circulo de mohr para tensión plana

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA SISTEMAS MECÁNICOS II TEMA: CÍRCULO DE MOHR PARA TENSIÓN PLANA DOCENTE: Ing. Mg. Segundo Espín Septiembre 2013

Upload: segundo-espin

Post on 26-Jul-2015

696 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Circulo de mohr para tensión plana

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA

CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA

SISTEMAS MECÁNICOS II

TEMA:

CÍRCULO DE MOHR PARA TENSIÓN PLANA

DOCENTE:

Ing. Mg. Segundo Espín

Septiembre 2013

Page 2: Circulo de mohr para tensión plana

CÍRCULO DE MOHR PARA TENSIÓN PLANA

Procedimiento:

1) Dibujé un conjunto de ejes coordenados con σx1 como abscisa (derecha positivo) y

τx1y1 como ordenada (abajo positivo)

2) Localicen centro del círculo C con coordenadas σx1=σprom y τx1y1=0

3) Localice el punto A que presentan las condiciones de tensión sobre la cara X del

elemento, marcando sus coordenadas σx1=σx; τx1y1= τxy

4) Localice el punto B que representan las condiciones de tensión sobre la cara Y del

elemento, trazando sus coordenadas σx1=σy; τx1y1= -τxy. El punto B sobre el

círculo corresponde a θ=90°

5) Digo que una línea del punto A al punto B esta línea es el diámetro del círculo y

pasa por el centro C. Los puntos A y B que representen las tensiones sobre los

planos a 90° del otro están en extremos opuestos del diámetro y por lo tanto están

180° uno del otro sobre círculo

6) Con el punto C como centro trace el círculo de Mohr por los puntos A y B, el

círculo dibujado de esta manera tiene radio R

Con el círculo dibujado podemos confirmar por geometría que las líneas OA y OB son

radios y tiene longitudes iguales a R

La línea CA es la hipotenusa de un triángulo rectángulo que tiene una longitud (σx-σy)/2 y

el otro lado de la longitud τxy de donde

√(

)

Page 3: Circulo de mohr para tensión plana
Page 4: Circulo de mohr para tensión plana

Ejercicio modelo

Un elemento en tensión axial está sometido a las tensiones σx=6000 psi; σy=-1500 psi

como se muestren la figura. Utilizando el círculo de Mhor determine las tensiones que

actúan sobre un elemento colocado de una manera que forman un ángulo θ=60° en sentido

anti horario con respecto a X. Las tensiones tangenciales máximas y sus tensiones normales

correspondientes. Indique de resultados en diagramas de elementos orientados

adecuadamente

Page 5: Circulo de mohr para tensión plana