circulatorio

32
Sistema Sistema Circulatorio Circulatorio

Upload: shonline

Post on 13-Jun-2015

704 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Circulatorio

Sistema Sistema

CirculatorioCirculatorio

Page 2: Circulatorio

CORAZÓN: SITUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS

• Órgano de paredes musculosas

• Forma cónica

• Situado entre los dos pulmones, detrás y

levemente a la izquierda del esternón

• Vértice inclinado hacia la izquierda de la

caja torácica

• El músculo cardíaco (miocardio)

externamente envuelto por una especie

de saco, de paredes dobles (pericardio) y

con cavidades internas, revestidas por

tejido endotelial (endocardio)

Page 3: Circulatorio

ANATOMÍA DEL CORAZÓN

Page 4: Circulatorio

CAVIDADES DEL CORAZÓN

• Presenta cuatro cavidades:

- Dos superiores, Aurículas (derecha e izquierda), de paredes finas

- Dos inferiores, Ventrículos (derecho e izquierdo), de paredes gruesas, siendo más gruesa la del ventrículo izquierdo que la del derecho

Page 5: Circulatorio

INTERIOR DEL CORAZÓN

• Una pared muscular (tabique) separa los

lados izquierdo y derecho del corazón

• Cada mitad del corazón es independiente

de la otra

• En un corazón normal no se mezcla la

sangre de la parte derecha con la parte

izquierda, por tanto, es un órgano doble

Page 6: Circulatorio

Los movimientos de relajación (diástole) y contracción (sístole)

dan lugar a los latidos.

Page 7: Circulatorio

FUNCIONAMIENTO DEL CORAZÓN

• El corazón funciona como una bomba aspiradora e impulsora de sangre

• Las aurículas toman la sangre de las venas y los ventrículos la impulsan haciéndola

circular hacia las arterias

• El ciclo cardíaco se debe a movimientos de dos clases:

de contracción o sístole: el corazón se vacía de sangre

de dilatación o diástole: el corazón se llena de sangre

• Dentro de estas fases generales hay sístole y diástole auriculares y sístole y diástole

ventriculares

• Las válvulas evitan la circulación de la sangre en sentido contrario

Page 8: Circulatorio

SONIDOS DURANTE LA SÍSTOLE

• SÍSTOLE AURICULAR: ningún sonido en condiciones normales

• CONTRACCIÓN ISOVOLUMÉTRICA: Se produce el primer sonido al

cerrarse las válvulas que vinculan las aurículas con los ventrículos

(aurículo ventriculares)

• EXPULSIÓN RÁPIDA: ningún sonido en condiciones normales

• EXPULSIÓN LENTA: Ningún sonido en condiciones normales

Page 9: Circulatorio

SONIDOS DURANTE LA DIÁSTOLE

• RELAJACIÓN ISOVOLUMÉTRICA: Se produce el segundo sonido al

cerrarse bruscamente las válvulas semilunares. Este sonido puede

estar desdoblado ya las válvulas aórtica y semilunar no cierran

completamente al unísono

• LLENADO VENTRICULAR RÁPIDO: ningún sonido en condiciones

normales

• LLENADO VENTRICULAR LENTO: ningún sonido en condiciones normales

Page 10: Circulatorio

corazón

arteriasvenas

Vasos capilares

PARTES DEL APARATO CIRCULATORIO

Page 11: Circulatorio

SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO

• Encargado de movilizar los fluidos que componen el medio interno y de transportar las sustancias que necesitan las células y las que ellas producen.

• Formado: - Tubos o vasos sanguíneos:

ARTERIAS, VENAS, CAPILARES

- Tejido sanguíneo: SANGRE

Page 12: Circulatorio

VASOS SANGUÍNEOS

• Los vasos sanguíneos son los conductos por los que circula la sangre.

- ARTERIAS

- VENAS

- CAPILARES

Page 13: Circulatorio

arterias venas capilares

VASOS SANGUINEOS

Page 14: Circulatorio

Las arterias llevan la sangre desde el corazón hasta los capilares de los distintos tejidos del cuerpo. Son muy elásticas

Las venas llevan la sangre de vuelta al corazón. Son menos elásticas que las arterias pero se dilatan más.

arterias venas

Page 15: Circulatorio

ARTERIAS• Llevan la sangre desde el corazón hasta

los capilares de los distintos tejidos del

cuerpo

• Tienen una capa muscular muy

desarrollada (son gruesas) que permite la

regulación del flujo y la presión

• Son muy elásticas, esta elasticidad

convierte el flujo a impulsos del corazón

en un flujo continuo

• Pueden contraerse y dilatarse, en función

de las necesidades del cuerpo

• En los primeros tramos de su recorrido

son muy gruesas para soportar la presión

• En las arterias que salen del corazón, hay

unas válvulas que impiden su retroceso.

Page 16: Circulatorio

ARTERIAS PRINCIPALES• ARTERIA AORTA

El vaso de mayor diámetro del organismo. Sale del Ventrículo

Izquierdo, se dirige hacia arriba, (aorta ascendente), se curva hacia la

izquierda, (cayado de la aorta) y desciende verticalmente por delante

de la columna vertebral (aorta descendente)

De cada una de estas porciones nacen ramas cada vez más finas

(arteriolas) que se dirigen a los distintos órganos y mediante una fina

red de capilares llegan a todas las células del cuerpo

• ARTERIA PULMONAR

Sale del ventrículo derecho y se bifurca rápidamente en dos ramas, una

para cada pulmón.

Page 17: Circulatorio

VENAS

• Se forman por la reunión de los capilares

venosos.

• Son los vasos que conducen la sangre desde

los órganos y partes del cuerpo hasta el

corazón.

• Son menos elásticas que las arterias pero

más distensibles

• La capa muscular es menos gruesa que la de

las arterias, ya que la sangre de retorno al

corazón no lleva tanta presión

• El endotelio presenta unas válvulas (en nido

de golondrina) que impiden el retroceso de la

sangre y la obligan a circular únicamente

hacia el corazón.

Page 18: Circulatorio

VENAS PRINCIPALES

• Venas pulmonares

Parten dos de cada pulmón y llevan la sangre de

los pulmones a la aurícula izquierda.

• Venas cavas

Son dos (superior e inferior) se reúnen y llevan

la sangre que recogen a la aurícula derecha.

Page 19: Circulatorio

CAPILARES

• Vasos microscópicos que forman redes y ponen a la sangre en contacto con las células de los tejidos

• Formados por una sola capa de células (endotelio), lo que facilita el intercambio de sustancias

• Las arterias arteriolas capilares vénulas venas

Page 20: Circulatorio

CIRCULACIÓN

• El movimiento de la sangre dentro del

cuerpo se denomina «circulación»

• Transporta sangre a todas las partes del

cuerpo

• En general, cada órgano tiene una arteria

(entrada) y una vena (salida).

Page 21: Circulatorio

CIRCULACIÓN EN EL HOMBRE

• ES DOBLE

El corazón funciona como un sistema de

doble bomba y existen dos circuitos

circulatorios

• ES COMPLETA

El corazón se divide en cuatro cavidades:

dos aurículas y dos ventrículos , por lo

que hay separación total de sangre

oxigenada y no oxigenada.

Page 22: Circulatorio

CIRCULACIÓN DOBLE

• Se diferencian dos circuitos circulatorios

- MENOR O PULMONAR: En el que la sangre

va del corazón, por la arteria pulmonar, a los

pulmones, donde se oxigena, y de éstos

vuelve al corazón por las venas pulmonares

- MAYOR O GENERAL O SISTÉMICO: en el

que la sangre oxigenada sale del corazón por

la aorta , se distribuye por todo el cuerpo y

regresa al corazón por la vena cava

Page 23: Circulatorio

CIRCULACIÓN MAYOR

• Del VENTRÍCULO IZQUIERDO sale la arteria

AORTA cargada de sangre arterial y la distribuye a

todas las partes del CUERPO (C)

• Aquí la sangre cede O2 y se carga de CO2

(respiración celular) es recogida por las venas CAVAS

(superior e inferior) y la devuelven a la AURÍCULA

DERECHA. De ésta pasa al VENTRÍCULO

DERECHO a través de la válvula tricúspide

¡Atención! En el esquema aparecen los Ventrículos arriba y las Aurículas abajo. Se debe a que es un modelo, lo que intenta mostrar es el recorrido y no la disposición en el cuerpo

Page 24: Circulatorio

La sangre sale del corazón

cargada de oxígeno y recorre

todas las estructuras del cuerpo.

CIRCULACIÓN MAYOR

Page 25: Circulatorio

• En el circuito mayor

La sangre sale del corazón por la

arteria aorta llevando oxígeno a las

células y recogiendo en ellas dióxido

de carbono por medio de las venas

cava.

Arteria aorta

Page 26: Circulatorio

Cuando la sangre pasa por el intestino

delgado recoge las sustancias nutritivas

procedentes de la digestión.

Intestino delgado

Page 27: Circulatorio

riñones

Al llegar a los riñones la

sangre se filtra dejando en

ellos sustancias nocivas que

se expulsarán por la orina.

Después, cargada de

dióxido de carbono

regresa al corazón, por

las venas cavas

Venas cava

Page 28: Circulatorio

CIRCULACIÓN MENOR

Del VENTRÍCULO DERECHO, por la ARTERIA PULMONAR sale la sangre pobre en O2, rica en CO2. Se bifurca en dos ramas que van una a cada pulmón donde se ramifican en capilares.

Aquí, la sangre venosa cede el CO2 y se carga de O2 (hematosis) Esta sangre arterial que es recogida por 4 VENAS PULMONARES (2 de cada pulmón), que la devuelven a la AURÍCULA IZQUIERDA.

De esta pasa al VENTRÍCULO IZQUIERDO a través de la válvula mitral.

Page 29: Circulatorio

Este recorrido se llama circulación menor

Page 30: Circulatorio

SANGRE ARTERIAL y VENOSA EN LOS CIRCUITOS

• En el CIRCUITO MAYOR las arterias conducen sangre oxigenada y las venas

sangre carboxigenada

• En el CIRCUITO MENOR, ocurre lo contrario, por las arterias circula sangre

carboxigenada y por las venas sangre oxigenada

Page 31: Circulatorio

CIRCULACIÓN COMPLETA

• La circulación de la sangre en el hombre

es COMPLETA, ya que por la mitad

derecha del corazón sólo circula sangre

carboxigenada y por la mitad izquierda

sangre oxigenada, sin que nunca se

mezclen ambas.

Page 32: Circulatorio

La sangre que está en

el corazón, está

cargada con dióxido de

carbono que ha ido

recogiendo de las

células.

Sale por la arteria

pulmonar y llega a los

pulmones.

Allí deja el dióxido

de carbono y se

carga con el

oxígeno que

hemos inspirado y

regresa de nuevo

al corazón por las

venas pulmonares.

CIRCULACIÓN MENOR