cinco mitos sobre el consumo de carne de cerdo

9
CINCO MITOS SOBRE CONSUMIR CARNE DE CERDO Por Noemí Córdova

Upload: 651008

Post on 14-Apr-2017

227 views

Category:

Food


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cinco mitos sobre el consumo de carne de cerdo

CINCO MITOSSOBRE CONSUMIR CARNE

DE CERDOPor

Noemí Córdova

Page 2: Cinco mitos sobre el consumo de carne de cerdo

Se presentan cinco Mitos sobre el consumo de carne de cerdo

Page 3: Cinco mitos sobre el consumo de carne de cerdo

Mito: "La carne de cerdo provoca alergias"  Respuesta: Recientes

estudios han demostrado que solamente el 3% de los niños y el 8% de los adultos son alérgicos a los alimentos.

En el caso de la carne de cerdo la susceptibilidad es aún más baja y no es más común que cualquier otra alergia. Ocasionalmente los responsables pueden ser los aditivos que la acompañan  

Page 4: Cinco mitos sobre el consumo de carne de cerdo

Mito: "El consumir carne de cerdo interfiere con los medicamentos"  Respuesta: No existen

evidencias científicas que prohíban el consumo de carne de cerdo cuando se están tomando medicamentos de uso común.

Los efectos pueden deberse a las variaciones individuales que pudieran presentarse con cualquier otro alimento

Page 5: Cinco mitos sobre el consumo de carne de cerdo

Mito: "Comer carne de cerdo aumenta el colesterol"  Respuesta: FALSO, se ha

comprobado que la carne de cerdo sin piel proporciona 67 miligramos y es menos cantidad que la que contiene el muslo de pollo.

La Asociación de Cardiología de Estados Unidos recomienda un consumo diario de 300 miligramos de colesterol

Page 6: Cinco mitos sobre el consumo de carne de cerdo

Mito: "La carne de cerdo es poco higiénica" Respuesta:

En la actualidad la mayoría de los cerdos son criados en granjas controladas desde antes de su nacimiento hasta su sacrificio humanitario se tiene un estricto control de calidad, lo cual viene a echar por tierra este mito que era del pasado cuando los cerdo se criaban en las casas y comían desperdicios

Page 7: Cinco mitos sobre el consumo de carne de cerdo

Mito: "La carne de cerdo NO es nutritiva"  Respuesta: FALSO, este

alimento es una gran fuente de proteína, cortes bajos en grasa, buena fuente de vitaminas B1, B12 y ácido fólico; además de hierro, zinc, fósforo y calcio.

Se recomienda para personas hipertensas, con problemas de depresión y diabetes.

Posee un exquisito sabor, se puede preparar de diferentes formas y se puede elevar su nivel nutricional acompañándolo de verduras y alimentos con fibra.

Page 8: Cinco mitos sobre el consumo de carne de cerdo

En conclusión:Consuma carne de cerdo con moderación, cuidando que

provenga de lugares autorizados y con un estricto control de calidad.

Prepare diferentes platillos cuidando el balance nutricional acompáñelos con verduras y otros alimentos ricos en fibra