composición química de los seres vivos

14
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS Lic. Margot P. C´ardenas. H H O O H H H H H O H H H O H O H O

Upload: margot-paola-cardenas-aquino

Post on 15-Jun-2015

2.916 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

biología

TRANSCRIPT

Page 1: Composición química de los seres vivos

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS

Lic. Margot P. C´ardenas.

H H

O O

H

HH

H H

O

H H

HO

H

O

H

O

Page 2: Composición química de los seres vivos

BIOELEMENTOS

• Son sólo 25 los elementos químicos que conforman la materia viviente. Se clasifican en 3 tipos:

• BIOELEMENTOS PRIMARIOS: 86% de todos los organismos vivos. Son el Carbono, el Hidrógeno, el Oxígeno, el Nitrógeno, el Fósforo y el Azufre.

• BIOELEMENTOS SECUNDARIOS: 4% de los organismos vivos. Conducción del impulso nervioso. (Na) Contracción muscular (Ca) Movimiento celular (K).

• OLIGOELEMENTOS: Correcto funcionamiento celular, menos del o.1%. El Fe (hemoglobina) F (esmalte de dientes) Zn (Regulador enzimático) I (hormonas tiroideas)

Page 3: Composición química de los seres vivos

BIOMOLÉCULAS• Son moléculas que forman a los

seres vivos. Se clasifican en:• BIOMOLÉCULA INORGÁNICAS: El

agua, las sales minerales y los gases disueltos, como el oxígeno y el dióxido de carbono.

• BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS: Los carbohidratos (glucosa, almidón) los lípidos (ácidos grasos, colesterol) las proteínas (hemoglobina, enzimas) y los ácidos nucleicos (ADN y ARN)

• Las biomoléculas realizan las siguientes funciones: ENERGÉTICA, REGULADORA Y ESTRUCTURAL.

Page 4: Composición química de los seres vivos

EL CARBONO EN LOS SERES VIVOS• Es un elemento básico en los

compuestos que forman los seres vivos. Sus propiedades principales:

• La tetravalencia: Compartir sus 4 electrones de valencia mediante enlaces covalentes estables.

• La autosaturación: Es capaz de unirse con otros átomos de carbono, capaz de formar largas cadenas.

Page 5: Composición química de los seres vivos

EL AGUA• Es el principal componente de los

organismos vivos. (85% y 90%)• Es importante porque hace posible las

reacciones químicas, mantiene y regula la temperatura corporal, proporciona volumen, permite el transporte de sustancias y disuelve las sustancias.

• H2O - Enlaces covalentes y Enlaces puente de Hidrógeno.

• Propiedades: Cohesión, Adhesión y Capacidad Calórica.

• Molécula de agua se ioniza: ión Hidroxilo (OH-) y ión Hidronio (H+). pH concentración de iones hidronio, en la sangre el pH es 7.4.

H H

O O

H

H

H

H H

O

H H

HO

H

O

H

O

Page 6: Composición química de los seres vivos

SALES MINERALES• Son moléculas inorgánicas que se

ionizan fácilmente en presencia de agua. Aparecen;

• Disueltas: Necesarias para la transmisión del impulso nervioso y el transporte de sustancias.

• Asociadas a moléculas: Magnesio en la clorofila, el hierro en la hemoglobina, y el fósfor en los fosfolípidos y los ácidos nucleicos.

• Precipitados: Como parte de los esqueletos y caparazones. Función de sostén y protección.

Page 7: Composición química de los seres vivos

CARBOHIDRATOS• Compuestos formados por Carbono, Hidrógeno y Oxígeno, en

algunos casos Nitrógeno. (Hidratos de carbono, Glúcidos y azúcares).

• Principal fuente de energía (miel, frutas, tubérculos, granos y harinas), Pueden ser de 3 tipos:

• Monosacáridos: Una sola unidad de azúcar y de 3 a 7 carbonos. Tetrosa (eritrosa), pentosa (ribosa) y hexosa (glucosa)

• Oligosacáridos: 2 a 10 monosacáridos, disacáridos (Sacarosa, Lactosa y Maltosa)

• Polisacáridos: más de 10 monosacáridos, el almidón, el glucógeno y la celulosa.

• Funcione: Energética y de reserva de energía, Estructural y Composición de otras moléculas.

Page 8: Composición química de los seres vivos

O

1

Galactosa

(1, 4)

O

O

Glucosa

4

OH

OH

OO

(1,4)

o o oo o

o o

o

(1, 6)o

AMILOPECTINA

AMILOSA

GLUCOSA

ALMIDÓN

Papa

LACTOSA

Page 9: Composición química de los seres vivos

PROTEÍNAS• Son las biomoléculas orgánicas más

abundantes en las células. Constituídas por C, H, O y N, algunas S.

• Formadas por unidades llamadas Aminoácidos.

• Enlaces peptídicos, dipéptido, oligopéptidos y polipéptidos.

• Funciones: Reguladora, Estructural, De transporte, defensa, reserva, contráctil y catalítica.

• Estructura: tridimensional, estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria.

• Propiedades: Solubilidad y Desanturalización.

Page 10: Composición química de los seres vivos

LÍPIDOS• Insolubles en agua y solubles en solventes orgánicos

(benceno, cloroformo, acetona)• Compuestos por C e H y pocas cantidades de O, P, N y

S. Se clasifican en:Lípidos con ácidos grasos: Ácidos grasos con alcohol (glicerol) Pueden ser:

• Lípidos simples: Acilglicéridos (grasa corporal) Céridos (ceras)

• Lípidos complejos: Contienen P y otros compuestos. Fosfolípidos (membranas celulares), Esfingolípidos (tejido nervioso)

• También se pueden clasificar: Saturados (enlaces simples entre sus carbonos, sólidos: grasa y sebo) Insaturados (doble o triple enlace entre sus carbonos; líquidos:aceites)

GLICEROL

O O O + 3H2O

A

G

A

G

A

G

Page 11: Composición química de los seres vivos

• Lìpidos sin ácidos grasos: No contienen ácidos grasos derivan de los hidrocarburos cíclicos. Principales:

• Terpenos: Plantas (aceites y recinas) Vitaminas A, K y E, carotenos, mentol, limoneno.

• Esteroides: 4 anillos o ciclos de carbono unidos a varios grupos funcionales (alcoholes, ácidos carboxílicos y cetonas). Colesterol, ácidos biliares, vitaminas D, y las hormonas esteroideas (testosterona, estradiol)

• Prostaglandinas: Contracción muscular y coagulación de la sangre. Mediadoras del dolor y la inflamación, aparición de fiebre y regulan la presión sanguínea.

Page 12: Composición química de los seres vivos

ÁCIDOS NUCLEICOS

• Son biomoléculas orgánicas constituídas por C, H, O, N y P.

• En los seres vivos 2 tipos de ácidos nucleicos: ADN y ARN.

• Son las macromoléculas más grandes y están conformadas por 3 tipos de componentes: pentosas, Grupo Fosfato, Bases nitrogenadas.

• Nucleótidos: Los tres componentes de los ácidos nucleicos se organizan de modo que forman un trío molecular. Una pentosa, un grupo fosfato y una base nitrogenada.

Page 13: Composición química de los seres vivos

ESTRUCTURA DE LOS ÁCIDOS NUCELICOSADN ARN

•Molécula de doble cadena de nucleótidos.•La doble cadena se une por puentes de hidrógeno (A-T) (C-G)•Su azúcar es la pentosa desoxirribosa.•La doble cadena forma una doble hélice en el espacio.•Se enrolla sobre proteínas y da forma a los cromosomas dentro del núcleo (en algunos libre- citoplasma)

•Una sola cadena de nucleótidos.•Sus bases nitrogenadas son: A, U, C y G)•Su azúcar es la pentosa ribosa.•Puede plegarse sobre sí misma y formar uniones sobre sus nucleótidos (A-U) (C-G)•Forma parte del núcleo y de algunos organelos celulares ( mitocondrias, cloroplastos, citoplasma, ribosomas)•Tipos: ARN mensajero (ARNm), ARN ribosomal (ARNr) y ARN de transferencia (ARNt)

CARACTERISTICA ADN ARN

Pentosa Desoxiribosa Ribosa

B.N. A. T. G. C A U G C

Cadena Doble Simple

Ubicación:Núcleo, Mitocondrias y Cloroplastos

Núcleo, Citoplasma y Ribosomas

Función:Depósito de información genética

Copia y traducción de la información genética

Page 14: Composición química de los seres vivos