: Contabilidad, Costos y Presupuestos 3.0

Materias Primas19% 18% 17% 18% 18%

Energía6% 6% 6% 6% 6%

Mano de Obra11% 15% 15% 16% 16%

Mantención3% 4% 3% 4% 4%

Depreciación10% 14% 14% 15% 15%

Suponga que se está analizando un proyecto y los ingresos por venta estimados para el Año 1 son $600.000; para el año 2 se estima que las ventas se reducen en un 30% en comparación Año 1; para el año 3 las ventas aumentan 2% en relación al Año 2, para el año 4 las ventas disminuyen 5% en relación al año anterior y finalmente para el año 5 se proyecta mantener las ventas idénticas al año anterior.Los gastos estimados para las 5 años son:Confeccione proyección de los E.E.R.R.

Taller 1. Costos, Contabilidad y Presupuesto