clad integral 29 oct 1230

19
XVII Congreso Internacional “CULTURA ADMINISTRATIVA” JOSÉ R. CASTELAZO (Coordinador) MANUEL QUIJANO TORRES ROMMEL ROSAS REYES ALGER URIARTE ZAZUETA Cartagena de Indias, Colombia, octubre de 2012

Upload: salvador-ortiz-montero

Post on 11-Jul-2015

306 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clad integral 29 oct 1230

XVII Congreso Internacional

“CULTURA ADMINISTRATIVA”

• JOSÉ R. CASTELAZO (Coordinador)• MANUEL QUIJANO TORRES• ROMMEL ROSAS REYES• ALGER URIARTE ZAZUETA

Cartagena de Indias, Colombia, octubre de 2012

Page 2: Clad integral 29 oct 1230

XVII Congreso Internacional

2

"Presidencia democrática:

gobierno abierto"José R. Castelazo

Presidente del INAP, Vicepresidente del IICA para A.L.,

Coordinador del GLAP

¡ Sí, protestamos !

Page 3: Clad integral 29 oct 1230

XVII Congreso Internacional

3José R. Castelazo

Page 4: Clad integral 29 oct 1230

XVII Congreso Internacional

1. ADAPTACIÓN A LA GLOCALIDAD

José R. Castelazo

RETOS DE LA PRESIDENCIA DEMOCRÁTICA PARA UN GOBIERNO ABIERTO

2. DESARROLLAR EL ESPACIO PÚBLICO2. DESARROLLAR EL ESPACIO PÚBLICO

4

Page 5: Clad integral 29 oct 1230

XVII Congreso Internacional

¿Qué debe garantizar una presidencia democrática en el mundo contemporáneo?

¿Qué debe garantizar una presidencia democrática en el mundo contemporáneo?

5José R. Castelazo

Page 6: Clad integral 29 oct 1230

XVII Congreso Internacional

6

Director de la Escuela Nacional de

Profesionalización Gubernamental

“Gobierno Electrónico en la sociedad heterogénea"

Manuel Quijano Torres

Instituto Nacional de Administración Pública, México

Page 7: Clad integral 29 oct 1230

XVII Congreso Internacional

OBJETIVO:

• Analizar los retos político-administrativos del Gobierno Electrónico en el marco de una sociedad heterogénea

7Manuel Quijano Torres

Page 8: Clad integral 29 oct 1230

XVII Congreso Internacional

• Valor social agregado

• CONFIANZA

8Manuel Quijano Torres

El Gobierno electrónico es:

“El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, especialmente de internet, como herramienta para lograr un mejor gobierno”.

(Organización de las Naciones Unidas)

•Calidad

•Cantidad

•Oportunidad

•Atención

•Calidad

•Cantidad

•Oportunidad

•Atención

• Transparencia

• Rendición de Cuentas

• Eficiencia, eficacia congruencia y honestidad

• Transparencia

• Rendición de Cuentas

• Eficiencia, eficacia congruencia y honestidad

Aplicaciones ResultadosPropósitos

Page 9: Clad integral 29 oct 1230

XVII Congreso Internacional

a) El derecho a la excepción y al error;

b) La existencia de grupos sociales que rechazan, o no tienen acceso a la informática;

c) El “software” es consiste en construcciones que buscan la perfección… y los seres humanos somos imperfectos

d) Tomar decisiones más allá de la estadística, y

e) Compaginar -en lo posible- la jurismática.

9Manuel Quijano Torres

Los retos del Gobierno Electrónico en una Sociedad Heterogénea

Page 10: Clad integral 29 oct 1230

XVII Congreso Internacional

10Manuel Quijano Torres

1. El gobierno fue, es y será un asunto de Política y de Políticos.

2. Una sociedad que piensa igual es una sociedad que piensa poco.

3. La cultura de los pueblos no debe subordinarse a la informática.

4. El Gobierno Electrónico debe evitar extremos de ortodoxia jurídica y de instrumentación informática.

5. Es más saludable una Administración Pública imperfecta, pero sustentada en el humanismo, que una Administración Pública “perfecta” asentada en procesos informáticos, intolerantes al error.

6. Un Gobierno Electrónico debe distinguir “calidad del servicio” que es trato y tratamiento, de “calidad en el servicio” que es vincular políticamente al servidor público con el ciudadano.

Page 11: Clad integral 29 oct 1230

XVII Congreso Internacional

11

Director del Centro de Mejora Institucional

INAP-México

"Espacio público y transparencia en México"

Rommel César Rosas Reyes

Page 12: Clad integral 29 oct 1230

XVII Congreso Internacional

Transparencia y Ciudadanía

Rommel C. Rosas Reyes

¿Por qué participar en los asuntos públicos?

– Condición indispensable para el buen gobierno.

– Corresponsabilidad.

– Participación en el diseño y ejecución de políticas públicas.

– Participación sin información es simulación.

– Derecho a Saber para ejercer otros derechos.

– Ciudadanía informada exige derechos, evalúa, califica y ejerce un voto razonado.

12

Page 13: Clad integral 29 oct 1230

XVII Congreso Internacional

¿Qué es la corrupción?

Tipos de corrupciónTipos de corrupción

PúblicaPrivadaPúblicaPrivada

13Rommel C. Rosas Reyes

Page 14: Clad integral 29 oct 1230

XVII Congreso Internacional

14

Asociado del Instituto Nacional de Administración Pública-México

“La Rendición de Cuentas en el cambio institucional y otros paradigmas”

Alger Uriarte Zazueta

Page 15: Clad integral 29 oct 1230

XVII Congreso Internacional

Estado –Sociedad

Democráticos

Cambio Institucional: proceso dialéctico transhistórico

• Antiguas Civilizaciones

• Civilizaciones intermedias, Modernas y contemporáneas

• Estado formal de Derecho

15Alger Uriarte Zazueta

Page 16: Clad integral 29 oct 1230

XVII Congreso Internacional

Paradigmas Institucionales y cosa pública

Nuevo Insti tucionalismo •Histórico•Sociológico•Polít ico•Económico•Administrativo

Viejo Insti tucionalismo

OrigenEvolución

Integración FuncionesAlcances

Transformación

Instituciones Crea

Transparencia

Acceso

Rendición de cuentas

16Alger Uriarte Zazueta

Page 17: Clad integral 29 oct 1230

XVII Congreso Internacional

• Medio ambiente

• Sociedades Democráticas

• Grupos:-Económicos-Políticos-Sociales

17

Paradigmas en la transparencia global

Institucionesdel Estado

Organismos Públicos y ciudadanos

Transparencia

Rendición de cuentas

Acceso a la Información

Nu

ev

o

Ins

titu

cio

na

lism

o

Alger Uriarte Zazueta

• Participación ciudadana

Page 18: Clad integral 29 oct 1230

XVII Congreso Internacional

Desafío generacional

Hoy

El devenir de la transparencia

18

Mañana

Participación Ciudadana

Alger Uriarte Zazueta

Page 19: Clad integral 29 oct 1230

XVII Congreso Internacional

¿¿Son parte de una agenda Son parte de una agenda publica matizada por publica matizada por intereses externos y no del intereses externos y no del gobierno ni de los agentes gobierno ni de los agentes estatales?estatales?

¿¿Son parte de una agenda Son parte de una agenda publica matizada por publica matizada por intereses externos y no del intereses externos y no del gobierno ni de los agentes gobierno ni de los agentes estatales?estatales?

19Alger Uriarte Zazueta