claves domingo web 1t4grszhrzsyu

Upload: hect-fernandez

Post on 13-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    1/22

    Academia ADUNISan Marcos2016-I

    Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras 1

    HABILIDADVERBAL

    Pregunta N.o1

    Incuria, abandono, dejadez,

    Rpta.:

    desidia

    Pregunta N.o2

    Prdigo, cicatero; audaz, medroso;

    Rpta.:

    robusto, enteco

    Pregunta N.o3

    (I) La sabana es una gran llanura de suelo arcilloso eimpermeable con temperaturas altas durante todo elao. (II) En la sabana no hay gran variedad de rbo-les, pues su enorme llanura est cubierta de hierbas.(III) Los rboles tienen una enorme importanciaporque aportan materia orgnica y nutrientes a lossuelos de estructura arcillosa. (IV) Debido a la exu-berante vegetacin herbcea que hay en la sabana,muchos animales herbvoros viven en este ecosis-tema. (V) Las lluvias que se dan en ese ecosistemase concentran en el tiempo de la estacin hmeda.

    Rpta.:

    III

    Pregunta N.o4

    (I) La pintura del Barroco mostr un naturalismo quela alejaba de la perfeccin clsica. (II) El arte barrocose ha identificado tradicionalmente con el absolutismoque realz el poder de los monarcas a travs de lamagnificencia. (III) El arte pictrico barroco se ca-racterizaba por la expresividad que reflejaba a vecesapasionados estados de nimo. (IV) La temtica dela pintura barroca fue muy diversa y abarc escenasmitolgicas, religiosas, etc. (V) Igualmente, este arte

    jugaba con el contraste entre luces y sombras, cono-cido como tcnica del claroscuro.

    Rpta.:

    II

    Pregunta N.o5

    (I) La desertificacin en frica se produce principal-mente dentro de las reas circundantes al desiertodel Sahara. (II) La economa africana no se hadesarrollado a causa de la inestabilidad polticay la dependencia financiera. (III) La produccinafricana se dirige hacia el mercado externo, por loque no se orienta a satisfacer las necesidades de

    su poblacin. (IV) En frica predominan las activi-dades econmicas extractivas, lo que acarrea, confrecuencia, una depredacin del medio. (V) En elcontinente africano, conviven dos tipos de econo-ma: una de subsistencia y otra dirigida al comerciointernacional.

    Rpta.:

    I

    Habilidades

    Humanidades / Ciencias Sociales / Ingenieras

    PREGUNTAS Y RESPUESTAS

    SAN MARCOS

    2016-II

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    2/22

    Habilidades

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    2Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras

    Tema:Comprensin lectora

    Texto N. 1

    Lo que lleg a conocerse como frenologa fue

    fundada por Franz Joseph Gall a finales del sigloXVIIIen Europa, donde goz de un gran xito enlos crculos intelectuales de Viena, Weimar y Pars.La frenologa surgi como una curiosa mezcolanzade psicologa temprana, neurociencia temprana yfilosofa prctica. Tuvo una notable influencia en laciencia y en las humanidades, a lo largo de la mayorparte del siglo XIX. Algunas de las ideas de Gall fueron en realidadmuy sorprendentes para la poca. En trminos que

    no eran nada dudosos, afirm que el cerebro era elrgano del espritu. Con no menos seguridad, aseverque el cerebro era un agregado de muchos rganos,cada uno de los cuales posea una facultad psicolgicaespecfica. No solo se distanci del pensamientodualista preferido, que separaba completamente labiologa de la mente, sino que intuy, correctamente,que haba muchas partes en esta cosa llamadacerebro, y que exista especializacin en trminos de

    las funciones que dichas partes desempeaban. Sinembargo, no se dio cuenta de que la funcin de cadaparte diferenciada del cerebro no es independientey que, en cambio, es una contribucin a la funcinde sistemas mayores compuestos por estas partesseparadas. La neurociencia contempornea puededecir con seguridad que no existen centros nicospara la visin o el lenguaje. Aunque hemos de conceder a Gall el mrito delconcepto de la especializacin cerebral, debemos

    reprocharle la nocin de centros cerebrales queinspir. Tambin hemos de ser crticos con variasafirmaciones absurdas de la frenologa, por ejemplola idea de que cada rgano cerebral separadogeneraba facultades mentales que eran proporcionalesal tamao del rgano, o que todos los rganos yfacultades eran innatos. La nocin del tamao como ndice del poder ode la energa de una determinada facultad mental

    es graciosamente errnea. La extensin de estaafirmacin, la que en mayor medida contribuy aarruinar la frenologa (y en la que mucha gente piensacuando oye el trmino), era que los rganos podan

    identificarse desde el exterior por protuberanciasreveladoras en el crneo.

    Damasio, A. (2011).El error de Descartes. Barcelona: Ediciones

    Destino.

    Pregunta N.o6

    El sentido del adjetivo preferidoes

    Rpta.: predominante.

    Pregunta N.o7

    El autor se refiere, principalmente,

    Rpta.:

    a las intuiciones acertadas y los errores dela frenologa de Gall.

    Pregunta N.o8

    Cul de los siguientes enunciados es incompatiblecon lo aseverado en el texto?

    Rpta.:

    El enfoque dualista de la frenologa sostuvola separacin del cerebro y la mente.

    Pregunta N.o9

    De acuerdo con la frenologa de Gall, se infiere quehabra proporcionalidad entre cerebro y mente, pues

    Rpta.:

    el tamao del rgano cerebral indicaba elpoder de una facultad mental.

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    3/22

    Habilidades

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    3Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras

    Pregunta N.o10

    Si Gall hubiera rechazado la idea de la independenciade las funciones de cada rgano cerebral, entonces

    Rpta.:

    podra haber sentado las bases de la neuro-

    ciencia del siglo XX.

    Texto N. 2

    El gobierno del presidente Ollanta Humala, unmilitar en retiro, ha multiplicado hasta por doce

    veces el gasto en defensa en los casi cinco aos desu gestin, y este 2016 el presupuesto que deja parael sector es igual de significativo. La inversin pblica en el sector Defensa, que

    adems de desarrollo de infraestructura comprendeequipamiento (armas), pas de casi S/1500 millonesen el 2014 a poco ms de S/3000 millones en el

    2015, es decir, se duplic en tan solo un ao. Pero al observar las cifras de los ltimos cinco

    aos, se puede ver que el gasto en inversin militarcreci exponencialmente en esta gestin, al pasar de

    S/246 millones en el 2011 a ms de S/3000 millonesal 2015.

    197%197%

    70%70%

    28%28%

    103%103%

    246246

    728728

    11721172

    14991499

    30473047

    508

    02011 2012 2013 2014 2015

    1016

    1525

    2033

    2541

    3050

    (en millones de soles)

    Fuente: MEF

    Ejecucin de inversin pblica del Ministerio de Defensa 2011-2015

    Ejecucin de inversin pblica del Gobierno nacional

    a nivel de funciones

    Otros

    3129 (21%)

    Comunicaciones710 (5%)

    Agropecuaria

    902 (6%)

    Educacin

    1275 (9%)Defensa

    2990 (20%)

    Transporte

    5735 (39%)

    Fuente: MEF

    Incluso, el sector Defensa concentr el 20 % dela ejecucin de inversin pblica durante el 2015,

    solo por debajo de Transportes y Comunicaciones(39 %), que justifica su gasto en proyectos viales,segn cifras del Ministerio de Economa y Finanzas. Y para este ao, la ley de presupuesto incrementaen 10 % el gasto fiscal en acciones relacionadas a laseguridad nacional, con el fin de que las fuerzasarmadas colaboren con los planes de emergenciadurante el fenmeno de El Nio. Dadas las caractersticas del sector Defensa

    (seguridad nacional), se conoce muy poco sobre eldetalle de las adquisiciones del Gobierno en materiamilitar, pero el presidente del Consejo de Ministros,Pedro Cateriano, emplaz a los crticos a mostrarpruebas de presuntas irregularidades en la comprade armamento.Omar, M. (7 de enero del 2016) Gasto militar se multiplic por

    doce en ltimos cinco aos. Gestin. Recuperado de http://gestion.pe/economia/gasto-militar-se-multiplico-12-ultimos-

    cinco-anos-2152203

    Pregunta N.o11

    El texto tiene como finalidad

    Rpta.:

    informar sobre el aumento desproporcionadodel gasto en el sector Defensa durante elpresente Gobierno.

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    4/22

    Habilidades

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    4Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras

    Pregunta N.o12

    A partir de las cifras de los porcentajes de losincrementos interanuales en el sector Defensa, sepuede sealar que

    Rpta.:

    su variacin no ha mantenido una propor-cin constante.

    Pregunta N.o13

    En virtud de la informacin proporcionada en

    ambos cuadros, y a pesar de no estar viviendo unaposibilidad de enfrentamiento blico, se puedesostener que

    Rpta.:

    el Gobierno est muy interesado en poten-ciar el sector Defensa.

    Pregunta N.o14

    A partir de la ejecucin de la inversin pblica en el2015 y de la justificacin que proporciona el Estadosobre su distribucin, se puede concluir que

    Rpta.:

    en la planificacin de los presupuestossectoriales se toma en consideracin unaserie de eventualidades.

    Pregunta N.o15

    Para llegar a la respuesta de la pregunta anterior,fue necesario considerar

    Rpta.:

    el dato sobre el fenmeno de El Nio.

    Texto N. 3 A

    Todo lo que hasta ahora he admitido como loms verdadero, lo he recibido de los sentidos o porlos sentidos; sin embargo, me he dado cuenta de

    que estos se equivocan, y es propio de la prudenciano confiar nunca plenamente en quienes, aunquesea una vez, nos han engaado. Por esto me veoobligado a confesar que no hay nada de lo queantes juzgaba como verdadero, de lo que no sealcito dudar, y esto no por falta de consideracino ligereza, sino por razones vlidas y meditadas; ypor lo tanto, si quiero encontrar algo cierto, deboen adelante negarles mi asentimiento tambin aestas cosas, no menos que a las abiertamente

    falsas (...) De tal manera me he acostumbrado as adesprender mi espritu de los sentidos, y he notadocon tanta exactitud que hay muy pocas cosas quese conozcan con certeza en lo tocante de las cosascorporales (...) por lo que ahora apartar sin difi-cultad alguna mis pensamientos de la consideracinde las cosas sensibles o imaginables, para dirigirloshacia aquellas que, estando desprovistas de todamaterial, son puramente inteligibles.

    (DESCARTES, R.,Meditaciones metafsicas, adaptado)

    Texto N. 3 B

    Al principio, los sentidos aprehenden ideasparticulares y abastecen el depsito todava vacode nuestra mente con algunas de ellas a las quenombra y conserva en la memoria. Despus, lamente las abstrae y, mediante un modo gradual,aprende el uso de los nombres generales. De estamanera, la mente se surte de ideas y de lenguaje(nombres), materiales sobre los que ejerce su fa-cultad discursiva; y el uso de la razn se hace ms

    visible a medida que aumentan estos materiales quepermiten su empleo. Si bien las ideas generales y eluso de las palabras generales y de la razn crecen

    juntamente, sin embargo, esto no indica que talesideas sean innatas. Admito que el conocimiento dealgunas verdades aparece en la mente en una edadmuy temprana, pero se trata de ideas no innatas

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    5/22

    Habilidades

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    5Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras

    sino adquiridas, ya que se refieren a esas primerasideas impresas por aquellas cosas externas en lasque primero se ocupan los nios, y que se imprimenen sus sentidos ms fuertemente.

    (LOCKE, J.,Ensayo sobre el entendimiento humano, adaptado)

    Pregunta N.o16

    En el texto 3 A, el adverbio abiertamentese puedereemplazar por

    Rpta.:

    notoriamente.

    Pregunta N.o17

    John Locke se refiere, principalmente.

    Rpta.:

    al modo como la razn se desarrolla a partirde ideas y nombres que adquiere por los

    sentidos.

    Pregunta N.o18

    Uno de los siguientes enunciados es incompatiblecon lo aseverado por Descartes.

    Rpta.:

    Las cosas materiales propias del mundoexterno son las ms fciles de conocer.

    Pregunta N.o19

    Sobre la propuesta de Locke de que la razn surgea partir de los aprehensiones sensibles tempranas,Descartes lo objetara con su tesis de que

    Rpta.:

    la certeza del conocimiento radica en lointeligible antes de que en las sensaciones.

    Pregunta N.o20

    En lo que al papel de las sensaciones en el cono-cimiento se refiere, Descartes y Locke difieren enque para el primero, ellas son .............. y para elsegundo son .............. .

    Rpta.:

    secundarias - imprescindibles

    HABILIDADMATEMTICA

    Pregunta N.o21

    Sabiendo que

    =ab

    +caa

    bb cc; a, b, cZ

    halle:

    22

    11

    33 55

    22

    44

    22

    11 22

    33+

    Rpta.:

    84

    Pregunta N.o22

    Un empleado minero trabaja 5 das seguidos ydescansa los 3 das siguientes. Si inicia su trabajo unmartes, cuntos das tendr que trabajar para quepueda descansar por primera vez viernes, sbadoy domingo, consecutivamente?

    Rpta.:

    30

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    6/22

    Habilidades

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    6Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras

    Pregunta N.o23

    Cercar un rea de 1 m2cuesta 40 soles. Hacer lomismo con un rea de 4 m2requiere de 120 soles;con un rea de 9 m2, 240 soles; y con un rea de16 m2, 400 soles. Cunto costar cercar 36 m2?

    Rpta.:

    840 soles

    Pregunta N.o24

    La suma de 6 nmeros enteros es un nmero par.

    De estos nmeros, el producto de los 4 primeroses impar y el sexto es par. De acuerdo con estosdatos, elija la alternativa que contenga enunciados

    verdaderos.I. El quinto nmero es par.II. El quinto nmero es impar.III. El producto de los 6 nmeros es par.IV. El tercer nmero es impar.

    Rpta.:I, III y IV

    Pregunta N.o25

    Halle el valor numrico de x en la siguiente se-cuencia.

    77

    38

    9 2

    42

    59

    6 3

    x

    211

    7 3

    Rpta.:

    52

    Pregunta N.o26

    Si un bloque de concreto se equilibra con 3/4 del

    mismo bloque ms una pesa de 31

    4de kilo, y el cos-

    to por kilo de un bloque de concreto es de S/0,50,cunto cuesta cada bloque?

    Rpta.:

    S/6,50

    Pregunta N.o27

    En un poblado con 120 familias, se observ que 57

    de ellas tienen agua, 52 cuentan con luz y 25 noposeen ninguno de estos servicios bsicos. Cuntasfamilias poseen ambos servicios?

    Rpta.:

    14

    Pregunta N.o28

    En una granja, la reproduccin de cuyes es trimes-tral y cada pareja reproduce 4 cuyes que formanpareja. Si la reproduccin comienza con una parejade cuyes y no muere ninguno, despus de cuntosmeses se contar con 9 parejas de cuyes en total?

    Rpta.:

    6 meses

    Pregunta N.o29

    SiMes el promedio de 6 nmeros enteros conse-cutivos yNes el promedio del menor y mayor deestos nmeros, qu relacin existe entreMyN?

    Rpta.:

    M=N

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    7/22

    Habilidades

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    7Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras

    Pregunta N.o30

    Un depsito tiene tres llaves. La llave A puedellenarlo en 3 minutos, la llaveBpuede hacerlo en6 minutos y la llave del desage puede vaciarlo en

    18 minutos. Si el depsito se encuentra vaco y eldesage abierto, en cunto tiempo se llenar el de-psito si se abren simultneamente las llavesAyB?

    Rpta.:

    9

    4min

    Pregunta N.o31

    Se realiza dos cortes a un alambre en posicinhorizontal y resulta que cada trozo mide el cudrupledel anterior. Si la diferencia de las longitudes delos dos trozos menores es 60 cm, cunto mide elalambre?

    Rpta.:

    420 cm

    Pregunta N.o32

    Halle el rea de la regin sombreada si C es lacircunferencia de centro en el punto C(0; 1) y estangente al ejeX.

    C

    X1

    Y

    C(0; 1)

    Rpta.:

    14

    2

    u

    Pregunta N.o33

    En el tringulo ABC se tiene que AB=BC y lalongitud de la baseACes igual a la altura que partedel vrticeB. Si las coordenadas de los puntosAyCson (3; 2) y (7; 2), respectivamente, cules sonlas coordenadas del punto medio deBC?

    X

    Y

    A C

    B

    Rpta.:

    (6; 4)

    Pregunta N.o34

    En determinado transporte pblico, solo existe elpasaje adulto y el medio pasaje. El pasaje adulto

    vale S/1,50 y el medio pasaje S/0,80. Si durante untiempo tde recorrido se recaud S/23,50 y, adems,se cobr ms pasajes adultos que medios pasajes,cuntos pasajeros pagantes subieron durante eltiempo t?

    Rpta.:

    18

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    8/22

    Habilidades

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    8Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras

    Pregunta N.o35

    Miguel dibuj la grfica de una funcin f, la cualest formada (de izquierda a derecha) por la rectay=x+3 conx < 1 y los segmentosAByBC. Halle

    la suma de las soluciones que tiene la ecuacinffx( )( )

    = 0.

    1

    1

    B

    A C2

    12

    3

    2 3

    Y

    X

    Rpta.:

    8

    Pregunta N.o36

    En el grfico se tiene un envase cbico de arista

    = 3 2 cm. Halle la distancia del vrtice E a ladiagonalACde la tapaABCD.

    A

    B C

    D

    E

    Rpta.:

    3 3 cm

    Pregunta N.o37

    Una tubera debe atravesar diagonalmente unterreno rectangular de 50 m2de rea, cuyo largoes el doble de su ancho. Determine la longitud de

    la tubera.

    Rpta.:

    5 m

    Pregunta N.o38

    Un hombre, un rbol y un faro se encuentranubicados como se muestra en el grfico. Si el

    hombre mide 1,82 m y el rbol mide 3,32 m, cules la altura del faro?

    2,3 m

    138 m

    Rpta.:

    91,82 m

    Pregunta N.o39

    Janeth tiene un terreno como se muestra en elgrfico, el cual est conformado por una semicircun-

    ferencia y cuatro rectngulos congruentes situadosalrededor del cuadradoABCD. Si la reginABCDtiene un rea de 144 m2 y cada rectngulo y elcuadradoABCDtiene igual permetro, halle el readel semicrculo.

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    9/22

    Habilidades

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    9Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras

    A B

    CD

    Rpta.:

    72p m2

    Pregunta N.

    o

    40Un rectngulo de papel de vrticesABCDde 24 cmde largo por 8 m de ancho se dobla de tal manera

    que, al unir el vrtice C con el vrtice A, formael grfico que se muestra. A partir de esos datos,determine el rea de la regin sombreada.

    A

    D

    B

    E

    P

    Q C

    Rpta.:

    96 cm2

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    10/22

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    10Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras

    Conocimientos

    MATEMTICA

    Pregunta N.o41

    Sea 1, 4, 9, 16, ... la sucesin de los cuadrados delos enteros positivos. Si el nmero 810es un trminode esta sucesin, cul es el trmino de la sucesinque sigue despus de 810?

    Rpta.:

    (85+1)2

    Pregunta N.o42

    Una bolsa contiene 2 bolas negras, 3 bolas blancas,4 bolas rojas y 5 bolas verdes. Si se extrae al azaruna bola de la bolsa, determine la probabilidad deque la bola extrada sea de color negro.

    Rpta.:

    1

    7

    Pregunta N.o43

    Julio debe multiplicar un nmero por 40, perocometi un error y lo multiplic por 4, por lo quesu resultado difiere del valor correcto en 7740. Halledicho nmero.

    Rpta.:

    215

    Pregunta N.o44

    Cules de las siguientes afirmaciones sonverdaderas para todo aR, a0?

    I. aa

    2

    2

    12+

    II. aa

    2

    2

    12+ 2

    Rpta.:solo I

    Pregunta N.o45

    Dado el sistema

    x y

    y z

    x z

    + =

    + =

    + =

    0

    2 5

    3

    halle el valor dex+y+z.

    Rpta.:

    1

    Pregunta N.o46

    Si se sabe que el conjunto solucin de la inecuacin3 2

    2 3 0

    x

    x

    < es un intervalo de la forma a; b, deter-

    mine el valor de ba.

    Rpta.:

    5

    6

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    11/22

    Conocim

    ientos

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    11Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras

    Pregunta N.o47

    Sean x e ydos nmeros positivos que satisfacenlas condiciones

    xy

    x y

    =

    =

    18

    8

    determine el valor de x y+ .

    Rpta.:

    10

    Pregunta N.o48

    Dados los polinomios P(x)=x5

    +c y Q(x)=x+1,donde ces un nmero real, halle la suma de loscoeficientes del polinomio cociente deP(x)entre Q(x).

    Rpta.:

    1

    Pregunta N.o49

    En el grfico, ABCes un tringulo issceles cuyarea es de 12 m2y su alturaBMmide 4 m. Halle

    el permetro de dicho tringulo.

    B

    A M C

    4

    Rpta.:

    16 m

    Pregunta N.o50

    El nmero de pulgadas de un televisor indica lalongitud de la diagonal de su pantalla. En un modelode pantalla plana de 20 pulgadas, como el que se

    muestra en la figura, se sabe que las dimensiones dela pantalla tienen una relacin de 3 a 4. Determinesus dimensiones.

    20

    Rpta.:

    12 y 16 pulgadas

    Pregunta N.o51

    Halle el rea del tringulo que forma la rectaL : 3x 4y=12 con los ejes coordenados.

    Rpta.:

    6 u2

    Pregunta N.o52

    Sea ABC un tringulo rectngulo, recto en B,donde mA

    = 30y el cateto que se le opone mide12 m. Se traza la medianaBMy se consideran las

    proyecciones RB y BT de BM sobre los catetos.Halle el permetro del polgonoMRBT.

    Rpta.:

    12 3 1+( ) m

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    12/22

    Conocim

    ientos

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    12Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras

    Pregunta N.o53

    Se sabe que cotq= 0,75 y cosq

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    13/22

    Conocim

    ientos

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    13Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras

    Pregunta N.o61

    Tres hombres llegaron a la comisara y todos

    dijeron que se haban casado con la misma mujer,

    razn por la cual esta ltima fue denunciada por

    poliandria. De lo anterior se infiere que poliandriaes una mujer

    Rpta.:

    casada simultneamente con varioshombres.

    Pregunta N.o62

    En el enunciado Aprobaste el examen, puestoqueestudiaste con rigor; de modo querecibirs

    un premio sustantivo, los conectores subrayadosson, respectivamente, de ndole

    Rpta.:

    causal y consecutiva.

    LITERATURA

    Pregunta N.o63

    El ................... es un estilo de la novela latinoame-ricana que se caracteriza por presentar lo ordinariocomo extraordinario y lo prodigioso como cotidiano.Su mayor representante es .................. .

    Rpta.: realismo mgico - Gabriel Garca Mrquez

    Pregunta N.o64

    Determine el valor de verdad (V) o falsedad (F)de los siguientes enunciados relativos a laIladaya la Odisea.

    I. Tras perder a Briseida por culpa de Agamenn,

    Aquiles se retira de la batalla y esto produce la

    derrota parcial de los aqueos.

    II. Luego de la muerte de Patroclo, Menelao ataca

    la ciudad de Troya con el fin de vengar la terrible

    afrenta.

    III. Gracias a su ingenio, fortaleza y audacia, Odiseo

    supera numerosos escollos en su viaje de regreso

    a taca.

    Rpta.:

    VFV

    Pregunta N.o65

    Sus novelas emplean un espaol quechuizado,

    representan los conflictos de la cultura andina

    y manifiestan un lenguaje lrico intenso. A qu

    escritor corresponde esta caracterizacin?

    Rpta.:

    Jos Mara Arguedas

    PSICOLOGA

    Pregunta N.o66

    Para incrementar el consumo de llamadas de

    telfonos celulares, una empresa de telefona mvilha decidido regalar minutos libres a los clientes

    que llegan a consumir un monto determinado en

    su lnea. La empresa est aplicando el principio

    conductual denominado

    Rpta.:

    reforzamiento positivo.

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    14/22

    Conocim

    ientos

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    14Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras

    Pregunta N.o67

    La relacin de apego que surge entre una madre y suhijo sirve para regular la proximidad entre ambos, detal forma que ante la sensacin de peligro, de daopor una cada o simplemente ante el cansancio delnio se producen determinados comportamientosmaternos como acoger al nio, abrazarlo o hablarlecon tono de apaciguamiento. Todo esto permiteque el nio

    Rpta.:

    forme su personalidad autnoma.

    Pregunta N.o68

    Seale cul de los siguientes enunciados expresaun estado de enamoramiento real de una personahacia otra.

    Rpta.:

    Estoy enamorada de l. Es verdad que noes muy culto, no le gusta el estudio como am y se emborracha con sus amigos, perocanta tan bonito y es tan guapo que variaschicas lo tratan de seducir.

    EDUCACINCVICA

    Pregunta N.o69

    Frente a los muy elevados ndices de criminalidadregistrados en la ciudad de Chiclayo, el gobiernoregional de Lambayeque y un gran nmero deorganizaciones polticas y de la sociedad civilproponen llevar adelante una consulta popular porreferndum con el fin de recortar sustantivamenteel derecho al debido proceso y a la proteccin

    jurisdiccional efectiva de todos aquellos detenidosy procesados por delitos contra el patrimonio.

    El referndum planteado est permitido por la

    normatividad constitucional?

    Rpta.:

    No, no puede someterse a referndumla supresin o disminucin de derechos

    constitucionales.

    Pregunta N.o70

    Si ocurriera que una ciudadana fuese asesinada por

    agentes del Estado y las instituciones del Gobierno

    emprendieran una campaa sistemtica paranegar el hecho, entonces, los familiares, despus

    de haber agotado la va interna, podran formular

    su denuncia ante

    Rpta.:

    la Comisin Interamericana de Derechos

    Humanos, que vela por el respecto de los

    derechos fundamentales.

    HISTORIADELPER

    reas B y C 71 - 74

    rea E 71 - 72

    Pregunta N.o

    71

    La cultura Chanca, desarrollada durante el SegundoIntermedio y finalmente conquistada por los Incas,se ubic en los territorios que hoy ocupan losactuales departamentos o regiones de

    Rpta.:

    Ayacucho, Apurmac y Huancavelica.

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    15/22

    Conocim

    ientos

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    15Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras

    Pregunta N.o72

    El fortalecimiento de la administracin del virreinato

    peruano requera un minucioso conocimiento de la

    realidad local y regional. Esa informacin fue posibleobtenerla mediante la institucin conocida como

    Rpta.:

    visita.

    Pregunta N.o73

    La Independencia, adems de un enfrentamiento

    militar, fue tambin un escenario para propuestas

    polticas diversas. As, en la Conferencia de

    Miraflores de 1820, los representantes de Jos de

    San Martn plantearon a los delegados del virrey

    Pezuela

    Rpta.:

    la implementacin de la monarqua

    constitucional.

    Pregunta N.o74

    Durante el segundo gobierno de Augusto B. Legua

    (1919-1930), se dio la Ley de Conscripcin Vial de

    1920, que obligaba a los indgenas varones de 18 a

    60 aos a trabajar en la .............. y de esta forma

    contribuir al desarrollo e integracin del pas. Sinembargo, esta medida se convirti en la prctica en

    un mecanismo de ..............

    Rpta.:

    construccin de carreteras - explotacin.

    HISTORIAUNIVERSAL

    reas B y C 75 - 78

    rea E 75 - 76

    Pregunta N.o75

    La prehistoria se divide en dos grandes pocas:la Edad de Piedra y la Edad de los Metales. Laprimera se subdivide en Paleoltico, Mesoltico yNeoltico. Una de las caractersticas fundamentalesdel Mesoltico es

    Rpta.:

    la produccin de alimentos.

    Pregunta N.o76

    La cultura egipcia desarroll diversos aspectos dela ciencia y la cultura. Uno de ellos fue su amplioconocimiento de las matemticas, cuya aplicacin

    se puede apreciar en

    Rpta.:

    la arquitectura y la agricultura.

    Pregunta N.o77

    Los adelantos tcnicos y cientficos del siglo XVhicieron posible los viajes de exploracin y

    descubrimientos de nuevas tierras. Una consecuenciaprincipal de ello fue

    Rpta.:

    el predominio europeo sobre territorios enotros continentes.

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    16/22

    Conocim

    ientos

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    16Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras

    Pregunta N.o78

    En el siglo XVIII, en Inglaterra se presentaronciertas condiciones que favorecieron su desarrolloeconmico, tales como el aumento de la produccin

    agrcola y el avance del conocimiento cientfico ytecnolgico. De igual forma, otro factor que permitiel despegue de Inglaterra durante la PrimeraRevolucin Industrial fue

    Rpta.:

    el aumento de la poblacin

    GEOGRAFA

    reas B y C 79 - 82

    rea E 79 - 80

    Pregunta N.o79

    El clima del Per est condicionado por lossiguientes factores: posicin intertropical, el

    anticicln del Pacfico Sur, la corriente de Humboldt,la cordillera de los Andes, entre otros. Cul es elfactor que desempea un papel determinante en laocurrencia de lluvias torrenciales?

    Rpta.:

    La corriente del Nio

    Pregunta N.o80

    Una de las categoras de las reas naturales pro-tegidas denominada ............... tiene por objetivola proteccin del medio ambiente y el fomentodel espacio en relacin armoniosa con el hombrey la naturaleza.

    Rpta.:

    reserva paisajstica

    Pregunta N.o81

    Por efecto del crecimiento demogrfico acelerado, elrea urbana de Lima viene expandindose en formadesordenada, observndose la construccin de

    viviendas en suelos arenosos, en rellenos sanitariosy en las laderas de los cerros. Qu zona define elgrado de daos que sufren las edificaciones construi-das deficientemente y sobre suelos inapropiados?

    Rpta.:

    zona de alto riesgo para las construccionesy sus habitantes

    Pregunta N.o82

    Cuando se analiza estadsticamente una poblacin,es posible cuantificar diferentes aspectos de la mis-ma. Al respecto, el establecimiento de la relacinentre el nmero total de varones por cada cienmujeres se denomina

    Rpta.:

    ndice de masculinidad.

    ECONOMA

    reas B y C 83 - 86

    rea E 83 - 84

    Pregunta N.o83

    El Organismo Supervisor de Inversin en Energay Minas del Per (Osinergmin) ha desarrollado unaherramienta informtica que permite identificar elprecio del gas natural vehicular (GNV) de todoslos grifos registrados. Su uso ayudar al ...............a ubicar la oferta ms conveniente.

    Rpta.:

    consumidor

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    17/22

    Conocim

    ientos

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    17Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras

    Pregunta N.o84

    El turismo es una actividad econmica crecienteen el Per. Al ser promovidos los numerososlugares tursticos por las agencias operadoras, los

    impuestos generados por dicha actividad en el pascontribuiran a generar una economa

    Rpta.:

    descentralizada.

    Pregunta N.o85

    En el mes de marzo, el calendario de pagos de la

    Sunat exige al contribuyente declarar el impuestoa la renta. Este tributo se conoce como impuesto

    Rpta.:

    directo.

    Pregunta N.o86

    La inversin es un componente de la produccin

    y, si existe, desencadena un conjunto de beneficiospara la sociedad. Dependiendo del monto, su efectoes de corto o largo plazo. En ese sentido, cuandoel inversionista destina dinero a un proyecto, buscaaumentar

    Rpta.:

    la ganancia.

    FILOSOFA

    reas B y C 87 - 90

    rea E 87 - 88

    Lea el texto y, a continuacin, responda las pre-guntas 87 y 88.

    Texto

    La verdad no es una cosa que exista y haya queencontrar ni descubrir, sino una cosa que hay quecrear y que proporciona un nombre a cierto procesoy, ms an, a una voluntad de violentar los hechoshasta el infinito; introducir la verdad en los hechospor un proceso in infinitum, una determinacinactiva, no es la llegada a la conciencia de unarealidad firme y definida por s misma. Es uno delos nombres de la voluntad de podero. NIETZSCHE, F. Voluntad de podero, vol. 1, libro II, 291.

    Pregunta N.o87

    De acuerdo con la crtica nietzscheana a la con-cepcin tradicional del conocimiento, se puedeinferir que

    Rpta.:

    la voluntad es el origen y la razn de serde la verdad.

    Pregunta N.o88

    Cuando Nietzsche se refiere al carcter arbitrariode la verdad de los hechos, pretende advertir que

    Rpta.:

    la verdad es una invencin y una tergiver-sacin.

    Pregunta N.o89

    Cul de las siguientes situaciones es una aplicacin

    del imperativo categrico kantiano: Obra de talmanera que la mxima de tu accin pueda valer almismo tiempo como el principio de una legislacinuniversal?

    Rpta.:

    Yo no permito que me maltraten y tampocotrato mal a nadie en mis labores diarias paraque sea norma a seguir en la comunidad.

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    18/22

    Conocim

    ientos

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    18Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras

    Pregunta N.o90

    Los filsofos estoicos consideraron tres aspectoscomo los ms importantes en la filosofa: la lgica,la fsica y la tica. En el campo tico, asumieronque la libertad consista en aceptar nuestro destinoy que la finalidad era conseguir la vida feliz delsabio partiendo de la idea segn la cual existe unaconformidad entre

    Rpta.:

    la naturaleza y la razn.

    FSICA

    reas B y C 91 - 93

    rea E 91 - 97

    Pregunta N.o91

    Hablar por celular mientras se conduce un auto estprohibido debido a que el tiempo de reaccin deuna persona normal puede reducirse por un factorde dos. Por lo tanto, si el tiempo de reaccin de unapersonal normal es 0,20 s, cul ser la distancia re-corrida antes que una persona, que habla por celulary conduce a 65,0 km/h, pueda frenar el vehculo?

    Rpta.:

    7,0 m

    Pregunta N.o92

    Los trenes de levitacin magntica (Maglev) estnentre los medios ms seguros y rpidos de la Tierra,una proeza de la tecnologa y la fsica modernas.Tienen como principio la suspensin electromag-

    ntica y entrarn a funcionar comercialmente en

    Japn con velocidades mayores a 550 km/h en

    los prximos aos. Si, partiendo del reposo, un

    tren Maglev es acelerado uniformemente durante

    2,5 minutos hasta alcanzar los 540 km/h, cul serasu aceleracin alcanzada?

    Rpta.:

    1,00 m/s2

    Pregunta N.o93

    En una instalacin tpica, la compaa elctricadistribuye la electricidad a hogares individuales

    con un par de alambres o lneas de transmisin.

    Entonces, en una instalacin elctrica domstica, los

    tomacorrientes deben ser conectados en ...............

    a estas lneas para que la misma ............... en todos

    los electrodomsticos conectados a esta instalacin.

    Rpta.:

    paralelo - tensin elctrica sea aplicada

    Pregunta N.o94

    Un cuerpo es elctricamente neutro si la carga

    negativa de sus electrones se anula con la carga

    positiva de sus protones. De esta forma, podemos

    cargar un cuerpo positivamente si le hacemos perder

    electrones y lo podemos cargar negativamente si lehacemos ganar electrones. Por lo tanto, si queremos

    producir una carga de 50 nC simplemente frotando

    dos cuerpos, cuntos electrones deben ser trans-

    feridos para producir esta carga? (1 nC=10 9C).

    Rpta.:

    312109

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    19/22

    Conocim

    ientos

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    19Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras

    Pregunta N.o95

    Los barmetros son instrumentos fundamentales

    para medir la presin atmosfrica y realizar predic-

    ciones meteorolgicas, donde las altas presionesse corresponden con regiones sin precipitaciones,

    mientras que las bajas presiones son indicadores

    de regiones de tormenta y borrascas. Entonces, si

    la proximidad de una tempestad hace que la altura

    de un barmetro de mercurio baje 20,0 mm desde

    la altura normal, cul sera la medida de la presin

    atmosfrica?

    (rHg=13,5910

    3

    kg/m

    3

    ;P0=101,310

    3

    Pa;g=10 m/s2)

    Rpta.:

    98,6 kPa

    Pregunta N.o96

    Los anfibios, como el pez sapo que emite un ruidocomo el croar de las ranas, usan su vejiga natatoria

    para amplificar su canto hasta una intensidad de

    100 dB. Por lo tanto, si diez peces sapo emiten un

    sonido al mismo tiempo, cul ser la intensidad

    del sonido alcanzado?

    Rpta.:

    110 dB

    Pregunta N.o97

    En la relacin de cierto trabajo contra la fuerza de

    rozamiento, un automvil de peso igual a 15 000 N

    debe proporcionar una potencia de 8,0 kW para

    mantenerse a una rapidez constante de 22,2 m/s.

    Si la potencia es una magnitud que mide con qu

    rapidez se efecta un trabajo, cul es el valor de

    esta fuerza de rozamiento?

    Rpta.:

    360 N

    QUMICA

    reas B y C 98 - 100rea E 98 - 104

    Pregunta N.o98

    El petrleo es un lquido natural oleaginoso e infla-

    mable, constituido por una mezcla de hidrocarburos,

    que se extrae de lechos geolgicos continentales o

    martimos, y del que se obtienen productos utiliza-bles con fines energticos o industriales, como la

    gasolina, el querosene o el gasleo. Los elementos

    qumicos fundamentales presentes en mayor canti-

    dad en el petrleo son

    Rpta.:

    hidrgeno y carbono.

    Pregunta N.o99

    El pentacloruro de fsforo (PCl5) es una sustancia

    peligrosa que reacciona violentamente con el agua

    y es una fuente tanto de cloruro de hidrgeno como

    de cloro. Adems, es utilizado en la fabricacin de

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    20/22

    Conocim

    ientos

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    20Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras

    otros productos qumicos, en la industria metalr-

    gica y en la industria farmacutica.

    En la formacin del PCl5, segn la reaccin

    P4+Cl2 PCl5, balancee e indique el coeficiente

    estequiomtrico del cloro.

    Rpta.:

    10

    Pregunta N.o100

    La velocidad de una reaccin es la rapidez con la

    cual los reactantes se transforman en productos. Estavelocidad determina el nmero de tomos, iones omolculas de los reactantes o productos consumi-dos o formados por unidad de tiempo. Al respecto,para una reaccin endotrmica, marque conV (verdadero) o F (falso) cada una de las siguientesproposiciones y luego seale la secuencia correcta.I. La velocidad de la reaccin solo depende de la

    naturaleza de los reactantes.

    II. El incremento de la temperatura facilitar laformacin de los productos.

    III. El contenido de energa de los productos esmenor que la de los reactantes.

    Rpta.:

    FVF

    Pregunta N.o

    101

    La hemoglobina es una protena presente en los gl-bulos rojos de la sangre. Su funcin es el transportede oxgeno (O2) y dixido de carbono (CO2). Conrespecto a la presencia de los gases contaminantesen el aire (CO, O3, CO2), se puede afirmar que

    el ............... es una sustancia venenosa para los

    seres humanos, pues reacciona con ............... y no

    permite el transporte normal ............... .

    Rpta.:

    CO - la hemoglobina - del oxgeno

    Pregunta N.o102

    El sulfato de cobre (CuSO4) es un compuesto que

    tiene mltiples aplicaciones, como, por ejemplo,

    alguicida en el tratamiento de aguas, componente

    de abonos, pesticidas, mordientes textiles, pig-mentos, etc. Al disolver en agua 319 g de CuSO4,

    se forma 500 mL de disolucin. La molaridad de

    dicha solucin es

    Dato: PFCuSO4=159,5 g/mol

    Rpta.:

    4,0M

    Pregunta N.o103

    El Sistema Internacional de Unidades (SI) tiene

    unidades bsicas o fundamentales a partir de las

    cuales se derivan todas las dems unidades. Si en

    un experimento se pasan 0,8 A sobre 1 L de solucin

    que contiene 8 g de un electrolito durante 800 s, el

    nmero de magnitudes fundamentales y derivadasempleadas en estas mediciones son

    Rpta.:

    tres magnitudes fundamentales y una de-

    rivada.

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    21/22

    Conocim

    ientos

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    21Humanidades - Ciencias Sociales - Ingenieras

    Pregunta N.o104

    Para destapar caeras obstruidas se aplica las ca-

    ractersticas de la reaccin en un medio acuoso de

    aluminio con el hidrxido de sodio (soda custica):2Al(s)+2NaOH(s)+6H2O() 2NaAl(OH)4(ac)

    +3H2(g)+calor

    Por tanto, teniendo en cuenta lo que ocurre en esta

    reaccin, es recomendable

    I. mantenerse alejado del fuego o cualquier chispa

    elctrica por el peligro de combustin del hidr-

    geno.

    II. calentar la mezcla para acelerar la reaccin.

    III. disolver la mezcla de aluminio e hidrxido desodio en un recipiente de aluminio.

    IV. disolver la mezcla de aluminio e hidrxido de

    sodio en un recipiente plstico.

    Rpta.:

    I y IV

    BIOLOGA

    reas B y C 105 - 108

    rea E 105 - 110

    Pregunta N.o105

    Existe mucha discusin respecto a considerar los

    virus como seres vivos. Los virus son de tamaoultramicroscpico, estn compuestos por cidosnucleicos y protenas, y son parsitos metablicos.En qu nivel de organizacin de la materia vivalos podemos ubicar?

    Rpta.:

    Subcelular

    Pregunta N.o106

    Como medida profilctica para evitar las cariesdentales, nos cepillamos los dientes por lo menostres veces al da; sin embargo, debemos acudir alodontlogo cada cierto tiempo para eliminar lasplacas bacterianas. Qu estructura de las bacteriaspermite la permanencia de estos organismos a pesardel cepillado diario?

    Rpta.:

    Las fimbrias

    Pregunta N.o107

    Taenia soliumes un parsito de los humanos quecomnmente se denomina solitaria, por ser el nicoindividuo que habita el intestino delgado. Este pa-rsito absorbe los nutrientes a travs de su cutculay, por consiguiente, debilita al hospedero. Adems,es capaz de liberar progltidos cargados de huevosproducidos por

    Rpta.:autofecundacin.

    Pregunta N.o108

    Durante la fotosntesis, las plantas benefician alplaneta consumiendo el CO2y produciendo O2.Para realizarla es necesario que el agua, disponibleen el suelo y alrededor de los pelos absorbentes de

    la raz, llegue hasta las hojas, que son los rganosresponsables del proceso.El tejido encargado de conducir el agua y las salesminerales desde las clulas de la raz hasta las hojasse denomina

    Rpta.:

    xilema.

  • 7/26/2019 Claves Domingo Web 1t4grszhrzsyu

    22/22

    Conocim

    ientos

    Academia ADUNISan Marcos2016-II

    Pregunta N.o109

    Datos procesados en el Centro de Hadley para laInvestigacin y Prediccin del Clima, de la OficinaMeteorolgica del Reino Unido (UK), muestran

    cmo el calentamiento global generado por la ac-cin del ser humano ha tenido serias consecuenciassobre el nivel de las aguas, la superficie disponibleen los casquetes polares, la temperatura registradadesde 1860 hasta la fecha y la temperatura glo-bal del planeta estimada durante los ltimos milaos. Es importante rescatar el efecto positivo quetendra sobre estas variables la reduccin efectivaen los prximos 100 aos de los niveles de CO2atmosfrico.

    Centro de Hadley para Investigacin yPrediccin del Clima, de la Oficina

    Meteorolgica del Reino Unido.

    Seale lo que considere pertinente para lograr elobjetivo planteado.

    Rpta.:

    Disminuir el consumo de combustibles fsi-les e incrementar las reas verdes.

    Pregunta N.o110

    En los sistemas vivos, la oxidacin de la glucosa sedesarrolla en dos etapas principales: la gluclisisy la respiracin celular. La gluclisis ocurre en elcitoplasma. La respiracin, que incluye el ciclo deKrebs y el transporte de electrones, tiene lugar en lamembrana celular de las clulas procariontes y enlas mitocondrias de las clulas eucariontes.En la gluclisis y en el ciclo de Krebs, las coenzimasNAD+y FAD+aceptan tomos de hidrgeno pro-

    venientes de la glucosa y se reducen a NADH+H+y FADH2, respectivamente. En la etapa final de larespiracin, estas coenzimas ceden sus electronesa la cadena respiratoria.

    Curtis, Schnek, Barnes y Massarini.Biologa. 2007

    En cul de las etapas de la oxidacin de la molculade glucosa se forma la mayora de molculas de

    ATP?

    Rpta.:

    En la cadena respiratoria