consejos para no caer enfermo de procrastinación

4
23/9/2015 Consejos para no caer enfermo de procrastinación http://www.expansion.com/emprendedoresempleo/desarrollocarrera/2015/09/18/55fc461bca47419a388b45b5.html?cid=MOTB22601 1/4 Uso de Cookies: Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información y cambio de configuración MERCADOS AHORRO EMPRESAS ECONOMÍA EMPRENDEDORES&EMPLEO JURÍDICO TECNOLOGÍA OPINIÓN DIRECTIVOS ESTILO DE VIDA Emprendedores y Empleo Emprendedores Empleo EmpleaTV Pymes Desarrollo de Carrera Lo que algunos llaman 'marear la perdiz' en el trabajo puede convertirse en una estrategia emocional contra el estrés. Aunque la mala gestión del tiempo puede hacernos 'enfermar' si no se es precavido. Dejar para después un trabajo para jugar a un videojuego o regar las plantas podría parecer simplemente una mala gestión del tiempo. Sin embargo, los investigadores explican que aplazar continuamente las tareas es una estrategia emocional para lidiar con el estrés. Esto puede generar problemas significativos en las relaciones, los empleos, los ahorros y la salud. Una reciente investigación de la Universidad de Estocolmo dio a conocer una de las primeras pruebas que tratan la tendencia a procrastinar. Tras el ensayo, se encontró una terapia realizada a través de Internet que podía reducir el problema de manera óptima. Los psicólogos también están estudiando otras técnicas que sirvan para disminuir el hábito de dejar para mañana lo que se pueda hacer en ese momento como, por ejemplo, estrategias para regular las emociones y DESARROLLO DE CARRERA Consejos para no caer enfermo de procrastinación POR S. WANG THE WALL STREET JOURNAL Actualizado: 18/09/2015 19:16 horas 0 comentarios 298 25 Linkedin 5 Comunidad Suscríbete ÚLTIMA HORA Bankinter pagará el 3 de octubre el segundo dividendo de 2015, de 0,05 euros 18:59 Comienza la cumbre de líderes de la UE centrada en la crisis de refugiados 18:55 Talgo baja un 11,8% y marca su mínimo en Bolsa tras el anuncio de recortes en Arabia 18:25 LO MÁS LEÍDO Mas advierte de que si el Estado no negocia la independencia se quedaría con la deuda catalana La nacionalidad de un catalán si Mas declarara la independencia: ¿Español, catalán o apátrida? Así trucaba Volkswagen los coches para 'rebajar' las emisiones Abengoa ultima su ampliación de capital Santander anuncia una subida del beneficio por acción de dos dígitos para 2018 1 2 3 4 5 Buscar Introduzca nombre... Ver directorio de autónomos BUSCADOR DE EMPRESAS Sector Seleccionar uno o varios Agrario Agroalimentario Agua Artesano Ámbito de aplicación Seleccionar uno o varios Andalucía Aragón Canarias Cantabria AYUDAS E INCENTIVOS Buscar... Iniciar sesión Ediciones Versión

Upload: jose-antonio-carballo

Post on 07-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

X

TRANSCRIPT

Page 1: Consejos Para No Caer Enfermo de Procrastinación

23/9/2015 Consejos para no caer enfermo de procrastinación

http://www.expansion.com/emprendedoresempleo/desarrollocarrera/2015/09/18/55fc461bca47419a388b45b5.html?cid=MOTB22601 1/4

Uso de Cookies: Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso.Más información y cambio de configuración

MERCADOS AHORRO EMPRESAS ECONOMÍA EMPRENDEDORES&EMPLEO JURÍDICO TECNOLOGÍA OPINIÓN DIRECTIVOS ESTILO DE VIDA

Emprendedores y Empleo Emprendedores Empleo EmpleaTV PymesDesarrollo de Carrera

Lo que algunos llaman 'marear la perdiz' en el trabajo puedeconvertirse en una estrategia emocional contra el estrés. Aunque lamala gestión del tiempo puede hacernos 'enfermar' si no se esprecavido.

Dejar para después un trabajo para jugar a un videojuego o regar las plantas

podría parecer simplemente una mala gestión del tiempo.

Sin embargo, los investigadores explican que aplazar continuamente las

tareas es una estrategia emocional para lidiar con el estrés. Esto puede

generar problemas significativos en las relaciones, los empleos, los ahorros y

la salud.

Una reciente investigación de la Universidad de Estocolmo dio a conocer una

de las primeras pruebas que tratan la tendencia a procrastinar. Tras el

ensayo, se encontró una terapia realizada a través de Internet que podía

reducir el problema de manera óptima.

Los psicólogos también están estudiando otras técnicas que sirvan para

disminuir el hábito de dejar para mañana lo que se pueda hacer en ese

momento como, por ejemplo, estrategias para regular las emociones y

DESARROLLO DE CARRERA

Consejos para no caer enfermo deprocrastinación

POR S. WANG  THE WALL STREET JOURNALActualizado: 18/09/2015 19:16 horas 0 comentarios

298

25

Linkedin

5

Comunidad

Suscríbete

ÚLTIMA HORA

Bankinter pagará el 3 de octubreel segundo dividendo de 2015, de0,05 euros

18:59

Comienza la cumbre de líderes dela UE centrada en la crisis derefugiados

18:55

Talgo baja un 11,8% y marca sumínimo en Bolsa tras el anunciode recortes en Arabia

18:25

LO MÁS LEÍDO

Mas advierte de que si el Estado nonegocia la independencia se quedaríacon la deuda catalana

La nacionalidad de un catalán si Masdeclarara la independencia:¿Español, catalán o apátrida?

Así trucaba Volkswagen los cochespara 'rebajar' las emisiones

Abengoa ultima su ampliación decapital

Santander anuncia una subida delbeneficio por acción de dos dígitospara 2018

1

2

3

4

5

BuscarIntroduzca nombre...  

Ver directorio de autónomos

BUSCADOR DE EMPRESAS

SectorSeleccionar uno o variosAgrarioAgroalimentarioAguaArtesanoÁmbito de aplicaciónSeleccionar uno o variosAndalucíaAragónCanariasCantabria

AYUDAS E INCENTIVOS

Buscar... Iniciar sesiónEdiciones  Versión 

Page 2: Consejos Para No Caer Enfermo de Procrastinación

23/9/2015 Consejos para no caer enfermo de procrastinación

http://www.expansion.com/emprendedoresempleo/desarrollocarrera/2015/09/18/55fc461bca47419a388b45b5.html?cid=MOTB22601 2/4

perspectivas de uno mismo en el futuro.

Beneficios a corto plazoEsta costumbre consiste en el retraso voluntario de una acción a pesar de sus

consecuencias negativas en el futuro. Así, se opta por un placer o estado de

ánimo a corto plazo a costa de lo que se ha planeado a largo.

Por ejemplo, tal vez no terminamos de preparar una presentación durante el

fin de semana porque tuvimos invitados en casa. Eso es un retraso

intencionado basado en una decisión racional, explica Timothy Pychyl,

profesor de psicología de la Universidad de Carleton, en Otawa. La esencia

de esta tendencia es que aplazar estas cosas "nos sirve para sentirnos bien",

comenta Pychyl.

Ben Lockwood, un gerente administrativo de 39 años en Chippenham, situado

a unos 160 kilómetros de Londres, conoce muy bien ese sentimiento. Aunque

asegura que no es perezoso, suele aplazar tareas en el trabajo y en su vida

personal. El británico dice que se paraliza al querer realizarlo todo de forma

perfecta, lo que después le provoca sentirse ansioso por empezar a hacerlo.

En lugar de buscar un nuevo trabajo, puede que él opte por ir al gimnasio, una

decisión que los investigadores llaman "compensación moral". Es una

actuación típica de las personas que procrastinan. Lo hacen para sentirse

bien o productivos y así evitar la tarea que en realidad deben hacer.

Lockwood afirma que su comportamiento le hace sentir odio hacia sí mismo.

"Creo que prefiero decirle a alguien

que robé un banco antes que confesar que aplacé una obligación", admite.

ImpulsividadLos psicólogos han descubierto que los que muestran esta actitud de manera

continuada a menudo tienen una concepción errónea de la razón por la que

lo hacen o lo que significa. Muchos creen que no pueden empezar una tarea

porque quieren hacerla perfectamente. Sin embargo, los estudios muestran

que atrasar las obligaciones no está ligado al perfeccionismo, sino a la

impulsividad, la tendencia a actuar de forma inmediata cuando se siente un

deseo, según Piers Steel, profesor de comportamiento en las organizaciones

de la Universidad de Calgary.

La gente puede creer que es la ansiedad la que les impide empezar una

actividad, pero los datos de muchos informes muestran que es la ansiedad la

que lleva a actuar a los profesionales con baja impulsividad. Por otra parte, se

piensa que a las personas con un carácter muy impulsivo "les resulta más

difícil lidiar con emociones fuertes y prefieren hacer algo diferente para

deshacerse de esos malos sentimientos", explica Steel.

Otros aseguran que dejan sus proyectos para el último momento a propósito

porque trabajan mejor bajo presión, pero lo cierto es que aquellos que de

verdad procrastinan se estresan cuando van con retraso. Es cuestionable si la

calidad de su trabajo es en realidad mejor que si lo hubieran hecho con más

tiempo, tal como explica Pychyl.

Las consecuencias en la vida de estos profesionales, según afirman los

OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS

¿Puedes pedir un aumento de sueldo?

Tanto buen rollo<br> no puede traernada bueno

Estas señales te avisan de que debesdejar tu trabajo

La mejor ruta para un cambio radicalen tu carrera

Cómo puedes adaptar tu vida laboral avarios jefes a la vez

ETOOLS +

Calculadorasueldo

Conversordivisas

TerminalInteractivo

ComparadorPréstamos

ComparadorCuentas

ComparadorHipotecas

ComparadorSeguros coche

ComparadorInternet

ComparadorTelefonía

Page 3: Consejos Para No Caer Enfermo de Procrastinación

23/9/2015 Consejos para no caer enfermo de procrastinación

http://www.expansion.com/emprendedoresempleo/desarrollocarrera/2015/09/18/55fc461bca47419a388b45b5.html?cid=MOTB22601 3/4

expertos, pueden ser graves: los matrimonios se separan, las personas

pierden empleos y, a menudo, se sienten como impostores.

Los efectos de retrasar las obligaciones

Los efectos en la salud mental para las personas que procrastinan están

bien documentados: quienes lo practican tienen más depresiones y

ansiedad. Sin embargo, se sabe menos sobre las consecuencias físicas.

Recientemente, se realizó un estudio entre supuestos procrastinadores

que permitió descubrir que éstos padecían hipertensión y enfermedades

cardiacas. Su bienestar se reducía, y además, eran menos dados a asumir

hábitos para hacer frente a su enfermedad como, por ejemplo, una sesión

de ejercicios. Quienes procrastinan a menudo no parecen ver con claridad

las consecuencias de sus decisiones, un fenómeno llamado 'miopía

temporal'. Concentrarse únicamente en administrar mejor el tiempo ayuda

a estas personas, pero sólo hasta cierto punto, aseguran los científicos.

Para reducir esta tendencia, los expertos enseñan a la gente a reconocer

que pueden tener emociones fuertes, como ansiedad, al inicio de un

proyecto, pero no deberían sentirse mal por eso. La siguiente fase es,

simplemente, empezar paso a paso con un objetivo concreto. En el

laboratorio del profesor de comportamiento en las organizaciones de la

Universidad de Calgary, Piers Steel, se está desarrollando un nuevo

software con Sent, una firma de Hong Kong, que ayuda a retrasar 15

segundos la carga de webs como Facebook. Se emplean técnicas como

pedir una contraseña antes de navegar en la página. Algunas veces este

tipo de situaciones basta para evitar que una persona que procrastina se

distraiga, explica Steel.

Te recomendamos

recomendado por

Emprendedores y Empleo Desarrollo de Carrera

Tags

Margallo: los catalanesperderían la nacionalidadespañola si se…

Barclays advierte: losinversores pondrían aCataluña en…

¿Es momento de comprar ode vender en Bolsa?

Muere el príncipe Rashid,hijo del jeque Bin Zayed,íntimo de…(LOC El Mundo)

Esta cara se le quedó aGuardiola tras el quinto golde…(Fútbol Marca)

Eva Carneiro declara laguerra al Chelsea(Fútbol Marca)

Page 4: Consejos Para No Caer Enfermo de Procrastinación

23/9/2015 Consejos para no caer enfermo de procrastinación

http://www.expansion.com/emprendedoresempleo/desarrollocarrera/2015/09/18/55fc461bca47419a388b45b5.html?cid=MOTB22601 4/4

Comentarios

Para comentar o valorar, por favor inicie sesión o regístrese

Clasificados Motor Masters  Escuela UnidadEditorial

Coches  Marcamotor.com Unidad Editorial

IGN España Farmacia  Correo Farmaceútico Enfermedades  Dmedicina Medicina  Diario Médico

Trabajo  Expansion y Empleo Hemeroteca Pisos  Su Vivienda El Mundo

F1  Marca Ocio  Tiramillas Madrid Fashion Week Noticias de Agencias

Directorio Empresas Directorio Autónomos Directorio Ejecutivos Diccionario Económico

Foro Legal en Portico Legal

© 2015 Unidad Editorial Información Económica S.L. Términos y condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies

Certificado por OJD Publicidad Quiénes somos Atención al cliente

Otras webs de Unidad Editorial