concepto de autoestima

6
Concepto de Autoestima Yagosesky (1990) menciona que la autoestima es considerado como la capacidad de experimentar la existencia, de ser conscientes de nuestro potencial y nuestras necesidades reales; de amarnos incondicionalmente y confiar en nosotros para lograr objetivos, independientemente de las limitaciones que podamos tener o de las circunstancias externas generadas por los distintos contextos en los que nos corresponda interactuar. Importancia del concepto de Autoestima El concepto de autoestima aportado por Yagosesky es importante debido a que si cada persona está consciente tanto de su existencia, sus necesidades así como también del potencial que se posee esto ayudara a tener un amor incondicional y una confianza hacia nosotros mismos que si se obtienen nos hará mucho más fácil el camino para lograr todos aquellas metas que nos propongamos sin importar las dificultades que se presenten. Conceptos equivalentes desde otras perspectivas Humanismo Abraham Maslow, en su jerarquía de las necesidades humanas, describe la necesidad de aprecio, que se divide

Upload: vanessa-moreno

Post on 04-Aug-2015

267 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto de Autoestima

Concepto de Autoestima

Yagosesky (1990) menciona que la autoestima es considerado como la

capacidad de experimentar la existencia, de ser conscientes de nuestro

potencial y nuestras necesidades reales; de amarnos incondicionalmente y

confiar en nosotros para lograr objetivos, independientemente de las

limitaciones que podamos tener o de las circunstancias externas generadas por

los distintos contextos en los que nos corresponda interactuar.

Importancia del concepto de Autoestima

El concepto de autoestima aportado por Yagosesky es importante

debido a que si cada persona está consciente tanto de su existencia, sus

necesidades así como también del potencial que se posee esto ayudara a

tener un amor incondicional y una confianza hacia nosotros mismos que si se

obtienen nos hará mucho más fácil el camino para lograr todos aquellas metas

que nos propongamos sin importar las dificultades que se presenten.

Conceptos equivalentes desde otras perspectivas

Humanismo

Abraham Maslow, en su jerarquía de las necesidades humanas,

describe la necesidad de aprecio, que se divide en dos aspectos, el aprecio

que se tiene uno mismo (amor propio, confianza, pericia, suficiencia, etc.), y el

respeto y estimación que se recibe de otras personas (reconocimiento,

aceptación, etc.).

Psicoanálisis

Desde el punto de vista del psicoanálisis la autoestima está relacionada

con el desarrollo del Ego y Freud lo define como la parte de la personalidad

que se organiza como consecuencia de la influencia del ambiente. Por su

capacidad para evaluar y comprender la realidad, el ego le permite al sujeto

Page 2: Concepto de Autoestima

superar las amenazas externas e internas..

Conductismo

El conductismo respecto a la autoestima se centra en conceptos tales

como “estimulo”, “respuesta”, “refuerzo”, “aprendizaje”.

Gestalt

El contacto nos hace crecer, cambiar, desarrollarnos, integrar

experiencias. No sólo pensamos con la cabeza sino con todo el cuerpo. El

proceso de pensar y sentir involucra a todo el cuerpo. Las emociones influyen

en todo el funcionamiento físico. En una palabra, el nivel físico, el emocional y

el mental están intrínsecamente relacionados. La autoestima es la imagen que

tenemos de nosotros mismos y los sentimientos de valoración, aceptación,

amor que esa imagen nos produce. Implica, por lo tanto, un vínculo que suele

ser el residuo de los vínculos y opiniones de nuestra infancia, internalizados.

Toda persona es una dignidad.

Percepción de nuestra autoestima

Poseo una buena confianza en mí misma, pero en ocasiones puedo

llegar a ceder, dependiendo de las decisiones de los demás, si están de

acuerdo el resto de las personas yo también lo estaré. Soy una persona que

intenta mantenerse fuerte con respecto a los demás aunque en mi interior

estoy indecisa. Muchas veces soy inestable emocionalmente, y necesito que

valoren mis aspectos para sentirme que por lo menos hago algo bien y

aumente mi autoestima, por el contrario, cualquier error que alguien comente

servirá para que mi confianza caiga un poco. Puedo controlar mis

pensamientos un poco, en discusiones grupales pero, suelen irse en

decadencia cuando no las toman en cuenta. En cuanto a relaciones

interpersonales mi aspecto físico siento que influye en ello, por lo cual no son

muy exitosas. Autoestima Media.

Keydy Azuz.

Page 3: Concepto de Autoestima

Considero que tengo una autoestima media debido a que soy una

persona cautelosa, en ocasiones busco la aprobación de las personas

significativas para mí, tiendo a ser temerosa, cuando recibo críticas a menudo

las acepto sin ninguna preocupación y otras veces me hacen sentir mal, suelo

ser una persona optimista, expreso algunos sentimientos con personas de

confianza de resto soy muy cerrada y me cuesta expresarme libremente y es

por ello que mantengo una inseguridad en mis relaciones interpersonales, a

veces soy conformista y dudosa acerca de varios aspectos como mi

constitución física, nivel intelectual, aceptación social, etc. Aunque existen

momentos en los que si me siento segura de ellos. Estoy en conocimiento de

los aspectos que debo mejorar, por ejemplo mi comunicación con los demás, y

a pesar de ello me cuesta hacerlo.

Aneis Moreno.

Page 4: Concepto de Autoestima

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Bicentenaria de Aragua

Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales

Escuela de Psicología

San Joaquín de Turmero. Estado Aragua

Autoestima

Profesora: Bachiller:

Ana Janeth Rodriguez Aneis Moreno C.I: 20.695.385.

Desarrollo y Crecimiento Personal Keydy Azuz C.I: 21.203.423.

Agosto, 2012

Page 5: Concepto de Autoestima

Bibliografía

HERTZOG, L. 1980. Conceptos de autoestima. Madrid: Grecia.

Yagosesky, R. (1998). Autoestima en Palabras Sencillas. Caracas:

Impresiones San Pablo.

Branden, N. (2001). Los Seis Pilares de la Autoestima. Madrid:

Editorial Temas de Hoy.