clima laboral

25
CLIMA LABORAL 1 Lic. Ruth Morón Mariscal 2012

Upload: ruth-moron

Post on 07-Jun-2015

2.555 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clima laboral

1

CLIMA LABORAL

Lic. Ruth Morón Mariscal2012

Page 2: Clima laboral

2

El clima se refiere a las características del medio ambiente laboral que son percibidas, directa o indirectamente, por los miembros de la organización provocando repercusiones de distinto tipo en su comportamiento según el grado de satisfacción con la tarea desempeñada.

De esta manera, el clima es una variable que interviene entre el sistema organizacional y el comportamiento de sus miembros proporcionando retroalimentación acerca de los procesos que determinan los comportamientos organizacionales y permitiendo introducir cambios planificados.

Clima Laboral

Page 3: Clima laboral

3

CLIMA ORGANIZACION

AL

COMPORTAMIENTO

SISTEMA ORGANIZACION

AL

FEEDBACK

Clima Laboral

Page 4: Clima laboral

4

Liderazgo

Relaciones

Compromiso

OrganizaciónReconocimient

o

Remuneraciones

Igualdad

Factores que influyen en el clima laboral

Page 5: Clima laboral

5

La formación, las expectativas de promoción, la seguridad en el empleo, los horarios, los servicios médicos, etc.

Es importante señalar que no se puede hablar de un único clima laboral, sino de la existencia de sub-climas que coexisten simultáneamente. El clima laboral diferencia a las instituciones de éxito de otras mediocres.

Factores que influyen en el clima laboral

Otros factores:

Page 6: Clima laboral

6

percepción sobre la cantidad de reglas, procedimientos,

trámites y otras limitaciones.

ResponsabilidadEs el sentimiento sobre la autonomía en la toma de

decisiones.

Recompensala percepción de los miembros sobre la adecuación de la

recompensa.

Estructura

Desafío

El sentimiento que tienen los miembros de la organización acerca de los desafíos que

impone el trabajo.

Dimensiones del clima laboral

Page 7: Clima laboral

7

RelacionesLa existencia de un ambiente

de trabajo grato

CooperaciónEl énfasis está puesto en el

apoyo mutuo, tanto de niveles superiores como inferiores.

Estándares normas de rendimiento

ConflictosOpiniones, problemas y

soluciones

IdentidadEs el sentimiento de pertenencia hacia la

organización

Page 8: Clima laboral

8

Las características individuales de un trabajador actúan como un filtro a través del cual los objetivos de la organización y los comportamientos de los individuos que la conforman son interpretados y analizados para constituir la percepción del clima en la organización.

Factores conductuales del trabajador

Page 9: Clima laboral

9

MOTIVACION:Es la voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzo hacia las metas organizacionales, condicionados por la capacidad del esfuerzo de satisfacer alguna necesidad individual.

ACTITUDES:Son los sentimientos supuestos que determinan en gran medida la percepción de los empleados respecto a su entorno y a su compromiso con las acciones previstas.

SATISFACCION LABORAL:Es el conjunto de sentimientos y emociones favorables o desfavorables con el cual los empleados consideran su trabajo.

Factores conductuales del trabajador

Page 10: Clima laboral

10

Pirámide de Maslow

Page 11: Clima laboral

11

Reto del trabajo

Sistema de recompensas justas

Condiciones favorables de trabajo

Colegas que brinden apoyo

Compatibilidad entre personalidad y puesto de trabajo

Factores determinantes en la satisfacción

Page 12: Clima laboral

12

Es una condición dinámica en la cual un individuo es confrontado con una oportunidad, una restricción o demanda relacionada con lo que el o ella desea y para lo cual el resultado se percibe como incierto a la vez que importante

El Estrés

Page 13: Clima laboral

13

Ambientales

Individuales

Grupales

Organizacionales

Sociales

Los agentes del estrés

Page 14: Clima laboral

14

Adquieren una especial importancia, son fruto de la evolución del espíritu e intelecto del hombre ya que a través del tiempo han permitido que el ser humano desarrolle sus potencialidades para "ser" y no simplemente existir, diferenciándose así de los animales. Los valores "son los principios de conducta que orientan a la actuación de los individuos tanto en la sociedad como en el trabajo.

Los Valores

Page 15: Clima laboral

15

«La misión y la visión requieren de estar firmemente apoyadas por valores, ya que estos son la base para formar la cultura de trabajo, a la cual a su vez constituye la disciplina esencial necesaria para guiar al éxito en cualquier institución"

Los Valores

Page 16: Clima laboral

16

Enfoque al cliente Obsesión por la calidad Fomento de calidad de vida Mejora continua Trabajo de equipo Seguridad ante todo ética y honradez Respeto por la dignidad humana Comunicación abierta Sentido de urgencia Fomento de la pericia de la fuerza de trabajo Sensibilidad y adaptabilidad a los cambios del

entorno.

Los valores comunes de las empresas de clase mundial

Page 17: Clima laboral

17

• Conocer los puntos fuertes y débiles de tus empleados.

La suma de todo

• Las actividades extra laborales ayudan a las personas a descansar, relajarse y salir del contexto del trabajo. En este sentido son muy recomendables para potenciar el rendimiento de los trabajadores.

Extra laboral

• Puede mermar las ganas de trabajar de tu equipo, por ello cualquier iniciativa que genere un cambio en sus tareas habituales, puede mejorar y reforzar su actitud hacia el trabajo.

La rutina en el

trabajo

Estrategias para mejorar el clima laboral

Page 18: Clima laboral

18

Objetivo común: El trabajador tiene que sentirse como un

elemento fundamental del engranaje de la empresa, que sin ellos sería muy difícil llegar a la meta.

Estrategias para mejorar el clima laboral

Page 19: Clima laboral

19

Igualdad en el trato La relación jefe-empleado tiene que ser

igualitaria e imparcial con todo el equipo. Las desigualdades en el trato laboral con los trabajadores, puede hacer sentir menos favorecido a cierta parte de los trabajadores, y perjudicar seriamente el buen clima de trabajo.

Estrategias para mejorar el clima laboral

Page 20: Clima laboral

20

TEORÍA DEL REFUERZO

c +

Ley del efecto

PREMIO

C + R Se repite

c -

CASTIGO

C - REs

menos probable que se repita

INMEDIATO

FRECUENTE

MAGNITUD

Page 21: Clima laboral

21

TEORÍA DEL REFUERZO

EL ADMINISTRAD

OR

motiva a los

empleados

Alentando comportamientos

deseados

desalentando los no deseados

REFORZAR:

la productividad

el alto desempeño

la creatividad

la mejor calidad

el compromiso

Page 22: Clima laboral

22

MÉTODOS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS

reforzamiento positivo

Reforzamiento negativo

la extinción

castigo

C+ R C+

C- EAdv. C-

C- R C-

C- Cast. C+-

Page 23: Clima laboral

23

1. Elegir recompensas de importancia para el individuo.

2. la recompensa dependa completamente del comportamiento deseado.

3. Desarrollar estrategias para que el trabajador se aproxime al comportamiento deseado.4. Ofrecer recompensas diferentes, según el desempeño logrado

5. Informar al personal sobre el comportamiento que se desea reforzar.

pasos para reforzar una conducta

Page 24: Clima laboral

24

6. Informar al empleado aquello que no está haciendo bien.

7. No sancionar un comportamiento frente a otros empleados.

8. No otorgar recompensas excesivas ni insuficientes.

9. Cuando el gerente no responde de acuerdo a lo esperado, también se produce un efecto de refuerzo

Page 25: Clima laboral

25

Muchas gracias !!