citoesqueleto

Upload: anghelo-bryan-silencio-higa

Post on 14-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

recopilación de diapositivas sobre el tema de citoesqueleto, adjuntando diferentes temas relacionados

TRANSCRIPT

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    1/28

    22/05/201

    Magister Jos Enrique Olivera Garca

    CITOESQUELETO

    UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE MEDICINA DE SAN FERNANDO

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DINMICAS

    ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGA MEDICASEMESTRE 2015-1

    CURSO DE BIOLOGA CELULAR Y MOLECULAR

    CITOESQUELETO

    El Citoesqueleto est constituido por

    protenas del citoplasma que polimerizan en

    estructuras filamentosas.

    Es responsable de la forma de la clula y

    del movimiento de la clula en su conjunto ydel movimiento de orgnulos en el

    citoplasma.

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    2/28

    22/05/201

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    3/28

    22/05/201

    Citoesqueleto

    Citoesqueleto: el esqueleto de la clula

    Clulas necesitan uncitoesqueleto para:Crear forma

    Cambiar forma

    Permitir movimiento

    =

    dinmica

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    4/28

    22/05/201

    Funciones de del citoesqueleto

    Divisin celular.

    Movimiento de

    orgnulos

    internos .

    Regulacin

    metablica.

    CITOESQUELETO: Se subdividen en microtbulos,microfilamentos y filamentos intermedios

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    5/28

    22/05/201

    Citoesqueleto

    Adems de los tres principales componentes, el citoesqueleto

    contiene un conjunto de protenas que interactan con los

    sistemas de filamentos.

    Estas protenas reciben el nombre de protenas accesorias, lascuales se clasifican en:

    PROTEINAS REGULADORAS: alargamiento y/oacortamiento de los filamentos principales.

    PROTEINAS LIGADORAS , conectan filamentos entre si

    PROTEINAS MOTORAS: Motilidad, contraccin y cambiosde forma, trasladan macromolculas y organoides de un

    punto a otro del citoplasma.

    Microtbulos

    Son filamentos otubos rectos y largosque se alargan oacortan aadiendo oremoviendosubunidadespareadas de laprotena tubulina.

    20 a 25 nanmetrosde dimetro

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    6/28

    22/05/201

    Polimerizacin de la Tubulina

    Estructura tubular rgida hueca y no extensible. Componente principal del citoesqueleto,cilios y

    flagelos.

    Generalmente poseen 13 protofilamentos (corte

    transversal)

    25nm

    4nm

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    7/28

    22/05/201

    Un extremo del microtbulo se

    conoce como el extremo ms ytermina con una fila de

    subunidades beta.

    El extremo contrario es el

    extremo menos y concluye con

    una fi la de subunidades

    de tubulina alfa.

    Protenas asociadas losmicrotbulos (MAPs)

    La molcula MAP2 de esta figura

    contiene tres sitios de unin con

    tubulina conectados por segmentos

    cortos de la cadena polipeptidica. (Una

    isoforma alternativa contiene cuatro

    sitios de unin.)

    Los sitios de unin estn espaciadospara permitir que la molcula MAP2 se

    una con tres subunidades de tubulina

    separadas en la pared del microtbulo.

    Las colas de las molculas MAP se

    proyectan hacia afuera, lo que les

    permite interactuar con otros

    componentes celulares.

    Control por desfosforilacion.

    Tau hiperfosforilado provoca

    enf neurodegenerativas

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    8/28

    22/05/201

    MAPsDineina: tiene rol de producir deslizamiento

    de los microtbulos entre si.Sus brazos externos se relacionan con la

    frecuencia de los batidos.

    Sus brazos internos se relaciona con la forma

    de los batidos.

    La actividad de hidrlisis de ATP, fuente de

    energa de la clula, se encuentra en las

    cabezas globulares

    Nexina: tiene el rol de enlazar

    microtbulos que se encuentran

    en la periferia.

    Espculas radiales:

    conectan losmicrotbulos centrales

    con los perifricos.

    Centrosoma y los microtubulos Los microtbulos son estructuras

    polares: un extremo ( el extremo ms)

    es capaz de crecer a gran velocidad

    mientras que el otro extremo ( el

    extremo menos) tiene tendencia a

    perder subunidades si ni esta

    estabilizado.

    En la mayora de clulas, el extremomenos de los microtbulos esta

    estabilizado mediante la unin a una

    estructura que recibe el nombre e

    centrosoma, y los extremos decrecimiento rpido estn entonces libres

    para aadir ms molculas de tubulina

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    9/28

    22/05/201

    Los micortbulos pueden encontrar el centro de la

    clula

    Microtbulos

    Dan anclaje a organelos celulares yactan como guas o rieles para sudesplazamiento.

    Adems, los microtbulos son labase del movimiento de flagelos ycilios de las clulas que presentantales estructuras, y como veremosen la mitosis, tambin guan eldesplazamiento de los cromosomasva la organizacin a partir de loscentriolos.

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    10/28

    22/05/201

    1

    PROTEINAS MOTORAS ASOCIADAS

    Las protenas motoras de una clula convierten la

    energa qumica (almacenada en ATP) en energa

    mecnica, que se emplea para mover el cargamento

    celular unido al motor.

    Los tipos de cargamento celular que estas protenas

    transportan comprenden vesculas, mitocondrias,

    lisosomas, cromosomas y otros fi lamentos del

    citoesqueleto.

    Una sola clula puede contener docenas de protenas

    motoras diferentes y se supone que cada una esta

    especializada en el movimiento de tipos particulares decargamento en una regin especial de la clula.

    En conjunto, las protenas motoras pueden agruparse en

    tres grandes familias: cinesinas, dineinas y miosinas

    CINESINAS O KINESINAS

    La mayora de las KLP se

    mueve hacia el extremo

    mas del microtubulo al que

    estn unidas. Sin embargo,

    una pequea familia

    (llamada cinesina 14), que

    incluye la ampliamente

    estudiada protena Ncd de

    Drosophila sp, se mueve

    en sentido contrario, esto

    es, al extremo menos del

    riel microtubular.

    KLP (kin esin -like prot eins , pro tenas sim ilares a cin esin a).

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    11/28

    22/05/201

    DINEINA CITOPLASMATICA

    Dineina citoplasmica semueve de manera

    progresiva a lo largo del

    microtubulo hacia el

    extremo menos del

    polmero, contrario al

    sentido de la cinesina

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    12/28

    22/05/201

    1

    PROTEINAS MOTORAS ASOCIADAS

    Asociaciones de microtbulos: Cilios y Flagelos

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    13/28

    22/05/201

    1

    Como funciona?

    La dineina es familia

    de la ATPasa por eso

    usa ATP para obtener

    energa y

    proporcionar

    movimiento

    La dineina

    aprovecha la

    hidrolisis del ATP

    para generar

    energa mecnica.

    Los microtbulos

    adquieren

    movimiento y

    pueden desplazar

    sustancias.

    Asociaciones de microtubulos: centriolos ycentrosomas

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    14/28

    22/05/201

    1

    Microfilamentos Se sitan principalmente en

    la periferia celular, debajo dela membrana y estnformados por hebras de laprotena actina la cual,forma parte del cortexcelular.

    Miden alrededor de 8 nm dedimetro

    Asociados a los filamentos demiosina, son losresponsables de lacontraccin muscular.

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    15/28

    22/05/201

    1

    Los filamentos de actina pueden determinar la formade la membrana celular

    Organizacin de los monmeros de actina

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    16/28

    22/05/201

    1

    Filamentos de actina: Microvellosidades yesterocilios

    Actina y miosina

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    17/28

    22/05/201

    1

    Actina

    Protenas asociadas a filamentos de actina

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    18/28

    22/05/201

    1

    Calponin homologydomain superfamily

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    19/28

    22/05/201

    1

    Normalmente los filamentos de actina y los

    microtbulos actan juntos polarizando la clula

    Filamentos intermedios

    Formados por polmeros(protenas) muy establesy resistentes.

    Dimetro aprox 10 nm. Son abundantes en el

    citoplasma de las clulassometidas a fuertestensiones mecnicas.

    Funcin consiste enrepartir las tensiones,que de otro modopodran romper la clula.

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    20/28

    22/05/201

    2

    Los FI son protenas fibrosas que presentan dominios

    establecidos

    Qumicamente heterogneo de estructuras que en los

    humanos se codifica en mas de 65 genes distintos

    La mayora, si no todos, de estos poli pptidos tiene una

    disposicin similar de dominios que les permite formar fi

    lamentos semejantes, fibras de hlice alfa.

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    21/28

    22/05/201

    2

    Organizacin molecularSe cree que la unidad bsica del ensamble

    de los IF es un tetrmero formado por dosdmeros que se alinean lado a lado en

    forma intercalada con sus extremos N y C

    apuntando en direcciones contrarias.

    Como los bloques tetramricos

    de construccin carecen de

    polaridad, el fi lamento

    ensamblado tampoco la tiene,

    otra diferencia de los IF de otros

    elementos del citoesqueleto

    Estructura de los filamentosintermedios

    Microinyeccion de queratina tipo I con

    biotina marcada a clulas epiteliales

    cultivadas, y se localizo 20 min despus con

    tcnica de inmunofl uorescencia.

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    22/28

    22/05/201

    2

    Miosina es un ejemplo de filamento intermedio.

    Toda miosina tiene 3 dominios:

    Cabeza

    Cuello

    Cola

    con funciones diferentes

    Asociadas con vesculas o

    cara citoplasmtica de

    membrana celular

    Empaquetadas lado por lado

    formando un fino filamento

    bipolar

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    23/28

    22/05/201

    2

    Molculas de miosina sufriendo un cambio

    conformacional en tiempo real. La imagen

    ha sido realizada mediante una tcnica

    hbrida de AFM con microscopa de

    fluorescencia de reflexin total

    Tipos de filamentos intermedios

    Neurofilamentos. Filamentos de desmina, en el msculo. Filamentos gliales, cerebro, mdula espinal y sistema

    nervioso perifrico.

    Filamentos de vimentinatejido conjuntivo y en los vasossanguneos.

    Queratinas epiteliales, (o filamentos de queratina otambin llamados tonofilamentos), en clulas epiteliales. Laminofilamentos, lmina nuclear, una delgada malla de

    filamentos intermedios sobre la superficie interna de laenvoltura nuclear. Son los nicos que no se encuentran enel citoplasma.

    http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Miosin_conformational_change.gifhttp://www.google.com.pe/url?sa=i&source=imgres&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAwQjRwwAA&url=http%3A%2F%2Fwww.e-histologia.unileon.es%2Fhistologia%2Fmuscular%2Fdata%2Fres%2FContraanim.htm&ei=hThUVa28EYHXggT68YCIDw&psig=AFQjCNHlM7gbMhkrFK0pEp2Hqn3uEDHGCg&ust=1431669253348785
  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    24/28

    22/05/201

    2

    Hasta la fecha 86

    distintas

    enfermedades

    humanas han sido

    directamenterelacionadas con

    los FIs.

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    25/28

    22/05/201

    2

    Estas

    enfermedades

    obedecen a

    mutaciones

    de los genes

    que codifican

    este grupo de

    protenas

    Todas ellas

    involucran

    alteraciones en las

    capacidades de las

    protenas parapoder realizar el

    correcto ensamblaje

    de los FIs.

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    26/28

    22/05/201

    2

    Epidermolisis bullosa simple (EBS)

    Formacin caracterstica deampollas intraepidrmicas quese debe a la citolisis en la reginsubnuclear de losqueratinocitos basales.

    Presencia de tonofilamentosagrupados de queratinas de lasclulas basales (K5 y K14). Lagentica molecular confirmmutaciones en los genes KRT5yKRT14

    como la alteracinsubyacente en EBS.

    EBS

    Los estudios de correlacingentica y fenotpica revelaronque las formas ms gravesobedecen a mutaciones en lassecuencias limtrofes de laALFA-hlice que parecencruciales durante el

    ensamblado de los filamentos.Las mutaciones en otrasregiones de la hlice central setoleran mejor.

    Demostr por primera vez quelos IF mantiene la integridadmecnica para los tejidos

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    27/28

    22/05/201

    2

    Mutaciones de desmina: Miopatas

    Estas mutaciones alteran el ensamblaje a diferentes estados de la formacin

    de UGF: involucrado en las miopatas de los msculos esqueltico, cardiaco y

    liso

    Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America,Vol. 102, No. 42,

    Variacin en las capacidades de

    ensamblaje de diferentes

    mutantes de desminas.

    Formacin de ramas y aumento

    de dimetro

    10 sec 1 min 60 min

    Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States ofAmerica, Vol. 102, No. 42,

  • 7/18/2019 Citoesqueleto

    28/28

    22/05/201

    Desordenes de los Neurofilamentos:Enfermedad Charcot Marie Tooth

    Los neurofilamentos (NF-L,-

    H y M) parecen ser los

    responsables de la

    mantencin del calibre

    axonal.

    CMT es causado por una

    mutacin heredable de la

    sub unidad NFL afectando el

    ensamblaje y transporte de

    los neurofilamentos.

    Muchas Gracias!