cono de quinto, un blog de aula

21
“CONO DE QUINTO: El día a día de un aula reflejado en un Blog” Plasencia, 4 de Octubre de 2012

Upload: puerto

Post on 13-Jul-2015

2.525 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

“CONO DE QUINTO: El día a día de un aula reflejado en un Blog”

Plasencia, 4 de Octubre de 2012

Los comienzos:“Hola a todas y a todos. Ahí va este primer post a modo de saludo. Utilizaré el blog, en un principio, para colgar las presentaciones que realice para las aulas. Este espacio está abierto a la participación. se admiten sugerencias en los comentarios. También hay un correo electrónico habilitado. Seguiremos informando”

23/09/2009

¿Por que un blog de aula?

✗ Ayuda en el día a día del aula

✗ Motivación para mi alumnado

¿Cómo se usaba?

➔Se cuelga la información

➔El alumnado que puede la ve en su casa

➔En una de las sesiones de clase, vamos al aula TIC y vemos todo lo que se ha colgado en la semana.

Poco a poco...

Vamos diversificando los post Las familias lo consultan para ver lo que hacemos. Todxs aportamos material al blog

La pizarra digital nos facilita la consulta y el uso del blog

Página de recursosEl blog va creciendo y es difícil encontrar la cosas...Creamos la página de recursos.

Página de glosters

Creamos posters digitales como productos finales de algunos proyectos.

¡¡¡Recordando lo que yo quería...!!!

Ayuda y motivación

Ahora quiero más...Quiero que mis alumnos utilicen esta

herramienta de aprendizaje

¿Por qué?

Mis miedos:✔ La universalidad de acceso✔ El buen uso de ese acceso✔ El tiempo de aprendizaje en el uso de las Herramientas 2.0

Procede:✔ Consultar con el E.D. ✔ Informar a las familias

¿Un blog para todos?

¿Un blog para cada uno?

Gracias a Twitter conozco Kidblog

Cosas que aprendimos con Kidblog:

Subir imágenes, vídeos, enlazar, etc.

Hacer presentaciones, libros digitales.

Utilizar Google maps.

Exponer el trabajo en público.

Cosas que aprendimos con Kidblog:

Revisar el post (faltas de ortografía, orden)

Comentar los post de los compañeros.

Pedir ayuda, esperar.

Y kidblog se llenó El afán de mi alumnado por colgar todo tipo de cosas hizo que los 500 MB se agotaran muy pronto.

¿Qué hacemos ahora?Ya no hay marcha atrás, podemos parar o dar el gran paso

Antes de crear los blogs:

Hablamos con las familias. Creamos cuenta de correo en Gmail. Aprendemos cómo se crea un blog. Firmamos un Compromiso. Y hablamos sobre el “coste” de tener un blog.

Proceso creativo¡La locura!

Saladeordenadoresdóndelamayoríanofuncionan¿Cómosehaceesto?¡Ayudameporfavorquequieroesto!Nosequémehapasadoperomehansalido10perros¡Yoquierolodeahinara!Noséquénombreponerle

Después de esos días, tenemos 25 blogs en marcha. Cada uno con estilo propio. Hemos adoptado alguna pequeña norma pero se respeta el gusto del autor/a.Este año han pedido que los deberes se hagan en el blog.

rober's blog

Maríablog

LUISMI Y EL BLOG 10.000

david cordero

el rincón de mario

El blog de Anita

Las ideas de sergio

EL DIARIO DE AHINARAmario y su cabeza

blogs de pablo

EL BLOG DE DAVID CORCHADO

Lo que david mateos piensa

El blog de Nerea

lauriki

Las historias de Celia

David y su  l ibro

Alicia blog

Andrea y sus noticias

el rincón de irene

adhara y sus diversiones

Luis's blog of school

LOS TRENES DE JAVI

Jorge y su blog

RAQUEL Y SUS COSAS

cosas diver con sonia

Proceso creativo¡Gracias!

✗ Porque tenemos 25 blogs✗ Porque, al final, fuimos 25 tutores y 25 aprendices.

✗ Porque las familias apoyaron mi empeño.✗ Porque este año seguimos en ello.