color applications the preferred version is our four-color ... summary spanish.pdfsistema digestivo...

1
Examenes de detección y consejos para la prevención El cáncer colorrectal es el tercer cáncer más común diagnosticado en hombres y mujeres en los Estados Unidos. La Sociedad Americana del Cáncer estima que habrá 95,520 nuevos casos de cáncer de colon y 39,910 nuevos casos de cáncer rectal en los EEUU este año. ¿Qué es el cáncer colorrectal? El cancer colorrectal comienza en el colon o el recto. El colon es la parte más grande del intestino, el recto es la parte final del intestino que conecta con el ano. La mayoría de los canceres del colon comienzan como pólipos, crecimientos anormales dentro del colon o el recto que pueden llegar a convertirse en cáncer si no se eliminan. Señales y síntomas de cáncer colorrectal En las etapas tempranas de la enfermedad, los síntomas de cáncer colorrectal tienden a ser mínimos, igual que pueden no presentar síntoma alguno. Al progresar la enfermedad los síntomas pueden aumentar en cantidad y severidad. Si se presentan síntomas, pueden incluir: Sangrado rectal, o presencia de sangre en las heces Cambios en los hábitos intestinales, tales como diarrea o estreñimiento Perdida de peso sin razón alguna Sensación de llenura e hinchazón Abdomen abultado Debilidad o fatiga Factores de riesgo de cáncer colorrectal El cáncer colorrectal se presenta mayormente en personas mayores de 50 años de edad, afectando a hombres y mujeres de todas las razas y grupos étnicos. Los grupos de afro-americanos presentan la mayor incidencia de casos de cáncer colorrectal en los Estados Unidos. Otros factores de riesgo incluyen: Historial familiar de cáncer colorrectal o pólipos. Enfermedad inflamatoria intestinal, como la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa. Síndromes de origen genético como poliposis adenomatosa familiar (FAP) o cáncer colorrectal hereditario no poliposo conocido como síndrome de Lynch. Factores debido al estilo de vida que pueden contribuir a un mayor riesgo de cáncer colorrectal incluyen: Dieta baja en fibra y alta en grasas Falta de actividad física habitual Sobrepeso Tabaquismo y consumo de alcohol en exceso Pruebas de detección a tiempo Cuando se detecta en sus etapas iniciales, el 90 por ciento de casos de cáncer de colon o rectal son tratables. Hay diferentes maneras de detección. Pregunte a su médico cual es el examen apropiado para usted. La colonoscopia es considerada como el estándar de oro para la detección. Durante el procedimiento, un tubo largo, flexible, con una pequeña luz y una cámara al final es insertado en el recto para ver dentro del colon y detectar pólipos. Si se encuentran pólipos, se pueden extirpar durante el procedimiento y estos son enviados al laboratorio para realizar más pruebas de diagnóstico. El examen se repite cada 5 o 10 años. Para realizar el procedimiento que toma unos 30 minutos, es necesario que el intestino esté bien limpio de restos fecales el día antes del examen. La preparación para el estudio es considerada la parte más difícil del procedimiento. Las colonoscopias también pueden ser utilizadas para estudios de seguimiento si es que se han encontrado resultados anormales durante otros estudios de detección. Tratamiento de cáncer de colon Dependiendo de la localización del tumor y en qué fase de la enfermedad se encuentra el paciente, las opciones de tratamiento pueden incluir: cirugía, quimioterapia, y radioterapia. La fase describe la extensión del cáncer en el cuerpo; mientras más alta la etapa, más avanzado el tratamiento. • MES DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER COLORRECTAL • Le podemos ayudar Para mas inforacion, favor de llamar al Centro de endoscopia de Mount Sinai al 212-241-6277 o visite www.mountsinai.org/patient-care/service-areas/digestive-disease boca hígado intestino grueso (colon) esofago estomago intestino delgado recto Sistema digestivo humano (hombre) MARZO 2017 Nuestra Comunidad SISTEMA DE SERVICIOS DE SALUD DE MOUNT SINAI • ASUNTOS DE LA COMUNIDAD Y DEL GOBIERNO • ONE GUSTAVE L. LEVY PLACE, BOX 1037 NEW YORK, NY 10029 • [email protected] • 212-731-7884

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Color applications The preferred version is our four-color ... Summary Spanish.pdfSistema digestivo humano (hombre) Mount Sinai Medical Center | Brand Guidelines 3 Color is the primary

Examenes de detección y consejos para la prevención

El cáncer colorrectal es el tercer cáncer más común diagnosticado en hombres y mujeres en los Estados Unidos. La Sociedad Americana del Cáncer estima que habrá 95,520 nuevos casos de cáncer de colon y 39,910 nuevos casos de cáncer rectal en los EEUU este año.

¿Qué es el cáncer colorrectal? El cancer colorrectal comienza en el colon o el recto. El colon es la parte más grande del intestino, el recto es la parte final del intestino que conecta con el ano. La mayoría de los canceres del colon comienzan como pólipos, crecimientos anormales dentro del colon o el recto que pueden llegar a convertirse en cáncer si no se eliminan.

Señales y síntomas de cáncer colorrectal En las etapas tempranas de la enfermedad, los síntomas de cáncer colorrectal tienden a ser mínimos, igual que pueden no presentar síntoma alguno. Al progresar la enfermedad los síntomas pueden aumentar en cantidad y severidad. Si se presentan síntomas, pueden incluir: Sangrado rectal, o presencia

de sangre en las heces Cambios en los hábitos

intestinales, tales como diarrea o estreñimiento

Perdida de peso sin razón alguna

Sensación de llenura e hinchazón

Abdomen abultado Debilidad o fatiga

Factores de riesgo de cáncer colorrectal El cáncer colorrectal se presenta mayormente en personas mayores de 50 años de edad, afectando a hombres y mujeres de todas las razas y grupos étnicos. Los grupos de afro-americanos presentan la mayor incidencia de casos de cáncer colorrectal en los Estados Unidos. Otros factores de riesgo incluyen: Historial familiar de cáncer

colorrectal o pólipos. Enfermedad inflamatoria

intestinal, como la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa.

Síndromes de origen genético como poliposis adenomatosa familiar (FAP) o cáncer colorrectal hereditario no poliposo conocido como síndrome de Lynch.

Factores debido al estilo de vida que pueden contribuir a

un mayor riesgo de cáncer colorrectal incluyen: Dieta baja en fibra y alta

en grasas Falta de actividad física

habitual Sobrepeso Tabaquismo y consumo

de alcohol en exceso

Pruebas de detección a tiempo Cuando se detecta en sus etapas iniciales, el 90 por ciento de casos de cáncer de colon o rectal son tratables. Hay diferentes maneras de detección. Pregunte a su médico cual es el examen apropiado para usted.

La colonoscopia es considerada como el estándar de oro para la detección. Durante el procedimiento, un tubo largo, flexible, con una pequeña luz y una cámara al final es insertado en el recto para ver dentro del colon y detectar pólipos. Si se encuentran pólipos, se pueden extirpar durante el procedimiento y estos son enviados al laboratorio para realizar más pruebas de diagnóstico. El examen se repite cada 5 o 10 años.

Para realizar el procedimiento que toma unos 30 minutos, es necesario que el intestino esté bien limpio de restos fecales el día antes del examen. La preparación para el estudio es considerada la parte más difícil del procedimiento. Las colonoscopias también pueden ser utilizadas para estudios de seguimiento si es que se han encontrado resultados anormales durante otros estudios de detección.

Tratamiento de cáncer de colon Dependiendo de la localización del tumor y en qué fase de la enfermedad se encuentra el paciente, las opciones de tratamiento pueden incluir: cirugía, quimioterapia, y radioterapia. La fase describe la extensión del cáncer en el cuerpo; mientras más alta la etapa, más avanzado el tratamiento.

• M E S D E C O N C I E N T I Z A C I Ó N S O B R E E L C Á N C E R C O L O R R E C T A L •

Le podemos ayudar

Para mas inforacion, favor de llamar al Centro de endoscopia de Mount Sinai al 212-241-6277 o visite

www.mountsinai.org/patient-care/service-areas/digestive-disease

boca

hígado

intestino grueso (colon)

esofago

estomago

intestino delgado

recto

Sistema digestivo humano (hombre)

Mount Sinai Medical Center | Brand Guidelines 3

Color is the primary visual device we use to build consistent recognition of our brand.

Color applicationsThe preferred version is our four-color logo on a white background. The logo may NOT appear on dark-colored backgrounds. Please see the color backgrounds page for more details.

One color applicationsThe logo may also be reproduced in solid black on white.

Pantone® Process Cyan

C 100 M 0 Y 0 K 0

R 0 G 174 B 239

Pantone® 233

C 10 M 100 Y 0 K 0

R 216 G 11 B 140

Pantone® Process 274

C 100 M 100 Y 0 K 28

R 34 G 31 B 114

Pantone® Process Black

C 0 M 0 Y 0 K 100

R 0 G 0 B 0

Logo color applications

4 Color logo on white

Primary color palette

1 Color logo on white

MARZO 2017

Nuestra Comunidad

SISTEMA DE SERVICIOS DE SALUD DE MOUNT SINAI • ASUNTOS DE LA COMUNIDAD Y DEL GOBIERNO • ONE GUSTAVE L. LEVY PLACE, BOX 1037 NEW YORK, NY 10029 • [email protected] • 212-731-7884