consejos del fisio para el edema de tobillo

6
Recomendaciones del fisio para el edema de tobillo. Dulce Saavedra Fernández. Fisioterapeuta UED Fundación Objetivo 1. Dulce Saavedra Fernández @DulceSF1 #EdemaTobillo

Upload: dulce-saavedra

Post on 29-Jul-2015

85 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consejos del fisio para el edema de tobillo

Recomendaciones del fisio para el edema de tobillo.

Dulce Saavedra Fernández. Fisioterapeuta UED Fundación Objetivo 1.

Dulce Saavedra Fernández

@DulceSF1#EdemaTobillo

Page 2: Consejos del fisio para el edema de tobillo

¿QUÉ ES EL EDEMA? CAUSAS DEL EDEMA DE TOBILLO.

El edema es una inflamación provocada por acumulación de líquidos. Puede encontrarse en cualquier lugar del cuerpo, pero es muy común que aparezca en tobillos y pantorrillas.

Causas del edema de tobillo:

Insuficiencia en la circulación sanguínea de retorno.

Problemas cardíacos Problemas renales. Problemas hepáticos.Poca actividad física. Inmovilidad.

Dulce Saavedra Fernández. Fisioterapeuta. @DulceSF1#EdemaTobillo

Page 3: Consejos del fisio para el edema de tobillo

¿QUÉ MEDIDAS PODEMOS LLEVAR A CABO EN CASA PARA DISMINUIR EL EDEMA DE TOBILLO?

Dulce Saavedra Fernández @DulceSF1#EdemaTobillo

Page 4: Consejos del fisio para el edema de tobillo

Recomendaciones del fisio para el edema de tobillo.

1. Elevación del miembro inferior.

Elevando los miembros inferiores disminuimos el efecto de la gravedad y favorecemos el retorno venoso y la circulación. Debemos prestar especial atención a los puntos de apoyo (talones y tobillos) para evitar que se produzcan heridas por la presión mantenida.

#EdemaTobillo Dulce Saavedra Fernández @DulceSF1

Demedicina.com

Page 5: Consejos del fisio para el edema de tobillo

Recomendaciones del fisio para el edema de tobillo.

2. Movilizaciones. Pasivas o activas.

Dulce Saavedra Fernández @DulceSF1#EdemaTobillo

Página de Iván Balderas

Cuando movemos los miembros inferiores, la circulación sanguínea y de fluidos se ve favorecida por la contracción-relajación de la musculatura.Podemos movernos de forma activa: andar, bailar, pedalear y hacer cualquier ejercicio que implique la flexión y extensión de tobillo.Si el ejercicio activo no es posible, podemos movilizar de forma pasiva (sin activación voluntaria de la musculatura) el tobillo hacia arriba y abajo y también en círculos.

Page 6: Consejos del fisio para el edema de tobillo

Recomendaciones del fisio para el edema de tobillo.

3. Masaje circulatorio.

Dulce Saavedra Fernández @DlcSF1#EdemaTobillo

Es un masaje muy suave y que se realiza de forma ascendente desde la zona del empeine y tobillo hasta la rodilla.

NO ESTÁ PRESCRITO SI EXISTE:

● RIESGO CIRCULATORIO (trombos, flebitis, varices).

● PROBLEMAS EN LA PIEL (Infecciones).

● TUMORES

EL MASAJE DEBE ESTAR PRESCRITO Y REALIZADO POR UN PROFESIONAL

CUALIFICADO.

Krisolzen.com