claves de la planificación y ejecución de la estrategia de sistemas de información (ii)

5
Claves en la planificación y ejecución de la estrategia de sistemas de información (II) Daniel Piret

Upload: daniel-piret

Post on 08-Jul-2015

61 views

Category:

Business


1 download

DESCRIPTION

En el ámbito de la Planificación Estratégica de los Sistemas de Información, se encuentra el punto en el que es preciso decidir el modelo organizativo que se seguirá para poner en práctica dichos planes. Más información en: http://itmplatform.com/es/blog/2012/10/15/claves-planificacion-estrategia-ti-2

TRANSCRIPT

Page 1: Claves de la planificación y ejecución de la estrategia de sistemas de información (II)

Claves en la planificación y

ejecución de la estrategia

de sistemas de

información (II)

Daniel Piret

Page 2: Claves de la planificación y ejecución de la estrategia de sistemas de información (II)

Page 2Page 2Page 2

Organización del área de Sistemas de Información

• En el ámbito de la Planificación Estratégica de los Sistemas de Información, se

encuentra el punto en el que es preciso decidir el modelo organizativo que se

seguirá para poner en práctica dichos planes.

• Si se pretende una adecuada alineación con el negocio, es imprescindible que no

sólo la dimensión, sino las capacidades que posean los integrantes del

departamento de Sistemas de Información sean coherentes con las capacidades

clave que requiera la Estrategia de Negocio.

• Si el ámbito de la tecnología es reflejo de los productos / servicios que presta la

empresa y si las competencias de la tecnología son reflejo de las competencias

clave que hay que desarrollar, entonces la estructura y capacidades de las personas

deben responder a estas inquietudes.

Page 3: Claves de la planificación y ejecución de la estrategia de sistemas de información (II)

Page 3Page 3Page 3

Organización del área de Sistemas de Información

• Al igual que sucede en otras áreas, existen diferentes opciones que incluyen una

decisión común en el ámbito de los Sistemas de Información que se debe tomar en

el proceso de planificación: el grado de externalización.

• Puesto que se trata de una cuestión de opciones, deben aplicarse los criterios que

marque la estrategia de negocio –de nuevo- y, como de costumbre, no existen

recetas generales pues la decisión de externalización depende en gran medida de

dicha estrategia y del mercado de servicios que satisfaría las eventuales

necesidades de la empresa.

Page 4: Claves de la planificación y ejecución de la estrategia de sistemas de información (II)

Page 4Page 4Page 4

Las expectativas, la formación y la gestión del cambio

• Un proyecto típico de implantación de un ERP en EEUU ronda los 20,5 millones de

dólares y, aunque la cifra no sea aplicable a la empresa típica española, si que

pueden serlo perfectamente la proporción de sus componentes. Una conclusión del

análisis de estos es que el 36% del coste de un proyecto de gran alcance en la

empresa está dedicado a la formación, gestión de expectativas y acompañamiento

en el cambio. La alternativa contraria, es decir, no dedicar recursos económicos ni

esfuerzos de dirección, es sufrir un vano y permanente intento de superación, a la

larga caro y frustrante tanto para quienes desean ver cumplidas sus expectativas

como para quienes tratan de satisfacerlas.

• La tecnología es un arma para la estrategia de negocio. No es la panacea, no provee

de competitividad ni mejora los procesos por sí sola; es un facilitador que debe ser

correctamente administrado por y para las personas que componen la organización.