cinematógrafo n°8, septiembre 2013

Upload: cineclub-derecho-udec

Post on 14-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Cinematgrafo N8, septiembre 2013

    1/4

    Desde una perspectivaalejada de la dogmticatradicional, derecho penales siempre el resultado deuna reyerta entre varios

    ejrcitos dirigidos porinvisibles generales: amory odio, libertad y restric-cin, razn y sinrazn,ansia y resignacin, efica-cia y garanta. Y no es po-sible, en ese plano, dife-renciarlo de las batallasque, de cuando en cuan-do, cruzan las pantallas deun sala de cine cualquiera.

    Los mismos soldados,idnticos escenarios, dis-tinta acuarela. Nadie quesienta un autntico gustopor las siempre pantano-sas aguas de la indagacinpenal puede mantenerseindiferente ante un inten-to artstico por retratar yavanzar en los misteriosde la naturaleza humana.

    Violencia, venganza, espe-ranza, compasin, empa-ta, rechazo, prejuicio. Ci-ne. Penas. Castigo y re-dencin. Tensin, decep-cin, resignacin.Hay que resistirse a creer

    Derecho Penal y Cine Por Claudio Vigueras (*)

    S E P T I E M B R E 2 0 1 3A O I 1 , N M E R O 8

    CINEMATGRAFO

    C O N T E N I D O :

    Derecho Penal

    y Cine2

    Vencedores o

    Vencidos?3

    La Llegada del

    Tren 3

    Ciclo de Cine:

    Participacin

    Criminal

    4

    Nadie que

    sienta un

    autntico gusto

    por la indagacin

    penal puede

    mantenerse

    indiferente...

    ingenuamen-te que el cineslo aspira areflejar partede la realidad.

    Porque encuanto la pe-lcula empiezano estamosya en el campo de la meraficcin. No puede ser fic-cin la sensacin y com-prensin del dolor o la

    justicia, aunque slo sea ladel creador, que deja deser suya apenas vemos y

    omos. Parafraseando alpoeta Jos Emilio Pache-co: no vemos pelculas,nos creamos en ellas.Todo quien aspira a cons-truir una sociedad ms

    justa valindose de esamodestsima herramientaque es el derecho penalno puede dejar de mirar,ni por un segundo, lo que

    el arte y en este caso elcine, parece clamar acercade lo que somos y hace-mos en este mbito. Lamanera cmo vemos alenjuiciado o a la vctima,la forma cmo personifi-

    camos una garanta o elsentido de un castigo,mucho dice acerca delestado del trabajo dogm-tico, su calidad, su difu-

    sin, sus demritos y vir-tudes. Bien observado, elbuen cine, es decir, noslo el imaginativamentenutrido sino al mismotiempo riguroso y docu-mentado, es una podero-sa herramienta de dia-gnstico. Pero es tambinun maestro excepcional.Nos permite aprender

    mucho de nosotros encuanto actores relevantesde un conflicto penal cual-quiera. Los que residenall, a la vuelta de la esqui-na. Viven en el cine el im-putado y su conflicto aveces insoluble entre lo

    (Contina en la pgina 2)

    Antes que el diablo sepa quehas muerto (2007)

    (*) Defensor Penal Pblico y

    Profesor de Derecho Penal (Universidad de Concepcin)

  • 7/27/2019 Cinematgrafo N8, septiembre 2013

    2/4

    P G I N A 2

    C I N E M A T G R A F O

    de la (sobrecargada) vi-

    vencia del protagonistade La naranja mecni-ca? Es posible aprenderms sobre participacincriminal en 175 minutossino gozando "El padri-no", la obra maestra deFrancis Ford Coppola?Pero hay todava otrovnculo sanguneo entreambos: su poder conver-

    tidor. Todo quien haejercido prcticamente ederecho penal sabe quede ese viaje no se vuelvetal como se embarc. Lopropio puede decirse detodo aquel que vive y sedeja absorber por un fil-me conmovedor. Lo quese ve y vive, cambia nues-tra manera de ver y vivir.

    Derecho penal y cinepueden llegar a ser, pues,nuestros padre y madredeliberadamente escogi-dos, una pareja alecciona-dora.Y slo resta ver que tanbuenos hijos llegamos aser.

    ms ocultas, el odio irra-

    cional que invade sin avi-so previo, una maleta deprejuicios que sin muchoxito intentamos vaciarrepitindonos, una y otravez, con helnica confor-midad, que la justicia ver-dadera slo existe en elmundo de las ideas.Por esto, la inauguracinde un ciclo sobre cine y

    derecho penal es unpuente que se tiende en-tre dos disciplinas quedebieron unirse hace mu-cho, y slo puede sermotivo de jbilo. Espe-cialmente en el mbito dela enseanza del derecho.Qu profesor, por dota-do que sea, es capaz desustituir con definiciones

    y abstracciones la inigua-lable experiencia de ob-servar una pena, tal comose presenta en la reali-dad? Podra algn pena-lista explicar las teorassobre la prevencin espe-cial de manera ms preci-sa que Kubrick a travs

    Cine y derecho

    penal: dos

    disciplinas que

    debieron unirse

    hace mucho.

    Derecho Penal y Cine (continuacin)

    correcto y lo necesario,el drama de la vctimasedienta de justicia y sucreencia en el perdn, elcalvario del juez que nopuede decidir sin colocarde s todo lo que es en lapluma que firma la sen-tencia de la que todopende. Residen all tam-bin nuestros ms pro-

    fundos miedos, lo que

    tememos que ocurrir siescogemos uno u otrocamino. Propsitos carga-dos habitualmente de unegosmo como no hayotro. Y moran tambinnuestras mezquindades

    (Viene de la pgina 1)

    La Naranja Mecnica (1971)

    The Departed

    (Los Infiltrados,2006).

    Hay todava

    otro vnculo

    sanguneo entre

    ambos: su poder

    convertidor

  • 7/27/2019 Cinematgrafo N8, septiembre 2013

    3/4

    P G I N A 3A O I 1 , N M E R O 8

    sonas a seguir a Hitler y cometerlos mayores crmenes, y cruelda-des que ha enfrentado la humani-dad en plena guerra fra dondelos pases europeos prefierenolvidar el pasado y no tomarlesimportancia a estos juicios.Esta cinta a travs del juicio nospresenta una serie de dificultadesque se van abordando de granmanera en el transcurso de lapelcula tales como las relacio-nes entre la justicia y el poder; ycules son los limites para quie-nes dicen actuar con obedienciaa la ley y la aplicacin por partede los tribunales de una ley injus-ta.Adems, no solo se limita a dar-nos a conocer el enjuiciamientode estos hombres sino que vamas all y nos muestra la deca-dente Alemania despus de laderrota nazi a travs de los testi-

    monios de los sobrevivientesdel rgimen y la guerra; ya quees una pelcula en que las pala-bras tienen gran importancia, enla cual los dilogos son largos y

    su principal herramienta, ademsde ser estos dramticos que ex-presan el odio, el dolor y la dudafrente a un pasado difcil de olvi-dar.Es una pelcula sumamente pro-funda y reflexiva en la que nosolo nos muestra el holocaustonazi sino que se aventura a plan-tearnos grandes dilemas moraleso ticos como la justicia, la tole-rancia, la verdad y hasta que pun-to somos capaces de obedecer

    por sobre nuestros principios,pero por el bien de nuestra pa-tria; y si desobedecemos sere-mos antipatriotas?

    El Juicio de Nuremberg (1961).Dirigida por Stanley Kramer estedrama histrico nos traslada al

    ao 1948, tras ya finalizada la se-gunda guerra mundial (1939 -1945) cuatro jueces nazis res-ponsables de aplicar las polticasde esterilizacin, de limpieza t-nica y de pena de muerte en eltercer Reich sern juzgados enNremberg como lo sealo elministerio fiscal aqu recibirn la

    justicia que negaron a otrosSern juzgados por Dan Hay-

    wood (Spencer Tracey) un ma-gistrado norteamericano encar-gado de presidir el tribunal. DanHaywood intentar entender lasrazones que llevaron a estas per-

    Vencedores o Vencidos? Por Victoria Cid

    Su padre no se movi, no le solt la mano

    tampoco, alcanz a reaccionar apenas cuandoel tren se vena encima y casi lo aplastaba; ati-n a girarse, pero ya era tarde, el tren estaballegando, lo nico que pudo ver de espaldas almonstruo y en medio de la conmocin de eseinstante fue una brillante luz al final del pasillo.Era 1985 en un famoso caf de Pars.

    La llegada del tren Por J.U.

  • 7/27/2019 Cinematgrafo N8, septiembre 2013

    4/4

    [email protected] /cineclub.derecho

    Ciclo de Cine: Participacin Criminal

    ARGUMENTO: El Departamento dePolica de Massachussets se enfrenta ala mayor banda de crimen organizadode la ciudad. La estrategia consiste enacabar desde dentro con el poderoso

    jefe de la mafia Frank Costello (Jack

    Los InfiltradosTTULO ORIGINAL The DepartedDIRECTOR Martin Scorsese

    AO 2006

    Nicholson). El encargado deinfiltrarse en la banda es un

    joven novato, Billy Costigan(Leonardo DiCaprio). Mien-tras Billy intenta ganarse laconfianza de Costello, otro

    joven polica, Colin Sullivan(Matt Damon), sube rpida-mente de categora y ocupaun puesto en la unidad de In-vestigaciones Especiales, gru-po de lite cuya misin tam-bin es acabar con Costello.

    ARGUMENTO: Dos hermanos de claseburguesa se encuentran en una situacin

    desesperada y necesitan conseguir dine-ro sea como sea: Andy (Philip SeymourHoffman), un ambicioso ejecutivo adictoa la herona le propone a su hermano

    TTULO ORIGINAL Before the DevilKnows Youre Dead

    DIRECTOR Sidney Lumet

    AO 2007

    Hank (Ethan Hawke), cuyosueldo se va casi ntegramen-te en pagar la pensin de suex mujer y su hija, dar un gol-pe perfecto: atracar la joyeraque sus padres tienen enWetchester (Nueva York).

    Nada de pistolas, nada de vio-lencia, pero las circunstanciasy el azar se conjugan para quenada salga segn lo previsto.

    ARGUMENTO: Johnny Clay, un expre-sidiario, ha decidido dar el ltimo golpede su vida: llevarse la recaudacin de unhipdromo. Selecciona meticulosamentea sus colaboradores, y planea la estrate-

    Atraco PerfectoTTULO ORIGINAL The Killing

    DIRECTOR Stanley Kubrick

    AO 1956

    gia del asalto con precisininsospechada

    "La mejor pelcula de Kubrick

    (...) Kubrick exprimi el zumode la imaginacin del gran no-velista Thompson y logr queescribiese uno de los juegosde geometra cinematogrficams precisos de que hay noti-cia"ngel Fdez. Santos: DiarioEl Pas.

    Antes que el diablo sepa que has muerto

    (Analizadas por el profesor de Derecho Penal: Claudio Vigueras)