comentario polvos de arroz

Upload: vanessagarcialeyva

Post on 18-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Comentario crtico de Polvos de arroz de Sergio Galindo

Seminario de novela cortaVanessa Garca Leyva

En la novela corta Polvos de arroz, su autor Sergio Galindo desarrolla el tema de la soledad e incomunicacin en los personajes femeninos de la historia. La protagonista Camerina llega a un estado de soledad, enajenacin e incomunicacin debido a que tiene un miedo inminente a enfrentar la realidad cambiante y complicada que le rodea, prefiere entonces por un entorno irreal en el cual deja que controlen su vida.

La evasin viene no solamente de Camerina sino de toda la familia, esto puede verse desde las primeras pginas cuando reunidos en una alegre charla escuchan los disturbios que hay fuera de su casa pero hacen como si nada estuviera pasando. El mundo exterior era ficticio sin embargo los postigos permanecieron cerrados (pp26).

Por otra parte Augusta, la hermana mayor de Carmelina es una mujer solterona que ha perdido toda posibilidad de casarse, el nico acercamiento que tiene con un hombre es con el novio de su hermana fruto de lo cual tiene una hija, Julia. Sin embargo la decepcin amorosa orilla a Augusta a abstraerse de todo, aislarse del mundo, no salir de casa y solamente hablar lo indispensable con los criadas. Va paulatinamente encerrndose en si misma orillndose a una soledad e incomunicacin a su alrededor.

El padre de estas hermanas parece ser l quien las oprime, comentarios como el que las mujeres en la casa o que son tontas. El ncleo familiar de estas mujeres es fcilmente permeable, maleable y destruible. El padre con su alcoholismo y con su machismo descuida a las hijas e impide que ellas puedan tener la posibilidad de hacer lo que desean, as los lazos familiares son destruidos por los vicios. La familia represiva que la hizo dbil y pasiva, una mujer incapaz de alcanzar sus sueos.

La fantasa de un amor como Juan Antonio, muchsimo ms joven que ella (alrededor de 40 aos), se convierte en una salida del yo para ser otro, as Camerina es una neurtica prxima a la locura provocada por la soledad y la incomunicacin, con ello evade la realidad y tiene actitudes adolescentes como esconderse para tratar de hablar con el objeto de su amor. La protagonista en su afn de evadir la realidad no quieren ver el reflejo de su persona, (ella nunca se quiere mirar al espejo) no est consciente de su prdida de autenticidad siempre hizo lo que quiso el padre o la hermana.

Camerina Rabasa espera a que algo o alguien le cambie la vida o la saque de su monotona y la nica que hubiera podido hacer eso es Julia, pero la manda a estudiar lejos y desaparece de sus vidas. Asimismo todos alrededor de la protagonista se mueren padres y novio, hasta su hermana que est viva al marchitarse sus sueos y esperanzas, ella est muerta por dentro. As la soledad que experimenta Camerina la lleva a creerse la fantasa de un amor que se sale de toda convencin.