citas notas pie pagina

8
DOCUMENTACIÓN. CITAS Y NOTAS DE PIE DE PÁGINA: PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Upload: roberto-castaneda

Post on 28-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Citas Notas Pie Pagina

DOCUMENTACIÓN.CITAS Y NOTAS DE PIE DE PÁGINA:

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 2: Citas Notas Pie Pagina

DEFINICIONESn Bibliografían Citan Cita de citan Cita directa o textualn Cita indirectan Espacion Ibidn Nota de pie de páginan Op. Citn Referencia Bibliográfican Renglónn Superíndice

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 3: Citas Notas Pie Pagina

Tipos de citas

n CITAS DIRECTASn Ejemplo:

Ander Egg nos presenta la siguiente definición: “Es un procedimientoreflexivo, sistemático, controlado y crítico que permite descubrir nuevoshechos o datos, relaciones o leyes en cualquier campo del conocimientohumano”.

__________________1

ANDER EGG, Ezequiel. Técnicas de investigación social. Buenos Aires : Humánitas, 1969. p.28.

1

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 4: Citas Notas Pie Pagina

Tipos de citas

n CITAS INDIRECTASn Ejemplo:

Como dice Mabbett, el éxito de la producción de las frutas en Chile, estáasociada a factores como el clima, la geografía y el talento técnico yempresarial.

__________________1

MABBET, Terry. Fruta chilena: un éxito fenomenal. En : Agricultura de las Américas. Nueva York. Vol. 4,No. 1 (ene. – feb. 1994); p. 5.

1

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 5: Citas Notas Pie Pagina

Tipos de citasn CITAS DE CITASn Ejemplo:

Aunque no estemos de acuerdo con escuelas sociológicas que plantean elevolucionismo social a partir de los conflictos, llama la atención la importanciaque le dan a estas proyecciones automáticas, en la conformación de los grupos,entre otros, Summer y Keller: “Creemos que los fenómenos sociales se deben aesfuerzos impersonales, que actúan automáticamente, que superan la capacidad deinfluencia y de control individuales que producen efectos que sonsólo propios de ellos”.

__________________(1)

SUMMER, G. and KELLER, T. The Scientific of society, citado por KLIEMT, Harmut. Las instituciones morales. Barcelona : Alfa, 1986.p. 154.

Nota: En la bibliografía se debe referenciar al autor que cita. Para este caso:

KLIEMT, Harmut. Las instituciones morales. Barcelona : Alfa, 1986, 325 p.

1

(1)

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 6: Citas Notas Pie Pagina

USO DEL IBID Y OP.CITn IBIDn Ejemplo:

1 FISHER, Royal P. Seguridad en los sistemas informáticos. Madrid : Díazde Santos, 1988. p. 83.

2 Ibid., p. 90.

n OP. CIT.n Ejemplo:

1 MABBETT, Terry. Fruta chilena: un éxito fenomenal. En: Agricultura de lasAméricas. Nueva York. Vol. 4, no. 1 (ene.- feb. 1994), p.5.

2 FISHER, Royal P. Seguridad en los sistemas informáticos. Madrid :Díaz de Santos, 1988,p.83.

3 MABBETT, Op. Cit., p.6.

1

(1)

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 7: Citas Notas Pie Pagina

ESQUEMA DE LA REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA PARA LIBROS Y FOLLETOS

n ESQUEMA:

Autor. Título : subtítulo. Edición. Ciudad : Editor, añode publicación. Paginación + material acompañante.Serie, número. ISBN.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 8: Citas Notas Pie Pagina

ESQUEMA DE LA REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA PARA UN ARTÍCULO DE UNA PUBLICACION SERIADA

n ESQUEMA:

Autor del artículo. Título del artículo : subtítulo delartículo. En : Título de la publicación. Subtítulo de lapublicación. Número del volumen, número de laentrega (mes, año); paginación. ISSN.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com