comparacin de codigos etica de un abogado doctor y un ingeniero

2
 Estas son las comparaciones y análisis de los códigos: En el código de ética del abogado se engloba en general su honor y su dignidad haciendo uso de sus habilidades litigantes para ganar un caso, protegiendo y defendiendo a su cliente .el valor resaltante en este código es la “honradez” este valor es esencial en el abogado, ya que de este depende su credibilidad ante la sociedad estos puntos son esenciales en el abogado. En el código de ética del medico coinciden muchos puntos, ya que el medico debe proteger la integridad, solo que física de su paciente, el valor resaltante es el respeto, ya que el medico debe respetar la vida de su paciente, haciendo uso toda su habilidad y utilizando su conocimiento actualizado para brindar una excelente labor. En el código del ingeniero en este código resalta que el ingeniero debe estarcomprometido con la sociedad, para así mantener un buen desempeño u darle un beneficio a la sociedad, el valor que resalta en este código es “la responsabilidad ”, ya que este tiene a su mando f unciones que pueden dañar diferentes aspectos del ser humano como el medio ambiente, la salud y hasta la propia vida. El DEBER PROFESION!" l abogado debe tener presente que es un servidor de la !usticia y un colaborador de su administración" y que la esencia de su deber profesional es defender empeñosamente, con estricto apego a las normas !urídicas y morales, los derechos de su cliente. #$rt. %& 'ódigo de (tica de los abogados) *os m(dicos en sus tres primeros artículos señalan todos sus deberes profesionales ya sea generales, hacia los enfermos o entre sí. *os ingenieros en el $rt. +& de su código de (tica, el cual consta de % incisos, se refieren a su deber  profesional. ! #ONRDE$" l abogado debe obrar con honradez y buena fe. -o ha de aconse!ar actos fraudulentos, afirmar o negar con falsedad, hacer citas inexactas o tendenciosas, ni realizar acto alguno que estorbe la  buena y expedita admi nistración de !ustici a. #$rt. +&) l m(dico debe tratar con honestidad a pacientes y colegas... #e los deberes generales del m(dico) l ingeniero debe dedicar toda aptitud y atender con la mayor diligencia y probidad los asuntos de su cliente. #$rt. /& 0nc. 1& del código de (tica de los ingenieros) DI%NIDD PROFESION!" l abogado debe mantener el honor y la dignidad profesionales. -o solamente es un derecho, sino un deber, combatir, por todos los medios lícitos, la conducta moralmente censurable de !ueces y colegas. #$rt. +&) *os m(dicos, en su declaración de 2inebra, prometen e!ercer su profesión a conciencia y dignamente. 3os( *uis 4ern5ndez 4ern andez 6”$”

Upload: jose-luis-hernandez-hernandez

Post on 01-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comparacin de Codigos Etica de un abogado doctor y un ingeniero

TRANSCRIPT

Estas son las comparaciones y anlisis de los cdigos:

En el cdigo de tica del abogado se engloba en general su honor y su dignidad haciendo uso de sus habilidades litigantes para ganar un caso, protegiendo y defendiendo a su cliente .el valor resaltante en este cdigo es la honradez este valor es esencial en el abogado, ya que de este depende su credibilidad ante la sociedad estos puntos son esenciales en el abogado.

En el cdigo de tica del medico coinciden muchos puntos, ya que el medico debe proteger la integridad, solo que fsica de su paciente, el valor resaltante es el respeto, ya que el medico debe respetar la vida de su paciente, haciendo uso toda su habilidad y utilizando su conocimiento actualizado para brindar una excelente labor.

En el cdigo del ingeniero en este cdigo resalta que el ingeniero debe estarcomprometido con la sociedad, para as mantener un buen desempeo u darle un beneficio a la sociedad, el valor que resalta en este cdigo es la responsabilidad, ya que este tiene a su mando funciones que pueden daar diferentes aspectos del ser humano como el medio ambiente, la salud y hasta la propia vida.

El DEBER PROFESIONAL.El abogado debe tener presente que es un servidor de la justicia y un colaborador de su administracin; y que la esencia de su deber profesional es defender empeosamente, con estricto apego a las normas jurdicas y morales, los derechos de su cliente. (Art. 1 Cdigo de tica de los abogados)Los mdicos en sus tres primeros artculos sealan todos sus deberes profesionales ya sea generales, hacia los enfermos o entre s.Los ingenieros en el Art. 3 de su cdigo de tica, el cual consta de 10 incisos, se refieren a su deber profesional.LA HONRADEZ.El abogado debe obrar con honradez y buena fe. No ha de aconsejar actos fraudulentos, afirmar o negar con falsedad, hacer citas inexactas o tendenciosas, ni realizar acto alguno que estorbe la buena y expedita administracin de justicia. (Art. 3)El mdico debe tratar con honestidad a pacientes y colegas... (De los deberes generales del mdico)El ingeniero debe dedicar toda aptitud y atender con la mayor diligencia y probidad los asuntos de su cliente. (Art. 5 Inc. 4 del cdigo de tica de los ingenieros)DIGNIDAD PROFESIONAL.El abogado debe mantener el honor y la dignidad profesionales. No solamente es un derecho, sino un deber, combatir, por todos los medios lcitos, la conducta moralmente censurable de jueces y colegas. (Art. 3)Los mdicos, en su declaracin de Ginebra, prometen ejercer su profesin a conciencia y dignamente.El ingeniero debe contribuir con su conducta profesional para que se forme y mantenga en la sociedad, un exacto concepto del significado de la profesin, de la dignidad que la acompaa y del alto respeto que merece. (art. 3 inc.1)El SECRETO PROFESIONAL.Guardar el secreto profesional constituye un deber y un derecho del abogado. Es hacia los clientes un deber que perdura en los absoluto, an despus de que les haya dejado de prestar sus servicios; y es un derecho del abogado ante los jueces, pues no podra aceptar que se le hagan confidencias, si supiese que podra ser obligado a revelarlas. (Art.10)El mdico debe guardar absoluto secreto de todo lo que se le haya confiado, incluso despus de la muerte del paciente. (De los deberes de los mdicos hacia los enfermos)El ingeniero debe mantener secreto y reserva respecto de toda circunstancia relacionada con el cliente y con los trabajos que para l efecta, salvo obligacin legal. (Art. 5 Inc. 2)SOLIDARIDAD ENTRE COLEGAS.Entre los abogados debe haber fraternidad que enaltezca la profesin, respetndose recprocamente sin dejarse influir por la animadversin de las partes... (Art. 40)El mdico debe considerar a sus colegas como hermanos (Declaracin de Ginebra)No emitir pblicamente juicios adversos sobre la actuacin profesional de colegas, menoscabando su personalidad... (Art. 4 Inc. 2)PROTECCIN Y APORTE AL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD.El cdigo de los abogados no cuenta con un artculo en que est explcito este principio.El mdico debe en todos los tipos de prctica mdica, dedicarse a proporcionar un servicio mdico competente, con plena independencia tcnica y moral, con compasin y respeto por la dignidad humana. (De los deberes del mdico en general)El cdigo de los ingenieros tampoco cuenta con un artculo en el que se mencione claramente este principio.DENUNCIA DE COLEGAS QUE HALLAN COMETIDO FALTAS DE TICA GRAVES.Cuando haya fundamento serio de queja en contra de un Magistrado el abogado podr presentar acusacin ante las autoridades o ante su Colegio de Abogados. Solamente en este caso tales acusaciones sern alentadas y los abogados que las formulen, apoyados por sus colegas. (Art. 19)El mdico debe tratar con honestidad a pacientes y colegas, y esforzarse por denunciar a los mdicos dbiles de carcter o deficientes en competencia profesional, o a los que incurran en fraude o engao. (De los deberes generales del mdico)No emitir pblicamente juicios adversos sobre la actuacin profesional de colegas, menoscabando su personalidad, salvo que medien exigencias de inters pblico. (Art. 4 Inc. 2)

Jos Luis Hernndez Hernandez 6A