como proteger el medio ambiente

10
COMO PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE A continuación, sugiero 20 consejos para cuidar el medio ambiente. No requieren realizar grandes esfuerzos sino que tan sólo se demanda un poco de educación, cambiar malos hábitos y voluntad en aportar nuestro granito de arena para preservar nuestro medio ambiente. 1. Apague las computadoras por la noche, no las deje encendidas ni en hibernación. 2. Utiliza ambas caras del papel, tanto al imprimir como para anotar en el mismo. Tras su uso por qué no almacenarlos y llevarlos a una recicladora 3. Evita el consumo de agua embotellada. Usa un contenedor reutilizable o toma del grifo. 4. Cierra el grifo del agua cuando te cepilles los dientes. Ahorrarás casi 4 litros de agua. 5. Acorta la ducha. Por un minuto menos en la ducha ahorrarás casi 20 litros de agua. 6. Recicla los envases de vidrio. No te olvides que tarda un millón de años en descomponerse en la naturaleza. 7. No precalientes el horno a menos que sea necesario, sólo enciende el horno después de poner el plato en el mismo. 8. Apaga las luces que no necesitas. 9. Deshazte del correo postal innecesario así evitarás la tala de cientos de árboles para la fabricación del papel. 10. Utiliza fósforos en lugar de encendedores, de esta manera podrán descomponerse más fácilmente.

Upload: nazlysanchez

Post on 27-May-2015

15.076 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como proteger el medio ambiente

COMO PROTEGER EL MEDIO AMBIENTEA continuación, sugiero 20 consejos para cuidar el medio ambiente. No requieren realizar grandes esfuerzos sino que tan sólo se demanda un poco de educación, cambiar malos hábitos y voluntad en aportar nuestro granito de arena para preservar nuestro medio ambiente.

1. Apague las computadoras por la noche, no las deje encendidas ni en hibernación.

2. Utiliza ambas caras del papel, tanto al imprimir como para anotar en el mismo. Tras su uso por qué no almacenarlos y llevarlos a una recicladora

3. Evita el consumo de agua embotellada. Usa un contenedor reutilizable o toma del grifo.

4. Cierra el grifo del agua cuando te cepilles los dientes. Ahorrarás casi 4 litros de agua.

5. Acorta la ducha. Por un minuto menos en la ducha ahorrarás casi 20 litros de agua.

6. Recicla los envases de vidrio. No te olvides que tarda un millón de años  en  descomponerse en la naturaleza.

7. No precalientes el horno a menos que sea necesario, sólo enciende el horno después de poner el plato en el mismo.

8. Apaga las luces que no necesitas.

9. Deshazte del correo postal innecesario así evitarás la tala de cientos de árboles para la fabricación del papel.

10. Utiliza fósforos en lugar de encendedores, de esta manera podrán descomponerse más fácilmente.

11. No utilices una guía telefónica de papel, usa un directorio en línea en tu computadora.

12. Evita lavar el auto en un servicio de lavado. Lava el coche en casa usando un recipiente de agua y trapos. No uses la manguera porque desperdicias mucha agua.

Page 2: Como proteger el medio ambiente

13. Solicita tus estados bancarios por Internet, así evitas usar innecesariamente papel.

14. Compra baterías recargables, pese a que son más caras que las convencionales, a mediano plazo recuperas la inversión, además que evitarás que sigan contaminando.

15. Pague sus facturas por Internet, ahorrarás millones de árboles cada año. evitando que sean talados.

16. Usa bolsas reutilizables, las bolsas de plástico son una plaga que daña al medio ambiente.

17. Has las compras del mercado a granel, evitarás comprar cosas innecesarias y generarás menos basura.

18. Baja el termostato, por cada grado más bajo en el invierno ahorrarás un  10 % en su factura de energía

19. Planta un árbol, ayudarás a preservar el medio ambiente y podrás aumentar el valor de la propiedad .

20. Camina o anda en bicicleta cuando puedas porque es mejor para el medio ambiente y para la salud

Page 3: Como proteger el medio ambiente

PROYECTO DEMEDIO AMBIENTEOBJETIVOS GENERALES:• Construir una cultura ambiental ciudadana a partir de la sensibilización de la comunidad educativa en la Institución Distrital Fabio Lozano Simonelli, tomando como conciencia la relación existente entre el hombre y el medio ambiente.• Conocer y aplicar los principios básicos de medio ambiente para fomentar el sentido de pertenencia de la institución, ejecutando acciones ecológicas para la protección y mejoramientodel entorno, generando un medio armonioso para una convivencia en paz.OBJETIVOS ESPECÍFICOS:• Infundir a la comunidad educativa actitudes ecológicas para la conservación de los recursos y aprovechamiento de los mismos.• Buscar que nuestra institución sea un espacio agradable, sensibilizando a la comunidad educativa hacia el cuidado y protección de los elementos que la conforman por medio de actos vivenciales.• Diseñar acciones que permiten realizar un adecuado manejo de basuras y embellecimiento dentro y fuera de la institución, buscando la protección de los recursos existentes.• Vincular entidades (Cruz Roja, Bomberos, Defensa Civil, DAMA y Jardín Botánico), con el fin de recibir apoyo y asesoría en la ejecución del plan de prevención.• Recuperar y aprovechar el reciclaje con el fin de elaborar papel artesanal para su utilización en las diferentes áreas.• Inculcar actitudes de respeto por sí mismo a padres y estudiantes sobre hábitos de aseo y presentación personal a través de campañas educativas.

Page 4: Como proteger el medio ambiente

TAREAS PENDIENTES:1. Completar plan escolar de emergencia.2. Formar las brigadas educativas: brigada de primeros auxilios, brigada de contra incendios, brigadas de evacuación y brigada de salvamento de bienes.3. Elaborar planos de la institución (por piso).4. Revisar y elaborar señalización de rutas de escape.5. Anexar proyecto institucional ambiental en el plan de área.NECESIDADES1. Curso de primeros auxilios.2. Formación de hábitos: higiene, aseo general y presentación.3. Charlas o estrategias con padres de familia – aseo acompañamiento.CONSOLIDACIÓN DEL PROYECTO. Ejes.Embellecimiento y cuidado del entorno.• Campaña zonas verdes (jardinera, tierra abonada y marcha de las plantas ornamentales)• Adquisición de materas colgantes, campañas de aseo e higiene en los salones, baños, pasillos, patios.• Logotipo del colegio, mejoramiento fachada bloque A, sede A.• Ubicación y repartición de lockers.MANEJO DE RECURSOS. Recolección basuras.• Adquisición de canecas por colores para la clasificación de las basuras.• Campañas permanentes de formación de hábitos, comité ambiental por cursos.• Conferencias educativas a docentes, estudiantes por entidades como el DAMA.FACTORES DE RIESGO. Gestión externa.• Señalización de rutas de escape en la institución con flechas, salidas de emergencia, extintores en sitios estratégicos en cada piso.• Charlas educativas con entidades afines: Bomberos, Cruz Roja, Centros de Salud, Defensa Civil.• Muros de contención para evitar deslizamientos.• Ventilación en los salones del Bloque A, de la Sede A.

Page 5: Como proteger el medio ambiente

• Iluminación en los salones de la sede A.• Simulacros de evacuación para fortalecer la capacidad organizativa de la institución en posibles situaciones de amenaza.• Celebrar el día internacional para la reducción de desastres, el segundo miércoles del mes de octubre para reflexionar la importancia de la prevención y atención de emergencias.• Instalación de sirenas para dar aviso de emergencias y peligros en cada sede de la InstituciónFabio Lozano Simonelli.ACTIVIDADES ECOLÓGICAS.• Reciclaje de papel.• Talleres educativos.FORMATO PLAN DE ACCIONOBJETIVOS GENERALES:• Construir una cultura ambiental ciudadana a partir de la sensibilización de toda la comunidad educativa del Colegio FABIO LOZANO SIMONELLI, para vivir en un entorno estético y armonioso que genere una convivencia en paz.• Lograr que la comunidad educativa tome conciencia de la relación existente entre el hombre y el medio ambiente, se interese por él y cuente con los conocimientos básicos necesarios además de aptitudes, motivaciones y deseos para trabajar en la búsqueda de soluciones a los problemas ambiéntales actuales previniendo problemas futuros.OBJETIVOS ESPECÍFICOS:• Buscar que nuestro colegio sea un espacio agradable, sensibilizando a la comunidad educativahacia el cuidado y protección de los elementos.• Manejo de recursos. Recolección de basuras: Diseñar acciones que permita a la comunidadeducativa efectuar un adecuado manejo de basuras dentro y fuera de la institución.• Factores de Riesgo. Gestión externa: A través de acciones internas y externas generarcompromiso de cambio en la comunidad frente al entorno escolar.

Page 6: Como proteger el medio ambiente

ACTIVIDADES:• Charla y entrega de un seguimiento de instrucciones para fomentar hábitos de higiene, aseopersonal.• Limpieza de puestos, tablero y salón.• Campañas permanentes de aseo.• Adquisición de canecas para la recolección y clasificación de basuras.• Conferencias educativas por entidades afines.• Conformar comités ambientales por cursos.• Capacitación a docentes sobre prevención de desastres y primeros auxilios.• Elaboración del plan escolar de emergencia.• Socialización del plan institucional sobre prevención de desastres.• Realizar simulacros para fortalecer su capacidad organizativa en las posibles amenazas que se veexpuesta la institución.• Festival ecológico de integración con una representación por cada sede-• Reciclaje de papel.• Elaboración de tarjetas para celebraciones especiales.• Talleres educativos y creativos ambientales.RECURSOS• Humanos: Estudiantes.• Físicos: Implementos de aseo.• Ficha de seguimiento de higiene, aseo y presentación personal.• Recursos económicos.• Recursos humanos: Docentes y estudiantes.• Recursos físicos: Extintores, Sirenas, Botiquín.• Recursos económicos: Capacitación, gestión externa.INDICADORES• Toma de conciencia de los docentes como principales gestores.• Hacer cumplir el manual de convivencia para que el estudiante porte bien el uniforme.

Page 7: Como proteger el medio ambiente

• Conformar comité ambiental de estudiantes.• Fomentar el hábito de aseo en la institución en pasillos salones y patio.• Comunidad educativa.• Directivas, docentes, estudiantes, padres de familia.• Realización y evaluación de la actividadesRESPONSABLES• Profesores de cada clase.• Directores, Monitores de curso.• Directivas, docentes, estudiantes.• Comunidad educativa.TIEMPO• Cinco minutos diarios antes de iniciar la clase.• Durante el descanso.• Turnos de vigilancia• Espacios y tiempos apropiados para las actividades propuestas.PARTICIPANTES• Comunidad educativa• Docentes• Estudiantes

Page 8: Como proteger el medio ambiente

Los volcanes