compartidos/acta166... · web viewartÍculo 7.-se conoce oficio al-useg-of-200-2017, con fecha 15...

25
REUNIÓN DEL DIRECTORIO LEGISLATIVO SESIÓN ORDINARIA Nº 166-2017 16 DE MAYO DEL 2017 Acta de la reunión ordinaria celebrada por el Directorio Legislativo a las diez horas con quince minutos del dieciséis de mayo del dos mil diecisiete. Presentes los señores diputados Gonzalo Ramírez Zamora, Presidente; Natalia Díaz Quintana, Vicepresidenta; Carmen Quesada Santamaría, Primera Secretaria; Michael Arce Sancho, Segundo Secretario y Lorelly Trejos Salas, Primera Prosecretaria. Asimismo estuvo presente el señor Antonio Ayales Esna, Director Ejecutivo. ARTÍCULO 1.- Se lee y aprueba el acta de la sesión ordinaria N° 165- 2017, celebrada por el Directorio Legislativo el 9 de mayo del 2017. ARTÍCULO 2.- Se conoce oficio PRES-GRZ-10-2017, con fecha 9 de mayo del 2017, suscrito por el diputado Gonzalo Ramírez Zamora, Presidente de la Asamblea Legislativa, mediante el cual remite la lista de funcionarios administrativos que prestarán sus servicios en ese despacho, a partir del 1 de mayo del 2017 y hasta el 30 de abril del 2018: 1. Jorge Castro Estevanovich, cédula N° 6-202-159 2. Kenneth Fernández Castro, cédula N° 1-216-238 3. Víctor Zúñiga Vargas, cédula N° 2-494-704 4. César Berrios Palma, cédula N° 1-1016-346 5. Carlos Vásquez Navarrete, cédula N° 5-240-345 6. Annette Da Costa Matamoros, cédula N° 7-077-054 7. Freddy Camacho Ortiz, cédula N° 3-269-776, Jefe de Despacho (Mediante oficio AL-DEST-OFI-0102-2017, el señor Fernando Campos Martínez, Director a.i. del Departamento de Servicios Técnicos, manifiesta su anuencia para que el señor Freddy Camacho Ortiz, quien ocupa el puesto N° 019520 de Profesional Jefe 1 esté destacado en la Presidencia de la Asamblea Legislativa y asuma la jefatura de despacho a partir del 10 de mayo del 2017 al 30 de abril del 2018). ________________________________ SESIÓN ORDINARIA N° 166-2017 16 de mayo del 2017 Página N° 1

Upload: others

Post on 08-Feb-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: compartidos/ACTA166... · Web viewARTÍCULO 7.-Se conoce oficio AL-USEG-OF-200-2017, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la señora Magaly Camacho Carranza, Jefa de la Unidad

REUNIÓN DEL DIRECTORIO LEGISLATIVO

SESIÓN ORDINARIA Nº 166-2017

16 DE MAYO DEL 2017

Acta de la reunión ordinaria celebrada por el Directorio Legislativo a las diez horas con quince minutos del dieciséis de mayo del dos mil diecisiete. Presentes los señores diputados Gonzalo Ramírez Zamora, Presidente; Natalia Díaz Quintana, Vicepresidenta; Carmen Quesada Santamaría, Primera Secretaria; Michael Arce Sancho, Segundo Secretario y Lorelly Trejos Salas, Primera Prosecretaria. Asimismo estuvo presente el señor Antonio Ayales Esna, Director Ejecutivo.

ARTÍCULO 1.- Se lee y aprueba el acta de la sesión ordinaria N° 165-2017, celebrada por el Directorio Legislativo el 9 de mayo del 2017.

ARTÍCULO 2.- Se conoce oficio PRES-GRZ-10-2017, con fecha 9 de mayo del 2017,

suscrito por el diputado Gonzalo Ramírez Zamora, Presidente de la Asamblea Legislativa, mediante el cual remite la lista de funcionarios administrativos que prestarán sus servicios en ese despacho, a partir del 1 de mayo del 2017 y hasta el 30 de abril del 2018:

1. Jorge Castro Estevanovich, cédula N° 6-202-1592. Kenneth Fernández Castro, cédula N° 1-216-2383. Víctor Zúñiga Vargas, cédula N° 2-494-7044. César Berrios Palma, cédula N° 1-1016-3465. Carlos Vásquez Navarrete, cédula N° 5-240-3456. Annette Da Costa Matamoros, cédula N° 7-077-0547. Freddy Camacho Ortiz, cédula N° 3-269-776, Jefe de Despacho

(Mediante oficio AL-DEST-OFI-0102-2017, el señor Fernando Campos Martínez, Director a.i. del Departamento de Servicios Técnicos, manifiesta su anuencia para que el señor Freddy Camacho Ortiz, quien ocupa el puesto N° 019520 de Profesional Jefe 1 esté destacado en la Presidencia de la Asamblea Legislativa y asuma la jefatura de despacho a partir del 10 de mayo del 2017 al 30 de abril del 2018).

Asimismo, se conoce oficio AL-DEST-OFI-0103-2017, con fecha 11 de mayo del 2017, suscrito por el señor Fernando Campos Martínez, Director a.i. del Departamento de Servicios Técnicos, mediante el cual se refiere al oficio AL-DREJ-OFI-742-2017, sobre la conveniencia de que el señor Freddy Camacho Ortiz, quien ocupa un puesto de Jefe Profesional en el Departamento a su cargo, se traslade a la Presidencia de la Asamblea Legislativa para colaborar con la función administrativa que debe desarrollar esa instancia.

Sobre el particular indica que la Presidencia de la Asamblea Legislativa, como máxima autoridad de la Institución concentra una serie de funciones de índole administrativa de gran complejidad y responsabilidad en procura de la buena marcha del Poder Legislativo.

Para cumplir con esos objetivos es elemental el requerimiento de personal especializado y con amplia experiencia sobre el quehacer legislativo y la

________________________________SESIÓN ORDINARIA N° 166-2017

16 de mayo del 2017Página N° 1

Page 2: compartidos/ACTA166... · Web viewARTÍCULO 7.-Se conoce oficio AL-USEG-OF-200-2017, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la señora Magaly Camacho Carranza, Jefa de la Unidad

Administración Pública. El perfil de este tipo de funcionario se encuentra entre compañeros del departamento a su cargo. Desde luego que ese perfil, lo cumple de manera más que satisfactoria el señor Freddy Camacho Ortiz.

Ahora bien, el Departamento de Servicios Técnicos es un órgano objetivo técnico, no político, por lo que el apoyo que se pretende del compañero Camacho Ortiz tendría que ser en este ámbito objetivo, de asesoramiento a la Presidencia Legislativa, como Órgano Administrativo y precisamente en la esfera administrativa. Por ello, desde una perspectiva integral, dentro de nuestras obligaciones de colaboración hacia la máxima autoridad de la Institución que ha caracterizado a ese departamento, ese préstamo es posible.

La limitación del traslado de jefaturas al área de fracciones políticas, no sería oponible al caso, debido a que el traslado que se estaría efectuando no lo es a una fracción política, Se trata de un préstamo temporal a la máxima autoridad legislativa que se ceñiría a una asesoría objetiva administrativa.

SE ACUERDA: Tomar las siguientes disposiciones:

1. De conformidad con la solicitud planteada por el diputado Gonzalo Ramírez Zamora, Presidente de la Asamblea Legislativa, mediante oficio PRES-GRZ-10-2017, se acuerda destacar temporalmente a los siguientes funcionarios en el despacho de la Presidencia, a partir del 1 de mayo del 2017 y hasta el 30 de abril del 2018:

Jorge Castro Estevanovich, cédula N° 6-202-159 Kenneth Fernández Castro, cédula N° 1-216-238 Víctor Zúñiga Vargas, cédula N° 2-494-704 César Berrios Palma, cédula N° 1-1016-346 Carlos Vásquez Navarrete, cédula N° 5-240-345 Annette Da Costa Matamoros, cédula N° 7-077-054

2. Dictar la siguiente resolución:

CONSIDERANDO:

1. Que existe interés por parte del diputado Gonzalo Ramírez Zamora en contar con los servicios del funcionario Freddy Camacho Ortiz durante su gestión como máximo jerarca de la Asamblea Legislativa.

2. Que dadas las funciones y responsabilidades que conllevan el manejo de este despacho, se hace necesario recurrir a personal administrativo que tenga el conocimiento y la experiencia necesarios.

3. Que este traslado es a un área donde se desarrollan funciones

eminentemente administrativas y no de fracción política.

4. Que la solicitud para destacar al señor Camacho Ortiz en este despacho tiene una temporalidad definida y además cuenta con el visto bueno del Director del Departamento de Servicios Técnicos, dependencia a la que pertenece presupuestariamente el código.

________________________________SESIÓN ORDINARIA N° 166-2017

16 de mayo del 2017Página N° 2

Page 3: compartidos/ACTA166... · Web viewARTÍCULO 7.-Se conoce oficio AL-USEG-OF-200-2017, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la señora Magaly Camacho Carranza, Jefa de la Unidad

5. Que el traslado temporal del funcionario no generará recargo de funciones en el departamento al que pertenece, pues estas serán asignadas a otro jefe de área.

POR TANTO, se acuerda, por la vía de la excepción, destacar temporalmente en la Presidencia de la Asamblea Legislativa al señor Freddy Camacho Ortiz, cédula N° 3-269-776, quien ocupa el puesto Nº 019520 de Profesional Jefe 1, ubicado en el Departamento de Servicios Técnicos. Rige a partir del 10 de mayo del 2017 hasta el 30 de abril del 2018, a fin de que realice labores relacionadas con asuntos exclusivamente administrativos.

El señor Camacho Ortiz conservará los derechos que como funcionario en propiedad le corresponden y posterior a esa fecha se reintegrará a sus labores en el Departamento de Servicios Técnicos en las mismas condiciones actuales.

Asimismo, en caso de requerirse, por la vía de la excepción a lo dispuesto en el artículo 14 del Reglamento para el trámite, el pago y la compensación de las horas extra en la Asamblea Legislativa, se autoriza el reconocimiento de tiempo extraordinario al funcionario Camacho Ortiz, quien deberá ajustarse a lo que establece la normativa vigente al respecto. ACUERDO FIRME. -336-

ARTÍCULO 3.- SE ACUERDA: A solicitud de los legisladores interesados, se acuerda

realizar los siguientes nombramientos de plazas de confianza, a partir del 1 de mayo del 2017 y hasta el 30 de abril del 2018:

1. Nombrar al señor Leonid Vílchez Contreras, cédula N° 1-950-664, en el puesto N° 014612 de Asesor de Fracción Política 1R.

El señor Vílchez Contreras estará destacado en el despacho del diputado Óscar López.

2. Nombrar a la señora Xinia Cortés Oporto, cédula N° 7-088-452, en el puesto N° 112269 de Asesor Especializado BR.

La señora Cortés Oporto estará destacada en el despacho del diputado Abelino Esquivel Quesada.

3. Nombrar a la señora Katherine Lizeth Delgado Luna, cédula N° 7-189-839, en el puesto N° 046183 de Asesor de Fracción Política 1 (a partir del 2 de mayo del 2017 y hasta el 30 de abril del 2018).

La señora Delgado Luna estará destacada en la Primera Secretaría ACUERDO FIRME. -337-

ARTÍCULO 4.- Se conoce oficio D.A. FUSC No. 381, con fecha 10 de mayo del 2017, suscrito por el diputado William Alvarado Bogantes y el señor Luis Guillermo Mena Sáenz, Jefe y Director Administrativo de la Fracción del Partido Unidad Socialcristiana, respectivamente, mediante el cual solicitan prorrogar el nombramiento del señor Alberto Quirós Quirós, cédula N° 5-146-698, en el puesto N° 107212 de Asesor Especializado AR, a partir del 1 de mayo del 2017 y hasta el 30 de abril del 2018.

________________________________SESIÓN ORDINARIA N° 166-2017

16 de mayo del 2017Página N° 3

Page 4: compartidos/ACTA166... · Web viewARTÍCULO 7.-Se conoce oficio AL-USEG-OF-200-2017, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la señora Magaly Camacho Carranza, Jefa de la Unidad

El señor Quirós Quirós estará destacado en el departamento de Asesores.

SE ACUERDA: Con base en la solicitud planteada por el diputado William Alvarado Bogantes y el señor Luis Guillermo Mena Sáenz, Jefe y Director Administrativo de la Fracción del Partido Unidad Socialcristiana, respectivamente, mediante oficio D.A. FUSC No. 381, prorrogar el nombramiento del señor Alberto Quirós Quirós, cédula N° 5-146-698, en el puesto N° 107212 de Asesor Especializado AR, a partir del 1 de mayo del 2017 y hasta el 30 de abril del 2018.

El señor Quirós Quirós estará destacado en el departamento de Asesores. ACUERDO FIRME. -331-

ARTÍCULO 5.- Se conoce oficio D.A. FUSC No. 382, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por el diputado William Alvarado Bogantes y el señor Luis Guillermo Mena Sáenz, Jefe y Director Administrativo de la Fracción del Partido Unidad Socialcristiana, respectivamente, mediante el cual solicitan nombrar al señor Franklin Beita Porras, cédula N° 1-668-468, en el permiso sin goce de salario solicitado por el señor Carlos Andrés Robles Obando (puesto N° 098035 de Asesor Especializado BR), a partir del 16 de mayo y hasta el 15 de junio del 2017.

El señor Beita Porras estará destacado en el despacho del diputado Gerardo Vargas Rojas.

SE ACUERDA: Con base en la solicitud planteada por el diputado William Alvarado Bogantes y el señor Luis Guillermo Mena Sáenz, Jefe y Director Administrativo de la Fracción del Partido Unidad Socialcristiana, respectivamente, mediante oficio D.A. FUSC No. 382, nombrar al señor Franklin Beita Porras, cédula No. 1-668-468, en el puesto No. 098035 de Asesor Especializado BR, en sustitución del señor Carlos Andrés Robles Obando, quien está disfrutando de un permiso sin goce de salario. Rige a partir del 16 de mayo del 2017 y mientras dure dicho permiso.

El señor Beita Porras estará destacado en el despacho del diputado Gerardo Vargas Rojas. ACUERDO FIRME. -332-

ARTÍCULO 6.- Se conoce oficio DA-PLN-NOM-070-05-17, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la diputada Karla Prendas Matarrita y la señora Noemy Montero Guerrero, Jefa y Directora Administrativa de la Fracción del Partido Liberación Nacional, mediante el cual solicita prorrogar el nombramiento del señor Carlos Méndez Romero, cédula N° 1-1446-230, en el puesto N° 008155 de Asistente de Fracción Política 1, a partir del 1 y hasta el 30 de mayo del 2017.

El señor Méndez Romero se encuentra destacado en el despacho del diputado Olivier Jiménez Rojas.

SE ACUERDA: Con base en la solicitud planteada por la diputada Karla Prendas Matarrita y la señora Noemy Montero Guerrero, Jefa y Directora Administrativa de la Fracción del Partido Liberación Nacional, respectivamente, mediante oficio DA-PLN-NOM-070-05-17, prorrogar el nombramiento del señor Carlos Méndez Romero, cédula N° 1-1446-230, en el puesto N° 008155 de Asistente de Fracción Política 1, a partir del 1 y hasta el 30 de mayo del 2017.

________________________________SESIÓN ORDINARIA N° 166-2017

16 de mayo del 2017Página N° 4

Page 5: compartidos/ACTA166... · Web viewARTÍCULO 7.-Se conoce oficio AL-USEG-OF-200-2017, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la señora Magaly Camacho Carranza, Jefa de la Unidad

El señor Méndez Romero se encuentra destacado en el despacho del diputado Olivier Jiménez Rojas. ACUERDO FIRME. -333-

ARTÍCULO 7.- Se conoce oficio AL-USEG-OF-200-2017, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la señora Magaly Camacho Carranza, Jefa de la Unidad de Seguridad y Vigilancia, mediante el cual informa el nombre de los agentes de seguridad que disfrutarán de su periodo de vacaciones, en los meses de mayo y junio de 2017, así como el de los funcionarios que los sustituirán con el fin de que sea elevado al Directorio Legislativo:

Larissa Galagarza Navarro, céd. Nº 3-468-725, ingresó el 15 de febrero 2017

Funcionario Cédula Nº Puesto Cargo PeriodoPablo Porras

Orozco2-367-636 078785 Agente de

Seguridad15 al 28 de mayo

Diego Zúñiga Alvarado, céd. Nº 6-412-289, ingresó el 18 de mayo 2015

Funcionario Cédula Nº Puesto Cargo PeriodoJuan Carlos Pérez

Alfaro4-168-888 078810 Agente de

Seguridad29 de mayo a 4

junio

SE ACUERDA:

1. Nombrar a la señora Larissa Galagarza Navarro, cédula No. 3-468-725, en el puesto No. 078785 de Agente de Seguridad, en sustitución del señor Pablo Porras Orozco, quien disfrutará de su periodo de vacaciones del 15 al 28 de mayo del 2017.

2. Nombrar al señor Diego Zúñiga Alvarado, cédula No. 6-412-289, en el puesto No. 078810 de Agente de Seguridad, en sustitución del señor Juan Carlos Pérez Alfaro, quien disfrutará de su período de vacaciones del 29 de mayo al 4 de junio del 2017. ACUERDO FIRME. -334-

ARTÍCULO 8.- Se conoce oficio OIJR-PLN-460-2017, con fecha 10 de mayo del 2017, suscrito por el diputado Olivier Jiménez Rojas, mediante el cual solicita autorización para participar en la reunión de la Comisión de Energía y Minas del Parlatino, actividad que se llevará a cabo en ciudad de Panamá, los días 19 y 20 de mayo del 2017; los gastos deben ser cubiertos por la Asamblea Legislativa.

SE ACUERDA: Autorizar la participación del diputado Olivier Jiménez Rojas en la reunión de la Comisión de Energía y Minas del Parlatino, que se llevará a cabo en ciudad de Panamá, los días 19 y el 20 de mayo del 2017.

Asimismo se acuerda otorgar al legislador Jiménez Rojas los boletos aéreos y los viáticos de conformidad con lo que establece el Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para Funcionarios Públicos y con el itinerario de vuelo.

Se ratifica el acuerdo tomado por el Directorio Legislativo en el artículo 9 de la sesión Nº 010-2014, en el sentido de que el legislador que cancele algún viaje autorizado por el Directorio Legislativo, deberá

________________________________SESIÓN ORDINARIA N° 166-2017

16 de mayo del 2017Página N° 5

Page 6: compartidos/ACTA166... · Web viewARTÍCULO 7.-Se conoce oficio AL-USEG-OF-200-2017, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la señora Magaly Camacho Carranza, Jefa de la Unidad

asumir de su propio peculio el costo del boleto aéreo siempre y cuando este haya sido formalmente emitido por la agencia de viajes correspondiente.

Finalmente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 del Reglamento de la Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales, una vez concluida la participación del legislador en dicha actividad, se le solicita remitir a esa instancia legislativa el respectivo informe de misión. ACUERDO FIRME. -327-

ARTÍCULO 9.- Se conoce oficio JAM-FFA-173-2017, con fecha 9 de mayo del 2017,

suscrito por el diputado Jorge Arguedas Mora, mediante el cual solicita autorización para asistir a la reunión de la Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional que se llevará a cabo en el marco del foro PARLATINO/PNUD, la cual se llevará a cabo los días 19 y 20 de mayo del 2017 en la ciudad de Panamá.

Por lo anterior, solicita al Directorio Legislativo que se cubran los gastos en los que incurra en esta actividad.

SE ACUERDA: Autorizar la participación del diputado Jorge Arguedas Mora en la reunión de la Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional que se llevará a cabo en el marco del foro PARLATINO/PNUD, la cual se llevará a cabo los días 19 y 20 de mayo del 2017, en la ciudad de Panamá.

Asimismo se acuerda otorgar al legislador Arguedas Mora los boletos aéreos y los viáticos de conformidad con lo que establece el Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para Funcionarios Públicos y con el itinerario de vuelo.

Se ratifica el acuerdo tomado por el Directorio Legislativo en el artículo 9 de la sesión Nº 010-2014, en el sentido de que el legislador que cancele algún viaje autorizado por el Directorio Legislativo, deberá asumir de su propio peculio el costo del boleto aéreo siempre y cuando este haya sido formalmente emitido por la agencia de viajes correspondiente.

Finalmente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 del Reglamento de la Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales, una vez concluida la participación del legislador en dicha actividad, se le solicita remitir a esa instancia legislativa el respectivo informe de misión. ACUERDO FIRME. -328 (b)

ARTÍCULO 10.- Se conoce oficio DJRMQ-067-2017, con fecha 18 de abril del 2017, suscrito

por el diputado Juan Rafael Marín Quirós, mediante el cual remite oficio de la Senadora Liliana Fellner, Secretaria de Comisiones del Parlamento Latinoamericano, en el cual lo convoca a participar, en su carácter de miembro de la Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional a la primera reunión del grupo especial de trabajo de esa comisión: Un abordaje desde la discriminación y xenofobia, el 9 de junio del 2017, en la Sede del Parlatino, en Panamá.

Por lo anterior, solicita al Directorio Legislativo aprobar su participación, los boletos aéreos, seguro de viaje y los viáticos correspondientes, de

________________________________SESIÓN ORDINARIA N° 166-2017

16 de mayo del 2017Página N° 6

Page 7: compartidos/ACTA166... · Web viewARTÍCULO 7.-Se conoce oficio AL-USEG-OF-200-2017, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la señora Magaly Camacho Carranza, Jefa de la Unidad

conformidad con lo que establece el Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para funcionarios públicos y con el itinerario de vuelo.

SE ACUERDA: Autorizar la participación del diputado Juan Rafael Marín Quirós a la primera reunión del grupo especial de trabajo de la Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional: Un abordaje desde la discriminación y xenofobia, que se llevará a cabo el 9 de junio del 2017, en la Sede del Parlamento Latinoamericano, en Panamá. Asimismo se acuerda otorgar al legislador Marín Quirós los boletos aéreos y los viáticos de conformidad con lo que establece el Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para Funcionarios Públicos y con el itinerario de vuelo.

Se ratifica el acuerdo tomado por el Directorio Legislativo en el artículo 9 de la sesión Nº 010-2014, en el sentido de que el legislador que cancele algún viaje autorizado por el Directorio Legislativo, deberá asumir de su propio peculio el costo del boleto aéreo siempre y cuando este haya sido formalmente emitido por la agencia de viajes correspondiente.

Finalmente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 del Reglamento de la Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales, una vez concluida la participación del legislador en dicha actividad, se le solicita remitir a esa instancia legislativa el respectivo informe de misión. ACUERDO FIRME. -329 (b)-

ARTÍCULO 11.- Se conoce oficio OF-MAM-068-2017, con fecha 15 de mayo del 2017,

suscrito por la diputada Marta Arauz Mora, mediante el cual indica que por razones de fuerza mayor solicita dejar sin efecto los oficios OF-MAM-039-2017, OF-MAM-047-2017 y OF-MAM-061-2017, referentes a su participación en el noveno encuentro anual del Grupo de Mujeres Parlamentarias: Género y Política, a desarrollarse los días 22 al 24 de mayo del 2017, en Buenos Aires, Argentina.

En ese mismo sentido se conoce oficio FPLN-LTS-033-17, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la diputada Lorelly Trejos Salas, mediante el cual indica que, en virtud de que la diputada Marta Arauz Mora no podrá asistir al 9 encuentro del grupo de mujeres parlamentarias de ParlAméricas, a realizarse en Buenos Aires, Argentina, del 22 al 25 de mayo del 2017, solicita el aval para sustituir a la diputada Arauz Mora a tan importante actividad.

Además, solicita los boletos aéreos y los viáticos correspondientes, así como la póliza de seguros de viaje y que se autoricen las fechas autorizadas a la legisladora.

SE ACUERDA: Con base en los oficios OF-MAM-068-2017 y FPLN-LTS-033-17, suscritos por las diputadas Marta Arauz Mora y Lorelly Trejos Salas, respectivamente, modificar el acuerdo tomado por el Directorio Legislativo en el artículo 23 de la sesión N° 165-2017, con el propósito de establecer que la diputada Lorelly Trejos Salas sustituirá a la legisladora Marta Arauz Mora en el noveno encuentro anual del Grupo de Mujeres Parlamentarias, denominado “Género y Política”, que se llevará a cabo

________________________________SESIÓN ORDINARIA N° 166-2017

16 de mayo del 2017Página N° 7

Page 8: compartidos/ACTA166... · Web viewARTÍCULO 7.-Se conoce oficio AL-USEG-OF-200-2017, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la señora Magaly Camacho Carranza, Jefa de la Unidad

del 22 al 24 de mayo del 2017, en Buenos Aires, Argentina, por tanto, dicha disposición deberá leerse de la siguiente manera:

“Autorizar la participación de las diputadas Lorelly Trejos Salas y Silvia Sánchez Venegas en el noveno encuentro anual del Grupo de Mujeres Parlamentarias, denominado “Género y Política”, que se llevará a cabo del 22 al 24 de mayo del 2017, en Buenos Aires, Argentina.

Asimismo se acuerda otorgar a las legisladoras Trejos Salas y Sánchez Venegas los pasajes aéreos y los viáticos correspondientes, de conformidad con lo que establece el Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para Funcionarios Públicos y con el itinerario de vuelo.

Las legisladoras Trejos Salas y Sánchez Venegas saldrán del país el día 19 de mayo del 2017, para lo cual cubrirán de su propio peculio los gastos de hospedaje y alimentación de los días 19 y 20 de mayo del 2017.

Se ratifica el acuerdo tomado por el Directorio Legislativo en el artículo 9 de la sesión Nº 010-2014, en el sentido de que el legislador que cancele algún viaje autorizado por el Directorio Legislativo, deberá asumir de su propio peculio el costo del boleto aéreo siempre y cuando este haya sido formalmente emitido por la agencia de viajes correspondiente.

Finalmente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 del Reglamento de la Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales, una vez concluida la participación de las legisladoras en dicha actividad, se les solicita remitir a esa instancia legislativa el respectivo informe de misión”. ACUERDO FIRME. -330-

ARTÍCULO 12.- Se conoce oficio PRP-PLN-027-05-17, con fecha 8 de mayo del 2017, suscrito por los diputados Paulina Ramírez Portuguez, Lorelly Trejos Salas y Juan Luis Jiménez Succar, mediante el cual indican que recibieron invitación por parte de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), para asistir al “Foro OCDE 2017”, que se llevará a cabo del 6 al 9 de junio, en París, Francia.

Es importante destacar que por la temática y la posición que ha mantenido nuestro país a través del Gobierno de la República y esta Asamblea Legislativa, es de gran relevancia su participación en este tipo de actividades OCDE y darle seguimiento a los informes de la última jornada de legisladores que se efectuó en octubre del 2016. Los días 8 y 9 de junio, estarán en la ronda de visitas a los comités, organizada por COMEX, para evaluar los avances de las observaciones del Foro Global y OCDE.

Por lo anterior, solicitan al Directorio Legislativo que se aprueben todos los permisos a las sesiones convocadas y de los órganos que fueron convocados de lunes 5 al jueves 8 de junio, sea en forma ordinaria y extraordinaria.

De igual forma requieren autorizar la póliza de viaje, pasajes aéreos, hospedaje, alimentación y viáticos para asistir a esta actividad. Además solicitan que los boletos de ida se adquieran a partir del 2 de junio y el regreso el 12 de junio, estos gastos de viáticos fuera de agenda, correrán por su cuenta.

________________________________SESIÓN ORDINARIA N° 166-2017

16 de mayo del 2017Página N° 8

Page 9: compartidos/ACTA166... · Web viewARTÍCULO 7.-Se conoce oficio AL-USEG-OF-200-2017, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la señora Magaly Camacho Carranza, Jefa de la Unidad

Esta solicitud cuenta con el visto bueno de la diputada Karla Prendas Matarrita, Jefa de Fracción del Partido Liberación Nacional.

Se conoce oficio FPLN-LTS-035-17, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la diputada Lorelly Trejos Salas, mediante el cual informa que por motivos propios de su cargo, desiste de la solicitud de autorización del viaje a Francia, relacionado con temas de la OCDE.

SE ACUERDA: Con base en los oficios PRP-PLN-027-05-17 y FPLN-LTS-035-17, autorizar la participación de los diputados Paulina Ramírez Portuguez y Juan Luis Jiménez Succar en el l “Foro OCDE 2017”, que se llevará a cabo del 6 al 9 de junio, en París, Francia.

Asimismo, por razones presupuestarias, se acuerda otorgar a los legisladores Ramírez Portuguez y Jiménez Succar los boletos aéreos y dos días de viáticos a cada uno, de conformidad con lo que establece el Reglamento de Gastos de Viaje y Transporte para Funcionarios Públicos.

La salida de los diputados está programada para el 2 y el regreso el 12 de junio, en el entendido de que los gastos que se encuentran fuera de la agenda correrán por parte de los legisladores.

Se ratifica el acuerdo tomado por el Directorio Legislativo en el artículo 9 de la sesión Nº 010-2014, en el sentido de que el legislador que cancele algún viaje autorizado por el Directorio Legislativo, deberá asumir de su propio peculio el costo del boleto aéreo siempre y cuando este haya sido formalmente emitido por la agencia de viajes correspondiente.

Finalmente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 del Reglamento de la Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales, una vez concluida la participación de los legisladores en dicha actividad, se les solicita remitir a esa instancia legislativa el respectivo informe de misión. -338-

ARTÍCULO 13.- Se conoce oficio DDJRA-0022-2017, con fecha 4 de mayo del 2017, suscrito

por el diputado Jorge Rodríguez Araya, mediante el cual solicita información con respecto al trámite que se dio a la moción para realizar un reconocimiento a las instituciones del Estado por la intervención en el Huracán Otto. Dicha moción, indica lo siguiente:

En sesión ordinaria Nº 109 del 29 de noviembre del 2016, se presentó y APROBÓ la siguiente MOCIÓN DE ORDEN, que textualmente indica:

“De Varias Señoras y Señores Diputados: Porque su determinación fue firme y perseverante desde la semana anterior al velar por la seguridad y vida de cada costarricense en las zonas más alejadas de nuestro territorio. Porque podemos decir con enorme orgullo que tenemos el mejor ejercito del mundo, cuyas armas son la buena voluntad, la cooperación y el compromiso. Por este motivo, presentamos la siguiente moción

________________________________SESIÓN ORDINARIA N° 166-2017

16 de mayo del 2017Página N° 9

Page 10: compartidos/ACTA166... · Web viewARTÍCULO 7.-Se conoce oficio AL-USEG-OF-200-2017, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la señora Magaly Camacho Carranza, Jefa de la Unidad

para que este Plenario Legislativo reciba y rinda homenaje en un momento oportuno a la Benemérita Cruz Roja Costarricense, a la Fuerza Pública, al Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, al Organismo del Poder Judicial, Comisión Nacional de Emergencias y al Instituto Meteorológico Nacional a Guarda Parques al ICE MOPT CONAVI MEP CCSS y al IMAS por su ardua labor en las zonas antes y después del destructor huracán Otto.”

SE ACUERDA: A fin de dar trámite a la moción aprobada en la sesión ordinaria N° 109 del 29 de noviembre del 2016, solicitar a la Presidencia de la República un listado completo de las instituciones que participaron activamente durante la emergencia suscitada con el Huracán Otto, a fin de tomar una decisión con respecto al homenaje propuesto. presidencia-

ARTÍCULO 14.- Se conoce oficio DSM-1531-2017, con fecha 3 de mayo del 2017, suscrito

por la señora Ileana Acuña Jarquín, Jefa del Departamento Secretaría Municipal de San José, mediante el cual transcribe el acuerdo 2, artículo IV, de la Sesión Ordinaria N°. 053, celebrada por la Corporación Municipal del Cantón Central de San José, el 2 de mayo del año dos mil diecisiete, que a la letra dice:

Por UNANIMIDAD para la dispensa y nueve votos para el fondo y aprobación definitiva, se aprueba moción presentada. Votan en contra para el fondo y aprobación definitiva los Ediles Martín Fernández y Miranda Méndez. Se acuerda:

“Acójase y apruébese moción presentada por el Regidor Murillo Cruz, que dice:

CONSIDERANDO:

PRIMERO: La implementación de una vía peatonal está pensada con el propósito de integrar esa área a las plazas urbanas contempladas en el proyecto del Edificio Legislativo, lo que permitirá articular la circulación entre espacios tan importantes como el Parque Nacional, Plaza de la Democracia, Museo Nacional y otras instituciones públicas ubicadas en este sector, configurando un microsistema de ciudad interconectado al sistema de espacio público urbano y municipal, que permita percibir el de la ciudad como un centro funcional e invite a la población a recorrerlo de forma más cómoda y segura, fortaleciendo el reconocimiento del peatón sobre su ciudad y el sentido de pertenencia que estimula el caminar por el centro sobre una infraestructura.

SEGUNDO: En el año 2011, se suscribe el Fideicomiso Inmobiliario Asamblea Legislativa/BCR 2011, donde la Asamblea Legislativa actúa como Fideicomitente y Fideicomisario y el Banco de Costa Rica actúa como Fiduciario; el objeto obedece a la construcción y equipamiento de un edificio para albergar las oficinas de los señores diputados y los procesos legislativos, además del reforzamiento y restauración de los edificios patrimoniales.

TERCERO: En el mes de febrero de 2012, el contrato de Fideicomiso Inmobiliario Asamblea Legislativa/BCR 2011 fue refrendado por la Contraloría General de la República, oficio 537, de fecha 24 de enero de 2012 (DCA-0140).

________________________________SESIÓN ORDINARIA N° 166-2017

16 de mayo del 2017Página N° 10

Page 11: compartidos/ACTA166... · Web viewARTÍCULO 7.-Se conoce oficio AL-USEG-OF-200-2017, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la señora Magaly Camacho Carranza, Jefa de la Unidad

CUARTO: Que el inmueble donde se construirá la edificación se ubica entre Avenida Central y Avenida Primera, Calle 15, en un área aproximada a los 5.000 metros cuadrados.

QUINTO: Que según el Código Municipal y el artículo 15 de la Ley 4240, Ley de Planificación Urbana, la Municipalidad de San José cuenta con la competencia y autoridad, como gobierno municipal, para planificar y controlar el desarrollo urbano, dentro de los límites de su territorio jurisdiccional.

SEXTO: Que conforme al artículo 1, de la Ley 5060, Ley General de Caminos Públicos, se establece en cuanto a la Red Vial Cantonal, que le corresponde su administración a las municipalidades.

POR TANTO:

ESTE CONCEJO MUNICIPAL, ACUERDA:AUTORIZAR AL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL A SUSCRIBIR CONVENIO

ENTRE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA Y LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ A EFECTO DE AUTORIZAR EL USO DE LA CALLE 15, ENTRE AVENIDA

CENTRAL Y PRIMERA, COMO VÍA PEATONAL E INTEGRARLA A LA PLAZA URBANA A CONSTRUIR.

Entre nosotros, Gonzalo Ramírez Zamora, en su condición de Presidente de la Asamblea Legislativa, con potestades suficientes para este acto, en adelante denominado “ASAMBLEA LEGISLATIVA” y JOHNNY ARAYA MONGE, mayor, casado, ingeniero, vecino de San José, portador de la cédula de identidad número seis-cero cero ochenta y seis-cero doscientos ochenta y cinco, en su condición de Alcalde Municipal del Cantón De San José, según resolución del Tribunal Supremo de Elecciones N.° 1308-E11-2016 de las diez horas con quince minutos del veinticinco de febrero de dos mil dieciséis y para los efectos de este acuerdo denominado “LA MUNICIPALIDAD”, acordamos celebrar el presente CONVENIO A EFECTO DE AUTORIZAR EL USO DE LA CALLE 15, ENTRE AVENIDA CENTRAL Y PRIMERA, COMO VÍA PEATONAL E INTEGRARLA A LA PLAZA URBANA A CONSTRUIR, de conformidad con las siguientes consideraciones.

CONSIDERANDO:

En el año 2011, se suscribe el Fideicomiso Inmobiliario Asamblea Legislativa/BCR 2011, donde la Asamblea Legislativa actúa como Fideicomitente y Fideicomisario y el Banco de Costa Rica actúa como Fiduciario; el objeto obedece a la construcción y equipamiento de un edificio para albergar las oficinas de los señores diputados y los procesos legislativos, además del reforzamiento y restauración de los edificios patrimoniales.

En el mes de febrero de 2012, el contrato de Fideicomiso Inmobiliario Asamblea Legislativa/BCR 2011 fue refrendado por la Contraloría General de la República, oficio 537 de fecha 24 de enero de 2012 (DCA-0140).

Que el inmueble donde se construirá la edificación se ubica entre Avenida Central y Avenida Primera, Calle 15, en un área aproximada a los 5.000 metros cuadrados.

Que según el Código Municipal y el artículo 15 de la Ley 4240, Ley de Planificación Urbana, la Municipalidad de San José cuenta con la competencia y autoridad, como gobierno municipal, para planificar y controlar el desarrollo urbano, dentro de los límites de su territorio jurisdiccional.

________________________________SESIÓN ORDINARIA N° 166-2017

16 de mayo del 2017Página N° 11

Page 12: compartidos/ACTA166... · Web viewARTÍCULO 7.-Se conoce oficio AL-USEG-OF-200-2017, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la señora Magaly Camacho Carranza, Jefa de la Unidad

Que conforme al artículo 1 de la Ley 5060, Ley General de Caminos Públicos, se establece en cuanto a la Red Vial Cantonal que le corresponde su administración a las municipalidades.

POR TANTO

Con sustento en lo anterior, hemos convenido en suscribir el CONVENIO ENTRE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA Y LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ A EFECTO DE AUTORIZAR EL USO DE LA CALLE 15, ENTRE AVENIDA CENTRAL Y PRIMERA, COMO VÍA PEATONAL E INTEGRARLA A LA PLAZA URBANA A CONSTRUIR, que se regirá por el siguiente clausulado:

PRIMERA: Suscríbase el presente convenio entre la Municipalidad de San José y Asamblea Legislativa.

SEGUNDA: La Municipalidad de San José de conformidad con la legislación referenciada, autoriza la utilización de Calle 15 como vía peatonal, con el propósito de integrar el área a las plazas urbanas contempladas en el proyecto del Edificio de la Asamblea Legislativa.

TERCERA: Las plazas a desarrollarse sobre Calle 15, deberán estar en alineamiento con los criterios de diseño y urbanismo y que se ajusten a las propuestas patrimoniales existentes. Dicha área se convertirá en un elemento articulador entre espacios importantes como el Parque Nacional, el área pública del Tribunal Supremo de Elecciones, el futuro boulevard sobre Avenida Central, la Plaza de la Democracia, los Edificios Patrimoniales y Públicos.

CUARTA: Dentro de la huella a construir, la Asamblea Legislativa está aportando un porcentaje considerable como área pública que serán plazas de uso peatonal, que se sumarán al área cedida de Calle 15.

QUINTA: Los costos derivados en su construcción así como lo concerniente a la reubicación de las tuberías de aguas residuales, pluviales, potable, eléctricas, de comunicaciones, hidrantes, postes y otros, serán asumidos por la Asamblea Legislativa en la figura del Fideicomiso Inmobiliario Asamblea Legislativa/BCR 2011. Tanto su diseño y construcción se harán en coordinación con la Municipalidad de San José, en aras de cumplir con el Plan Regulador Urbano.

SEXTA: De la estimación. Por la naturaleza del objeto contractual, la cuantía es inestimable”.

SE ACUERDA: Dado que el inciso quinto del borrador del convenio entre la Asamblea Legislativa y la Municipalidad de San José, para la utilización de la calle 15, como vía peatonal, refiere o condiciona su ejecución a que la Institución, a través de la figura del Fideicomiso, asuma los costos derivados de la construcción del proyecto, solicitar al Banco de Costa Rica, en su condición de Fiduciario, para que remita a este Directorio Legislativo su criterio legal con respecto al alcance del acuerdo del Consejo Municipal, según el cual se autoriza el uso de dicha calle, ubicada entre avenida Central y Primera, como vía peatonal y se integra a la plaza urbana que se construirá.

Dicho criterio deberá contemplar la naturaleza jurídica, origen de los recursos, así como la responsabilidad legal y presupuestaria del proyecto. -342-

________________________________SESIÓN ORDINARIA N° 166-2017

16 de mayo del 2017Página N° 12

Page 13: compartidos/ACTA166... · Web viewARTÍCULO 7.-Se conoce oficio AL-USEG-OF-200-2017, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la señora Magaly Camacho Carranza, Jefa de la Unidad

ARTÍCULO 15.- Nota: De conformidad con dispuesto en el artículo 6 de la Ley General de Control Interno el contenido de este artículo es de carácter confidencial hasta su resolución final.

ARTÍCULO 16.- Se conoce oficio AL-DRHU-OFI-0755-2016, con fecha 12 de mayo 2017, suscrito por el señor Hugo Cascante Micó, Director del Departamento de Recursos Humanos, mediante el cual remite a conocimiento y aprobación del Directorio Legislativo, lo relacionado con la revaloración salarial para los puestos de la Asamblea Legislativa y se adjunta copia de la resolución R-DC-029-2017 de fecha diecinueve de abril del 2017, junto con el índice salarial Nº 55 ambos de la Contraloría General de la República, según los cuales, lo correspondiente a la revaloración para este primer semestre del año 2017 es de un 0.76% para todas las clases de puestos y un 0.24% adicional a la categoría 1 con disminución gradual hasta la categoría 6, esto de manera similar a lo realizado por el poder Ejecutivo tal y como se indica en el Decreto Ejecutivo N° 40241-MTSS-H.

De igual manera se determinó incrementar el punto de carrera profesional en un 0.76%, el monto pasa de ¢ 2.199 a ¢ 2.216.

Así las cosas, los salarios base de esta Institución se incrementarán de la siguiente manera:

Puestos con requisitosCategoría salarial % de incremento Monto de

incrementoSalario base

1 1% ¢3475,82 ¢351.057,823 0.89% ¢3402,50 ¢385.706,515 0.8133% ¢3399,63 ¢421.404,636 0.7702% ¢3399,85 ¢444.823,85

Restante categorías salariales

0.76% Según cada clase

Según cada clase

_______________________

Nota: Categorías salariales: Categoría 1: Agente de Seguridad y Ujier

Categoría 3: Operador Equipo móvil y Trabajador Especializado 1. Categoría 5: Trabajador Especializado 2

Categoría 6: Supervisor de Turno.

Puestos sin requisitos

Necesario recordar que para los funcionarios de la Asamblea Legislativa nombrados en puestos de fracciones políticas sin requisitos académicos, se aplica lo acordado por el Poder Ejecutivo, tanto al salario base como a las anualidades y según lo acordado por el Directorio Legislativo en el año 2000, cuando se aprobó la equiparación salarial con la Contraloría General de la República.

Categoría salarial % de incremento Monto de incremento

Salario base

2 (Secretaria de Fracción Política)

0.767676% ¢2.852.93 ¢374.495.93

4 (Asistente de Fracción Política 1)

0.768480% ¢3.151.45 ¢413.240.45

Resto de las clases 0.76% Según cada Según cada clase________________________________

SESIÓN ORDINARIA N° 166-201716 de mayo del 2017

Página N° 13

Page 14: compartidos/ACTA166... · Web viewARTÍCULO 7.-Se conoce oficio AL-USEG-OF-200-2017, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la señora Magaly Camacho Carranza, Jefa de la Unidad

sin requisitos clase

En cuanto al incentivo legislativo se incrementará en el mismo porcentaje que el salario base y la anualidad se mantiene el porcentaje definido para cada clase de puesto.

Asimismo, a los médicos se les aplicará el incremento de 0.76% al salario base según se determinó en las resoluciones del Servicio Civil. Lo anterior rige a partir del 1 de enero del 2017.

SE ACUERDA: Con base en la recomendación vertida por el

Departamento de Recursos Humanos, mediante oficio AL-DRHU-OFI-0755-2016 y en lo dispuesto en el artículo 209 del Reglamento de la Asamblea Legislativa, aprobar el índice salarial correspondiente al primer semestre del 2017, el cual contempla la equiparación del aumento por costo de vida fijado por la Contraloría General de la República, el cual es de un 0.76% para todas las clases de puestos y un 0.24% adicional a la categoría 1 con disminución gradual hasta la categoría 6.

De igual manera se incrementa el punto de carrera profesional en un 0.76% (el monto pasa de ¢ 2.199 a ¢ 2.216).

Para los funcionarios de la Asamblea Legislativa nombrados en puestos de fracciones políticas sin requisitos académicos, se aplicará lo acordado por el Poder Ejecutivo, tanto al salario base como a las anualidades. Asimismo, a los médicos se les aplicará un incremento de 0.76% al salario base, según lo determinaron las resoluciones del Servicio Civil.

Lo anterior, a la luz del acuerdo tomado por el Directorio Legislativo en el artículo 49 de la sesión N° 92-2000, celebrada el 25 de abril del 2000, en el que se equiparan los salarios base de las clases de los puestos de la Asamblea Legislativa con los salarios base de las clases de los puestos de la Contraloría General de la República y se solicita al Departamento de Recursos Humanos mantener dicha equiparación actualizada. ACUERDO FIRME. -340-

ARTÍCULO 17.- SE ACUERDA: Dictar la siguiente resolución:

CONSIDERANDO

1. Que este Directorio Legislativo tiene por objetivo disponer de aquellas medidas de contención del gasto, destinadas a evitar el aumento desmedido de la planilla institucional, en respuesta a la crisis fiscal por la que atraviesa el país.

2. Que la aplicación del programa de movilidad laboral voluntaria es una prerrogativa de la jerarquía institucional y por tanto, debe contar con la programación y los recursos necesarios para hacerle frente, en igualdad de condiciones.

3. Que la partida de prestaciones legales presenta un saldo que servirá solamente para atender la salida de los funcionarios legislativos por

________________________________SESIÓN ORDINARIA N° 166-2017

16 de mayo del 2017Página N° 14

Page 15: compartidos/ACTA166... · Web viewARTÍCULO 7.-Se conoce oficio AL-USEG-OF-200-2017, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la señora Magaly Camacho Carranza, Jefa de la Unidad

diferentes causas (ceses, pensiones, etc.), por tanto se considera exigua para enfrentar las posibles solicitudes de movilidad laboral voluntaria.

4. Que este Órgano Colegiado no está de acuerdo en que se otorgue la movilidad laboral a aquellos funcionarios que estén próximos a obtener el derecho a pensión.

POR TANTO, el Directorio Legislativo, en uso de las facultades que le otorga el artículo 25 del Reglamento de la Asamblea Legislativa, acuerda mantener hasta el 30 de abril del 2018, el acuerdo tomado por el Directorio Legislativo en el artículo 4 de la sesión N° 118-2016, celebrada el 24 de mayo del 2016, en el que se dispuso que no se autorizarán solicitudes de movilidad laboral a funcionarios a quienes les falten veinticuatro meses o menos para cumplir los requisitos para pensionarse. -419-

ARTÍCULO 18.- SE ACUERDA: En virtud de las medidas de contención del gasto

impulsadas por este Órgano Colegiado, mantener el acuerdo tomado por el Directorio Legislativo en el artículo 31 de la sesión N° 81-2015, en el que se dispuso lo siguiente:

CONSIDERANDO:

PRIMERO.- Que el país atraviesa por una crisis fiscal que amerita tomar medidas de contención del gasto, tendientes a no provocar un desequilibrio en las finanzas estatales.

SEGUNDO.- Que este Directorio Legislativo debe ser conteste con la realidad económica del país y velar por que se implementen los ajustes técnico-organizativos necesarios para la correcta atención de las necesidades institucionales y la oportuna prestación del servicio, teniendo siempre presente la situación presupuestaria actual.

TERCERO.- Que reconoce que las figuras de la recalificación y reasignación son derechos que tienen los funcionarios legislativos, de conformidad con lo que establece el artículo 7, inciso d) de la Ley de Personal de la Asamblea Legislativa N° 4556 del 20 de abril de 1970.

CUARTO.- Que este Directorio Legislativo reconoce que todos los servidores públicos adscritos al régimen estatutario, tienen el derecho de procurar un desarrollo profesional y económico, con base en el sistema de méritos y con fundamento en los principios de igualdad de oportunidades, estabilidad y retribución justa y equitativa, cuando se presente, entre otros, un cambio sustancial y permanente de sus funciones.

QUINTO.- Que si bien la Constitución Política y la normativa que nos rige faculta al funcionario a ejercer y escalar condiciones en razón de un régimen de carrera administrativa, esta no resulta ilimitada ni irrestricta, sino que se sujeta a las condiciones legales, técnicas y presupuestarias de la Institución, así como a las condiciones económicas del país. Que en este sentido emitir directrices de control de gasto público resulta facultativo para los jerarcas, con el propósito de atenuar el impacto económico en las finanzas públicas.

POR TANTO:

________________________________SESIÓN ORDINARIA N° 166-2017

16 de mayo del 2017Página N° 15

Page 16: compartidos/ACTA166... · Web viewARTÍCULO 7.-Se conoce oficio AL-USEG-OF-200-2017, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la señora Magaly Camacho Carranza, Jefa de la Unidad

1. Al amparo de las competencias contenidas en el artículo 25 del Reglamento de la Asamblea Legislativa y como medida de contingencia presupuestaria, se suspende temporalmente la tramitación de reasignaciones y recalificaciones ascendentes a los funcionarios legislativos.

2. Se instruye al Departamento de Recursos Humanos para que suspenda la realización de informes y la presentación de recomendaciones para reasignar o recalificar de manera ascendente los puestos de los funcionarios legislativos.

Esta medida rige a partir del 1 de mayo del 2017 y hasta el 30 de abril de 2018, fecha en que las autoridades institucionales revisarán la medida.

3. Se instruye al Departamento de Recursos Humanos para que publicite el presente acuerdo. -420-

ARTÍCULO 19.- Se conoce recurso de revocatoria con apelación en subsidio presentado por la señora Leny Gómez Hernández contra el acuerdo tomado por el Directorio Legislativo, mediante artículo 16 de la sesión No. 156-2017, y el oficio AL-DRHU-OFI-549-2017, suscrito por el Departamento de Recursos Humanos, en lo que les corresponda, ya que lo actuado ahí violenta derechos constitucionales (Artículo 33, 34 y 57 Constitucional), tal y como de seguido se detallará más adelante:

“PRIMERA: La suscrita labora en la Asamblea Legislativa desde el 07 de enero de 1994, ocupando un puesto en propiedad de PROFESIONAL 2A (especialidad Derecho), ubicado presupuestariamente en el Departamento de Recursos Humanos.

SEGUNDA: Mediante correo electrónico fechado el 01 de marzo del 2017 y bajo nota de solicitud fechado el 03 de marzo del 2017 la suscrita solicitó al Departamento de Recursos Humanos la recalificación del puesto que ocupa en propiedad de acuerdo con lo acordado por el Directorio Legislativo en el Artículo 16 de la Sesión Ordinaria N° 156-2017, celebrada el 28 de febrero del 2017.

De acuerdo con el Manual de Puestos de la Asamblea Legislativa para la efectiva recalificación solicitada solo sería requerida la correspondiente constatación de requisitos académicos y de experiencia. Consta en el expediente personal de la suscrita que desde el 2015 cumplo con los requisitos necesarios para la recalificación argüida; así como el requisito legal profesional respectivo (incorporación al Colegio Profesional correspondiente) y tengo una calificación de desempeño excelente (2016-2017).

TERCERA: El Directorio Legislativo acordó mediante Artículo 31 de la Sesión N° 81-2015, suspender temporalmente la tramitación de reasignaciones y recalificaciones ascendentes de los puestos en propiedad de los funcionarios legislativos. Decisión que fue reiterada en Artículo 6 de la Sesión Ordinaria N° 115-2016, celebrada por el 3 de mayo del 2016, con rige a partir del 01 de mayo de 2016 y hasta el 30 de abril del 2017, fecha última en la cual, las autoridades institucionales revisarán dicha medida.

Que la suspensión indicada anteriormente, afectó desde el 2015 exclusivamente a los funcionarios regulares (propietarios) restringiéndonos así el derecho a la carrera administrativa de los servidores públicos desarrollado en el Título Primero del Estatuto de Servicio Civil.

CUARTA: Posteriormente, el Directorio Legislativo de la Asamblea Legislativa, por medio del Artículo 16, de la Sesión Ordinaria N° 156-2017, celebrada el 28 de febrero del 2017, acordó lo que a continuación les transcribo (ver oficio N° AL-DRLE-0143b-2017):

________________________________SESIÓN ORDINARIA N° 166-2017

16 de mayo del 2017Página N° 16

Page 17: compartidos/ACTA166... · Web viewARTÍCULO 7.-Se conoce oficio AL-USEG-OF-200-2017, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la señora Magaly Camacho Carranza, Jefa de la Unidad

ARTÍCULO 16. SE ACUERDA: Solicitar al Departamento de Recursos Humanos que remita a conocimiento del Directorio Legislativo un estudio sobre aquellas solicitudes de funcionarios administrativos (que se hayan presentado a esa dependencia antes del 28 de febrero del 2017) y que efectivamente cuenten con los requisitos necesarios para ser reasignados o recalificados, así como el costo anual para el presupuesto institucional.

Lo anterior a fin de valorar la posibilidad de realizar una excepción, únicamente con los casos que actualmente se encuentran presentados en esa Dependencia. ACUERDO FIRME."

Obsérvese que el Directorio Legislativo tomó el acuerdo anteriormente transcrito sin dejar sin efecto la Sesión N° 81-2015, Artículo 31 y la Sesión Ordinaria N° 156-2016, Artículo 16, mediante las cuales, acordó suspender temporalmente la tramitación de reasignaciones y recalificaciones ascendentes de los puestos en propiedad de los funcionarios legislativos, y hasta el 30 de abril del 2017.

QUINTA: Consta en folios, que el Departamento de Recursos Humanos mediante oficio AL-DRHU-OF1-549-2017 fechado el 17 de abril del 2017 rechazó mi solicitud de recalificación según lo acordado por el Directorio Legislativo en Artículo 16 de la Sesión Ordinaria N° 156-2017 celebrada el 28 de febrero del 2017.

Que la suscrita no presentó su solicitud de recalificación antes de la fecha indicada (28 de febrero del 2017) por estar vigente el acuerdo donde se suspendió la tramitación de las mismas y por estar el Departamento de Recursos Humanos denegando el trámite y devolviendo tales solicitudes, por las razones apuntadas, resulta lógico que conociendo la situación no presentará mi solicitud antes de esa fecha.

SEXTA: Acto ventajoso. El Directorio Legislativo pretende ahora con este último acuerdo (AL-DRLE-OFI-0143b-2017 fechado el 06 de marzo de 2017) reasignar o recalificar los puestos de los funcionarios en propiedad que lo hayan solicitado antes del 28 de febrero del 2017 sin considerar la suspensión de dichos tramites. Lo cuestionable aquí es que no se permita la participación del resto del personal con iguales derechos, discriminándonos y lesionando intereses de terceros de buena fe (Artículo 142 de la Ley General de la Administración Pública vigente).

SEPTIMA: Tal y como consta en folios, el Departamento de Recursos Humanos ha venido rechazando las solicitudes presentadas con posterioridad a la suspensión decretada inicialmente por el Directorio Legislativo, es decir desde el 2015.

OCTAVA: Desconozco si existe una lista de solicitudes presentadas, ya que como indique anteriormente las mismas fueron devueltas por Recursos Humanos sin que se efectuaran los estudios técnicos correspondientes.

Por lo expuesto anteriormente, se me permita participar en igualdad de condiciones con el resto de los funcionarios regulares.

PETITORIA:

Se tenga por presentado el recurso de revocatoria y en caso de denegatoria se eleve la apelación en subsidio al superior jerárquico.

Se levanta la suspensión en materia de reasignaciones y recalificaciones existente en la Institución.

Se abra el plazo concedido en el acuerdo del Directorio Legislativo N° AL-DRLE-OFI- 0143b-2017 fechado el 6 de marzo de 2017.

Se tenga por recibida la solicitud de recalificación presentada por la petente con fecha 03 de marzo del 2017 ante Recursos Humanos.

________________________________SESIÓN ORDINARIA N° 166-2017

16 de mayo del 2017Página N° 17

Page 18: compartidos/ACTA166... · Web viewARTÍCULO 7.-Se conoce oficio AL-USEG-OF-200-2017, con fecha 15 de mayo del 2017, suscrito por la señora Magaly Camacho Carranza, Jefa de la Unidad

Se me recalifique el puesto que ocupo en propiedad de Profesional 2A a Profesional 2B (especialidad Derecho).”

Asimismo se conoce oficio AL-DRHU]-OFI-0677-2017, con fecha 2 de mayo del 2017, suscrito por el señor Hugo Cascante Micó, Director del Departamento de Recursos Humanos, mediante el cual se refiere al recurso de revocatoria presentado por la señora Leny Gómez Hernández contra el oficio indicado según el cual se le informa sobre la imposibilidad de este Departamento de tramitar su solicitud de recalificación del puesto que ocupa en propiedad de Profesional 2 A a Profesional 2 B, se le indica lo siguiente:

Mediante acuerdo tomado en el artículo 16 de la sesión N° 156-2017 realizada por el Directorio Legislativo el 28 de febrero del 2017, se determinó instruir a ese Departamento sobre la realización de los estudios de aquellas solicitudes de reasignación o recalificación de puestos presentadas previo al 28 de febrero del 2017.

Que la funcionaria presentó solicitud de recalificación de su puesto mediante correo electrónico con fecha I de marzo del 2017 y oficio de fecha 3 de marzo del 2017.

Que mediante oficio AL-DRHU-OFI-549-2017 de fecha 17 de abril del 2017, se le comunicó que de acuerdo con las instrucciones giradas por el Directorio Legislativo, resulta improcedente atender su solicitud dado que no se ajusta a las directrices indicadas en el punto primero de este documento.

Así las cosas, se confirma lo actuado por esa instancia en torno a su solicitud, se rechaza el recurso en primera instancia y se remite copia de este oficio y sus orígenes a la Dirección Ejecutiva para que sea atendido lo correspondiente a la apelación planteada.

SE ACUERDA: En virtud de las medidas de contención del gasto impulsadas por este Órgano Colegiado, las cuales implican la ratificación del acuerdo tomado en el artículo 31 de la sesión N° 81-2015, en el que se suspende temporalmente la tramitación de reasignaciones y recalificaciones ascendentes a los funcionarios legislativos hasta el 30 de abril del 2018, rechazar el recurso de apelación planteado por la servidora Leny Gómez Hernández, tendiente a que se recalifique su puesto de Profesional 2 A a Profesional 2 B. ACUERDO FIRME. -341-

Se levanta la sesión a las 12:30 m.d.

________________________________SESIÓN ORDINARIA N° 166-2017

16 de mayo del 2017Página N° 18