clases pensa 13-5-15.doc

Upload: matias-augusto-monteros

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 CLASES PENSA 13-5-15.doc

    1/16

    PENSAMIENTO ARGENTINO Y LATINOAMERICANO

    Unidad 1

    - Existe una filosofía latinoamericana

    - Periodización de la filosofía argentina – latinoamericana

    Lucia Piossek

    Bondy Salazar

    !ussel

    Unidad "

    - #enealogía filosofía latinoamericana

    - La con$uista de am%rica &descu'rimiento( colonización(

    genocidio( identidad)

    - *extos de Enri$ue !ussel – *odoro+ – Pier ,astress

    Unidad

    *extos ,arlos Estrada &influencia de .egel- /arx –

    .eidegger)

    Unidad 0

    - ilosofía de la Li'eración

  • 8/19/2019 CLASES PENSA 13-5-15.doc

    2/16

    *23B345 P23,*6,5 781

    Bibliografía: Bondy existe una filosofía en Latinoam%rica

      ,erutti-9istoria de las ideas Latinoamericanas

    7-4-15 CLASE PENSAMIENTO

    La filosofía de euro:ea migra a am%rica &Latinoam%rica);,on el :roceso de la con$uista a:arece la :rimera corriente

    filosófica &escol

  • 8/19/2019 CLASES PENSA 13-5-15.doc

    3/16

  • 8/19/2019 CLASES PENSA 13-5-15.doc

    4/16

    '-4-15 CLASES PIERRE CLASSTRES

    ,astres an Li'ro 66 de la 2e:u'lica(discuten so're la ?usticia; #laucon re:resenta las ideas

    sofistas; *esis de *rasimaco; Si lo 9om'res son +irtuosos

    :or naturaleza; El 9om're in?usto es el mas feliz; En la +ida

    social los 9om'res son egoístas :or naturaleza; La ?usticia

    deri+a en un contrato en; En la +ida triunfan los in?ustos; La

    in?usticia se sustenta en $ue el 9om're es egoísta; El9om're :or naturaleza es +irtuoso; El 9om're es m

  • 8/19/2019 CLASES PENSA 13-5-15.doc

    5/16

    Si el :oder era una +aria'le( el :oder es uni+ersal

    inmanente a lo social :ero no se reduce al :oder coerciti+o

    $ue se +incula a la +iolencia y am'os son dos modalidades

    de :oder; La des+alorización de +alores uni+ersales; 7o

    eran uni+ersales sino un caso :articular de algo; Guien

    o'ser+a al gru:o de los a'orígenes &las conductas :ueden

    ser inter:retadas) esta'a sesgada con esa conce:ción

    etncentrica el con?unte de re:resentaciones $ue creían $ue

    tienen una función ex:licati+a :ara determinados gru:os;

    Guien 9ace ciencia necesita ex:licar y dar cuenta de la

    ex:eriencia mediante regularidades; Estas conductas no

    :odían ser inter:retadas con el modelo de estado :oder y

    sociedad $ue :lantea'a la cuestión etnocentrica; Estos

    es$uemas no son los correctos; Siem:re :re+alecen los m

  • 8/19/2019 CLASES PENSA 13-5-15.doc

    6/16

    como sal+a?es a los cuales 9a'ía $ue lle+arles el :rogreso;

    La antro:ología ofrece una mirada etnocentrica; Por lo 

    tanto sin estado sin :oder coerciti+o no im:lica $ue exista 

    una sociedad y $ue exista un :oder no coerciti+o 

    ((-4-15 CLASE PENSAMIENTO

    El Estado tiene el mono:olio de la +iolencia; En am%rica no

    existe :oder como coerción eran consideradas sociedades

    sin estado &:or lo tanto eran estados desarrollados);

    ,astres realiza una crítica a esta conce:ción;

    *odoro+ *z+etan era un lingHista- an

  • 8/19/2019 CLASES PENSA 13-5-15.doc

    7/16

    ,rónicas( textos configuran la mentalidad de ,olon; Un

    tema central a:arece en el texto de *odoro+ EL 5*25( la

    idea del otro; En el li'ro el Sofista de Platón a:arece :or

    :rimera +ez la idea de 3L*E26!3!; Se :lantea en esta

    o'ra un es$uema Ser- est una +oluntad de dominio &+er

    :

  • 8/19/2019 CLASES PENSA 13-5-15.doc

    8/16

    Patagonia> sistem

  • 8/19/2019 CLASES PENSA 13-5-15.doc

    9/16

    $ue se encuentra entre el ser en sí y el ser :ara sí; La

    reflexión( :ues( ca:ta la tem:oralidad en tanto $ue %sta se

    re+ela como el modo de ser Inico e incom:ara'le de una

    i:seidad( es decir( como 9istoricidad( concluye el

    :ensador; En :sicología( :or e?em:lo( la referencia a la

    i:seidad alude al reconocimiento de sí mismo en la

    ex:eriencia; 5'tenido de

    9tt:MMes;Niki:edia;orgMNikiM6:seidad

    -15 CLASE ENSAMIENTO

    *5!5256A ,omo el con$uistador re:resentación del

    con$uistador y del con$uistado

    265EU2 ,omo en esta identidad se 9acen construcción

    como de un e+ento 9istórico se construye un relato enfunción de la memoria y esta memoria es a su +ez el

    resultado de una mani:ulación

    ,once:to de la identidad ídem e i:se lo mismo y lo otro; Se

    construye la identidad; En la identidad; Lo mismo y lo otro;

    La identidad ídem se relaciona con los relatos metafísicos

    con lo fi?o; En cam'io la 6:siedad se transforma im:lica un

     ?uego entre yo y el otro;

    En la filosofía occidental el 5 re:resenta la conceincia; El

    cogito( la idea de su?eto al $ue el mundo se le re:resenta

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ipseidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ipseidad

  • 8/19/2019 CLASES PENSA 13-5-15.doc

    10/16

    en la conceincia; La lingHística :lantea otro an

  • 8/19/2019 CLASES PENSA 13-5-15.doc

    11/16

    función de la memoria( la memoria colecti+a; /emoria

    colectica como una construcción socio9istorica los

    recuerdos de los indi+iduos se encuentran en cuadros

    sociales se encuentran 'a?o determinaciones colecti+as;

    Esta memoria colecti+a sufre en su :roceso contextuti+a d

    etesto; Las re:resentaciones colecti+as se encuentran

    mezcladas con cuestiones ideológicas; La memoria colecti+a

    no es el refle?o adecuado del :asado; Ese :asado sigue

    estando de modo latente; .ay $ue re:resentarse algo $ue

     ya no est morada de un animal

    lugar donde +i+e; *am'i%n significa( este modo su'?eti+o

    :or el cual el 9om're inter:reta el mundo);Et9os como

    +oluntad de :oder; La +oluntad de :oder $ue surge en

    Euro:a y se instaura en Latinoam%rica;

    Un momento muy ilustrati+o en la 9istoria ?u?e=a *exto de

    la 'atalla de la Guera Los tri'uto $ue co'ra'a el mar$u%s

    de a+i sino en todas las tierras; L3 B3*3LL3 !E L3

    GUE23 re:resenta el estado nacional tiene una

  • 8/19/2019 CLASES PENSA 13-5-15.doc

    12/16

    connotación agrícola li'eralismo desde el :unto de +ista

    económico; E?ercicio de :oder del estado :ro+incial;

    *ermina :asando lo $ue afirma'a 7ietzsc9e un gru:o de:ersonas el sector 9egemónico determina lo $ue es 'ueno y

    malo; Se esta'lecen estructuras de :oder $ue esta'lecen

    :enas y el estado e?erce un :oder y control y el :ue'lo

    $ueda en manos de unos :ocos; La gente del lugar lo

    recuerda; ,onstrucción de la identidad el :asadoOO;

    ------------------------------------------------------------------

    La ideología im:lica distorsionar la realidad :ara /arx

    &estructura económica la 'ase material de la sociedad

    fuerzas :roducti+as y relaciones sociales de :roducción; La

    su:erestructura ?ustifica esta ex:lotación;) Esta

    re:resentación es la ideología como distorsión; Un mundo

    in+ertido $ue ?ustifica la ex:lotación

    Las ideologías tienen $ue com'inarse con las uto:ías

    La uto:ia sin lugar( es algo $ue est< fuera de la realidad;

    3$uello $ue es irrealiza'le &en sentido negati+o); Uto:ía

    :ositi+a 2e:resentación critica del orden social

    1--1 Pensamiento 3rgentino

    26,5EU2

  • 8/19/2019 CLASES PENSA 13-5-15.doc

    13/16

    !os ex:resiones del imaginario social una re:resentación

    colecti+a de la realidad; *iene dos elementos la ideología y

    la uto:ía; 6deología existen tres sentidos del termino

    ideología como distorsión &marx) ideología como

     ?ustificación &max Ne'er) integración &geertz) la ideología

    distorsión tiene un sentido negati+o( la ?ustificación

    sentido :ositi+o y negati+o y la integración un sentido

    :ositi+o;

    Los seres 9umanos estamos en el tiem:o este gru:o tiendaa fragmentaciones; Es necesario un imaginario :ara $ue los

    co9esiones Q:ara lo cual necesita do'le dial%ctica de

    ideología y uto:ía; Esto enea una conce:ción din

  • 8/19/2019 CLASES PENSA 13-5-15.doc

    14/16

    a:arato cultural tiene un mantener conce:ciones de

    ideologías como integración;

    "F--1 Pensamiento 3rgentino

    La filosofía de la li'eración surge durante los go'iernos de

    dictaduras; 2etoma la reflexión cultural 9istórica de los

    su?etos excluidos de la sociedad en am%rica; El texto de

    Scannone formo :arte de ese :roceso de formación; El

    antecedente de la teología de la li'eración es fundamento

    de la filosofía de la li'eración;

    En este contexto surge un ala iz$uierda de la religión

    católica $ue :retendía atender esta situación de

    marginalidad y de go'iernos militares; iguras formadas en

    la línea filosófica 9egeliana;

    ,on el conse?o +aticano segundo se :retende lle+ar a su

    a:licación lo sostenido :or esta al derec9a de la iglesia; 3

    su +ez se inicia un :roceso de contrarreforma del ala

    derec9a ortodoxa de la iglesia; El concilio +aticano

    segundo $ue entre otras cosas cuestiona'a el rol del

    sacerdote como Inico intermediario de dios y los 9om'res>

    adem

  • 8/19/2019 CLASES PENSA 13-5-15.doc

    15/16

    3:arecen los sacerdotes tercer mundistas $ue acogían con

    'ene:l Burgu%s y :roletariado;)

    El sistema ca:italista genera una ilusión( una falsa

    conciencia; La noción de imagen in+ertida o relato falso

    como lo ideológico est< configurada a :artir del

    intercam'io sim'ólico; Ese intercam'io en el caso del

    marxismo su:one +ol+er< :oner en su lugar; La su'?eti+idadtiene esta mediado :or lo sim'ólico :or el lengua?e :ara

    acceder a la realidad;

  • 8/19/2019 CLASES PENSA 13-5-15.doc

    16/16

    "F--1 !USSEL PE7S3/67E*5 32#E7*675

    Et9os modo de 9a'itar el mundo

    #riego lo real se re:resenta en una o'rad e arte; Lo $ue sere:resenta en la o'ra de arte es la tragedia; La

    re:resentación cultural es un uni+erso tr