conferencia planeamiento estrategico

24
1 V i s i o n h o l i s t i Cambio Personal & Organizacional Principios del Principios del Planeamiento Planeamiento Estratégico Estratégico de negocios de negocios Prof. Ing. Ladislao Huber Visionholistica l[email protected] [email protected] Abril 2003

Upload: juan-carlos-fernandez

Post on 07-Jun-2015

3.914 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Conferencia Planeamiento Estrategico

TRANSCRIPT

Page 1: Conferencia Planeamiento Estrategico

1

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

Principios delPrincipios del

PlaneamientoPlaneamientoEstratégicoEstratégico

de negociosde negocios

Prof. Ing. Ladislao HuberVisionholistica

[email protected]@visionholistica.com

Abril 2003

Page 2: Conferencia Planeamiento Estrategico

2

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

Estrategia en sentido amplio

La estrategia en organizaciones sin fines de lucro y en organizaciones en general

Simplemente el modo en que la organización piensa alcanzar sus objetivos de largo plazo, cualesquiera sean éstos!!

Simplemente el modo en que la organización piensa alcanzar sus objetivos de largo plazo, cualesquiera sean éstos!!

Page 3: Conferencia Planeamiento Estrategico

3

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

Niveles organizacionales

Niveles organizacionales de estrategia

FunciónFunciónUENCompañíaCorporación

Estrategia top-down

Estrategia top-down

Page 4: Conferencia Planeamiento Estrategico

4

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

Dimensiones de la estrategia

Definición de la estrategiaDimensiones a definir

» QUE - Producto / Servicio

» COMO INT - Proceso

» QUIEN/DONDE – Mercado

» COMO EXT - Comunicación

Empresau organización

MercadoProducto / Servicio-FISICO-COMUNICACIONAL

Page 5: Conferencia Planeamiento Estrategico

5

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

Voluntad de cambio

El Proceso Estratégico en las empresas

Situación actual

Misión / Visión / ValoresExploració

n interna

F/D

AnálisisFODA / SWOT

Identificación y selección de ventajas competitivas

Definición de la estrategia

Prod / Servicio Proceso Mercado

Desestructuración y cambio!

Afianzamiento del cambio

Situación deseada

Preparación del cambio

Implementación del cambio

Exploración externa

O/A

Plan estratégico

Comunic.

Page 6: Conferencia Planeamiento Estrategico

6

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

Formulación de la estrategia

Misión, Visión y ValoresLa estrategia “intuitiva”

Situacióninicial

Rango de posiblesVisiones, contenidasdentro de la Misión

Plano de las posiblesevoluciones

Plano de las posiblesevoluciones

Evolución no compatible con la misión

Evolución no compatible con la misión

Page 7: Conferencia Planeamiento Estrategico

7

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

Formulación de la estrategia

La “Misión Personal”

1 Independencia / Individualización / logro2 Cooperación / Relación3 Expresión / Alegría de vivir4 Orden / limitación / servicio5 Libertad constructiva6 Responsabilidad / hacerse cargo7 Análisis / comprensión / conocimiento8 Control material9 Humanitarismo / dar11 Iluminación / despertar22 Master líder

Page 8: Conferencia Planeamiento Estrategico

8

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

Exploración interna

¿Qué hay para “explorar”..?ManagementOrganización RRHH

» CORE COMPETENCIES!

» Niveles de motivación

» Niveles de capacitación

Cadena de valorProcesosInformáticaTecnologíaCartera de productosInfraestructura

Page 9: Conferencia Planeamiento Estrategico

9

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

La cadena de valor

SalidaProducciónEntrada

Control

ProveedoresProveedores ClientesClientes

Valor agregado!

Cadena de valor

Integración hacia atrás Integración hacia adelante

Integración vertical

Page 10: Conferencia Planeamiento Estrategico

10

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

La cadena de valor según Porter

Funciones staff y de línea

Logística de entrada

Logística de salidaProducción

Contabilidad / Finanzas

Sistemas de información

Recursos Humanos

Auditoría, etc...

Areas de “línea”

Areas de “línea”

Areas“staff”

Areas“staff”

Page 11: Conferencia Planeamiento Estrategico

11

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

Exploración interna

Matriz BCG (Boston Consulting Group)

Participación relativa en el mercado

Cre

cim

ien

to d

el m

erc

ad

o

?

Page 12: Conferencia Planeamiento Estrategico

12

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

Exploración interna

Prácticas de exploración interna

Benchmarking» Comparación con el mejor en el

proceso

Activity-based costing» Overhead no a los productos sino a las

actividades

Added-value analysis» Toda actividad debe agregar valor

Balanced scorecard» Como nos ven los accionistas

» Como nos ven los clientes

» Adonde debemos enfocar

» Potencial de mejora y creación de valor

Page 13: Conferencia Planeamiento Estrategico

13

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

Exploración externa

La empresa como integrante de un “todo”

EmpresaEmpresa

Individuos

Gobierno

Otras empresasClientes

Proveedores

Instituciones

Competidores Aliados

Familias

Potenciales

Proveedores de sustitutos

Condicionesclimáticas

Marco legal

Situación económica

Situación social

Page 14: Conferencia Planeamiento Estrategico

14

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

Exploración externa

La búsqueda de oportunidades y amenazasModelo de las 5 fuerzas (Porter)

Competidores Potenciales

Competidores Potenciales

Poder del Comprador

Poder del Comprador

Poder del proveedor

Poder del proveedor

Rivalidaden el sector

SustitutosSustitutos

Ambiente políticoy legal

Ambientedemográfico

Ambientemacroeconómico

Ambientetecnológico

Barreras

Page 15: Conferencia Planeamiento Estrategico

15

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

Las 5 fuerzas

Juego de poder entre proveedores y compradores

Cantidad de compradores importantesDisponibilidad de sustitutosCosto de cambio de proveedorCapacidad de integración hacia atrásCapacidad propia de integración hacia adelanteContribución a la calidad/servicio de los productos de

los compradores

Poder de los Compradores

Poder de los Compradores

Poder de losproveedores

Poder de losproveedores

Competidores actuales

Competidores actuales

Page 16: Conferencia Planeamiento Estrategico

16

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

Las 5 fuerzas

Barrera de entrada Cualquier mecanismo por el cual la rentabilidad esperada

de un entrante en el negocio es menor a la de los competidores que ya están en él.

Ejemplos Marca / Prestigio Requerimientos de inversión Patentes Gobierno Economías de escala Costos compartidos “Switching cost” Acceso privilegiado a materias primas Acceso privilegiado a canales de distribución Acceso privilegiado a tecnología Experiencia / know-how Procesos productivos especiales

Page 17: Conferencia Planeamiento Estrategico

17

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

Las 5 fuerzas

Barrera de salidaCualquier mecanismo que dificulte

la salida de un sector de la industria

EjemplosEspecialización del equipamiento y

recursosCosto one-timeRelaciones estratégicas con otros

negociosTrabas emocionalesPatentes adquiridasVolumen de la inversión y

especialización en generalRestricciones gubernamentales

Page 18: Conferencia Planeamiento Estrategico

18

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

Análisis SWOT / FODA

O A

F

D

Page 19: Conferencia Planeamiento Estrategico

19

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

La Ventaja Competitiva

Construir Ventajas Competitivas

FortalezaFortaleza

OportunidadOportunidad

Viabilidad y SostenibilidadViabilidad y Sostenibilidad

VENTAJACOMPETITIVA

Page 20: Conferencia Planeamiento Estrategico

20

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

Estrategias genéricas

Diferenciación en producto

Diferenciación en producto

Diferenciaciónen costo

Diferenciaciónen costo

Page 21: Conferencia Planeamiento Estrategico

21

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

Estrategias genéricas

Factores estructurales del mercado que posibilitan una estrategia de diferenciación en producto:

Importancia de la calidad para los compradores

Posibilidad de aplicar diferentes tecnologíasUtilización del producto para diferenciarse por

parte de los compradores Imposibilidad de medir la calidad a-priori

Ejemplos..?

Page 22: Conferencia Planeamiento Estrategico

22

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

Estrategias genéricas

Factores estructurales del mercado que posibilitan una estrategia de liderazgo en costos:

Los clientes no utilizan el producto SOLO para diferenciarse

La tecnología permite lograr economías de escala

Es posible reducir costos con metodologías propias

Es posible establecer relaciones que reduzcan costos con clientes o proveedores

Es posible lograr suministros a costos ventajosos

Page 23: Conferencia Planeamiento Estrategico

23

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

2 dimensiones del P/S

Dimensiones del producto/servicio

P/S comunicacionalP/S físico

Medio de transporteVelocidadConfortAceleración

StatusAcceso a ciertos lugares“facha”Acceso a ciertas personas

Page 24: Conferencia Planeamiento Estrategico

24

V i s i o n h o l i s t i c aCambio Personal & Organizacional

Bibliografía

Hill & JonesAdministración Estratégica

JarilloDirección Estratégica

John P. KotterLeading Change

Peter SengeLa Quinta Disciplina

Joel Arthur BarkerParadigmas

Michael PorterEstrategia Competitiva

Ventaja competitiva