clase cultura

22
CULTURA Y PLURICULTURALISMO

Upload: jazmin04061987

Post on 29-Jun-2015

264 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase cultura

CULTURA Y

PLURICULTURALISMO

Page 2: Clase cultura

Proviene del latín cultus y de la voz colere, que significa cuidado del campo o del ganado.

Con el tiempo adquiere una connotación metafórica, como el cultivo de cualquier facultad del hombre.

Es así como se considera que una persona “culta” es aquella que posee grandes conocimientos en diversas áreas.

¿QUÉ ES CULTURA?

Page 3: Clase cultura

La CULTURA es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las

personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas,

códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de

comportamiento y sistemas de creencias.

Page 4: Clase cultura

La cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la

que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales,

críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias

realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que

lo trascienden.

(UNESCO, 1982: Declaración de México)

Page 5: Clase cultura

A. Concretos o materiales: a. Fiestas b. Alimentosc. Ropa (moda) d. Arte plasmado e. Construcciones arquitectónicas f. Instrumentos de trabajo

(herramientas)g. Monumentos representativos

históricos

ELEMENTOS DE LA CULTURA

Page 6: Clase cultura

B. Simbólicos o espirituales: a) Creencias (filosofía,

espiritualidad/religión)b) Valores (criterio de juicio moral y/o

ética)c) Actos humanitariosd) Normas y sanciones (jurídicas, morales,

convencionalismos sociales)e) Organización social y sistemas políticosf) Símbolos (representaciones de

creencias y valores)g) Arte (apreciación)h) Lenguaje (un sistema de comunicación

simbólica) i) Tecnología y ciencia.

Page 7: Clase cultura

Lo propio del modo de ser humano es producir y eso es lo cultural, realidades producidas por la acción humana.

Es el hombre el que inventa la cultura y no al revés.

Page 8: Clase cultura

Quienes somos –identidad personal– no coincide exactamente con qué somos –identidad natural– y cómo somos –identidad cultural–.

En la realidad, las personas son seres humanos con una cultura pero podemos distinguir el quien, del qué y del cómo.

Page 9: Clase cultura

Cultura en sentido objetivo es todo

aquello que produce el ser

humano mediante su actividad

Page 10: Clase cultura

Acciones comunicativas

El ser humano expresa su ser en actividades creativas, muestra el sentido que descubre en la realidad o el sentido que aporta a algo que transforma. Los gestos, las lenguas, las costumbres y ritos son elementos fundamentales de la cultura.

MANIFESTACIONES DE LA CULTURA

Page 11: Clase cultura

Actividad humana creadora de belleza, una propiedad que hace de las cosas que sean valiosas en sí mismas. Suponen las obras bellas un despliegue de la inteligencia y de la voluntad.

ARTE

Page 12: Clase cultura

Las cosas fabricadas por el ser humano se caracterizan por su función son instrumentos para algo, tienen además una referencia a su poseedor, su utilizador; las cosas tienen una medida humana

Toda la cultura, cada uno de sus elementos son simbólicos. Con el lenguaje construimos el mundo de los símbolos y eso es la cultura. Función simbólica quiere decir portadora de significado, representativa de algo. “los símbolos son algo más que señales: son imágenes de algo, representan algo que no son estrictamente ellos mismos, son imagen con sentido”

TRABAJO

Page 13: Clase cultura

La religiosidad es un ingrediente de la

cultura, de la mayoría de las culturas, con un

fuerte acento en lo práctico más que en lo teórico. Se compone de

numerosas acciones simbólicas que remiten

al misterio y a las realidades espirituales difícilmente explicables

por la razón.

RELIGIÓN

Page 14: Clase cultura

Enculturación: es el proceso en el que el individuo se culturiza, es decir, el proceso en el que el ser humano, desde que es niño o niña, se culturiza.

Aculturación: se da normalmente en momento de conquista o de invasión. Es normalmente de manera forzosa e impuesta – deculturación – y consiste en la pérdida de características culturales propias a causa de la incorporación de otras foráneas.

Page 15: Clase cultura

Transculturación: intercambiar formas de ser, en la que se percibe que no existe una cultura mejor que otra: se complementan.

Inculturación: se da cuando la persona se integra a otras culturas las acepta.

Page 16: Clase cultura

La Identidad cultural es el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo social y que actúan como sustrato para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia.

Page 17: Clase cultura

Hay una única identidad, la de cada persona, el quién es. Cada ser

humano crece reconociendo esta identidad existencialmente, no sólo

de un modo cognoscitivo.

En su proceso de maduración, en el que son básicas las elecciones; la persona va identificándose con

diversas características humanas, de individuos concretos, de grupos

culturales.

Page 18: Clase cultura

El etnocentrismo es la actitud por la que se considera que las ideas y

valores de la sociedad y cultura propias son los mejores o lo que

corresponden a la perfección más lograda de la humanidad. Los elementos propios de “otros

pueblos” son raros, anormales, pintorescos, y generalmente

inferiores, defectuosos.

ETNOCENTRISMO

Page 19: Clase cultura

El etnocentrismo práctico suele acompañarse de racismo. Como actitud

supone conductas, sentimientos y valoraciones de menosprecio, muy

focalizadas al identificar a los objetivos de tales referencias por ser físicamente

diferente siendo objeto de menosprecio no sólo los rasgos

corporales sino toda conducta y valor de esas personas de otra raza.

RACISMO

Page 20: Clase cultura

La educación es el medio por el cual se crea en la persona virtudes y valores al alumno para que sea una persona de bien en la sociedad.

La educación transmite a través de diferentes contenidos los conocimientos necesarios para el desenvolvimiento de la persona.

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA PARA LA EDUCACIÓN?

Page 21: Clase cultura

Con este proceso de cultura se pretende

crear en la persona un individuo capaz de poder

sobrellevar las dificultades y problemas que se presentan en la

vida.

Page 22: Clase cultura

La educación es transmisora de

cultura para que la persona pueda

llegar a interactuar con los

demás de la manera correcta y

no de forma errónea que en el futuro afectará a

la sociedad.