combustion violenta

8

Click here to load reader

Upload: alejandro-reyes-jimenez

Post on 30-Jun-2015

748 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Combustion violenta

Combustion violenta

Page 2: Combustion violenta

Objetivo:

• Efectuar una reaccion exotermica.

Page 3: Combustion violenta

INTRODUCCIÓN TEÓRICA

Reacción exotérmica:• reacción química que desprende energía. Por

ejemplo, la reacción de neutralización de ácido clorhídrico con hidróxido de sodio desprende calor, y a medida que se forman los productos, cloruro de sodio (sal) y agua, la disolución se calienta.

Page 4: Combustion violenta

• Las reacciones exotérmicas se han utilizado durante miles de años, por ejemplo, en la quema de combustibles. Cuando se quema carbón tienen lugar varias reacciones, pero el resultado global es que los átomos de carbono del carbón se combinan con el oxígeno del aire para formar dióxido de carbono gas, mientras que los átomos de hidrógeno reaccionan con el oxígeno para producir vapor de agua. La redistribución de los enlaces químicos desprende gran cantidad de energía en forma de calor, luz y sonido. Aunque para la ruptura de los enlaces entre el carbono y el hidrógeno se requiere energía calorífica, ésta es mucho menor que la que se desprende cuando estos dos elementos se combinan con el oxígeno. Esto hace que la reacción global sea exotérmica.

•Reacción exotérmica son aquellas donde al combinarse las sustancias se libera energía, las combustiones son ejemplos de éste tipo de reacciones.

• Los procesos químicos son aquellos donde la estructura intima de la materia se altera

Page 5: Combustion violenta

MATERIAL• 1 Cápsulas de porcelana• Mortero con pistilo• 1gotero• Algodón

REACTIVOS• Permanganato de Potasio KMnO4• Glicerina (CH2OH-CHOH-CH2OH )

Page 6: Combustion violenta

PROCEDIMIENTO:• Pulverice en el mortero el permanganato de potasio.• En una cápsula de porcelana poner una cama de

algodón e incorporarle el permanganato de potasio dispersándolo sobre el algodón a continuación se le agrega unas 3 gotas de glicerina esperar y observar que sucede.

• ( Precaución )• C + O2 CO2 + Energía

Page 7: Combustion violenta

1.-¿A que se le llama Fenómeno?• Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el

cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro de forma natural, o una cinta de magnesio al colocarla en una llama se convierte en óxido de magnesio, como un ejemplo de reacción inducida. A la representación simbólica de las reacciones se les llama ecuaciones químicas. Los productos obtenidos a partir de ciertos tipos de reactivos dependen de las condiciones bajo las que se da la reacción química. No obstante, tras un estudio cuidadoso se comprueba que, aunque los productos pueden variar según cambien las condiciones, determinadas cantidades permanecen constantes en cualquier reacción química. Estas cantidades constantes, las magnitudes conservadas, incluyen el número de cada tipo de átomo presente, la carga eléctrica y la masa total.

2.-¿Como cambia la estructura de la materia en un fenómeno físico?

3.-Mencione un ejemplo de Fenómeno físicoEl agua del mar se evapora: Ebullición (fenómeno físico).

4.-¿Como cambia la estructura de la materia en un fenómeno químico?

5.-Mencione un ejemplo de Fenómeno químico* El carbón se quema en una atmósfera con oxígeno formando, entre ambos, dióxido de

carbono. Combustión (fenómeno químico).

Page 8: Combustion violenta