comunidad de aprendizaje

11
Creador : María Lorena Ramos Curiel Grupo 5 Marzo 2015 Modulo IV Las comunidades virtuales Tema: Comunidad de aprendizaje

Upload: maria-lorena-ramos-curiel

Post on 04-Aug-2015

134 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Creador : María Lorena Ramos Curiel Grupo 5 Marzo 2015

Modulo IV Las comunidades virtualesTema: Comunidad de aprendizaje

CONTENIDOS:• COMUNIDAD DE APRENDIZAJE• ELEMENTOS DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE• ROL DEL ASESOR EN LINEA • PROCESOS QUE PROPICIA UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

¿Qué es una comunidad de aprendizaje?

 • . Son grupos de personas que se encuentran en un mismo entorno, ya sea virtual o presencial y que tienen un interés común de aprendizaje. Se basan en la confianza para ayudarse teniendo disposición para compartir experiencias y conocimientos en un trabajo colaborativo

• Si nos referimos a la comunidad de aprendizaje en ambientes virtuales, se entiende por el grupo de personas que interactúan de manera síncrona o asíncrona, que trabajan juntas, comparten información y propósitos comunes en entornos apoyados por la tecnología.

• Rosa María Torres (Lingüista, pedagoga experta en las áreas de enseñanza) Define a la comunidad de aprendizaje como una comunidad humana organizada que construye y se involucra en un proyecto educativo y cultural propio, para educarse así misma, a sus niños, jóvenes y adultos, en el marco de un esfuerzo endógeno cooperativo y solidario, basado en un diagnóstico no solo de sus carencias sino sobre todo, de sus fortalezas para superar tales debilidades

ELEMENTOS DE UNA

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

VIRTUAL

RECURSOS TECNOLÓGICOS

DESTREZAS DE COMUNICACIÓN , DE GESTION Y DE PROCESAMIENTO.

TRABAJO COLABORATIVO Y RELEVANCIA EN

LOS CONTENIDOS

PARTIIPACION Y COLABORACION PARA EL FLUJO

DE LA INFORMACION

Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje• El rol del asesor  se centra en acompañar académica y

tecnológicamente a estudiantes en línea, siendo facilitador de la construcción del conocimiento promoviendo la motivación, la participación y la comunicación.• Facilitador en la información de alumnos críticos, con

pensamiento creativo para el logro de aprendizajes significativos.• Movilizador de competencias que le permitan interactuar y

mantener comunicación permanente con los integrantes de la comunidad de aprendizaje, con el fin   de brindar al estudiante la oportunidad de ser autónomo siendo capaz de aprender a  aprender.

Berge (1995) Define cuatro funciones que debe desarrollar el docente. • Organizacional o administrativa- Planificador del modelo

educativo definiendo los objetivos, las actividades de aprendizaje, las reglas normas y procedimientos para la toma de decisiones. • Pedagógica (Intelectual)-Facilitador del proceso de aprendizaje

siendo moderador, guía e instructor.• Social-Promovedor de interacciones interpersonales en un

ambiente amigable, siendo flexible empático propiciando en los alumnos la integración en el trabajo colaborativo.• Técnica-Propone y usa herramientas de aprendizaje,

desempeñando funciones de apoyo técnico para que los alumnos se sientan cómodos con el sistema y los programas

 

Procesos que propicia una comunidad de aprendizaje

Cambio de roles del docente

Interactividad entre los diversos actores

Necesidades de destrezas para el

conocimiento

Aprendizaje centrado en el alumno

Gestión de habilidades para el trabajo colaborativo

CONCLUSIÓN

•  Debido a que las comunidades de aprendizaje son esencialmente comunidades de investigadores e indagadores en dichas comunidades se valora el descubrimiento colectivo impregnado de curiosidad e indagación, compromiso, deseo de trabajar en colaboración, atención a la experimentación, superación de las fronteras y sentimiento de pertinencia.

¡Gracias por su atención!