comportamiento actual frente al vih

54
COMPORTAMIENTO ACTUAL FRENTE AL VIH/SIDA COMUNIDAD MODELO: DISTRITO MUNINCIPAL TABARA ABAJO AZUA. AGOSTO 14-2005

Upload: xemide

Post on 29-Jun-2015

93 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

DESCRIPTION

Comportamiento actual frente al VIH.

TRANSCRIPT

Page 1: Comportamiento actual frente al VIH

COMPORTAMIENTO ACTUAL FRENTE AL VIH/SIDA

COMUNIDAD MODELO:DISTRITO MUNINCIPAL

TABARA ABAJO AZUA.

AGOSTO 14-2005

Page 2: Comportamiento actual frente al VIH

EJECUTORES DEL PROGRAMA

• CONCEPCION JIWIT– ESTUDIANTE DE 4TO. AÑO DE LA ESCUELA

LATINOAMERICANA DE MEDICINA

• JOA EMMANUEL– ESTUDIANTE DEL PRE-INTERNADO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO.

• MEDINA MANUEL– ESTUDIANTE DEL PREINTERNADO UNIVERSIDAD

AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

Page 3: Comportamiento actual frente al VIH

INSTITUCIONES PARTICIPANTES

• COORDINADORES GENERALES DEL PROYECTO NOSOTROS

• JUNTA MUNINCIPAL DEL DISTRITO MUNINCIPAL DE TABARA ABAJO

• CONSEJO PRESIDENCIAL DEL SIDA

Page 4: Comportamiento actual frente al VIH

JUSTIFICACION

• LA NECESIDAD CRECIENTE EN CUANTO A LA INTERVENCION DE PROGRAMAS QUE MEJOREN LOS INDICADORES DE SALUD DE COMUNIDADES EN VIAS A LA AUTOSOSTENIBILIDAD.

Page 5: Comportamiento actual frente al VIH

OBJETIVOS

• GENERAL:– REALIZAR UN DIAGOSTICO RAPIDO DE LA SITUACION

DEL VIH/SIDA EN LA COMUNIDAD DE TABARA ABAJO.

• ESPECIFICOS:1. CONFECCIONAR UNA GUIA GEOGRAFICA EN CUANTO A

LOS PUNTOS DE MAYOR RIESGO.2. EVALUAR LAS CONDICIONES DE LOS CENTROS QUE

DISTRIBUYEN LOS SERVICIOS DE SALUD3. ENTREVISTAR A LOS LIDERES FORMALES E INFORMALES

DE DICHA COMUNIDAD EN CUANTO A LA PROBLEMATICA.4. ENCUESTAR A INDIVIDUOS PERTENECIENTES A DICHA

COMUNIDAD.

Page 6: Comportamiento actual frente al VIH

OBJETIVOS

• DEL OBJETIVO 4 – VALORAR EL GRADO DE ESCOLARIDAD

CORRESPONDIENTE AL DISTRITO MUNINCIPAL

– VALORAR SUS CONOCIMIENTOS SOBRE • VIH/SIDA• SALUD SEXUAL• ESTIGMA• TABU• FIDELIDAD

Page 7: Comportamiento actual frente al VIH

La Situación actual del VIH/SIDA en la Republica

Dominicana

Page 8: Comportamiento actual frente al VIH

1.4 1.3

0.6

0.3

0.5

0.7

2.10.5

0.9

• Mayores niveles de infección:

• V, VII, II

•Alta concentración turismo, zonas francas, flujo migratorio alto, facilidades portuarias y bateyes

Prevalencia estimada VIH en población Prevalencia estimada VIH en población adulta adulta

Regiones de SaludRegiones de Salud

Page 9: Comportamiento actual frente al VIH

48.2%

5.7%4.0%

6.5%

24.1%

2.7%5.1% 3.9%

Distrito Nacional Puerto Plata San Cristobal Santiago

San Juan Maria T. Sanchez Otras Prov. No Reporta

Casos SIDA acumulados según Provincia de ResidenciaRepública Dominicana

1983-Oct 2002

Page 10: Comportamiento actual frente al VIH

0100200300400500600700800

Casos Sida Infecciones VIH

Casos e Infecciones VIH/SIDA según año de notificación

República Dominicana 1983-Oct.2002

Page 11: Comportamiento actual frente al VIH

Casos de SIDA acumulados según riesgo de TransmisiónRepública Dominicana

1983-Oct 2002

Casos Sida según Riesgo de Transm. Rep. Dom. a Oct. 2002

6% 1% 4%4%

2%

3% 4% 1%

75%

No reporta Hemofílico Transfusión Drogas Madre VIH

Heterosexual Homosexual Bisexual Otros

Page 12: Comportamiento actual frente al VIH

Casos SIDA por Edad y SexoRepublica Dominicana1997 - Octubre 2002

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

Hombres Mujeres

Casos Sida por edad y sexo Rep. Dom. a Oct. 2002

< 1 a–o 1-4 5-9 10-14 15-24 25-34 35-44 45-54 55-64 > 65 a–os

Page 13: Comportamiento actual frente al VIH

Metodología

• HERRAMIENTAS– OBSERVACIÓN DIRECTA– CREACIÓN DE UN MAPA DE PUNTOS DE INTERÉS– ENTREVISTAS INFORMALES CON INFORMANTES

CLAVES– CONVERSACIONES INFORMALES– UN GRUPO DE ENFOQUE– RECOPILACIÓN DE DATOS ETNOGRÁFICOS– RECOPILACIÓN DE LOS DATOS DE SALUD DE LA

REGIÓN– UN MAPA CON PUNTOS DE INTERÉS DE LOS ÁREAS

RIESGOSAS– ENCUESTAS A INDIVIDUOS DE LA LOCALIDAD

Page 14: Comportamiento actual frente al VIH

METODOLOGIA

• HERRAMIENTAS– ENTREVISTAS INFORMALES CON INFORMANTES

CLAVES• DIRECTOR DEL PROYECTO NOSOTROS

– ENCUESTAS• A 18 PERSONAS ELEGIDAS AL AZAR.

– CONVERSACIONES INFORMALES• CON EL SINDICO DE LA LOCALIDAD

– UN GRUPO DE ENFOQUE• CON LAS AUTORIDADES DEL PROYECTO NOSOTROS

Page 15: Comportamiento actual frente al VIH

METODOLOGIA• TIEMPO

– 5 DIAS DE PLANEACION.– 2 DIAS DE EJECUCION– 5 DIAS DE ANALISIS.

• LUGAR:– AZUA DISTRITO MUNINCIPAL DE TABARA ABAJO.

• IDIOMA:– ESPAÑOL

• CONSENTIMIENTO:– VERBAL Y ESCRITO

• ENTRADA DE LA INFORMACION:– PLANILLA DE ENCUESTAS– GRABACIONES– CAMARA FOTOGRAFICA.

Page 16: Comportamiento actual frente al VIH

PLANEACION

• EL EQUIPO CONTO CON 3 MIEMBROS DE EXPERIENCIA EN ACTIVIDADES ANTERIORES.– ODEBRECHT JULIO 2005– JARABACOA JULIO 2005

• INVESTIGAMOS LAS ACTIVIDADES DE LOS POLICLINICOS DE LA ZONA

• RECOGIMOS DATOS ETNOGRAFICOS Y DE SALUD DE ESTA ZONA

• UBICAMOS LOS PUNTOS DE ALTO RIESGO Y LOS FOTOGRAFIAMOS.

Page 17: Comportamiento actual frente al VIH

INVESTIGACIONES PREVIAS

• DIAGNOSTICO DE LA SITUACION DE SALUD DEL PROYECTO NOSOTROS 2002-2004.

• PARASITISMO INTESTINAL EN MENORES DEL PROYECTO NOSOTROS 2004-2005.

• EJECUTORES DE LOS PROYECTOS– CONCEPCION JIWIT MANUEL– CASTAÑO GILMY– DURAN IVAN GABRIEL– MEDINA MANUEL

Page 18: Comportamiento actual frente al VIH

POBLACION DISTRITO MUNINCIPAL TABARA ABAJO EN CUANTO AL SEXO

1354, 48%

1493, 52%

FEMENINA

MASCULINOS

Page 19: Comportamiento actual frente al VIH

CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS

• UBICACION:– APROXIMADAMENTE 120 KM DE LA CAPITAL– PROVINICIA AZUA– EXTENSION TERRITORIAL 25 A 30KM2

APROXIMADAMENTE– MUNINCIPIO RURAL– ACCESO Y RUTAS

• CARRETERA SANCHEZ PRINCIPAL PUERTA DE ENTRADA Y SALIDA.

• COMUNICACIONES CON CAMINOS VECINALES OREGANO CHIQUITO, GUAYACANES, GUAJIRA, LOS TOROS.

Page 20: Comportamiento actual frente al VIH

CARACTERISTICAS SOCIOECONOMICAS

• ECONOMIA– AGRICULTURA

• PREDOMINIO DE LA SIEMBRA DE TOMATE Y BANANA

– COMERCIO

• 4 NEGOCIOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS• UN CENTRO DE ACTIVIDADES VARIADAS• UNA ESCUELA• UN POLICLINICO

Page 21: Comportamiento actual frente al VIH

ILSUTRACIONES

Page 22: Comportamiento actual frente al VIH
Page 23: Comportamiento actual frente al VIH
Page 24: Comportamiento actual frente al VIH
Page 25: Comportamiento actual frente al VIH
Page 26: Comportamiento actual frente al VIH

ANALISIS DE LOS RESULTADOS

Page 27: Comportamiento actual frente al VIH

CARRETERA SANCHEZ

PUNTOS DE RIESGO

ESCUELA

POLICLINICO

CANAL DE RIEGO

Page 28: Comportamiento actual frente al VIH

PROGRAMAS DE SESPAS

Page 29: Comportamiento actual frente al VIH
Page 30: Comportamiento actual frente al VIH
Page 31: Comportamiento actual frente al VIH
Page 32: Comportamiento actual frente al VIH
Page 33: Comportamiento actual frente al VIH

ENTREVISTAS A LOS LIDERES

• FALTA DE METODOS DE DIAGNOSTICO DEL VIH• FALTA DE CAPACITACION ACTUALIZADA• NO ESTADISTICAS NI SEGUIMIENTO DE LOS CASOS VIH• NO CONOCEN SU SITUACION EN CUANTO AL VIH• RIESGOS DE LAS MIGRACIONES TANTO INMIGRACIONES

(HAITIANOS) COMO EMIGRACIONES(TABAREROS HACIA EUROPA Y ESTADOS UNIDOS).

• FALTA DE MATERIALES Y EQUIPOS DE PLANIFICACION Y PREVENCION

• BUENOS CONOCIMIENTOS EN CUANTO A LA TEMATICA DE VIH/SIDA

• NO RECONOCEN LAS INSTITUCIONES QUE LABORAN CONTRA LA LUCHA SOBRE EL VIH

Page 34: Comportamiento actual frente al VIH

ENCUESTA

• LA ESCALA DE CONOCIMIENTOS FUE ANALIZADA UTILIZANDO EL NIVEL DE CATEGORIAS QUE USA ACTUALMENTE EL SISTEMA DE EDUCACION DOMINICANO.

• > DE 70 ACEPTABLE• < DE 70 INACEPTABLE

• A PARTIR DE LA PROXIMIDAD O CERCANIA A 70 SE VALORAN LAS PRIORIDADES DE LOS PROGRAMAS DE INTERVENCION.

Page 35: Comportamiento actual frente al VIH

ACEPTACION DE LA ENCUESTA

SI, 15, 83%

NO, 3, 17%

Page 36: Comportamiento actual frente al VIH

SEXO DE LOS ENCUESTADOS

M, 7, 39%

F, 11, 61%

Page 37: Comportamiento actual frente al VIH

PREGUNTAS CORRECTAS EN CUANTO A LA SALUD/SEXO/VIH/SIDA

CORRECTO, 38, 84%

INCORRECTO, 7, 16%

Page 38: Comportamiento actual frente al VIH

CONOCIMIENTOS SOBRE DONDE REALIZARSE UNA PRUEBA DEL VIH GRATIS

SI, 11, 61%

NO, 7, 39%

Page 39: Comportamiento actual frente al VIH

NIVEL DE CONCIENCIA EN CUANTO A SI PIENSA REALIZARSE LA PRUEBA DEL VIH

SI, 8, 53%

NO, 7, 47%

Page 40: Comportamiento actual frente al VIH

PROTEGEN LOS CONDONES DEL VIH?

SI, 13, 87%

NO, 2, 13%

Page 41: Comportamiento actual frente al VIH

SE VE EN LA CARA?

SI, 12, 80%

NO, 3, 20%

Page 42: Comportamiento actual frente al VIH

BEBERIAS CERVEZA DE UNA VASO DE UN INFECTADO CON VIH?

SI, 1, 7%

NO, 14, 93%

Page 43: Comportamiento actual frente al VIH

SE COMUNICAN CON SU PAREJA SOBRE EL USO DEL CONDON Y LOS RIESGOS DE LAS ITS?

SI, 9, 60%

NO, 6, 40%

Page 44: Comportamiento actual frente al VIH

HAS TENIDO OTRA PAREJA A PARTE DE LA ACTUAL?

SI, 6, 40%

NO, 9, 60%

Page 45: Comportamiento actual frente al VIH

NIVELES ACEPTABLESPREGUNTAS CORRECTAS EN CUANTO A LA SALUD/SEXO/VIH/SIDA

CORRECTO, 38, 84%

INCORRECTO, 7, 16%

PROTEGEN LOS CONDONES DEL VIH?

SI, 13, 87%

NO, 2, 13%

Page 46: Comportamiento actual frente al VIH

INACEPTABLESCONOCIMIENTOS SOBRE DONDE REALIZARSE UNA PRUEBA DEL VIH GRATIS

SI, 11, 61%

NO, 7, 39%

NIVEL DE CONCIENCIA EN CUANTO A SI PIENSA REALIZARSE LA PRUEBA DEL VIH

SI, 8, 53%

NO, 7, 47%

SE VE EN LA CARA?

SI, 12, 80%

NO, 3, 20%

BEBERIAS CERVEZA DE UNA VASO DE UN E=INFECTADO CON VIH?

SI, 1, 7%

NO, 14, 93%

Page 47: Comportamiento actual frente al VIH

INACEPTABLES

SE COMUNICAN CON SU PAREJA SOBRE EL USO DEL CONDON Y LOS RIESGOS DE LAS ITS?

SI, 9, 60%

NO, 6, 40%

HAS TENIDO OTRA PAREJA A PARTE DE LA ACTUAL?

SI, 6, 40%

NO, 9, 60%

Page 48: Comportamiento actual frente al VIH

ANALISIS DE LA ENCUESTA

• PRIORIDADES:1. ESTIGMA

2. CONOCIMIENTO SOBRE EL VIH

3. COMUNICACION CON LA PAREJA EN CUANTO AL USO DEL CONDON

4. FIDELIDAD

5. INSTITUCIONES QUE PRESTEN LOS SERVICIOS DE DIAGNOSTICO Y COSULTORIA.

6. PERCEPCION DE RIESGO SOBRE EL GRADO DE INFECCION POSIBLE

Page 49: Comportamiento actual frente al VIH

VENTAJAS

• ACEPTACION DE LA COMUNIDAD

• VOLUNTAD POLITICA

• DATOS BIEN ORDENADOS

• PRESENCIA DE VARIOS INFORMANTES CLAVE

Page 50: Comportamiento actual frente al VIH

DESVENTAJAS

• EN EL ESTUDIO NO SE CONTO CON UNA MUESTRA REPRESENTATIVA

• ALGUNOS DE LOS PARTICIPANTES CON MEJOR NIVEL DE ESCOLARIDAD INTERVINIERON EN LA ENCUESTA

• LA DISTANCIA CON SANTO DOMINGO• BAJO NIVEL DE ESCOLARIDAD• FALTA DE PERSONAL DE SALUD EN

LA ZONA

Page 51: Comportamiento actual frente al VIH

CONCLUSIONES

• LAS ESTRATEGIAS A APLICAR PARA ESTE TIPO DE COMUNIDAD DEBERIAN SER:– PROCESO DE CAPACITACION DEL PERSONAL

PROFESIONAL QUE HABITA EN EL DISTRITO– MATERIALES PREVENTIVOS COMO EL CONDON

PARA LAS ZONAS DE ALTO RIESGO– REPETIR ESTE ESTUDIO CON MAYOR

PROFUNDIDAD PARA ALCANZAR UNA MUESTRA IDEAL.

Page 52: Comportamiento actual frente al VIH

PASOS SIGUIENTES:

• ESTABLECER UN VINCULO CON LAS AUTORIDADES E INSTITUCIONES ENCARGADAS DE OFERTAR EL SERVICIO EN CUANTO AL VIH EN TABARA ABAJO.

Page 53: Comportamiento actual frente al VIH

AGRADECIMIENTOS

• AL SINDICO DE TABARA ABAJO DISTINGUIDO SEÑOR GENEROSO CONCEPCION

• AL COMERCIANTE ANDRES PEREZ CONCEPCION• AL DUEÑO DEL ESTABLECIMIENTO LA CAMPIÑA

DEL SUR PUCHO CONCEPCION• LA ENFERMERA CELIDA PEREZ CONCEPCION• LAS AUTORIDADES DEL PROYECTO NOSOTROS • A GISELL VASQUEZ Y COPRESIDA• A Lic. MANUEL I. CONCEPCION PEREZ E

INVERTASA.

Page 54: Comportamiento actual frente al VIH

PENSAMIENTO…

• G LE BON:

– SABER ES HACER INCONSCIENTE LO QUE SE APRENDIO CONSCIENTEMENTE.