constitución de una institución educativa

9
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL ESCUELA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN ESTUDIANTE: MARIANA TACURI ASIGNATURA: INCUBADORA II NIVEL: SEXTO DE BÁSICA - ISPED CATEDRÁTICO: ING. WILFRIDO LOZANO. AÑO LECTIVO: OCTUBRE 2.011 MARZO 2.012

Upload: marianatacuri

Post on 08-Jul-2015

7.074 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

crear unua ninstituciòn educativa, instituciones educativas

TRANSCRIPT

Page 1: Constitución de una institución educativa

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

ESCUELA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN

ESTUDIANTE: MARIANA TACURI

ASIGNATURA: INCUBADORA II

NIVEL: SEXTO DE BÁSICA - ISPED

CATEDRÁTICO: ING. WILFRIDO LOZANO.

AÑO LECTIVO: OCTUBRE 2.011 – MARZO 2.012

Page 2: Constitución de una institución educativa

INTRODUCCIÓN:

El concepto empresarial ha fomentado el desarrollo de nuestras estructuras económico-históricas y

bajo este contexto se debe efectuar la conducción de cualquier institución educativa. El hombre ha

desarrollado sus facultades mentales incrementado su innovación y creatividad en el conocimiento

científico. La empresa, como sistema, es el resultado de la asociación de un potencial financiero,

tecnológico y humano. De su integración y buena administración se logran la productividad y

beneficios, que permitirán, afianzar la imagen de la propia empresa y lograr el desarrollo del factor

humano en lo económico, cultural y social. El caso de las instituciones educativas el producto es el

fruto inmediato de la inteligencia humana e institución educativa un ente considerado “empresa de

servicio”.

Gráficamente podemos representar la conceptualización de una institución educativa como empresa.

En su producto como resultado de las actividades relacionadas con la enseñanza, estamos

introduciendo un nuevo elemento, conocimiento, cuyo soporte es la inteligencia humana. Tenemos

una empresa que utiliza como materia prima al individuo en su rol de alumno y valores humanos,

constituidos por profesores que generan conocimientos y un factor humano que corresponde al

elemento dinámico de gestión.

En la institución todos los elementos en juego tendrán la tarea y la misión de “elaborar ese

producto” como cualquier otra actividad empresarial, deberán asegurar el producto, perfil, imagen y

comercialización mediante una estructura.

Page 3: Constitución de una institución educativa

CONSTITUCION LEGAL DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Escuelas. Para crear una institución educativa espreciso que haya necesidadesinsatisfechas en el mercado, lo que dalugar a la detección de dichasnecesidades y la búsqueda de una ofertade solución a través de un plan deactuación, en el cual se tomarán encuenta las características cualitativas ycuantitativas del mercado educativo.

Con base en ello se prepara unanteproyecto del plan de estudios con sucosto y los medios necesarios y unanálisis de los riesgos de la realización; sehace una inmediata estimación de losposibles resultados, previniendo larentabilidad y viabilidad de la instituciónen el tiempo de planificación

considerado.

Page 4: Constitución de una institución educativa

Constitución.

Finalidad.

La Gestión.

Fase de introducción.

Fase de Expansión.

Fase de estabilización y madurez.

Page 5: Constitución de una institución educativa

TRAMITES LEGALES PARA IMPLANTAR UNA INSTITUCION EDUCATIVA

Art. 60.- De las instituciones educativas de régimen publico son entes de gestión

desconcentrada y autónoma en los campos pedagógico, financiero y

administrativo, destinadas a ofrecer una educación de calidad, de acuerdo a los

principios, orientaciones y fines de la educación ecuatoriana establecidos en la

presente ley.

Art. 61.- La creación de una institución educativa de régimen público es

atribución de la administración publica competente.

Art. 62 .- En conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la ley especial de

Descentralización del Estado y de Participación Social, cada institución

educativa de régimen público celebra los contratos que requiere para su

funcionamiento con cargo a sus recursos presupuestarios por la administración

publica competente, y los fondos de autogestión.

Art. 63.- En las instituciones educativas públicas se pueden conformar una o

más agrupaciones de padres de familia, de estudiantes, de docentes y

administrativos sobre la base del principio de libertad de asociación y

funcionamiento no pueden estar ligadas a propaganda ni proselitismo político

partidista y deben sujetarse a lo que disponga el Reglamento y las normas

internas de cada institución.

Page 6: Constitución de una institución educativa

TRAMITES LEGALES PARA IMPLANTAR UNA INSTITUCION

EDUCATIVA

Art. 68 .- Toda institución educativa pública debe contar con un Director o Rector ,

según sea el caso, y las demás autoridades que se establezcan en el Reglamento

General . El Director o Rector es nombrado por el Ministro de Educación a través de

los organismos desconcentrados del Ministerio, o por los Gobiernos seccionales

competentes, luego del concurso abierto de oposición, de conformidad con esta Ley y el

Reglamento General.

Art. 69.- El Director o Rector es la primera autoridad de la institución educativa pública,

la representa legalmente, es el responsable de su administración integral y lidera la

participación de la comunidad educativa.

Page 7: Constitución de una institución educativa

OBLIGACIONES FISCALES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

• Inscribirse como institución educativa del Estado

• Llevar contabilidad tributaria y conservarla.

• Expedir y conservar comprobantes fiscales por las actividades que realice.

• Presentar declaraciones informativas.

• Formular un estado de posición financiera y levantar inventario de existencias al 31 de diciembre de

cada año.

• Presentar declaración anual.

• Expedir constancias. Si tiene trabajadores deberá entregarles constancia de las percepciones que les

pague y las retenciones que les efectúe, a más tardar en el mes de enero de cada año.

• Efectuar retenciones. Se deberá efectuar la retención del impuesto sobre la renta cuando se paguen

sueldos o salarios a trabajadores, y en su caso, entregarles en efectivo las cantidades que resulten a

su favor por concepto de crédito al salario.

•Llevar un registro específico de las inversiones por las que se tomó la opción de deducción inmediata.

•Calcular en la declaración anual del impuesto sobre la renta, la participación de los trabajadores en las

utilidades de la empresa educativa.

Page 8: Constitución de una institución educativa

CONCLUSIONES:

Al crear una institución se deben considerar varios factores importantes para que ésta

cumpla con las necesidades de la sociedad.

Este trabajo lleva todo un proceso, por lo cual un proyecto que salga de la noche a la

mañana no cubrirá satisfactoriamente las necesidades de la sociedad razón por la cual es

importante que tengamos noción de cuáles son los requisitos que se deben cubrir para la

creación de nuevas instituciones, que sean de calidad, eficaces y competentes.

Cabe recalcar que al tener la oportunidad de conocer todas las fases o pasos que tenemos

que seguir para lograr la creación de una institución educativa, y esto va desde conocer

cómo y dónde es ideal crear la institución hacer un plan de estudios que se adapta a las

necesidades de la comunidad que se va a atender, además es muy importante conocer las

medidas de seguridad para evitar daños tanto a la institución y principalmente a los

estudiantes y demás personal que estará dentro de la institución.

Page 9: Constitución de una institución educativa

BIBLIOGRAFÍA

.

Libro de la nueva Ley Orgánica de Educación.

Garcias, J. N, Sánchez. E, Ríos, P, Arias, G (2002). Análisis de contenidos de los 25 años

de historia de la investigación sobre desarrollo y educación. Infancia y Aprendizaje, 25(2).

pp. 403-440