cofaecofae es la institución educativa de la contraloría general de la república, que tiene por...

9
´

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

´

COFAE es la institución educativa de la Contraloría General de la República, que tiene por objeto formar servidores públicos y ciudadanos en el control de la gestión pública y fortalecer el Sistema Nacional de Control Fiscal, a �n de contribuir al logro de los objetivos de las instituciones del Estado y al buen funcionamiento de la Administración Pública, fundamentada en los principios y valores consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Ser reconocida como la institución líder de gestión académica en materia de control �scal, con apego a los principios y valores consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que contribuya a la formación y desarrollo de las competencias de los servidores públicos y los ciudadanos.

Misión

Visión

Pág. 1

El Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado Fundación “Gumersindo Torres”, ente adscrito a la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, ha cumplido con el compromiso de consolidar el desarrollo de una oferta académica orientada, hacia la formación integral del talento humano al servicio del sector público.

Los contenidos formativos y la modalidad de instrucción presencial y a distancia, se ajustan a las exigencias de las instituciones y se orientan al desarrollo de competencias profesionales que brinden respuesta oportunas a las demandas ciudadanas, con el soporte de la gestión administrativa dirigida por principios de calidad y e�ciencia.

COFAE abierto al proceso de gestión del conocimiento, diseña, desarrolla e implementa actividades formativas que lo consolidan como una referencia académica, en las siguientes áreas:

Actividades de Formación

JurídicoFiscal

Gerencia deEstado

ParticipaciónCiudadana

ControlFiscal

Auditoría de Estado

Áreas deConocimiento

Pág. 2

Auditoría de EstadoDesarrolla habilidades técnicas para quienes prestan el servicio de auditoría de Estado dentro de la función contralora, optimizando la metodología para la evaluación del desempeño del sector público.

Actividad Duraciónen horas

123456789101112

243224162424242424242424

Auditoría de Estado.

Auditoría de Gestión.

Calidad en la redacción del informe de auditoría.

Evidencia y documentación de la auditoría.

Examen de la cuenta.

Herramientas de Auditoría de Estado: Elaboración del programa de trabajo.

!"#$%&#'(#)(*"+,%'&-*

Muestreo en auditoría.

Normas generales de auditoría de Estado.

Principios generales sobre papeles de trabajo e informes de auditoría.

Riesgo de auditoría.

Sistema Nacional de Control Fiscal.

Unidad de Auditoría Interna en el sector público.

Pág. 3

Jurídico FiscalPromueve el desarrollo del pensamiento crítico y analítico del funcionario público bajo una concepción integrada con la organización y funcionamiento del Estado Venezolano, en atención a las previsiones constitucionales, legales y sublegales que rigen las funciones que desempeña el manejo transparente de los recursos públicos

Actividad Duraciónen horas

12

3

4

5

678910

416

24

24

16

1616162424

La Contraloría General de la República en el contexto internacional.

Las pruebas en el procedimiento administrativo de la determinación de responsabilidades.

Ley del Estatuto de la Función Pública: deberes, derechos, incompatibilidades yprocedimientos disciplinarios de los funcionarios públicos.

Ley del Estatuto de la Función Pública: régimen jurídico sobre manejo de personal,procedimientos de ingresos, disciplinarios y sustanciación de expedientes.

Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control Fiscal.

Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos.

Ley de Simplificación de Trámites Administrativos.

Potestad Investigativa.

Procedimiento Administrativo para la Determinación de Responsabilidades.

Régimen jurídico de Presupuesto Público.

Pág. 4

Promueve el desarrollo del pensamiento crítico y analítico del funcionario público bajo una concepción integrada con la organización y funcionamiento del Estado Venezolano, en atención a las previsiones constitucionales, legales y sublegales que rigen las funciones que desempeña el manejo transparente de los recursos públicos

Control FiscalAporta orientaciones teórico-prácticas enfocadas en el desarrollo de buenas prácticas de salvaguarda del patrimonio público, de transparencia y rendición de cuenta en la administración, manejo y custodia de recursos públicos en los diferentes niveles del Estado.

Actividad Duraciónen horas

1

234567

8

9101112

32

302416162424

16

24242424

Análisis de Precios Unitarios en Contratos de Obras Públicas para Edificacionesy Vialidades.

Control de Gestión.

Evaluación de la Unidad de Auditoría Interna.

El Ejercicio del Control Fiscal en las Contrataciones Públicas.

Formación, Participación y Rendición de la Cuenta.

Fundamentos del Control Fiscal.

Inspección de la Gestion del Gobierno.

Orientaciones Metodológicas para la Evaluación y el Seguimiento del Plan de Acciones Correctivas

Régimen Jurídico y Contable del Sistema de Bienes Estadales.

Régimen Jurídico y Contable del Sistema de Bienes Municipales.

Régimen Jurídico y Contable del Sistema de Bienes Nacionales.

Sistema de Contrataciones Públicas I.

13 16Sistema de Contrataciones Públicas II.

14 24Sistema de Control Interno en las Organizaciones Públicas.

Pág. 5

Gerencia de EstadoDesarrolla en los participantes las competencias y habilidades gerenciales requeridas y necesarias para la dirección de las instituciones del Estado venezolano, desde una perspectiva sistémica, colectiva,integradora,eficiente y efectiva para el logro de los fines del Estado.

!"#$%&#'(#)(*"+,%'&-*

Actividad Duraciónen horas

123456789101112

162416161624241616241624

Administración del Tiempo y Organización de Trabajo.

Arte y Ciencia de Hablar en Público.

Autoestima y Motivación al Logro.

Comportamiento Asertivo y Logro de Metas.

Compromiso Organizacional.

Desarrollo de Competencias Gerenciales.

Desarrollo de Competencias para una Comunicación Efectiva.

El Conflicto y la Negociación.

El Líder Extraordinario.

Elaboración de Manuales Administrativos.

Ética en el Trabajo.

Formación de Equipos Efectivos de Trabajo.

13 16Formación de Tutores en Línea.

14 24Formación de Supervisores.

15 24Formulación y Programación Presupuestaria para los Entes Descentralizados.

16 24Gestión Pública Bolivariana.

17 16Iniciación al Coaching.

19 16Manejo Consciente del Estrés.

20 16Manejo del Cambio en las Organizaciones. 16

22 24Metodología para la Evaluación y Presentación de Gestión y Resultados.

23 24Metodología para la Generación e Interpretación de Indicadores de gestión y Resultados.

24 16Oratoria para Abogados.

25 32Organización de Eventos especiales y Protocolo.

26 24Ortografía y Redacción.

27 24Planificación Estratégica para la Toma de Decisiones.

28 24Planificación y Presupuesto Público.

29 24Planificación, Control y Evaluación de la Gerencia en el Sector Público.

30 16Presentaciones Profesionales Efectivas.

31 32Protocolo, Ceremonial y Etiqueta en el Ejercicio de las Funciones del Estado.

32 20Retenciones en el Impuesto Sobre la Renta, Impuesto al Valor Agregado para los Entes Públicos Nacionales, Estadales y Municipales.

33 24Secretarìa Ejecutiva para el Sector Público.

34 24Seguimiento, Control y Evaluación de Gestión Mediante Sistema de Indicadores.

35 16Supervisión, Liderazgo y Productividad Grupal.

36 24Técnicas Aplicadas a la Redacción de Informes. 2437 16Técnicas Básicas para la Redacción.

38 24Técnicas de Redacción para Profesionales.

39 16Administración del Tiempo y Organización de Trabajo.

21 24Metodología para la Elaboración del Plan Operativo Anual Estadal bajo la Técnica Presupuestaria por Proyectos y Acciones Centralizadas.

18 24Las Tecnologías de Información y Comunicación para Ejecución de las Actuaciones Fiscales.

Pág. 6

Participación CiudadanaPromueve la corresponsabilidad entre el Estado y el ciudadano, incentivando y fortaleciendo la actuación de los órganos de auditoría y de control fiscal en sintonía con los actores sociales.

Actividad Duraciónen horas

123456

7

89101112

322416162424

16

2424242416

Contraloría Social para la Garantía de Derechos Humanos.

Creación y Funcionamiento de las Oficinas de Atención al Ciudadano.

El Servidor Público como Sujeto Transformador.

Ética y Control de la Lucha Contra la Corrupción.

La Participación Ciudadana como Mecanismo de Control de la Gestión Pública.

Liderazgo Social Comunitario.

Participación Ciudadana en el Control de la Gestion Pùblica y el Rol de las Oficinas de Atención al Ciudadano.

Participación Ciudadana y Contraloria Social en Derechos Humanos.

Participacion Protagónica en el Control Social.

Sistema de Leyes del Porder Popular.

Socialización del Plan de la Patria 2019 - 2025.

Visión Crítica de Derechos Humanos.

Pág. 7

DISEÑO GRÁFICO: LUIS RINCONES

Las actividades académicas de COFAE están concebidas con rigor académico, pertinencia social y carácter sistémico, desarrolladas por educadores con especialización en formación andragógica e impartidas por docentes de meritoria carrera y comprobada experiencia en gerencia pública, control �scal, auditoría de Estado y participación ciudadana.

Le atenderemos gustosamente en el horario de 8:00 am a 4:00 pm, de lunes a viernes en la dirección y a través de los medios que a continuación se disponen para usted.

Avenida Andrés Bello, sector Guaicaipuro, edi�cio sede de la Contraloría General de la República, piso 4, Caracas. Código Postal 1050

Teléfonos máster: (0212) 508.3476 Ext 3112 / 3485 / 3977

[email protected] @COFAEVenezuela

El Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado Fundación “Gumersindo Torres”, ente adscrito a la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, ha cumplido con el compromiso de consolidar el desarrollo de una oferta académica orientada, hacia la formación integral del talento humano al servicio del sector público.

Los contenidos formativos y la modalidad de instrucción presencial y a distancia, se ajustan a las exigencias de las instituciones y se orientan al desarrollo de competencias profesionales que brinden respuesta oportunas a las demandas ciudadanas, con el soporte de la gestión administrativa dirigida por principios de calidad y e�ciencia.

COFAE abierto al proceso de gestión del conocimiento, diseña, desarrolla e implementa actividades formativas que lo consolidan como una referencia académica, en las siguientes áreas: