consejos para crecer espiritualmente

4
Consejos para crecer espiritualmente Cuando se hace con sinceridad, la persona que busca crecer espiritualmente encontrara respaldo de Dios durante su búsqueda. Crecer en fe, como lo es en cualquier otra parte de tu vida, requiere tiempo y dedicación. Sea un nuevo creyente o un cristiano que tiene tiempo en la fe, los siguientes consejos para crecer espiritualmente son fácil de implementar. Leer la Biblia entera: Es fácil caer en la rutina de siempre leer los mismos pasajes bíblicos. Tendrás mejor entendimiento de lo que lees con frecuencia si lo pones en contexto de un libro entero, o de la Biblia entera. Recuerda que la Biblia es un mensaje completo de parte de Dios. Dedica un año para leerla entera y con la ayuda del Espíritu Santo, veras que crecerás en entendimiento. La puedes leer de principio a fin (Génesis - Apocalipsis), cronológicamente, o en otro de los varios planes de lecturas disponibles. Si ya la has leído entera, considera leerla de nuevo con otro plan. Orar todos los días: La oración es clave para el cristiano porque es la forma en cómo se comunica con Dios. Es básicamente imposible estar en un relación, mucho menos una que es fuerte e íntima, sin tener un dialogo constante. Todos los días aparta tiempo para orar. Si eres nuevo creyente, empieza usando el ejemplo del Padre Nuestro . Si tienes años en la iglesia, recuerdas que hay varias formas de orar y proponte practicarlas todas. Practicar el ayuno : Cuando ayunamos le mostramos a Dios que él es más importante que nuestros placeres y necesidades humanas. Durante un tiempo determinado, una persona deja de comer y en vez dedica tiempo a la oración. Si nunca has ayunado, empieza con solo unas horas al principio de un día y mientras vallas creciendo en tu caminar con Dios, ve aumentando lo que puedas ofrecer. Si eres un veterano consideras un ayuno completo de 24 horas, el ayuno de Daniel o ajusta la frecuencia en que ayunas. Asistir a la iglesia todas las semanas: ¿Porque debes de ir a la iglesia? Porque es el propósito de Dios para ti. Jesús fundo la iglesia como una familia para el creyente y como un instrumento para alcanzar al no creyente. Ir a la iglesia nos da la oportunidad de alabar a Dios por todas sus bondades, fortalecernos en la fe, y recibir instrucción a través de la predicación y las lecturas bíblicas. De los 7 días de la semana, no debe ser mucho trabajo dedicarle por lo menos uno a Dios. Llegar a la iglesia temprano: El propósito de ir a la iglesia es adorar a Dios con todo nuestro ser. Lamentablemente, a veces llegamos a la iglesia distraídos por una situación u otra y se nos hace difícil enfocar en lo es realmente importante en ese momento. Si llegas por lo menos 10 minutos tempranos, puedes orar y preparar tu espíritu para recibir las bendiciones que Dios tiene para ti. Usa ese tiempo para dedicarle tu adoración y entregarles tus cargas. Participar de los estudios bíblicos: Diferente al servicio tradicional de los domingos, los estudios bíblicos que se ofrecen durante la semana permiten que levantes la mano si tienes alguna pregunta o si no entiendes algo. En general, estos servicios son más pequeños y más informales y a veces se ofrecen para grupos con intereses similares. Los estudios bíblicos de tu iglesia son de los mejores recursos que tienes disponible para entender la Biblia y los debes de aprovechar. Compartir las buenas nuevas: La Gran Comisión en Mateo 28 nos manda a compartir el evangelio con los demás. Aunque no acepten tu invitación, trata de invitar a alguien nuevo a tu iglesia cada semana para que escuchen el mensaje de salvación. Si no van, trata de compartir

Upload: elmer-garcia

Post on 04-Aug-2015

144 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consejos para crecer espiritualmente

Consejos para crecer espiritualmente

Cuando se hace con sinceridad, la persona que busca crecer espiritualmente encontrara respaldo de Dios durante su búsqueda. Crecer en fe, como lo es en cualquier otra parte de tu vida, requiere tiempo y dedicación. Sea un nuevo creyente o un cristiano que tiene tiempo en la fe, los siguientes consejos para crecer espiritualmente son fácil de implementar.

Leer la Biblia entera: Es fácil caer en la rutina de siempre leer los mismos pasajes bíblicos. Tendrás mejor entendimiento de lo que lees con frecuencia si lo pones en contexto de un libro entero, o de la Biblia entera. Recuerda que la Biblia es un mensaje completo de parte de Dios. Dedica un año para leerla entera y con la ayuda del Espíritu Santo, veras que crecerás en entendimiento. La puedes leer de principio a fin (Génesis - Apocalipsis), cronológicamente, o en otro de los varios planes de lecturas disponibles. Si ya la has leído entera, considera leerla de nuevo con otro plan.

Orar todos los días: La oración es clave para el cristiano porque es la forma en cómo se comunica con Dios. Es básicamente imposible estar en un relación, mucho menos una que es fuerte e íntima, sin tener un dialogo constante. Todos los días aparta tiempo para orar. Si eres nuevo creyente, empieza usando el ejemplo del Padre Nuestro. Si tienes años en la iglesia, recuerdas que hay varias formas de orar y proponte practicarlas todas.

Practicar el ayuno: Cuando ayunamos le mostramos a Dios que él es más importante que nuestros placeres y necesidades humanas. Durante un tiempo determinado, una persona deja de comer y en vez dedica tiempo a la oración. Si nunca has ayunado, empieza con solo unas horas al principio de un día y mientras vallas creciendo en tu caminar con Dios, ve aumentando lo que puedas ofrecer. Si eres un veterano consideras un ayuno completo de 24 horas, el ayuno de Daniel o ajusta la frecuencia en que ayunas.

Asistir a la iglesia todas las semanas: ¿Porque debes de ir a la iglesia? Porque es el propósito de Dios para ti. Jesús fundo la iglesia como una familia para el creyente y como un instrumento para alcanzar al no creyente. Ir a la iglesia nos da la oportunidad de alabar a Dios por todas sus bondades, fortalecernos en la fe, y recibir instrucción a través de la predicación y las lecturas bíblicas. De los 7 días de la semana, no debe ser mucho trabajo dedicarle por lo menos uno a Dios.

Llegar a la iglesia temprano: El propósito de ir a la iglesia es adorar a Dios con todo nuestro ser. Lamentablemente, a veces llegamos a la iglesia distraídos por una situación u otra y se nos hace difícil enfocar en lo es realmente importante en ese momento. Si llegas por lo menos 10 minutos tempranos, puedes orar y preparar tu espíritu para recibir las bendiciones que Dios tiene para ti. Usa ese tiempo para dedicarle tu adoración y entregarles tus cargas.

Participar de los estudios bíblicos: Diferente al servicio tradicional de los domingos, los estudios bíblicos que se ofrecen durante la semana permiten que levantes la mano si tienes alguna pregunta o si no entiendes algo. En general, estos servicios son más pequeños y más informales y a veces se ofrecen para grupos con intereses similares. Los estudios bíblicos de tu iglesia son de los mejores recursos que tienes disponible para entender la Biblia y los debes de aprovechar.

Compartir las buenas nuevas: La Gran Comisión en Mateo 28 nos manda a compartir el evangelio con los demás. Aunque no acepten tu invitación, trata de invitar a alguien nuevo a tu iglesia cada semana para que escuchen el mensaje de salvación. Si no van, trata de compartir con ellos tu testimonio. No solo estarás cumpliendo con un mandamiento, pero experimentaras el gozo de compartir la buenas nuevas con las personas que están a tu alrededor.

Estudio profundo de los evangelios: Jesucristo es la razón por la cual somos salvos. Para conocer más de Jesús y el sacrificio que hiso por ti, lee los evangelios. Ellos están dedicados a su vida y ministerio, y son la base para el resto del nuevo testamento. Mientras estés leyendo a Mateo, Marcos, Lucas y Juan, ten disponible un diccionario bíblico o varios estudios y comentarios sobre estos libros. Dedícale unos cuantos meses y en un cuaderno anota lo que vas aprendiendo.

Mantener un diario: Cada quien tiene costumbres, buenas y malas, de la cual no se da cuenta. Si mantienes un diario de los acontecimientos de tu día, de vez en cuando podrás revisarlo y aprender ciertas cosas de ti mismo. Quizás notaras que pierdes mucho la paciencia, que no das gracias por las bendiciones en

Page 2: Consejos para crecer espiritualmente

tu vida como debes, o que tienes buenas habilidades en áreas específicas. Puedes usar lo que aprendes para que en oración Dios te ayude a superar lo negativo, y te ilumine para usar lo positivo para su gloria.

Ser fiel con los diezmos y las ofrendas: El crecimiento espiritual que resulta del dar los diezmos y las ofrendas viene, no porque estás dando dinero porque esto no se compra, sino porque lo estás haciendo en acción de gracias y en adoración a Dios. Toda esta en la actitud del diezmador. La Biblia dice en 2 Corintios 9:7 que Dios ama al dador alegre. Tus diezmos y ofrendas apoyan a los servicios y programas de tu iglesia. Cuando das, le das a Dios y en cambio él te da muchas bendiciones.

Cristianos no leen la Biblia segun encuestaCreo que en el corazón de todo cristiano nacido de nuevo tiene  la necesidad de agradar a Dios en todas las áreas de su vida, ese convencimiento solo es dado por el Espíritu Santo que nos ayuda a conseguirlo. 

Pero el querer como el hacer muchas veces dista mucho de la realidad, mas cuando hablamos de apartar un tiempo para Dios, una reciente encuesta de LifeWay Research ha sacado a la luz que aun que los cristianos estamos de acuerdo en agradar a Dios en todo, pero leer la Biblia esta lejos de ser una practica interesante.La encuesta mostró que el 90% de los cristianos encuestados estaban de acuerdo en que en su ¨Vida quieren agradar a Dios en todo¨.Hasta hay excelente pero cuando se les pregunto sobre con que frecuencia lee la Biblia las cosas cambiaron. Solo el 19% indico que la lee todos los días, 26% dijo que dos veces a la semana, 14% una vez a la semana, 22% una vez al mes y el 18% dijo que no la lee.“La Palabra de Dios es verdad, por lo que no debería ser una sorpresa que la lectura y el estudio de la Biblia siguen siendo las actividades que tienen el mayor impacto en el crecimiento de este atributo de la madurez espiritual”, indico Ed Stetzer, presidente de LifeWay ResearchUna encuesta que nuestra en realidad como se encuentra el estado espiritual de la iglesia en general, aun así es decisión de cada uno de nosotros ser parte de la estadística de los que se toman el tiempo para Dios y los que ignoran sus verdades. Los lideres en las iglesias deben de asesorar a los nuevos miembros de como leer la Biblia, es fundamental para el crecimiento de la iglesia.

Algunas curiosidades sobre la Biblia que quizás no sepas- El primer nombre de mujer que Dios puso no fue Eva, fue Sara (Génesis 17:15) porque el nombre de Eva lo puso Adán. 

Page 3: Consejos para crecer espiritualmente

  - El nombre más largo de la Biblia es Maher-salal-hasbaz. Isaías 8:3 "Y me llegué a la profetisa, la cual concibió, y dio a luz un hijo. Y me dijo el Señor: Ponle por nombre Maher-salal-hasbaz."    - El libro de Esther no menciona en ningúna parte la palabra "Dios" literalmente. Además en este libro se encuentra el versículo más grande de toda la Biblia: Esther 8.9.    - La Biblia fue escrita mucho tiempo antes de la invención del papel y los lápices. Fue escrita sobre extensas tiras de papiro o pergamino.    - Según estudios, algunos dicen que el libro de Isaías es la Biblia en miniatura, o el quinto Evangelio. Una curiosidad: Isaías tiene 66 capítulos, la Biblia 66 libros.    - Goliat no murió de la pedrada que le diera el pastor David, sino por su propia espada (1º de Samuel 17:48-51).    - En el libro de Jueces capítulo 8 versículo 30 dice que Gedeón tuvo 70 hijos.    - El único personaje en la Biblia que se menciona que usó un reloj fue el Rey Acaz (2 Reyes 20:11).    - El Antiguo Testamento prohíbe los tatuajes. En Levitico 19:28 se dice textualmente; "Y no haréis rasguños en vuestro cuerpo por un muerto, ni imprimiréis señal alguna".    - El último libro de la Biblia en escribirse no fue Apocalipsis, sino la 3ª carta de Juan.    - Según el relato de la Biblia, Dios sólo escribió personalmente una vez, cuando escribió los 10 mandamientos en las tablas de la Ley. En el resto de ocasiones inspiró a otros para que escribiesen por él.    - Todos sabemos que David -de la tribu de Judá- era experto en el uso de la honda (una tira generalmente hecha de cuero) para lanzar piedras a gran velocidad. Pero lo que muchos desconocen es que en la tribu de los benjamitas había muchos zurdos y ambidextros, y eran famosos en el uso de la honda. De toda esta tribu había setecientos hombres escogidos, que tiraban una piedra con la honda a un cabello, y no erraban. (Jue. 20:15-16).    - Al contrario de lo que se cree, quien cortó el pelo a Sansón no fue Dalila sino un hombre. Ella sólo hizo que se durmiese en sus rodillas para que se lo cortasen (Jueces 16:19).    - En Levíticos Capítulo 11 aparece el mayor número de animales mencionado en la Biblia.

Page 4: Consejos para crecer espiritualmente