comunicaciÓn semanal n.º 28 04/09/2019...de quijote por la vida; mi padre, de joven, era un...

12
C OMUNICACIÓN SEMANAL N. º 28 04/09/2019 Información para todos los niveles 3 1. Cursos, charlas y seminarios 3.º bimestre (agosto octubre) Escuela de Maestros 3 2. Planillas de dotación DEN 4 3. Declaraciones juradas 4 4. Curso Pensar en Movimiento IES “Juan B. Justo” 4 5. Séptimo encuentro Armando Tramas ENS N.º 6 “Vicente López y Planes” 5 6. “Huellas de la Escuela” – Reparación de Mapas 6 7. Boletín Huellas de la Escuela 6 El rincón del lenguaje 6 8. Casos en que no debe usarse la mayúscula inicial 6 Información para el Nivel Primario 7 9. El día 9 de setiembre se llevará a cabo la I Jornada de Bibliotecas Escolares de la Ciudad de Buenos Aires: “Bibliotecas escolares y cultura digital”. 7 Información para Nivel Secundario 8 10. Desafíos escolares 8 11. Programa de Becas de Inclusión de Nivel Medio 2019 Período de reconsideración 8 12. El día 9 de setiembre se llevará a cabo la I Jornada de Bibliotecas Escolares de la Ciudad de Buenos Aires: “Bibliotecas escolares y cultura digital”. 8 13. Planillas NES 9 14. Hackatón Desafíos Científicos 2019 9 Información para Nivel Terciario 9 15. Invitación del IES “Juan B. Justo” al Acto de Asunción autoridades del rectorado 9 16. Planillas de reubicación por cambio de planes PEP y PEI 9 17. Selecciones docentes Modificatorias 10 18. Selecciones docentes 11

Upload: others

Post on 28-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 28 04/09/2019...de quijote por la vida; Mi padre, de joven, era un donjuán. Muchos objetos, aparatos, sistemas y productos que pasan a ser designados con

C O M U N I C A C I Ó N S E M A N A L N.º 28 04/09/2019

Información para todos los niveles 3

1. Cursos, charlas y seminarios – 3.º bimestre (agosto – octubre) – Escuela de Maestros 3

2. Planillas de dotación DEN 4

3. Declaraciones juradas 4

4. Curso Pensar en Movimiento – IES “Juan B. Justo” 4

5. Séptimo encuentro Armando Tramas – ENS N.º 6 “Vicente López y Planes” 5

6. “Huellas de la Escuela” – Reparación de Mapas 6

7. Boletín Huellas de la Escuela 6

El rincón del lenguaje 6

8. Casos en que no debe usarse la mayúscula inicial 6

Información para el Nivel Primario 7

9. El día 9 de setiembre se llevará a cabo la I Jornada de Bibliotecas Escolares de la Ciudad de Buenos Aires:

“Bibliotecas escolares y cultura digital”. 7

Información para Nivel Secundario 8

10. Desafíos escolares 8

11. Programa de Becas de Inclusión de Nivel Medio 2019 – Período de reconsideración 8

12. El día 9 de setiembre se llevará a cabo la I Jornada de Bibliotecas Escolares de la Ciudad de Buenos Aires:

“Bibliotecas escolares y cultura digital”. 8

13. Planillas NES 9

14. Hackatón Desafíos Científicos 2019 9

Información para Nivel Terciario 9

15. Invitación del IES “Juan B. Justo” al Acto de Asunción autoridades del rectorado 9

16. Planillas de reubicación por cambio de planes PEP y PEI 9

17. Selecciones docentes – Modificatorias 10

18. Selecciones docentes 11

Page 2: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 28 04/09/2019...de quijote por la vida; Mi padre, de joven, era un donjuán. Muchos objetos, aparatos, sistemas y productos que pasan a ser designados con

Información para ampliar los límites de la escuela 11

19. Semana del Libro 2019: agenda de actividades en CABA y San Martín, Almirante Brown y La Plata

(Provincia de Buenos Aires) 11

Datos útiles 11

Page 3: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 28 04/09/2019...de quijote por la vida; Mi padre, de joven, era un donjuán. Muchos objetos, aparatos, sistemas y productos que pasan a ser designados con

En 1869 el químico Dimitri Mendeléiev presentó su sistema de ordenación de los elementos, la primera

tabla periódica. Este año, las Naciones Unidas declaró al año 2019 como el “Año internacional de la tabla

periódica de los elementos químicos” para celebrar el aniversario N.º 150 de aquella primera tabla

periódica.

Mi verdadero oficio, el que estudié en la universidad y me ha dado para vivir hasta el día de hoy, es el oficio

de químico. No sé si ud. tiene de él una idea clara,… nosotros montamos y desmontamos construcciones

muy pequeñas. Nos dividimos en dos ramas principales: los que montan y los que desmontan, y tanto unos

como otros somos como ciegos con dedos sensibles. Y digo como ciegos porque, en efecto, las cosas que

manipulamos son demasiado pequeñas para poder ser vistas, ni siquiera con los microscopios más

potentes; y por eso hemos inventado varios trucos inteligentes para reconocerlas sin verlas… Primo Levi (1990). La llave estrella. Barcelona: Muchnik Editores.

1. CURSOS, CHARLAS Y SEMINARIOS – 3.º BIMESTRE (AGOSTO – OCTUBRE) – ESCUELA DE MAESTROS

Todavía tenés tiempo de cursar propuestas del 3er bimestre. Si sos docente en ejercicio en la Ciudad de

Buenos Aires y/o estás inscripto/a en el Sistema de Clasificación, podés anotarte en las propuestas que

detallamos abajo hasta 24 h hábiles antes del comienzo. Además, tenés la posibilidad de

conformar trayectos formativos combinando cursos mensuales con charlas y seminarios del mismo año de

cursada. Ver certificación y puntaje.

¿Cómo me inscribo y comienzo a cursar?

Charlas abiertas

716 | Cómo enseñar Holocausto cuando todo (o casi todo) está en Internet. Presentación del site

Interpelados de AMIA.

737 | La antropología en la Educación Tecnológica.

753 | Cuidado de la voz en el trabajo docente.

756 | Docentes como promotores de la salud bucal.

761 | Salud y seguridad en el trabajo docente.

780 | An Introduction to Embracing Diversity: Ideas to Apply Technology to Foster an Inclusive Classroom

Environment

785 | Towards Inclusion at School.

811 | Leer literatura, ¿es lo mismo que leer información?

Seminarios de tres encuentros.

06 | ABC del microscopio.

09 | Ciencia y tecnología en contexto social. Una propuesta de enseñanza basada en problemáticas

sociocientíficas locales.

11 | Entre la Formación Ética y la enseñanza de la Biología: aportes al pensamiento crítico.

52 | Pensar temas de agenda contemporánea con videojuegos en las Ciencias Sociales: el caso de las

migraciones.

810 | Algunas cuestiones de género en la literatura infantil y juvenil contemporáneas.

Page 4: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 28 04/09/2019...de quijote por la vida; Mi padre, de joven, era un donjuán. Muchos objetos, aparatos, sistemas y productos que pasan a ser designados con

2. PLANILLAS DE DOTACIÓN DEN

La Dirección General de Escuelas Normales y Artísticas solicita cumplimentar con el envío de las planillas

de dotación que deberán enviar en formato digital a [email protected]. Las mismas fueron solicitadas para

antes del 14 de junio.

Cabe aclarar que se trata de un archivo Excel con varias hojas (solapas) por nivel, donde se volcarán los

datos según corresponda.

Para la ENS 6 - ENS SBS - IES JBJ - IES JRF - solicitamos que se duplique la hoja (solapa) "Horas Nivel

Terciario", dentro del mismo archivo, tantas veces como carreras, postítulo, profesorados o tecnicaturas

tengan.

Hasta el momento han entregado: ENS N.º 2 “Mariano Acosta”, ENS N.º 6 “Vicente López y Planes” y el

ISPEI “Sara Eccleston”.

Adeudan: ENS N.º 1, ENS N.º 3, ENS N.º 4, ENS N.º 5, ENS N.º 7, ENS N.º 8, ENS N.º 9, ENS N.º 10, ENS N.º

11, IES “Juan B. Justo”, IES en Lenguas Vivas “Juan R. Fernández” y ENS en Lenguas Vivas “Sofía B. de

Spangenberg”.

Ante la demora en la presentación de las planillas solicitadas, esta Dirección propone se envíen en

forma parcial (por nivel) hasta completar la entrega. Enviar para estos casos el archivo renombrado con

las siglas de la Institución y el nivel que se está enviando.

Ante cualquier consulta pueden comunicarse con el área: 4320-0400 int. 1160

3. DECLARACIONES JURADAS Le recordamos al Rectorado que debe presentar las declaraciones juradas de cargos, conforme a lo establecido en la norma. Las modificaciones que se hayan realizado en pos de garantizar un mejor funcionamiento institucional deberán ser notificadas al área.

Dado los procesos eleccionarios asiduos para cargos directivos en las instituciones dependientes de esta Dirección, se solicita tengan a bien enviar las declaraciones juradas correspondientes.

4. CURSO PENSAR EN MOVIMIENTO – IES “JUAN B. JUSTO”

El IES Juan B Justo tiene el agrado de invitarlos al

encuentro a llevarse a cabo en nuestra institución

(Lascano 3840) el sábado 7 de septiembre de 11 a 14

h.

En esta oportunidad compartiremos el Curso Pensar

en Movimiento, coordinado por el Dr. José Tasat y

cuya apertura estará a cargo del Dr. Carlos Cullen.

Preinscripción: [email protected]

Esperamos contar con su presencia.

Page 5: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 28 04/09/2019...de quijote por la vida; Mi padre, de joven, era un donjuán. Muchos objetos, aparatos, sistemas y productos que pasan a ser designados con

5. SÉPTIMO ENCUENTRO ARMANDO TRAMAS – ENS N.º 6 “VICENTE LÓPEZ Y PLANES”

En el marco de la Diplomatura Docente de Nivel Superior en Inclusión Educativa, la Rectoría de la ENS

N°6 y la Coordinación de la Diplomatura Superior tienen el agrado de invitar a supervisores, equipos

directivos, docentes profesores, profesionales y estudiantes de los profesorados al Séptimo encuentro

Armando Tramas el próximo 27 de septiembre a las 17:30 hs. en el salón de actos de nuestra escuela.

Nuestra institución, desde la Especialización y Diplomatura viene proponiendo una serie de encuentros

imbricados en el Proyecto Institucional en el que se abordan críticamente temas y problemas vinculados

con la educación inclusiva. En los anteriores se profundizó sobre los sentidos de la inclusión, el poder del

diagnóstico y la necesidad de construir un saber pedagógico para pensar la inclusión educativa, la

convivencia, el derecho a la educación inclusiva, así como las relaciones entre las políticas y las prácticas.

En esta oportunidad, y siguiendo algunos vectores planteados en encuentros anteriores, se abordarán

reflexiones acerca de formación de educadores para la inclusión educativa y las tensiones que se

producen entre formación inicial e inclusión educativa, donde los educadores tienen un rol central.

Reflexionaremos sobre la educación necesaria, ya que sostenemos que no hay educación posible que no

sea inclusiva. Por ello también presentaremos -como siempre- narrativas de cursantes que finalizaron

nuestra cuarta cohorte de la Especialización Superior en Inclusión Educativa y contaremos con la presencia

del Dr. Carlos Skliar para pensar juntos sobre la formación de educadores y la inclusión.

Programa

17:30 hs. - Recepción y acreditación Jornada “Formación de educadores para la inclusión educativa”.

18:00 hs. - Bienvenida a cargo de autoridades de la Escuela Normal 6

18:10 hs. - Narrativas de docentes que participan en la construcción de la educación inclusiva. Trabajos de

investigación de docentes de la Especialización Superior Docente en Inclusión educativa. Presenta y

coordina la Mgter. María José Néspolo

19:00 hs. – Conferencia Central a cargo del Dr. Carlos Skliar: Formación de educadores para la inclusión

educativa

20:00 hs. – Corte café

20.10 hs.- Presentación del Libro “Formación de educadores para la inclusión educativa”-

Lugar Editorial. Compiladoras y autoras Mgter. Vanesa Casal y Mgter. María José Néspolo. Recoge a través

de relatos, experiencias pedagógicas de Especialistas en Inclusión Educativa de las cuatro cohortes de

nuestra Institución.

21:00 h - Cierre de la Jornada a cargo de la Rectora Lic. Lidia Roccella.

Entrada libre y gratuita. Se entregan certificados de asistencia

Inscripciones https://goo.gl/forms/KBcZXicQjlnusdl02

Page 6: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 28 04/09/2019...de quijote por la vida; Mi padre, de joven, era un donjuán. Muchos objetos, aparatos, sistemas y productos que pasan a ser designados con

6. “HUELLAS DE LA ESCUELA” – REPARACIÓN DE MAPAS

7. BOLETÍN HUELLAS DE LA ESCUELA

Se adjunta el boletín mensual de julio donde encontrarán todas las actividades que el Programa “Huellas

de la Escuela” realizó junto a las escuelas.

8. CASOS EN QUE NO DEBE USARSE LA MAYÚSCULA INICIAL

Se escriben con minúscula inicial, salvo que la mayúscula venga exigida por la puntuación, las palabras

siguientes:

a. Los nombres de los días de la semana, de los meses y de las estaciones del año. Solo se escriben con

mayúscula cuando forman parte de fechas históricas, festividades o nombres propios: Primero de Mayo,

Primavera de Praga, Viernes Santo, Hospital Doce de Octubre.

b. Los nombres de las notas musicales: do, re, mi, fa, sol, la, si.

c. Los nombres propios que se usan como nombres comunes. Es muy frecuente que determinados

nombres propios acaben designando un género o una clase de objetos o personas. Esto ocurre en los

casos siguientes:

Nombres propios de persona que pasan a designar genéricamente a quienes poseen el rasgo

más característico o destacable del original: Mi tía Petra es una auténtica celestina; Siempre vas

de quijote por la vida; Mi padre, de joven, era un donjuán.

Muchos objetos, aparatos, sistemas y productos que pasan a ser designados con el nombre

propio de su inventor, de su descubridor, de su fabricante o de la persona que los popularizó o

en honor de la cual se hicieron (zepelín, roentgen, braille, quevedos, rebeca, napoleón), o del

lugar en que se producen o del que son originarios (cabrales, rioja, damasco, fez). Por el

contrario, conservan la mayúscula inicial los nombres de los autores aplicados a sus obras

Page 7: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 28 04/09/2019...de quijote por la vida; Mi padre, de joven, era un donjuán. Muchos objetos, aparatos, sistemas y productos que pasan a ser designados con

Nombres de marcas comerciales, cuando no designan ya un objeto o un producto de la marca,

sino, genéricamente, cualquier objeto o producto de características similares

Los nombres comunes genéricos que acompañan a los nombres propios de lugar, sean

geográficos o de espacios o vías urbanas.

Los nombres de los vientos, salvo que estén personificados en poemas o relatos mitológicos.

Los nombres de las religiones: catolicismo, budismo, islamismo, judaísmo.

Los nombres de tribus o pueblos y de lenguas, así como los gentilicios: el pueblo inca, los mayas,

el español, los ingleses.

Los tratamientos (usted, señor, don, fray, san(to), sor, reverendo, etc.), salvo que se escriban en

abreviatura, caso en que se escriben con mayúscula: Ud., Sr., D., Fr., Sto., Rvdo. Solo cuando, por

tradición, se han formado acuñaciones que funcionan como nombres propios, se escribirán estos

tratamientos en mayúscula: Fray Luis, referido a fray Luis de León; Sor Juana, referido a sor Juana

Inés de la Cruz; Santa Teresa, referido a santa Teresa de Jesús.

Los títulos, cargos y nombres de dignidad, como rey, papa, duque, presidente, ministro, etc., se

escriben con minúscula cuando aparecen acompañados del nombre propio de la persona que los

posee, o del lugar o ámbito al que corresponden (el rey Felipe IV, el papa Juan Pablo II, el

presidente de Nicaragua, el ministro de Trabajo), o cuando están usados en sentido genérico (El

papa, el rey, el duque están sujetos a morir, como lo está cualquier otro hombre). Existen casos,

sin embargo, en que estas palabras pueden escribirse con mayúsculas.

9. EL DÍA 9 DE SETIEMBRE SE LLEVARÁ A CABO LA I JORNADA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES: “BIBLIOTECAS ESCOLARES Y CULTURA DIGITAL”.

La actividad es organizada por UNESCO, Ministerio de Educación e

Innovación de la Ciudad de Buenos Aires, con el apoyo de UNOPS.

Contará con la presencia de IFLA.

Se trata de una invitación a la comunidad educativa en general, y a

los bibliotecarios en particular, a tomar conocimiento de los

desafíos y oportunidades que enfrentan las bibliotecas escolares

para transformarse en lugares de encuentro acordes a la sociedad

del siglo XXI.

La actividad es gratuita y abierta al público docente y de

bibliotecarios de la Ciudad de Buenos Aires.

Inscripción: click acá

Durante la jornada se abordarán distintos temas centrados en los siguientes ejes: el rol de las bibliotecas

escolares como agentes pedagógicos; la biblioteca escolar en la cultura digital; el libro electrónico y libro

tradicional y nuevos espacios y dinámicas al interior de la biblioteca.

Se contará con la participación de oradores internacionales destacados y se abrirán espacios para

compartir experiencias de bibliotecarios escolares que hayan impulsado acciones de transformación hacia

nuevos modelos de bibliotecas y/o liderado actividades pedagógicas que incluyan a toda la escuela y

hagan uso de tecnologías digitales en sus prácticas.

Por cualquier duda en las inscripciones o sobre el foro, pueden escribir a [email protected]

Page 8: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 28 04/09/2019...de quijote por la vida; Mi padre, de joven, era un donjuán. Muchos objetos, aparatos, sistemas y productos que pasan a ser designados con

10. DESAFÍOS ESCOLARES

Se están llevando a cabo los “Desafíos Escuelas Secundarias CABA. Otra oportunidad para aprender" Del

20 al 23 de agosto se realizó la primera instancia institucional.

La segunda instancia institucional se desarrollará en las siguientes fechas:

18/9 Matemática

19/9 Lengua

Para esta instancia se determinará un horario común a todos los cursos afectados por los Desafíos. La

evaluación estará a cargo de los docentes y referentes de cada institución.

Para más información, pueden comunicarse con la DGENyA al teléfono 4323-9350.Supervisión: Miguel

Russo. Int. 1152

Especialista del área de Lengua y Literatura: Catalina Sosa. Int. 1139 – [email protected]

Especialista del área Matemática: Gonzalo Píngaro. Int. 1139 – [email protected]

Consultas generales para el área de Lengua [email protected]

Consultas generales para el área de Matemática [email protected]

11. PROGRAMA DE BECAS DE INCLUSIÓN DE NIVEL MEDIO 2019 – PERÍODO DE RECONSIDERACIÓN

Se encuentra disponible a partir del día de la fecha el reporte final del "Programa de Becas de Inclusión de

Nivel Medio 2019" correspondiente al Artículo 6, el cual podrá ser consultado por los establecimientos

educativos desde los usuarios habilitados ingresando a través de la página web

www.becasciudad.buenosaires.gob.ar.

Se adjunta documentación correspondiente.

12. EL DÍA 9 DE SETIEMBRE SE LLEVARÁ A CABO LA I JORNADA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES: “BIBLIOTECAS ESCOLARES Y CULTURA DIGITAL”.

La actividad es organizada por UNESCO, Ministerio de Educación e

Innovación de la Ciudad de Buenos Aires, con el apoyo de UNOPS.

Contará con la presencia de IFLA.

Se trata de una invitación a la comunidad educativa en general, y a

los bibliotecarios en particular, a tomar conocimiento de los

desafíos y oportunidades que enfrentan las bibliotecas escolares

para transformarse en lugares de encuentro acordes a la sociedad

del siglo XXI.

La actividad es gratuita y abierta al público docente y de

bibliotecarios de la Ciudad de Buenos Aires.

Inscripción: click acá

Page 9: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 28 04/09/2019...de quijote por la vida; Mi padre, de joven, era un donjuán. Muchos objetos, aparatos, sistemas y productos que pasan a ser designados con

Durante la jornada se abordarán distintos temas centrados en los siguientes ejes: el rol de las bibliotecas

escolares como agentes pedagógicos; la biblioteca escolar en la cultura digital; el libro electrónico y libro

tradicional y nuevos espacios y dinámicas al interior de la biblioteca.

Se contará con la participación de oradores internacionales destacados y se abrirán espacios para

compartir experiencias de bibliotecarios escolares que hayan impulsado acciones de transformación hacia

nuevos modelos de bibliotecas y/o liderado actividades pedagógicas que incluyan a toda la escuela y

hagan uso de tecnologías digitales en sus prácticas.

Por cualquier duda en las inscripciones o sobre el foro, pueden escribir a [email protected]

13. PLANILLAS NES

Se les recuerda a las instituciones de Nivel Medio que la fecha límite de entrega de las planillas de

reubicaciones de la Nueva Escuela Secundaria fue el día 19 de julio del corriente año.

Al día de la fecha adeudan la entrega: ENS N.º 4

Se encuentran con observaciones las correspondientes a las siguientes instituciones: ENS N.º 6, ENS N.º 8,

ENS N.º 9 y ENS N.º 11.

14. HACKATÓN DESAFÍOS CIENTÍFICOS 2019

La Subsecretaría de Planeamiento Educativo, Ciencia y Tecnología invita especialmente a estudiantes de

los últimos años del nivel secundario (4.°, 5.° y 6.° año) a participar de la 4a edición del hackatón

“Desafíos Científicos 2019”, un encuentro para resolver de manera colaborativa y creativa problemas

científicos del mundo actual con impacto social.

Fecha de realización: martes 1 y miércoles 2 de octubre.

Se adjunta documentación correspondiente.

15. INVITACIÓN DEL IES “JUAN B. JUSTO” AL ACTO DE ASUNCIÓN AUTORIDADES DEL RECTORADO

La Regencia del I.E.S. Juan B. Justo, se complace en invitarlos al Acto de Asunción de autoridades electas

democráticamente, a realizarse el próximo lunes 9 de septiembre de 2019 a las 18.30. Esperamos contar

con su presencia.

Amo el país en que vivo, y deseo que sean muchos los que tengan motivos de amarlo; una viva simpatía me une a

todos los que aquí trabajan y luchan, y para ellos deseo la vida de los hombres fuertes, inteligentes y libres; amo la

lengua de mis padres, y quiero que sea hablada con ingenio por millones de hombres, que en ella sean escritas obras

grandes y hermosas, que esas obras sean muy leídas; me llamo argentino, y quiero que este sea el nombre de un

pueblo respetado por sus propósitos sanos y sus acciones eficientes; veo que todavía cada pueblo tiene una bandera, y

deseo que, mientras la humanidad no tenga una, la argentina o la sudamericana flamee en estas tierras”. (J.B.Justo

18-07-1898 El Ateneo. Conferencia).

16. PLANILLAS DE REUBICACIÓN POR CAMBIO DE PLANES PEP Y PEI

Con motivo de los cambios de Plan de Estudios de las Carreras de Profesorado de Educación Inicial y

Page 10: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 28 04/09/2019...de quijote por la vida; Mi padre, de joven, era un donjuán. Muchos objetos, aparatos, sistemas y productos que pasan a ser designados con

Primaria (Resol 489 y 532/15 respectivamente) se adjunta:

- Planilla de reubicación para docentes titulares - interinos.

-Planilla de reubicación para docentes suplentes

-Instructivo con consideraciones para confeccionar las planillas.

Las planillas deberán ser entregadas en formato papel (una copia) en la Dirección de Escuelas Normales; y

tener la notificación fehaciente de cada docente (en caso de tener que notificar vía telegrama, deberá ser

adjuntar la copia y aviso de entrega). Cada planilla deberá estar firmada por Secretario, Rector/Vicerrector

de la institución.

Cabe destacar que a la fecha no han entregado: ENS N.º 5, ENS N.º 7 y ENS N.º 10.

17. SELECCIONES DOCENTES – MODIFICATORIAS

La Regencia de Nivel Terciario de la Escuela Normal Superior Nº 1 “Pte. R. Sáenz Peña” informa que se ha

rectificado el orden de mérito correspondiente a la/s instancia/s:

PEI

Campo de Formación Específica

Didáctica en la Ed. Inicial 2

Para su notificación se establecen los días 30 de agosto y 2 de septiembre 2019 (de 10 a 12 - 14 a 16 y

18.30 a 20 h). El pedido de reconsideración se recibirá el día 03/09/19-

Presentarse en Av. Córdoba 1951- 1º Piso - Prosecretaría N. Terciario.

CFG - PEP / PEI

Campo de Formación General

Taller de Lenguaje Artístico Expresivo: Narrativa Oral

Para su notificación se establecen los días 05 y 06 de septiembre de 2019 (de 10 a 12 - 14 a 16 y 18.30 a

20 h). El pedido de reconsideración se recibirá el día 09/09/19-

Presentarse en Av. Córdoba 1951- 1º Piso - Prosecretaría N. Terciario.

La Regencia de la ENS N.º 10 “Juan Bautista Alberdi” informa que se prorroga el llamado a selección de

antecedentes para TIC EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA.

Cronograma

Inscripción: del 15 de agosto al 06 de septiembre de 2019.

Lugar: Prosecretaría del Nivel Terciario O´Higgins 2441. Planta baja.

Horario: 14 a 16 y 18 a 20 hs.

Evaluación por parte de la comisión: del 09 de septiembre al 27 de septiembre de 2019.

Notificación del orden de mérito: 30 de septiembre, 01 y 02 de octubre de 2019. Pasado el período

estipulado de notificación, se los/as considerará notificados/as.

Pedidos de Reconsideración: 03 y 04 de octubre de 2019.

La Regencia de Nivel Terciario de la Escuela Normal Superior Nº 4 “Estanislao Zeballos” informa que se

encuentra finalizada la selección de antecedentes para la instancia:

ALFABETIZACIÓN INICIAL en el Profesorado de Nivel Primario.

Notificación del orden de mérito: 05 y 06 de septiembre de 2019.

Page 11: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 28 04/09/2019...de quijote por la vida; Mi padre, de joven, era un donjuán. Muchos objetos, aparatos, sistemas y productos que pasan a ser designados con

Pedidos de reconsideración: 09/09/2019.

Presentarse, de 10 a 16 hs, en Rivadavia 4950 - Subsuelo – Regencia Nivel Terciario

18. SELECCIONES DOCENTES

- ENS Nº 1

- ENS N° 4

- ENS N° 10

- IES “Juan B. Justo”

- IES LV “Juan Ramón Fernández”

A pedido de la Unidad de Coordinación del Sistema de Formación Docente, adjuntamos selecciones de

antecedentes docentes de:

- ISP “Dr. Joaquín V. González”

- IES N.º 1 “Alicia Moreau de Justo”

19. SEMANA DEL LIBRO 2019: AGENDA DE ACTIVIDADES EN CABA Y SAN MARTÍN, ALMIRANTE BROWN Y LA PLATA

(PROVINCIA DE BUENOS AIRES)

Organizan: Comisión del Libro Infantil y Juvenil de la Cámara Argentina del Libro y Fundación El Libro

Fecha: del 2 al 8 de septiembre de 2019

Lugar: ver según el caso

Actividades gratuitas

Más información aquí

Pedido de nuevas cuentas de SADE (para todos los niveles): Enviar solicitud a [email protected]

Pedido de soporte por cuentas @bue.edu.ar: Escribir a [email protected]

Relevamiento estadístico anual (RA): Para la carga anual (RA web) entrar en el sitio

http://relevamientoanual.net El usuario es el CUE de 9 dígitos del establecimiento y la clave la tienen las

autoridades institucionales

Mesa de ayuda de estadística: [email protected] o a los teléfonos 4320-5778 y 4320-5753

de 9 a 19

Por soporte técnico a escuelas: Comunicarse al 0800 333 3382 opción 1, 2, 4, o por mail a

[email protected]

Pedido de soporte técnico para el Plan Sarmiento: por mail: [email protected]. Por TE:

0800 122 7722

Page 12: COMUNICACIÓN SEMANAL N.º 28 04/09/2019...de quijote por la vida; Mi padre, de joven, era un donjuán. Muchos objetos, aparatos, sistemas y productos que pasan a ser designados con

Nueva conectividad: La nueva instalación de conectividad de los establecimientos, agrega a

la red cableada, 2 redes de wi-fi: Sarmiento BA Conducción y Sarmiento BA Educación.

Sólo “Sarmiento BA Conducción” tiene clave de acceso.

Ninguna de las redes admite la conexión de teléfonos celulares.

En caso en que el establecimiento hubiese contado previamente con una red cableada, la misma es ahora

alimentada por el nuevo enlace a Internet.