cierre: 11:30 p.m. 20 ctvs los candidatos del pueblo · en ese entonces con el paso victorioso de...

16
La Mesa Redonda continúa retransmitiendo algunas de sus más significativas emisiones internacionales para TeleSur en el 2012. Hoy, a las 7:00 p.m., a través de Cubavisión y Radio Habana Cuba se repondrán las Mesas Redondas Inmigrante en EE.UU.: la tarea pendiente y Vieques y el problema colonial de Puerto Rico. El Canal Educativo retrans- mitirá estas Mesas Redondas al final de su programación. Granma prosigue la publicación de las síntesis biográficas de los candidatos a diputados. En esta edición corresponde a la continuación de los de Ciego de Ávila, las provincias de Camagüey y La Tunas y la primera parte de los de Holguín. ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA JUEVES 3 ENERO 2013 La Habana Año 55 de la Revolución EDICIÓN ÚNICA CIERRE: 11:30 P.M. AÑO 49 No. 2 20 ctvs Sancti Spíritus logra 2,8, y son cinco las provincias que muestran indicadores menores que la tasa nacional de 4,6. Veintiséis municipios con cero mortalidad infantil 4,6 de mortalidad infantil en el 2012 Páginas 4 y 5 Los candidatos del pueblo CARACAS.—La condición del presi- dente de Venezuela, Hugo Chávez, sigue siendo estable dentro de su cua- dro delicado, afirmó ayer el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Arreaza. En un mensaje a través de la red social Twitter, Arreaza indicó que ayer llegó a La Habana el camarada Adán Chávez. “Estamos reunidos con él, el Vicepresidente Maduro y la Procura- dora Cilia Flores”. “El equipo médico nos explica que la condición del Presidente Chávez si- gue siendo estable dentro de su cua- dro delicado”, añadió. “El Comandante Chávez sigue batallan- do duro y le envía todo su amor a nuestro pueblo. Constancia y pacien- cia”, concluyó Arreaza. (PL) Presidente Chávez estable dentro de su cuadro delicado Esta tarde Mesas Redondas de TeleSur sobre los inmigrantes en EE.UU. y el caso colonial de Puerto Rico NUEVA YORK.—Luego de calmarse la tormenta por el llamado abismo fiscal en Estados Unidos para evitar esa crisis fiscal, los precios del petróleo se dispararon hoy en la bolsa mercantil de Londres y Nueva York. El crudo Brent superó los 112 dólares por barril para tocar un máximo en un mes, tras conocerse la conciliación en el Congreso estadounidense para atrasar por dos meses los recortes de gastos y alzas impositivas, y así evadir serias con- secuencias para la economía local y mundial. Ese tipo de petróleo de referencia para Europa registró como promedio el pasado año más de 111 dólares el tonel, después de que amenazas geopolíticas a la producción compensaran las preocupaciones sobre una caída en la demanda. Mientras, el Petróleo Intermedio de Texas para entrega en febrero abrió con un fuerte aumento del 1,76 % (1,62 dólares), para cotizarse a 93,44 dólares por barril. La conciliación en el Congreso estadounidense también impul- só el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo y debi- litó al dólar frente a una canasta de las principales divisas. Dentro de los mercados bursátiles el dólar más débil hace que el petróleo denominado en esa divisa sea más barato para los tenedores de otras monedas. Adicionalmente, las cotizaciones del petróleo se vieron res- paldadas por datos provenientes de China, que apuntan a una recuperación en la segunda mayor economía y el segundo mayor consumidor de petróleo. (PL) Cede tormenta por abismo fiscal y suben precios petroleros PARÍS.—Un brote epidémico de gastroenteritis con- tinúa su propagación en el territorio francés, donde ya se registra un promedio de 380 casos por cada 100 mil habitantes, informó hoy la Red Centinela, que agrupa a mil 300 médicos generales. Las regiones más afectadas son las de Aquitania (743 contagiados por 100 mil habitantes), Picardie (736), Midi-Pyrénees (639), Languedoc-Roussillon (554) y Basse Normandie (479). La gastroenteritis es una inflamación del estómago y el intestino que provoca diarrea aguda, vómitos y dolor abdominal. En ocasión de las vacaciones por el año nuevo, cuando aumenta la circulación de las personas y las condiciones para la transmisión de los virus, las autori- dades sanitarias recomendaron a la población reforzar las medidas higiénicas a la hora de preparar alimen- tos y lavarse las manos con frecuencia. Brote de gastroenteritis continúa propagación en Francia FOTO: ANABEL DÍAZ MENA El deber debe cumplirse sencilla y naturalmente

Upload: vokien

Post on 19-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La Mesa Redonda continúaretransmitiendo algunas de susmás significativas emisionesinternacionales para TeleSur enel 2012. Hoy, a las 7:00 p.m., através de Cubavisión y RadioHabana Cuba se repondrán las

Mesas Redondas Inmigrante enEE.UU.: la tarea pendiente yVieques y el problema colonialde Puerto Rico.

El Canal Educativo retrans-mitirá estas Mesas Redondasal final de su programación.

Granma prosigue la publicación de las síntesisbiográficas de los candidatos a diputados. Enesta edición corresponde a la continuación de losde Ciego de Ávila, las provincias de Camagüey y

La Tunas y la primera parte de los de Holguín.

ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

JUEVES 3ENERO 2013

La HabanaAño 55 de la Revolución

EDICIÓNÚNICACIERRE: 11:30 P.M.

AÑO 49 No. 220 ctvs

Sancti Spíritus logra 2,8, y son cinco las provincias que muestranindicadores menores que la tasa nacional de 4,6. Veintiséismunicipios con cero mortalidad infantil

4,6 de mortalidadinfantil en el 2012

Páginas 4 y 5

Los candidatos del pueblo

CARACAS.—La condición del presi-dente de Venezuela, Hugo Chávez,sigue siendo estable dentro de su cua-dro delicado, afirmó ayer el ministrode Ciencia, Tecnología e Innovación,Jorge Arreaza.

En un mensaje a través de la redsocial Twitter, Arreaza indicó que ayerllegó a La Habana el camarada AdánChávez. “Estamos reunidos con él, el

Vicepresidente Maduro y la Procura-dora Cilia Flores”.

“El equipo médico nos explica que lacondición del Presidente Chávez si-gue siendo estable dentro de su cua-dro delicado”, añadió.

“El Comandante Chávez sigue batallan-do duro y le envía todo su amor anuestro pueblo. Constancia y pacien-cia”, concluyó Arreaza. (PL)

Presidente Chávez establedentro de su cuadro delicado

Esta tarde Mesas Redondas de TeleSur sobre losinmigrantes en EE.UU. y el caso colonial de Puerto Rico

NUEVA YORK.—Luego de calmarse la tormenta por elllamado abismo fiscal en Estados Unidos para evitar esa crisisfiscal, los precios del petróleo se dispararon hoy en la bolsamercantil de Londres y Nueva York.

El crudo Brent superó los 112 dólares por barril para tocar unmáximo en un mes, tras conocerse la conciliación en elCongreso estadounidense para atrasar por dos meses losrecortes de gastos y alzas impositivas, y así evadir serias con-secuencias para la economía local y mundial.

Ese tipo de petróleo de referencia para Europa registrócomo promedio el pasado año más de 111 dólares el tonel,después de que amenazas geopolíticas a la produccióncompensaran las preocupaciones sobre una caída en lademanda.

Mientras, el Petróleo Intermedio de Texas para entrega enfebrero abrió con un fuerte aumento del 1,76 % (1,62 dólares),para cotizarse a 93,44 dólares por barril.

La conciliación en el Congreso estadounidense también impul-só el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo y debi-litó al dólar frente a una canasta de las principales divisas.

Dentro de los mercados bursátiles el dólar más débil hace

que el petróleo denominado en esa divisa sea más barato paralos tenedores de otras monedas.

Adicionalmente, las cotizaciones del petróleo se vieron res-paldadas por datos provenientes de China, que apuntan a unarecuperación en la segunda mayor economía y el segundomayor consumidor de petróleo. (PL)

Cede tormenta por abismo fiscal y suben precios petroleros

PARÍS.—Un brote epidémico de gastroenteritis con-tinúa su propagación en el territorio francés, donde yase registra un promedio de 380 casos por cada 100 milhabitantes, informó hoy la Red Centinela, que agrupaa mil 300 médicos generales.

Las regiones más afectadas son las de Aquitania(743 contagiados por 100 mil habitantes), Picardie(736), Midi-Pyrénees (639), Languedoc-Roussillon(554) y Basse Normandie (479).

La gastroenteritis es una inflamación del estómago yel intestino que provoca diarrea aguda, vómitos y dolorabdominal.

En ocasión de las vacaciones por el año nuevo,cuando aumenta la circulación de las personas y lascondiciones para la transmisión de los virus, las autori-dades sanitarias recomendaron a la población reforzarlas medidas higiénicas a la hora de preparar alimen-tos y lavarse las manos con frecuencia.

Brote de gastroenteritis continúapropagación en Francia

FOTO: ANABEL DÍAZ MENA

El deber debe

cumplirsesencilla y

naturalmente

NACIONALES2 ENERO 2013 > jueves 3

BAYAMO.—Centenares de cu-banos rememoraron la entradade la gloriosa Caravana de laVictoria a esta ciudad, capital de laprovincia de Granma.

Acompañada de presentacio-nes artísticas, la acogida tuvolugar en la primera plaza de laRevolución, escenario del históri-co recibimiento a Fidel y al EjércitoRebelde, el 2 de enero de 1959.

Federico Hernández, primer se-cretario del Partido en el municipiode Bayamo, destacó que el triunforevolucionario cambió la vida delos hijos de esta Isla antillana.

La justeza de la obra ha queda-do demostrada con incontables ejemplos queson referencia para el resto de los países delmundo, tales como el derecho a la tranquilidadciudadana y el acceso gratuito a los servicios dela salud y la educación, agregó.

La reedición de la Caravana comenzó este 2de enero, como es tradición, en Santiago deCuba, donde 55 pioneros de la enseñanza pri-maria y secundaria, e igual cantidad de jóvenesdestacados, rememoraron las alegrías vividas

en ese entonces con el paso victorioso de loscombatientes encabezados por el Comandanteen Jefe Fidel Castro.

Como hace 54 años, los caravanistas partieronde la intersección de la Avenida de losLibertadores y Trinidad, y avanzaron por laCarretera Central, con banderas cubanas y delMovimiento 26 de Julio, mientras personas detodas las edades los saludaban en las calles deSantiago de Cuba. (AIN)

Rememoran entrada de la Caravanade la Victoria a Bayamo

Raquel Marrero Yanes

El 19 de marzo de 1865, RafaelMaría de Mendive es nombradodirector de la Escuela de InstrucciónPrimaria Superior Municipal de Va-rones, ubicada en el hoy Paseo deMartí y Ánimas, en el capitalino mu-nicipio Centro Habana.

Al asumir como director, Mendiveexpresó que “el espíritu de la épocaes eminentemente práctico”, y esasería la finalidad de la escuela segúnsu prédica y acción.

Desde sus ventanales superio-res era frecuente —comentan susbiógrafos— ver asomado al jovenJosé Julián Martí Pérez. Por laescalera en forma de caracolbajaba el adolescente a la casadel maestro a tomar dictado y leersus escritos.

Allí encontró de nuevo a suamigo Fermín Valdés Domín-guez. Ambos se unieron en elmás leal afecto, y como herma-

nos se buscaban en las horas deestudio, de descanso y en lasaulas, las cuales fueron escena-rio de los primeros triunfos deMartí como escritor y poeta.

Ante el poco apoyo oficial quehabía tenido la escuela, en 1867se funda en la misma instalaciónel colegio privado San Pablo, queposteriormente queda incorpora-do al Instituto de Segunda En-señanza de La Habana, dondeMartí matricula en segundo añode bachillerato.

Allí tienen su origen las tres pri-meras publicaciones martianas:la poesía A Micaela, en el perió-dico El Álbum de Guanabacoa; Eldiablo Cojuelo, y LA PATRIALIBRE, donde aparecen los ver-sos dramáticos de Abdala cuan-do aún no cumplía los 16 años.

Fuente: Investigación Martí enLa Habana, de la Sociedad Cul-tural José Martí.

Tras los pasos deEscuela de Instrucción Primaria Superior Municipal de Varones

Orfilio Peláez

Especialistas del Centro de De-sarrollo de la Electrónica y la Au-tomática (CDEA) de Pinar del Río,diseñaron y fabricaron nuevos mo-delos de protectores para equiposelectrodomésticos conectados alíneas de 110 y 220 voltios.

Obtenidos mediante una inno-vación, los dispositivos utilizantecnología digital y han sido pro-bados con resultados favorablesen televisores, refrigeradores,aires acondicionados, DVD yneveras.

Según indicaron a Granma direc-tivos del Ministerio de Ciencia, Tec-nología y Medio Ambiente (CITMA),el protector digital posee un 15 %menos de componentes que los

analógicos de procedencia nacionalcomercializados en el país, portanto el costo de producción es másbarato.

Asimismo es más fiable y el con-sumo de electricidad resulta signifi-cativamente menor. También permi-te programar las veces que seannecesarias los límites umbrales devoltaje y el tiempo de reconexión dela carga con solo cambiar el códigofuente.

Su posterior introducción y gene-ralización puede tener un impactoeconómico por ahorro de recursosen moneda convertible al sustituirimportaciones, además de garanti-zar mayor seguridad a la poblaciónen el resguardo de sus equiposfrente a las variaciones de voltaje yotros problemas.

Desarrollan protectores de equipos con tecnología digital

María Luisa García

Me pide un lector que retome el temadel término autorizo, que no es un sus-tantivo sino una forma verbal y, sinembargo, se usa erróneamente en vezde autorización. Lo mismo que suce-de cuando hablamos de un certifico

(certificado) o cuando, en el aeropuer-to de Lima, se lee “Recojo (recogida orecepción) de equipajes”. Emplearautorizo, certifico o recojo como sus-tantivos constituye un atentado alidioma y lo peor es que, en muchoscasos, estos términos aparecen endocumentos oficiales, sitios estata-les o en voz y letra de los medioscomunicativos.

el español nuestro

Darelia Díaz Borrero

BAYAMO. —La comunidad ruralde Dos Ríos, donde cayó en com-bate el Héroe Nacional de CubaJosé Martí, acogerá mañana 4 deenero la asamblea piloto nacionalde los Comités de Defensa de laRevolución (CDR) como parte delproceso previo al VIII Congreso dela organización.

El lugar fue escogido por suvalor histórico y los resultados delCDR número 8 Ernesto CheGuevara, de la zona 19 en elmunicipio de Jiguaní, dijo a la AINJulia Durruthy, cordinadora provin-cial en Granma.

Sobresale, entre otros aspectos,por el cumplimiento de las dona-ciones voluntarias de sangre y elfortalecimiento de la labor de prevención socialcon niños y jóvenes, agregó.

Precisó la funcionaria que los temas principa-les de la reunión serán el fortalecimiento de laguardia revolucionaria, el enfrentamiento al deli-to, la corrupción y las ilegalidades, así comotambién el trabajo político-ideológico.

La cita será propicia, además, para reconocerla labor de los cederistas más destacados y ele-gir el precandidato a delegado al VIII foro de la

mayor organización de masas de Cuba, progra-mado para septiembre del 2013, añadió.

Destacó que, aunque falta mucho por ganaren materia de vigilancia, la provincia disminuyóel delito durante el 2012 con respecto al añoanterior.

Símbolo de la unidad de un pueblo decidido amantener su libertad, los Comités de Defensade la Revolución cuentan con más de ochomillones de miembros en todo el país. (AIN)

Histórico sitio acogerá asamblea piloto de los CDR

Monumento a José Martí en Dos Ríos, donde cayó en combate.

La Habana, 2 de enero.—El Centro dePronósticos del Instituto de Meteorología dio aconocer el parte del tiempo para mañana:Aisladas lluvias en la costa norte central...

Amanecerá parcialmente nublado y nubladoen ocasiones en zonas de la costa norte centralcon aisladas lluvias que serán escasas en elresto del país.

Las temperaturas mínimas estarán entre 18 y21 grados Celsius en localidades del interior deoccidente y centro, hasta 23 grados Celsius enla costa norte. Las temperaturas máximas esta-rán entre 28 y 31grados Celsius, algo superioresen la porción sur oriental.

Soplarán vientos de región este entre 10 y 25kilómetros por hora.

Habrá oleaje en ambos litorales orientales asícomo el norte central. En el resto de las costas,habrá poco oleaje. (AIN)

del tiempo

3ENERO 2013 > jueves 3 INTERNACIONALES

NNUUEEVVOOSS MMIIEEMMBBRROOSS DDEELL CCOONNSSEEJJOODDEE SSEEGGUURRIIDDAADD Argentina, Ruanda, Australia, Sud-corea y Luxemburgo ingresaron comomiembros no permanentes del Con-sejo de Seguridad, en sustitución deColombia, Sudáfrica, Alemania, India yPortugal, que concluyeron sus manda-tos de dos años. Ellos se sumaronahora a Guatemala, Marruecos, Togo,Paquistán y Azerbaiyán, que conclu-yen sus mandatos a finales del2013, y a Estados Unidos, Francia,Reino Unido, Rusia y China, los cincomiembros permanentes que tie-nen el privilegio al veto. La presi-dencia del Consejo pasó a manosde Paquistán, a través de su repre-sentante permanente ante la ONU,Masood Khan. ((PPLL))

AASSUUMMEE NNUUEEVVOO GGOOBBEERRNNAADDOORR EENN PPUUEERRTTOO RRIICCOO

El presidente del Partido PopularDemocrático de Puerto Rico, Alejan-dro García Padilla, asumió como eldécimo gobernador de la isla caribeñaen sustitución de Luis Fortuño, delPartido Nuevo Progresista. El nuevogobernador prometió que en los próxi-mos cuatro años los puertorriqueñossuperarán los altos índices de desem-pleo, la deuda pública y las “angus-tiantes” estadísticas de criminalidad.García Padilla ganó la gobernación dePuerto Rico el pasado 6 de noviembrecon un 47,85 % de los votos. ((AAFFPP))

FFRRÍÍOO HHIISSTTÓÓRRIICCOO EENN LLAA IINNDDIIAA Al menos 110 personas, la mayoríamendicantes o pobladores de barrioshumildes, murieron de frío en la Indiaen los últimos días, mientras en NuevaDelhi las temperaturas cayeron estemiércoles a una cota inédita desde1969, 4,8 grados, 11 décimas por deba-jo de la media histórica. El norteñoterritorio de Uttar Pradesh, ubicadoentre el estado de Haryana y Nepal,fue el más afectado con 92 víctimas. Latemperatura más baja en la región (0,9grados centígrados) se registró en laciudad de Agra, cuna del famoso TajMahal. En otras regiones, la línea demercurio descendió mucho más, comoen la ciudad de Leh, Cachemira, dondellegó a menos 16,2 grados. ((TTiimmeess ooffIInnddiiaa))

QQUUEEMMAANN MMÁÁSS DDEE 11 220000 AAUUTTOOSS EENN FFRRAANNCCIIAA

Más de 1 200 autos fueron quemadosdurante la Nochevieja en Francia, de-claró el ministro francés del Interior,Manuel Valls, citado por medios inter-nacionales. Dijo que fueron calcinados46 autos más que en el 2009, últimoaño en que se publicó la estadística deestos incendios, obra de habitantes debarrios pobres ya convertida en una“tradición”. ((RRiiaa NNoovvoossttii))

hiloddiirreeccttoo

WASHINGTON, 2 de enero.—Dosmeses después del devastador pasodel huracán Sandy por la costa este deEstados Unidos, los afectados con-tinúan esperando fondos de ayudaprocedentes de Washington.

DPA informa que el líder de la mayo-ría republicana en la Cámara deRepresentantes, John Boehner, impi-dió hoy sin dar motivos la votaciónsobre una ley que habría puesto a dis-posición más de 60 mil millones dedólares en apoyo financiero para lasvíctimas.

El Senado ya había dado su aproba-ción a esa cifra durante la pasadasemana. La Casa Blanca pidió a loslegisladores que liberaran los fondos.

El jueves al mediodía culmina elactual periodo legislativo y luegoambas cámaras deberán negociarnuevamente todos los proyectos deley.

En un comunicado conjunto, elgobernador de Nueva York, AndrewCuomo, y el de Nueva Jersey, ChrisChristie, criticaron duramente lafalta de acción de los legisladores.“El hecho de que pasen los díasy la gente sigue sufriendo, las fami-lias están sin viviendas, mientrashombres y mujeres permanecensin empleos durante los durosmeses del invierno, es un abando-no de responsabilidades”, enfatiza-ron, según Notimex.

A dos meses de Sandy laayuda permanece estancadaen Congreso estadounidense

Los afectados por el huracán aún no han recibido la ayuda federal. FOTO: ABC NEWS

LONDRES, 2 de enero.—Al cumplirse 180 años de laocupación británica en las Islas Malvinas, la presi-denta de Argentina, Cristina Fernández, instó al pri-mer ministro inglés David Cameron a “poner fin alcolonialismo” y a cumplir con una resolución de la ONU alrespecto.

En una carta dirigida al jefe de gobierno de ReinoUnido, publicada en la versión digital del diario británicoThe Guardian, la Mandataria señaló que la AsambleaGeneral reconoce el tema de las Malvinas como un casode colonialismo y ha invitado a ambos países a negociaruna solución sobre la disputa de soberanía en ese terri-torio.

En el texto Fernández recuerda que hace exactamente180 años, el 3 de enero de 1833, Argentina fue despoja-da por la fuerza de las Islas, que se encuentran a unos14 mil kilómetros de Reino Unido.

Los argentinos que habitaban originalmente en lasMalvinas fueron expulsados por la Marina Real y elgobierno británico comenzó un proceso de implantaciónde población similar al aplicado en otros territorios bajodominio colonial, apuntó.

En la misiva, con copia al secretario general de la ONU,Ban Ki-moon, la Dignataria consideró que desde enton-ces la nación europea se ha negado a devolver las Islasa Argentina, lo que le impide el restablecimiento de suintegridad territorial, refiere PL.

Fernández destacó que la cuestión de las Malvinas estambién una causa abrazada por América Latina y poruna gran mayoría de los pueblos y gobiernos de todo elmundo opuestos al colonialismo.

En nombre del pueblo argentino, reitero nuestra invita-ción para acatar las resoluciones de las NacionesUnidas, concluyó.

El conflicto en torno a las Islas Malvinas tuvo su puntomás álgido con la guerra desatada entre ambas partes en1982.

Argentina llama a Reino Unido a cesar colonialismo en Malvinas

PYONGYANG, 2 de ene-ro.—El Primer Secretariodel Partido del Trabajo dela República Popular Demo-crática de Corea (RPDC),Kim Jong Un, emitió unmensaje de año nuevo enel que aboga por la reunifi-cación de la penínsulacoreana en lugar de laconfrontación.

El también Primer Pre-sidente del Comité de De-fensa Nacional y Coman-dante Supremo del Ejér-cito Popular de Corea,pidió “redoblar los esfuerzos porrelajar las tensiones” entre ambasnaciones asiáticas y señaló que“la confrontación solo conduce a laguerra”.

En su mensaje, transmitido estemiércoles por medios de prensaestatales como la agencia KCNA,el líder coreano rechazó “la domi-nación, injerencia, agresión ymaniobras de guerra de las fuer-zas foráneas” e instó a sus coterrá-neos a “no tolerar jamás ningúnacto que impida la reintegración”de la península.

Kim Jong Un señaló, además,que “la intervención y la agresiónmilitar de los imperialistas a losestados soberanos amenazan

seriamente la paz y seguridad de lahumanidad”, y en particular, en laregión de Asia Pacífico, sobre la quese cierne “una tensión permanente”.

Opinó, asimismo, que “se hacecada vez más fuerte el deseo de lahumanidad de vivir de maneraindependiente, en oposición atodo tipo de dominaciones y sub-yugaciones”, al apuntar que laRPDC continuará ampliando susrelaciones de cooperación y amis-tad con aquellos estados que res-petan su soberanía.

El conflicto entre la RPDC ySudcorea data de la guerra de1950, que culminó en 1953 con unarmisticio que nunca fue sustituidopor un tratado de paz definitivo.

Líder coreano aboga por reunificación de la península

Kim Jong Un llamó a finalizar la confrontaciónentre las dos Corea. Foto: AFP

BERLÍN, 2 de enero.—La“locomotora europea”, comoalgunos llaman a la principalpotencia económica de laregión, Alemania, parece viajara años luz de los “vagones”más afectados por la actual cri-sis económica en el ViejoContinente.

Mientras países como Es-paña y Grecia sobreviven conmás de un cuarto de su pobla-ción desempleada, los alema-nes celebran hoy un nuevorécord de ocupación: 41,53millones de puestos de trabajo.

La nueva cifra divulgada porla Oficina Federal de Esta-dística (Destatis) correspondeal cierre del 2012 y supone 416mil empleados más que en el2011, para llegar a una sor-prendente tasa de desocupa-ción de tan solo un 5,3 %.

Desde el estallido de la crisisen el 2008, según EuropaPress, Alemania ha creadomás de 2,66 millones de nue-vos empleos.

Los datos respecto al pujan-te mercado laboral alemáncorresponden al resultado desu economía, que ha logradocapear los mayores embates

del temporal financiero que secierne sobre Europa.

Sin embargo, tal bonanza entiempos de adversidad parasus vecinos podría convertirseen un elemento desestabiliza-dor al interior de la UniónEuropea (UE).

El superávit comercial ale-mán entre enero y septiembredel pasado año fue de 142 milmillones de euros, y se esperaque la cifra de cierre del añosea superior a los 200 mil millo-nes —que equivalen a labalanza comercial favorableentre China y Estados Uni-dos—, con la peculiaridad deque los principales comprado-res de las exportaciones ger-manas son los propios paísesde la UE.

Si esta enorme brecha haprovocado tensiones entre laprimera y la segunda econo-mías del orbe, sus efectos alinterior de un mismo bloqueregional son aún más con-flictivos.

Si “el milagro alemán” noencuentra ecos en el resto delcontinente, bien podría conver-tirse en una pesadilla que des-vele a Europa. (SE)

El milagro alemán que desvela a Europa

4 NACIONALES ENERO 2013 > jueves 3

JOSÉ A. DE LA OSA

DURANTE CINCO AÑOS consecutivos Cubaregistra una tasa de mortalidad infantil pordebajo de 5 por cada mil nacidos vivos,

expresión del índice del desarrollo humano alcan-zado: en el 2008, 4,7; 2009, 4,8; 2010, 4,5; 2011,4,9; y en el 2012, 4,6.

Este inobjetable éxito de la Salud Pública, quenos sitúa entre los países de las Américas con lamás baja tasa, se sustenta fundamentalmente enla decisión y voluntad política del Gobierno revo-lucionario, que ha hecho realidad un SistemaNacional de Salud accesible y gratuito para todoslos ciudadanos, y en el desarrollo educacional.

También en la dedicación y calidad científica delos trabajadores del sector, la integración de laatención primaria y el nivel hospitalario, la existen-cia de los Hogares Maternos, la tecnología incor-porada a las neonatologías y terapias intensivaspediátricas, la gran movilización social en tareasde promoción y prevención sanitaria, y el derechoreproductivo de la mujer para elegir libremente elnúmero de hijos que desea tener.

Como sabemos, la tasa de mortalidad infantil esun indicador demográfico que señala el númerode defunciones de niños durante el primer año devida, el más crítico en la supervivencia del serhumano, y es empleado internacionalmente paramedir de forma sintética la calidad con que unasociedad atiende y protege a sus niños, su saludy bienestar.

La provincia con la más baja tasa es SanctiSpíritus, con 2,8, y otras cuatro logran indicadorespor debajo de la media nacional de 4,6. Son ellasArtemisa, 3,8; Holguín y Cienfuegos con 3,9, yGranma, 4,1.

Estos indicadores (el más bajo 2,8 y el más alto6,1) ponen de manifiesto, además, la fortaleza yequidad del justo sistema social prevaleciente ennuestro país que permite incluso —luego del pasodel huracán “Sandy” que azotó con furia las pro-vincias orientales a finales del pasado mes deoctubre— mantener con especial celo, y literal-mente contra viento y marea, el cuidado y la aten-ción médica a las embarazadas, madres y niños,bajo la dirección de nuestro sistema de laDefensa Civil.

De acuerdo con datos preliminares, ofrecidosayer por la Dirección de Estadísticas delMinisterio de Salud Pública, en el 2012 se produ-jeron 125 mil 661 nacimientos, 7 406 menos quelos ocurridos en el 2011.

La causa principal del fallecimiento de los meno-res de un año está dada por las afecciones origi-nadas durante el periodo perinatal (alrededor delparto), fundamentalmente las asociadas a la pre-maturidad en bebés que nacen antes de las 34semanas.

Especialistas consultados por Granma indica-ron que en el 2012 se mantuvo un índice de bajopeso al nacer menor del 6 %, lo que califican de“favorable”: de cada 100 nacimientos solo seisbebés tienen un peso inferior a los 2 500 gramos(5,5 libras). Sin embargo, aún un 3,8 % de ellosnacen antes del término de la gestación.

Entre las otras causas de mortalidad se encuen-tran los defectos congénitos y otras anomalías de

origen genético, y las infecciones adquiridas enla comunidad, principalmente la influenza y neu-monía.

Cuba posee una de las más bajas tasas de mor-talidad infantil por defectos congénitos en elmundo. Las naciones más desarrolladas, con lasque nos comparamos, muestran un porcentajede fallecidos por esta causa en el orden de un40 %, mientras que en nuestro país representael 25,6 % del total.

Autoridades de Salud que dirigen el Programade Atención Materno-Infantil son del criterio quecontamos aún con potencialidades sin explotarpara continuar mejorando estos indicadores sani-tarios.

Por ello hacen un llamado para que las mujeresen edad fértil acudan con su pareja a los serviciosde Planificación Familiar, que comienzan en elconsultorio del médico de familia, para conocerlos métodos para una anticoncepción temporal, afin de evitar embarazos no deseados, y su usomientras se modifican riesgos reproductivospreconcepcionales relacionados con la prema-turidad: anemia, desnutrición, hipertensión arte-rial, infecciones de los aparatos reproductivo yurinario.

La anticoncepción temporal debe ser ofrecidahasta tanto se modifiquen otros riesgos pre-concepcionales asociados a complicacionesque ponen en riesgo la vida durante el embara-zo, parto y puerperio. Entre ellas, las afeccio-nes cardiovasculares, hipotiroidismo, asma, dia-betes mellitus, y los conocidos como acciden-tes tromboembólicos, “poco percibidos comoriesgo por la población”, que en las embaraza-das generalmente son concomitantes con lainsuficiencia vascular periférica (las várices),presentes con frecuencia en las mujeres mayo-res de 30 años.

Debe tenerse presente que la edad biológicaideal para parir es la comprendida entre los 20 ylos 29 años.

Es esencial asimismo la autorresponsabilidadde la familia en la identificación y modificación deriesgos en el hogar vinculados a la ocurrencia delesiones no intencionales (léase accidentes).

En el ámbito de la salud de las madres y losniños otra noticia alentadora nos deja el 2012: seregistró la segunda más baja tasa de mortalidadmaterna de la historia: 21,5 por cada 100 mil naci-dos vivos. Ello representa 15 muertes maternasmenos que en el 2011.

4,6 DE MORTALIDAD INFANTIL EN 2012

¡Otra vez por debajo de 5!SSaannccttii SSppíírriittuuss llooggrraa 22,,88,, yy ssoonn cciinnccoo llaass pprroovviinncciiaass qquuee mmuueessttrraann iinnddiiccaaddoorreess mmeennoorreess qquuee llaa ttaassaannaacciioonnaall ddee 44,,66.. Se registran 125 mil 661 nacimientos, 7 406 menos que en el 2011. EEsseenncciiaall qquuee llaassmmuujjeerreess eenn eeddaadd fféérrttiill aaccuuddaann ccoonn ssuu ppaarreejjaa aa llooss sseerrvviicciiooss ddee PPllaanniiffiiccaacciióónn FFaammiilliiaarr

5ENERO 2013 > jueves 3 NACIONALES

MORTALIDAD INFANTIL EN LOS ÚLTIMOS 53AÑOS

CUBA 1960-2012(Tasa por 1000 nacidos vivos)

AÑOS < 1 año AÑOS < 1 año AÑOS <1 año

1960 37,3 1978 22,4 1996 7,91961 39,0 1979 19,4 1997 7,21962 41,7 1980 19,6 1998 7,11963 38,1 1981 18,5 1999 6,51964 37,8 1982 17,3 2000 7,21965 37,9 1983 16,8 2001 6,21966 37,3 1984 15,0 2002 6,51967 36,4 1985 16,5 2003 6,31968 38,3 1986 13,6 2004 5,81969 46,7 1987 13,3 2005 6,21970 38,7 1988 11,9 2006 5,31971 36,1 1989 11,1 2007 5,31972 28,7 1990 10,7 2008 4,71973 29,6 1991 10,7 2009 4,81974 29,3 1992 10,2 2010 4,51975 27,5 1993 9,4 2011 4,91976 23,3 1994 9,9 2012 4,61977 24,9 1995 9,4

Fuente: Dirección Nacional de Estadísticas del MINSAP

MORTALIDAD INFANTIL POR PROVINCIAS(ÚLTIMOS CINCO AÑOS)

Provincias 2008 2009 2010 2011 2012 (***)

Pinar del Río 5,7 3,9 5,0 4,0 5,5Artemisa (*) -- -- -- 3,9 3,8La Habana (**) 5,7 4,9 5,0 4,3 4,9Mayabeque (*) -- -- -- 5,7 5,5Matanzas 4,1 4,5 3,7 5,4 4,9Villa Clara 3,3 4,4 2,5 5,7 4,8Cienfuegos 4,8 6,8 3,7 5,0 3,9Sancti Spíritus 4,2 3,6 4,9 5,9 2,8Ciego de Ávila 6,9 5,8 5,4 4,4 5,3Camagüey 4,7 4,0 4,4 5,6 4,7Las Tunas 2,7 3,6 5,5 3,5 5,1Holguín 3,3 3,5 3,1 4,0 3,9Granma 4,0 5,3 4,7 4,4 4,1S. de Cuba 6,1 6,7 5,3 5,9 4,8Guantánamo 5,7 4,6 5,7 6,1 4,8I. de la Juventud 2,9 9,2 2,8 7,9 6,1NACIONAL 4,7 4,8 4,5 4,9 4,6

Fuente: Dirección Nacional de Estadísticas del MINSAP.

(*) El 10 de enero del 2011 provincia Habana dio origen a dos nuevas

provincias: Artemisa y Mayabeque.

(**) Ciudad de La Habana fue designada entonces como La Habana

con igual número de municipios.

(***) Datos preliminares

DE 168 MUNICIPIOS 26 CON CERO MORTALIDAD

INFANTIL EN EL 2012.

Provincias Municipios Provincias Municipios

Pinar del Río Mantua Cienfuegos A. de PasajerosSan Luis LajasS. Juan y Mtnez. PalmiraGuane Rodas

Artemisa Alquízar S. Spíritus Yaguajay Bahía Honda La SierpeCandelariaSan Cristóbal Camagüey Guáimaro

Mayabeque Bejucal Holguín Antilla Báguanos

Matanzas Martí Granma Bartolomé MasóPedro Betancourt Ciénaga de ZapataJagüey Grande

Villa Clara Q. de Güines Guantánamo CaimaneraNiceto Pérez

Fuente: Dirección Nacional de Estadísticas del MINSAP.

TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL EN LAS AMÉRICAS(Países seleccionados)

PAÍSES TASA PAÍSES TASA

Cuba (*) 4,6 Venezuela 16Canadá 5 Colombia 17Estados Unidos 7 Panamá 17Chile 8 Brasil 17Costa Rica 9 Ecuador 18Uruguay 9 Paraguay 21Argentina 12 R. Dominicana 22México 14 Nicaragua 23El Salvador 14 Guatemala 25Perú 15 Haití 70

Fuente: UNICEF: Estado Mundial de la Infancia 2012.

(*) Dato ofrecido el 1º de enero del 2013. Dirección Nacional de Estadísticas del

MINSAP.

FOTOS: ANABEL DÍAZ MENA

ENERO 2013 > jueves 36 CULTURALES

TOMADO DEJUVENTUD REBELDE

JUEVES

CUBAVISIÓN

TELE-REBELDE

CANAL EDUCATIVO

MULTIVISIÓN

CANAL EDUCATIVO 2

CAFÉ LITERARIO AIRE DE LUZ.—Este encuen-tro mensual con la poesía se realizará en su sedede la librería Fayad Jamís, calle Obispo 261, esqui-na Aguiar, en La Habana Vieja, hoy jueves 3 deenero, a las 4:00 p.m. Coordinado por la escritoraBasilia Papastamatíu, en esta ocasión están invita-das Caridad Atencio y Damaris Calderón. La prime-ra (La Habana, 1967) cuenta entre sus libros conDuro de roer, Sílabas y El remoto país imposible.De la Atencio (La Habana, 1963) destacan los poe-marios Los viles aislamientos, Los cursos iman-tados, La sucesión y El libro de los sentidos…A LA VENTA ENTRADAS PARA EL CONCIERTODE CARLOS VARELA.—Las entradas para el con-cierto de Carlos Varela el 12 de enero, celebrandosus 30 años de carrera artística, saldrán a la ventaeste jueves en el Teatro Nacional de Cuba. Tendránun costo de 20 pesos y se podrán adquirir a partir delas 10:00 a.m., en la taquilla del teatro. La direcciónmusical y los arreglos de este concierto están acargo del maestro Aldo López-Gavilán… LAUTOPÍA DE LA TROVA.—Sábado 5, 5:00 p.m.Piano Bar El Diablo Tun Tun, Casa de la Música dela EGREM, Miramar. Con Fidel Díaz Castro comoanfitrión se presentarán los trovadores Ariel Barreroy Nelson Valdés y como invitadas las integrantes deltrío Las Argentinas, provenientes de la ciudad deRosario, en el país austral.

7:00 Concierto: Manolito Simonet yBamboleo 8:00 Teleclases 12:00 Orí-genes 12:15 Al mediodía 1:00 No-ticiero del mediodía 2:00 Teleclases4:00 Noticiero de la ANSOC 4:15 Losperritos de la perrera 4:45 Animados5:00 Viva piñata 5:24 Barquito depapel 5:50 Buzz Light Year 6:15Puerta a las estrellas 7:00 MesaRedonda 8:00 NTV 8:30 Seremoslibres o seremos mártires 8:32 De lagran escena 9:02 Insensato corazón9:5 Este día 9:50 El salón de la risa.Esposas desesperadas. Treme. Noti-ciero del cierre. Trauma. Telecine: Elhombre disconforme. Cómo conocí asu madre. Cuerpo de evidencia 6:00Por amor 7:00 Concierto: ZunildaRemigio

6:30 Buenos días 8:30 Por amor 9:15 Te-lecine: Bruce, todopoderoso 11:00 Vi-da 12:00 Telecentros 4:00 Telecentros6:00 NND 6:30 Rex, un policía diferente7:00 Los hechiceros de Warvely Pla-ce 7:27 Para saber mañana 7:30 Chicasindiscretas 8:00 Baloncesto internacional(NBA) 10:00 Telecine: El jinete sin cabeza

8:00 Teleclases 1:00 Noticiero delmediodía 2:00 Teleclases 5:00 Tele-centros 6:30 Tengo algo que decir-te 7:00 Video clip (música house tech-no, electrónica) 7:30 Video clip nacional8:00 NTV 8:30 Entre manos 9:00 El jazzque nos une 10:00 Un palco en la ópe-ra 11:00 Mesa Redonda

4:30 Todo listo 4:45 Todo natural 5:00 Detarde en casa 6:00 Telecine infantil: IronKid 7:30 América en la Casa: Víctor Jara7:45 Iguales y diferentes 8:00 Vitrales8:30 Lo mejor de TeleSur 10:30 Pantalladocumental: Solentiname. Ernesto Car-denal

6:29 Letra/Cartelera 6:30 Hola, chi-co 7:12 Documental 7:57 Utilísimo8:17 Documental 9:02 Cómo lo ha-cen 9:22 Documental 9:43 Karaoke10:00 D`cine: El secreto de la isla de lasfocas 12:02 Así es China 12:30 Karao-ke 12:42 Facilísimo 1:29 Dave, el bárba-ro 1:51 Comunidad 2:12 Encuentros peli-grosos 3:00 Por amor a vos 4:01 Docu-mentales 4:47 Documental latinoamerica-no 5:14 Retransmisión 8:01 Documen-tal 8:44 Merlin 9:28 Retransmisión

TONI PIÑERA

Ya es una tradición. Cada 1ro. de Enero, laescena de la sala García Lorca del GranTeatro de La Habana da paso a la Gala por unnuevo aniversario del triunfo de la Revolución.En esta ocasión, el Ballet Nacional de Cubasaludó otra vez la efeméride con el balletCascanueces, coreografía de Alicia Alonsosobre el original.

La última partitura para ballet del gran com-positor Piotr I. Chaikovski, estrenada en SanPetersburgo (1892), con coreografía de Ivanovy libreto de Petipá, basado en una versión deAlejandro Dumas (padre) del relato deCascanueces y el rey de los ratones, deHoffman, reverdeció laureles en las nuevasfiguras de la agrupación cubana y otras consa-gradas. La fuerza o la vulnerabilidad del ballet,dependen mucho de la forma en que sus artis-tas y maestros asuman la herencia de sus pre-decesores, transmitidas de una generación aotra, porque cada época produce formas artís-ticas peculiares, que responden a un modo devida y a un modo determinados en la evolu-

ción del lenguaje artístico. Esta frase de laMaestra vibró en esta primera tarde, en la quese destacaron, en primer lugar, la hermosa yfresca pareja integrada por los jóvenesSadaise Arencibia y Arián Molina, en la Reinay el Príncipe de las Nieves, respectivamente.Ellos van conformando una pareja muy singu-lar, y regalaron en esta jornada del nuevo añolo mejor de sí en el ballet.

Otro dúo de clase en el BNC: Anette Delgadoy Dani Hernández, en los papeles del HadaGarapiñada y su Caballero, con un quehacerfluido, limpio y espontáneo dejaron en claro laexcelencia nata de estos artistas, quienessobresalieron en ese diálogo de dúo —quetuvo su momento más relevante en la coda—,donde matizaron con estilo el difícil grand pasde deux del segundo acto de Cascanueces.

Entre lo mejor visto en la noche fue consta-tar el trabajo de Grettel Morejón en la Clara,personaje que lleva la acción durante los dosactos. La bailarina ha logrado penetrar en lomás profundo del rol, siempre atenta a losdetalles interpretativos y, sobre todo del baile,donde dejó excelentes huellas artísticas. Por

su parte, el primer bailarín Ernesto Álvarez,luego de una larga ausencia de las tablasregresó en un Cascanueces, pálido, aunquecon estilo. Esperemos que con el decursar delos días y el trabajo sostenido vuelva a encon-trar su camino habitual.

Vale la pena mencionar en esta primeratarde del 2013 la importancia del diálogoescénico de noveles y consagrados. La laborde los niños en ese primer acto debe revisar-se con más cuidado por parte de los ensaya-dores y maitres en algunos de los bailarinesque los encarnan, porque pierden la nociónde lo que representan. A veces traspasan lafrontera de la niñez y lindan con la enajena-ción mental. Como siempre excelentes losjóvenes Alejandro Silva —muy bien antes enel Rey de los ratones—, Maikel Hernández yEliécer Pérez, en la danza rusa que motivalas más fuertes ovaciones del programa, yEstheysis Menéndez (serpiente) junto a Ro-mán González y Edward González en la enig-mática entrega de la danza árabe. Plena devitalidad y alegría llegó la danza española porJessie Domínguez, Verónica Corveas, AlfredoIbáñez y Roberto Vega. La orquesta del GTH,dirigida por el maestro Giovanni Duarte, encon-tró en la tarde problemas de audio —ajenos asu quehacer— bastante molestos, y algunosmetales que desvirtuaban la sonoridad connotas fuera de contexto de la partitura. Ello que-bró por momentos la hermosa música de Chai-kovski, pero no limitó ni un ápice la buena entre-ga del BNC en Cascanueces.

En la tarde que abrió las puertas del 2013 enla simbólica institución habanera, se dio aconocer el Premio del GTH 2012 que fue amanos del diseñador escénico SalvadorFernández, también subdirector técnico delBNC, por su dedicación a la escena cubanacon una vasta obra creadora, según expresóel acta del jurado que estuvo presidido porAlicia Alonso e integrado por Miguel Barnet,Berta Martínez, Roberto Sánchez Ferrer yEduardo Arrocha. También se informaron lasmenciones en el Libro de Honor. La tempora-da de Cascanueces continuará los dos próxi-mos fines de semana en el GTH.

ALAIN VALDÉS SIERRA

En homenaje a la percusión cu-bana y sus grandes devino el con-cierto que la casa discográficaColibrí del Instituto Cubano de laMúsica (ICM) efectúo en la despedi-da del año, ocasión escogida paradar inicio a las celebraciones por suprimera década de existencia.

La gala, efectuada en la SalaAvellaneda del Teatro Nacional,presentó el proyecto La percu-sión cubana, que dio al públicola posibilidad de apreciar una sín-tesis de lo mejor de las expresio-nes de la música popular y tradi-cional de la Isla, compuesta yarreglada para un formato de per-cusión que permitió exhibir dichascaracterísticas.

El programa de la noche, titula-do Identidad: Tras los pasos,tuvo como protagonistas a YaroldiAbreu, Edgar Martínez y AdelGonzález, tres jóvenes percusio-nistas que, sobre la base del

talento y la fuerza de sus interpre-taciones, realizaron un dinámicorecorrido por diferentes estilos dela percusión.

En la Avellaneda se escuchódesde el pilón hasta el changüí,desde el mambo hasta la rumba,todo con el factor común de lassui géneris manera de tocar cadauno de los ejecutantes.

Durante casi dos horas las tum-badoras acompañaron a destaca-dos cantantes como Sixto Llorente(El Indio), Tony Calá y Bárbara Za-mora, o virtuosos instrumentistasde la talla de los treseros PanchoAmat y Cotó, el laudista BárbaroTorres y el bajista Gastón Joya.

Las gracias, una vez más, aJoaquín Betancourt, ese gigantede la música cubana por la direcciónartística del espectáculo y losexcelentes arreglos a temas im-prescindibles de la cultura nacio-nal como Manteca, de ChanoPozo, Qué rico pilón, de EnriqueBonne, De manera espantosa,

de Arsenio Rodríguez, y Muraka-mis Mambo, de José Luis Cor-tés, entre otros.

El respeto por los grandes y elnecesario homenaje a los quetodavía están con nosotros, sehizo presente en el reconocimien-to que Colibrí y el ICM le hicierana Enrique Plat, Giraldo Piloto, RuyLópez-Nussa, Justo y FacundoPelladito, Oscar Valdés, PanchoTerry, Eugenio Arango, DiosdadoRamos, Amado Dedeu, MarioJáuregui y otros, por mantenerviva una tradición centenaria que

constituye una de las más genui-nas expresiones de cubanía.

Las honras llegaron también aAmado Valdés y Roberto Con-cepción, este último por toda unavida dedicada a la pedagogía,obra de la que son frutos variosde los más destacados instru-mentistas jóvenes del país.

El concierto fue filmado para laproducción de un DVD que bajoel sello Colibrí saldrá al mercadocomo parte de las celebracionespor la década de creada la casadiscográfica del ICM.

Cascanueces, tarde de bienvenida al 2013El Premio del GTH fue para Salvador Fernández

FOTO: YANDER ZAMORA

FOTO: ISMAEL BATISTA

Palmas y tambores

7ENERO 2013 > jueves 3 DEPORTES

MADRID.—El Gran Maestro noruegoMagnus Carlsen estableció una nuevamarca de puntos Elo en la clasificaciónmundial de ajedrez al estrenar el añocon 2 861, doce por encima del récord his-tórico del ruso Gary Kasparov (2 849).

Carlsen, de 22 años, apodado El Mozartdel ajedrez por su juego armonioso e ima-ginativo lideraba el ranking en diciembrecon 2 848 unidades, a una de la marca queKasparov alcanzó hace doce años.

Ahora, la primera lista del 2013 le hadado el récord al noruego.

Desde que ganó en el mes pasado el tor-neo de Londres, Carlsen tenía aseguradala plusmarca tan pronto como la Fe-deración Internacional de Ajedrez (FIDE)publicara la relación inicial del año.

En Londres, Carlsen rozó la perfección.Ganó cinco de sus siete primeras partidasy cerró su actuación con unas tablas frenteal actual campeón del mundo, el indioViswanathan Anand, a quien, con unaapertura Ruy López, tuvo contra las cuer-das pero no llegó a rematar.

El ruso Vladimir Kramnik, que puso aCarlsen en aprietos en la capital británica,es segundo en la nueva lista mundial, con2 810 puntos Elo, según el sistema estadís-tico que calcula la capacidad ajedrecísticade los jugadores en función de sus resulta-dos y de la categoría de los adversarios.

Carlsen prepara ya su próximo objetivo,el Torneo de Candidatos al título mundial,que se disputará en Londres del 13 al 31 demarzo, con ocho Grandes Maestrosenfrentados a doble vuelta y cuyo vencedor

disputará la corona mundial a Anand.El cubano Leinier Domínguez tiene en

estos momentos 2 723 y ocupa el lugar 25,mientras su coterráneo Lázaro Bruzónancló en el peldaño 46, producto de 2 701.

Clasificación mundial de ajedrez. 1.-Magnus Carlsen (NOR) 2 861 puntos.

2.-Vladimir Kramnik (RUS) 2 810. 3.-LevonAronian (ARM) 2 802. 4.-Teimour Radja-bov (AZE) 2 793. 5.-Fabiano Caruana (ITA)2 781. 6.-Sergey Karjakin (RUS) 2 780.7.-Viswanathan Anand (IND) 2 772. 8.-Ve-selin Topalov (BUL) 2 771. 9.-HikaruNakamura (USA) 2 769. 10.-Shakhriyar Ma-medyarov (AZE) 2 766… 25.-LeinierDomínguez (CUB) 2 723… 46.-LázaroBruzón (CUB) 2 701, entre los 100 primerosdel mundo. (EFE)

Carlsen bate el récord histórico de KasparovLeinier, lugar 25 y Bruzón (46) en la lista de los 100 primerosdel mundo

Una vez más Carlsen asombra al mundo con sutalento.

Leinier, a pesar de cierta baja, continúa como el número unode Cuba.

Bruzón inició el año de vuelta al clubde los 2 700.

LA HABANA.—Cuba estará repre-sentada con un equipo de sieteciclistas en la tradicional Vuelta alTáchira, que se desarrollará a partirdel próximo 11 de este mes, enVenezuela, con la participación deunos 120 competidores integrantesde colectivos locales y de Colombia.

La selección de la Isla la compo-nen los santiagueros Pedro Portuondo yRafael Arrape; Félix Nodarse y YasmaniBalmaceda, de Artemisa; los avileñosIsmael Cabrera y Víctor Porta y el cien-fueguero Yasmani Alvarado, todos bajo ladirección de Alfredo López.

El entrenador informó que, por el

momento, el seleccionado nacionalcontinuará su preparación en circui-tos de La Habana y para hoy estabaprogramado pedalear hacia las mon-tañas de Soroa, en Pinar del Río,para cerrar allí su entrenamiento.

Mientras, Pedro Luis González,divulgador de la Federación Cuba-na de Ciclismo, agregó que a con-tinuación del Táchira se participa-rá en el Tour de San Luis (Ar-gentina, del 19 al 30 de enero) conel equipo principal del patio, lidera-do por Arnold Alcolea, quien recien-temente tomó parte en la VueltaCosta Rica. (AIN)

Cubanos para el Táchira

LA HABANA.—Un nuevo reglamentopara las competencias de tiro deportivoentró en vigor en este 2013, expresóRoberto Cobas metodólogo de la comi-sión nacional de ese deporte.

Cobas dijo que los cambios consistenen la disminución del tiempo de las com-petencias en las etapas clasificatoriasde las distintas especialidades, por locual los deportistas estarán obligados aefectuar una mayor cantidad de dispa-ros en el menor lapso posible.

Antes, los tiradores con pistolas conta-ban con dos horas y media para interve-nir en la fase preliminar, periodo queposteriormente fue reducido a 30 minu-tos y en la actualidad es de una hora ymedia, explicó.

El directivo aseveró que quienes

emplean los rifles (3x20 mujeres)y (3x40 varones) disponían dedos horas y 30 minutos en la eli-minatoria, y ahora cuentan conuna hora y 45 minutos, lo queexige un mayor esfuerzo de losparticipantes. Aseguró que lamedida servirá para determinarlos resultados por equipos y defi-nir los lugares individuales de losseis u ocho concursantes quepasarán a la final de acuerdo consu modalidad.

Otra modificación importante esque todos los deportistas que accedan ala disputa de las medallas estarán enigualdad de condiciones, porque el acu-mulado inicial no es válido para esaetapa y parten de cero puntos, precisó.

Apuntó que estas regulaciones sonbeneficiosas para los cubanos, quieneslas emplearon en los IV Juegos CerroPelado, efectuados en diciembre, peroexiste el inconveniente del incrementodel gasto de municiones y que hasta elmomento no hay blancos electrónicosen el país.

Estas modificaciones fueron adopta-das por la Federación Internacional deTiro Deportivo para hacer más emotivaslas lides y facilitar su transmisión por latelevisión en los Juegos Olímpicos, con-cluyó. (AIN)

Nuevo reglamento en tiro deportivo

MADRID.—El presidente del ComitéOlímpico Internacional (COI), el belgaJacques Rogge, ha asegurado que el movi-miento olímpico “está más fuerte quenunca”.

En una carta publicada en la página webdel COI con motivo del 150 aniversario delnacimiento del fundador de los JuegosOlímpicos modernos, el barón Pierre deCoubertin, Rogge dijo que este estaríaencantado de comprobar la pujanza delolimpismo 118 años después de la funda-ción del COI.

El presidente del COI reflexionó sobre loocurrido en el 2012 y afirmó que los deLondres “quedarán sin discusión en la

memoria como una de las grandes edicio-nes de los Juegos Olímpicos de todos lostiempos”, además de destacar el éxito delos Juegos de la Juventud celebrados en lalocalidad austríaca de Innsbruck.

“Hemos dado pasos importantes en lorelacionado con la participación de las muje-res en el deporte y en cuanto a la sostenibi-lidad y la protección del medio ambiente”,añadió Rogge, que aseveró que también sehan redoblado los esfuerzos para protegerla integridad del deporte.

El presidente del COI afirmó que la situa-ción financiera del organismo “es más sóli-da que nunca, a pesar de la peor recesiónque ha conocido el mundo”. (EFE)

Elogia Rogge salud del movimiento olímpico

hoy en la hhiissttoorriiaa

www.granma.co.cu

DDiirreeccttoorr Lázaro Barredo Medina. SSuubbddiirreeccttoorreess Oscar Sánchez Serra y GustavoBecerra Estorino (a cargo de Granma Internacional).SSuubbddiirreeccttoorr aaddmmiinniissttrraattiivvoo Claudio A. Adams George

RReeddaacccciióónn yy AAddmmiinniissttrraacciióónn GeneralSuárez y Territorial, Plaza de laRevolución, La Habana, Cuba. CCóóddiiggoo PPoossttaall 10699. ZZoonnaa PPoossttaall LaHabana 6. AAppaarrttaaddoo PPoossttaall 6187

TTeellééffoonnoo 881-3333 ee--mmaaiill [email protected] eenn eell CCoommbbiinnaaddoo PPoolliiggrrááffiiccoo GGrraannmmaaIISSSSNN 0864-0424

1918 Fallece el compositor santiaguero José (Pepe) Sánchez, precursor de la trova cubana. >>

2008 Muere Lisandro Otero, destacado periodista y escritor cubano, autor de LLaa ssiittuuaacciióónn, entre otras obras. Premio Nacional de Literatura 2002.

33 ddee eenneerroo

JORGE RISQUET VALDÉS

GRANDES aniversarios patrióti-cos, redondos, como suele lla-márseles a aquellas efemérides

que marcan décadas y, por extensión, alas que son lustros, múltiplos de cinco,conmemoraremos en el año recién naci-do, 2013.

El primero, por su mayor antigüedad eimpar trascendencia, el 28 de enero, díaen que en el año 1853 nació nuestroHéroe Nacional, el Apóstol José Martí,160 años atrás.

El segundo, a 145 años del gloriosoGrito del 10 de Octubre de 1868, día pri-migenio en que el Padre de la Patria,Carlos Manuel de Céspedes, dio inicio ala primera guerra de independencia delos cubanos contra la opresión colonial yla esclavitud del negro.

El tercero, ateniéndonos al mismoorden, el 15 de marzo de 1878, día de laProtesta de Baraguá, viril rechazo a larendición, protagonizada en la maniguaredentora por el más glorioso de nues-tros combatientes, el Titán de Bronce,Antonio Maceo Grajales, hace 135 años.

El cuarto, por la fecha en que acaecióy el único doloroso de los referidos, el 27de noviembre de 1893, la muerte de laMadre de la Patria, Mariana Grajales deMaceo, en el duro exilio, a 120 años deocurrido.

El quinto de los aniversarios a conme-morar especialmente, que recoge losideales, el ejemplo, la audacia y el heroísmode las más excelsas figuras de la Patriaantes mencionadas, el heroico Asalto alCuartel Moncada, encabezado por Fidel,el 26 de Julio de 1953, cumple seis dé-cadas.

E iniciamos el Año 55 de la Revo-lución.

Del Apóstol, ¿quién más ferviente dis-cípulo que aquel que con su conducciónde la heroica acción en el Año de su

Centenario, levantó a su pueblo alcombate hasta lograr que el pensa-miento martiano rigiera los destinos dela Patria? Fidel expresó, justamente enel 150 Aniversario de su nacimiento:

“Los que reanudamos el 26 de Julio de1953 la lucha por la independencia, ini-ciada el 10 de Octubre de 1868, justa-mente cuando se cumplían cien años delnatalicio de Martí, de él habíamos recibi-do, por encima de todo, los principioséticos sin los cuales no puede siquieraconcebirse una revolución. De él recibi-mos igualmente su inspirador patriotis-mo y un concepto tan alto del honor y dela dignidad humana como nadie en elmundo podría habernos enseñado”.

¿Quién más penetrante pensador queJosé Martí para justipreciar el significa-do del Grito de la Demajagua y su defen-sa en Baraguá en los diez años de desi-gual pelea por la libertad?

En carta a Antonio Maceo, en 1893Martí le expresa:

“Precisamente tengo ahora ante losojos La Protesta de Baraguá, que es delo más glorioso de nuestra historia”.

Tiene en cuenta el otro hecho acaeci-do casi diez años antes, el Grito de laDemajagua, iniciado por Carlos Manuelde Céspedes, de quien afirma en un artículopublicado por el aniversario del 10 deOctubre:

“Y no fue más grande cuando procla-mó a su patria libre, sino cuando reunióa sus siervos y los llamó a sus brazoscomo hermanos”.

La Protesta de Baraguá no es solo unagloriosa fecha de historia patria, sinouna conducta permanente de nuestropueblo, como precisó el Comandante enJefe:

“Y si después de un Zanjón hubo unavez Baraguá, digo que el futuro de nues-tra patria será un eterno Baraguá”.

“Y aquí, en este 137 aniversario antela estatua de José Martí decidimos y

juramos que siempre seremos leales einvencibles seguidores de Martí, que siem-pre seremos leales e invencibles seguido-res de Maceo y con él decimos hoy quequien intente apoderarse de Cuba recogeráel polvo de su suelo anegado en sangre sino perece en la contienda”.

Y es nuevamente José Martí quien conmás conmovedora ternura, justicia históricay dolor de hijo, nos muestra a la inmensaMariana, ejemplo universal de madre forja-dora de héroes, abnegación singular y amorsin límites a la Patria.

En enero de 1894, Martí en el periódicoPatria escribe una vez más sobre ella:

“¿Qué, sino la unidad del alma cubana,hecha en la guerra, explica la ternura unáni-me y respetuosa, y los acentos de indudableemoción y gratitud, con que cuantos tienenplumas y corazón han dado cuenta de lamuerte de Mariana Grajales, la madre denuestros Maceo? ¿Qué había en esa mujer,qué epopeya y misterio había en esa humil-de mujer, qué santidad y unción en su seno

de madre, qué decoro y grandeza hubo ensu sentida vida, que cuando se escribe deella es como de la raíz del alma, con suavi-dad de hijo, y como de entrañable afecto?Así queda en la historia. Sonriendo al aca-bar la vida, rodeada de los varones quepelearon por su país, criando a sus hijospara que pelearan. Patria en la corona que deja en la

tumba de Mariana Grajales pone una pa-labra: —“¡Madre!”.

Y en este 2013, conmemoraremos ade-más importantes acontecimientos a la luz delos aniversarios 55. Entre ellos, la creaciónen marzo del Segundo Frente OrientalFrank País y del Tercer Frente OrientalMario Muñoz Monroy, al mando de losComandantes Raúl Castro Ruz y JuanAlmeida Bosque, respectivamente, enjunio, la contraofensiva del Ejército Rebeldecontra las tropas de la tiranía de Batista, trasla cual la victoria revolucionaria era ya irre-versible. Serán 55 también en agosto lainvasión desde Oriente a Occidente delos Comandantes Camilo Cienfuegos yErnesto Che Guevara, cada uno al fren-te de sus columnas, así como de nume-rosas acciones y batallas que hicieronposible la victoria del Primero de Enerode 1959.

Las palabras finales del General deEjército Raúl Castro Ruz en la reciente clau-sura del X Periodo de la AsambleaNacional del Poder Popular son tan bre-ves como definitivas para rendir home-naje a estas efemérides:

“Finalmente, compañeras y compañeros,nos separan pocos días del inicio del año 55de la Revolución, en el que conmemorare-mos el 60 aniversario del asalto a los cuar-teles Moncada y Carlos Manuel deCéspedes. Con la misma decisión y firmezade la Generación del Centenario, enfrente-mos los retos del futuro, pues como dijeraFidel, si aquel día éramos un puñado dehombres, hoy somos un pueblo entero con-quistando el porvenir”.

Grandes Aniversarios del 2013

1ENERO 2013 > jueves 3 NACIONALES

Continuación de la pro-vincia

FÉLIX DUARTE ORTEGANivel escolar: Superior.

Ocupación: Primer Secre-tario del Comité Provincialdel Partido. Ingeniero enMecanización de laProducción Agrope-cuaria. Obtuvo el título deMáster en Cultura Econó-mica y Política. Inició suvida laboral en 1996 y fuecargo de reserva científicaen el CITMA. Fue Primer ySegundo Secretario de laUJC en el municipioCiego de Ávila y PrimerSecretario de esta organi-zación en la provincia Cie-go de Ávila. Fue primersecretario del Partido enCiro Redondo hasta el2011, cuando fue desig-nado miembro del BuróProvincial del Partido paraatender la esfera Política-Ideológica. Asistió comodelegado a la PrimeraConferencia Nacional delPartido. Municipio: CiroRedondo.

RENÉ CHIRINO RÍOSNivel escolar: Superior.

Ocupación: Director mu-nicipal del Joven Club deComputación. IngenieroMecánico. Máster enNueva Tecnologías parala Educación. Comienzasu vida laboral en 1997,en la Empresa de Produc-ciones Mecánicas EM-PROMEC del municipioVenezuela. Trabajó des-de 1999 en la Dirección deTrabajo del Poder Popularde Florencia como técnicoen Seguridad y Salud del

Trabajo. Desde el 2005hasta el 2010 se desem-peñó como instructor prin-cipal en el Joven Club deTamarindo y en mayo deeste propio año pasó aocupar su actual cargo.Vanguardia y CuadroDestacado provincial.Municipio: Florencia.

MAYELIN OJEDATORRES

Nivel Escolar: Superior.Ocupación: Miembro delBuró Provincial del Par-tido. Licenciada en Dere-cho. Inicia su vida laboralen el taller de produccio-nes varias del municipio,posteriormente fue orga-nizadora y Coordinadoramunicipal de los CDR.Fue Primera Secretariadel Partido en el munici-pio. Resultó electa dele-gada del Poder Popular yes Diputada a la Asam-blea Nacional. Asistió co-mo delegada al SextoCongreso del Partido.Cuadro Destacado. Mu-nicipio: Florencia.

ARAMIS HERNÁNDEZRODRÍGUEZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Presidentede la Asamblea Municipaldel Poder Popular. Iniciasu vida laboral en el EJTcomo jefe de recursoshumanos de la brigada 2de la UNECA, mas tardees jefe del centro de pro-ducción de materiales dela construcción del CAI"Orlando González" ydirector de producción deesa empresa azucarera.Delegado del PoderPopular, es elegidoVicepresidente de laAsamblea Municipal y

posteriormente Pre-sidente. Cuadro Desta-cado a nivel provincial.Municipio: Majagua.

DANNI MORELLALONSO

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Vicerrectorade Investigaciones yPostgrado de la Univer-sidad "Máximo GómezBáez". Licenciada en Fi-losofía Marxista Leninis-ta. Inició su vida laboralen la Facultad de Cien-cias Médicas de Ciego deÁvila y posteriormentecomo profesora en laUniversidad, ocupandodiferentes responsabili-dades en ambas institu-ciones. Presidenta de laANEC en la provincia.Fue delegada al SextoCongreso del Partido.Cuadro destacado en laUniversidad. Municipio:Majagua.

MARLENIS BÁEZVALDIVIA

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Presidentadel Consejo Popular "Lu-gones". Licenciada enEducación en la especia-lidad de Marxismo-Leni-nismo e Historia y Másteren Ciencias de la Edu-cación. Inicia su trayecto-ria laboral como profeso-ra en la secundaria en elcampo "Manuel Suárez"y luego pasa a la Uni-versidad de Ciencias Pe-dagógicas. Delegada delPoder Popular y Dipu-tada a la Asamblea Na-cional. Municipio: Ciegode Ávila.

ALBERTO PASTORFERNÁNDEZ PENA

Nivel escolar: Supe-rior. Ocupación: Locu-tor provincial de radio ytelevisión. Es Licencia-do en ComunicaciónSocial. Comenzó a tra-bajar en la DirecciónProvincial de Deporte yluego pasa a igual ins-tancia de Cultura. Des-de 1987 a la fecha semantiene trabajandoen Radio Surco y en laTelevisión avileña. De-legado al Cuarto, Quin-to y Sexto Congresosdel Partido. VanguardiaNacional. Es Diputadoa la Asamblea Nacionaldesde 1993. Municipio:Ciego de Ávila.

RAMÓN DAVID ESTÉVEZSOLÍS

Nivel escolar: MedioSuperior. Ocupación: Pre-sidente del Consejo Po-pular "Indalecio Monte-jo". Técnico Medio enMontaje y Reparaciónde Equipos Industria-les. Inició su vida labo-ral en la empresa In-dustria de Materialesde la Construcción. En1996 comenzó a traba-jar en el Tribunal Pro-vincial Popular de Cie-go de Ávila, donde ocu-pa la plaza de planifica-dor y posteriormente enuna empresa de asegu-ramiento. Delegado delPoder Popular a lasasamblea Municipal yProvincial. Municipio:Ciego de Ávila.

ANTONIO RAUNELHERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Jefe del Gru-po Ortopédico del HospitalProvincial "Antonio Lua-ces Iraola". Inicia su laborcomo médico en el Hos-pital de Ciego de Ávila en1981. Es Jefe de losServicios de Ortopedia enesa provincia. Es especia-lista de II Grado deOrtopedia y Traumato-logía. Obtuvo el título deMáster en Dirección y rea-liza el doctorado enCiencias Médicas. Cuentacon cinco premios enForum Nacionales deCiencia y Técnica y variosreconocimientos cien-tíficos del CITMA. Obtuvoel Premio Nacional deSalud y Premio Nacionalde la Academia de Cien-cias de Cuba. VanguardiaNacional. Es Diputado a laAsamblea Nacional. Mu-nicipio: Ciego de Ávila.

MILAGRO DE LA CARIDADPÉREZ CABALLERO

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Miembro delSecretariado Nacional dela CTC. Licenciada enFísica y Computación ymás tarde Licenciada enContabilidad y Finanzas.Inició su vida laboral enun centro de comercio enSan José de Las Lajas yfue elegida como Se-cretaria General delSindicato de los Traba-jadores del Comercio, laGastronomía y los Ser-vicios en ese municipio.Durante 19 años se hadesempeñado como diri-gente sindical en la queha asumido diferentes

responsabilidades a nivelmunicipal y provincial,como secretaria de laCTC en La Habana (anti-gua provincia). Fue dele-gada del Poder Popularpor dos mandatos.Municipio: Ciego deÁvila.

RAÚL VICTORIO PÉREZCARMENATE

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Presidentede la Asamblea Provin-cial del Poder Popular.Técnico en sistemaseléctricos y Licenciadoen Contabilidad y Finan-zas. En 1979 ingresa enlas FAR. Delegado delPoder Popular, fue elegi-do miembro del ComitéEjecutivo, Vicepre-sidente y Presidente de laAsamblea Municipal. Enel 2005 fue promovido avicepresidente del Con-sejo de la AdministraciónProvincial para atenderlos programas de la eco-nomía y luego fue electocomo Vicepresidente yPresidente de la Asam-blea Provincial. Fue Di-putado a la AsambleaNacional. Municipio: Cie-go de Ávila.

MISLEYDI ABAD MODEYNivel escolar: Superior.

Ocupación: Primera Se-cretaria del Comité Mu-nicipal de la UJC. Su vidalaboral la comenzó comomaestra en una escuelaprimaria. Fue dirigente dela FEU. Formó parte de ladelegación cubana al "XICongreso Latinoameri-cano y Caribeño de Es-tudiantes" y al "XIV Con-greso de la OCLAE", ce-lebrado en Sao Paulo,Brasil. Fue invitada al

Sexto Congreso delPartido y a su PrimeraConferencia Nacional.Es miembro del ComitéCentral. Municipio: Ciegode Ávila.

MIRTA GENOVEVAMANZANARES BAUTISTA

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Directora dela Filial Universitaria Pe-dagógica Municipal. Li-cenciada en Educaciónen Biología, ProfesoraAsistente y Máster enCiencias de la Educa-ción. Inicia su vida laboralcomo docente en el preu-niversitario "Pedro Martí-nez Brito" en Ceballos,labor que desempeñó enotros centros y en la di-rección municipal de Edu-cación. Delegada del Po-der Popular y Diputada ala Asamblea Nacional.Educadora Ejemplar. Mu-nicipio: Venezuela.

RAFAEL PÉREZCARMENATE

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Director delCentro de Investigacio-nes de Bioalimentos. In-geniero en Zootecnia. Ini-ció su vida laboral en laEmpresa Pecuaria "Pa-tricio Siérrala" del munici-pio Baraguá. Laboró enla Estación de Pastos yForrajes de Ciego deÁvila. De 1991 a 1995ejerció como especialistade ciencia y técnica parala rama agroalimentariaen la Delegación Territo-rial del CITMA. Obtuvo elgrado académico deMáster en Ciencias enProducción de Pastos yForrajes en la Univer-sidad "Camilo Cienfue-gos" de Matanzas. Mu-nicipio: Venezuela.

CIEGO DE ÁVILA

Los candidatos del pueblo

NACIONALES2 ENERO 2013 > jueves 3

Los candidatos del pueblo

ANA IVIS VILMA LISMÉNivel escolar: Superior.

Ocupación: Directora dela Facultad Obrera Cam-pesina "Jorge Dimitrov".Licenciada en Matemá-tica-Computación. Co-menzó su vida laboral enel año 2000 como profe-sora de Matemática en elpre pedagógico "CándidoGonzález". Fue promovi-da como subdirectora do-cente en la secundaria enel campo "Orestes Alfon-so Paz". En el curso2006-2007 comenzó enla Sede Pedagógica co-mo responsable de laasignatura de Matemá-tica y jefa de carrera deCiencias Exactas. En el2008 asumió su actualresponsabilidad. Es Más-ter en Ciencias de la Edu-cación y cursa el doctora-do en Ciencias Educa-tivas. Municipio: Baraguá.

GUSTAVO RODRÍGUEZROLLERO

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Ministro de laAgricultura. IngenieroAgrónomo. Comenzó suvida laboral en las FAR ymás tarde como técnicoen un distrito cañero delCAI Osvaldo Herrera, delcual fue también su direc-tor. Fue delegado provin-cial del Ministerio de laAgricultura en Villa Clara.En el 2000 fue promovidoa Viceministro de la Agri-cultura y tres años des-pués fue trasladado aigual responsabilidad enel Ministerio del Azúcar.En el 2009 regresó alMinisterio de la Agricultu-ra como Viceministro Pri-mero y fue promovido a

su cargo actual en el2010. Fue delegado alQuinto y Sexto Congre-sos del Partido. Es dipu-tado a la Asamblea Na-cional. Municipio: Ba-raguá.

EDUARDO PELÁEZGARCÍA

Nivel escolar: Superior.Ocupación: PresidenteAsamblea Municipal delPoder Popular. Licen-ciado en Educación Pri-maria. Formó parte delcontingente "Lázaro Al-fredo Molina". Se desta-có como guía base de laOPJM y ocupó cargo enla dirección municipal deesa organización. Luegopasa a la Empresa Pe-cuaria ejerciendo en va-rias esferas como losrecursos humanos y lagestión económica. En el2006 es promovido aVicepresidente del Con-sejo de AdministraciónMunicipal. Delegado delPoder Popular es electoVicepresidente de laAsamblea Municipal yluego Presidente. Muni-cipio: Carlos Manuel deCéspedes.

ALBERTO EDUARDONÚÑEZ BETANCOURT

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Director delPeriódico "Trabajadores".Licenciado en Periodis-mo. Inició su vida laboralcomo corresponsal enAngola. Trabajó en losperiódicos Granma y "5de Septiembre". Fuesubdirector del semana-rio Tribuna de La Ha-bana, jefe de la Redac-ción Nacional y Subdi-rector del diario Granma.

Miembro del Comité Na-cional de la Unión dePeriodistas de Cuba, delClub de Corresponsalesde Guerra y del ConsejoNacional de la CTC.Cumplió misiones enHaití y Venezuela. Muni-cipio: Carlos Manuel deCéspedes.

YULIESI CRUZ DURAND Nivel escolar: Superior.

Ocupación: Director UEB#5 Brigada Reproduc-ción, Empresa Pecuaria.Técnico Medio en Ve-terinaria y Doctor en Me-dicina Veterinaria y Zoo-técnica. Fue reconocidocomo mejor dirigente es-tudiantil de la FEU en el2009. Integró el EJT. Co-menzó su vida laboral enla UBPC "Frank País" delmunicipio Esmeralda, co-mo jefe de veterinaria enel 2010. Director de laUEB #5 brigada de repro-ducción de la EmpresaPecuaria desde este año.Municipio: Esmeralda.

ELIZABETH ANGULOCEBADA

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Vicedirectorade Genética Hospital Ma-terno "Ana Betancourt deMora". Doctora en Me-dicina y Profesora Asis-tente. Comenzó su vidalaboral en el policlínico"Mario Muñoz Monroy".En 1992 se le otorgó laespecialidad en GenéticaClínica. Trabajó en el De-partamento Provincial deGenética, en el HospitalPediátrico Provincial deCamagüey y después,en el Centro Provincial deGenética Médica en el

Hospital Materno Provin-cial "Ana Betancourt deMora" hasta la actuali-dad. Vicedirectora Pro-vincial de Medios Diag-nósticos y Metodóloga deUniversalización en elHospital Pediátrico. Coor-dinadora del ProgramaNacional de Prevención,Diagnóstico y Manejo delos Defectos Congénitos,y miembro del GrupoProvincial de Genética.Cumplió misión enVenezuela y luego enEcuador. Municipio: Es-meralda.

FELIBERTO BRONCINTRA

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Administra-dor UBPC "XX Aniver-sario". Ingeniero Agróno-mo y Técnico Medio enCultivo de los Cítricos.Inició su vida laboral en1976, en la Empresa deCultivos Varios de Esme-ralda. Luego pasó a laDelegación Provincial deSuelos y Fertilizantes y ala Empresa de CítricosSola, ocupando diferen-tes cargos. Fue delegadomunicipal de la Agricul-tura. Asistió como dele-gado al Cuarto Congresodel Partido y es delegadodel Poder Popular. Muni-cipio: Sierra de Cubitas.

TAY BEATRÍZ TOSCANOJEREZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: SubdirectoraProvincial de la Radio.Licenciada en Periodis-mo. Comenzó su vida la-boral en la Dirección Pro-vincial de la Radio, dondese desempeña actual-mente. Trabajó como

corresponsal en Najasa yluego en Radio CadenaAgramonte. Cumplió mi-sión en Haití en el 2000 yfue reconocida por la Di-rección Nacional de Infor-mación de la Radio Cu-bana y por la Jefatura dela Misión en Haití. Traba-jadora Destacada y Cua-dro Destacado. Munici-pio: Sierra de Cubitas.

NANCY GRABIELACASTELLÁ BENÍTEZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: InspectoraDirección Municipal Edu-cación. Licenciada enEducación Primaria. Ini-ció su vida laboral en1975 como maestra pri-maria en la escuela "NoelFernández", y en 1983ocupó el cargo de direc-tora. En 1989 funge co-mo metodóloga inspec-tora en la Dirección Mu-nicipal de Educación.Después fue jefa de cicloen las escuelas "AbelSantamaría" y "Noel Fer-nández", sitio último don-de ejerce como directoradurante tres años hastaque en el 2010 es promo-vida a la Dirección Muni-cipal de Educación comoinspectora integral. FueDelegada del Poder Po-pular y presidenta delConsejo Popular de Se-nado. Municipio: Minas.

MARCIA CRISTOBALINACHICOI RAMÍREZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Juez Profe-sional Tribunal Provincialde Camagüey. Se graduóde Licenciatura en De-recho en la Universidadagramontina. En septiem-bre de 1988 comenzó suvida laboral en la UnidadUno de Bufetes Colec-

tivos y ofreció su disposi-ción para prestar servi-cios en Holguín. Al regre-so, se incorporó al BufeteColectivo de Camagüey.En 1990 pasó a ser Pre-sidenta del Tribunal Mu-nicipal Popular de Guái-maro y, posteriormente,en el Tribunal Municipalde Camagüey, dondetransitó por las materiasde Civil, Laboral y Penal.En el 2003 fue promovidaa la Sala Civil del TribunalProvincial Popular enCamagüey, donde laboraen la actualidad. Dele-gada a la Primera Con-ferencia Nacional delPartido. Municipio: Minas

FRANCISCA SAGESMÁRQUEZ

Nivel escolar: MedioSuperior. Ocupación: Es-pecialista "B" Obras In-dustriales y ArquitecturaECOAI No. 8. TécnicoMedio en Edificaciones.Se inicia laboralmente enla ECOAI No.8 en la queha permanecido trabajan-do como especialista "B"en Obras Industriales yArquitectura. Ha sidomiembro del Comité Na-cional del Sindicato de laConstrucción por cincoaños, del secretariadomunicipal, del ComitéProvincial de la CTC ydel Sindicato de laConstrucción. Delegadadel Poder Popular. Mu-nicipio: Nuevitas

EULOGIO PIMENTELVÁZQUEZ

Nivel Escolar: Supe-rior. Ocupación: Direc-

tor Centro de IngenieríaGenética y Biotecno-logía. Licenciado enBioquímica. Comenzóen junio de 1991 suactividad laboral en elCentro de IngenieríaGenética y Biotecno-logía (CIGB) de Cama-güey. En 1993 recibióun entrenamiento enlocalización subcelularde proteínas en el Ins-tituto de Investigación yDesarrollo de Barcelo-na, España. Subdirec-tor de Investigacionesdel CIGB de 1995 al2010. Premio Nacionalde la Academia deCiencias de Cuba yPremio Nacional delMINSAP. Fue delegadoal Sexto Congreso delPartido. Municipio:Nuevitas.

ALFREDO LÓPEZVALDÉS

Nivel escolar: Supe-rior. Ocupación: Minis-tro de Energía y Minas.Cursó los entrenamien-tos de Dirección de laRama Eléctrica en laURSS en 1985 y deDesarrollo Gerencialen Canadá en 1998. In-geniero Eléctrico. Fuedirector de las empre-sas Eléctrica de Pinardel Río, la Constructorade la Industria Eléc-trica, la Eléctrica de LaHabana y la de Man-tenimiento a CentralesEléctricas. Dirigió tambiénla Unión Eléctrica. Du-rante 8 años fue Ministrode la Industria Pesquera ydespués, director de In-dustria Básica en el Minis-terio de Economía y Pla-nificación. Ministro de laIndustria Básica hastanoviembre del 2012,cuando asume comoMinistro de Energía yMinas. Fue Diputado ala Asamblea Nacional.Fue delegado al SextoCongreso del Partido.Cuadro Destacado delEstado. Municipio:Nuevitas.

CAMAGÜEY

3ENERO 2013 > jueves 3 NACIONALES

Los candidatos del pueblo

PEDRA ESPERANZAVALDÉS PÉREZ

Nivel escolar: Mediosuperior. Ocupación:Presidenta del ConsejoPopular Martí. Fue alfa-betizadora. Comenzósu vida laboral en 1963en Comercio comodependienta de bode-ga, trabajó luego comoadministradora. Dele-gada del Poder Po-pular. Entre 1988 y1992 fue presidenta delConsejo Popular deCascorro, pasando eneste año a presidentadel Consejo Popular dela zona de Martí. Es Di-putada a la AsambleaNacional desde 1986.Cuadro Destacado delEstado. Municipio: Guái-maro.

ESTRELLA TERESAHERRERA ISACH

Nivel escolar: Supe-rior. Ocupación: Direc-tora de InversionesOBE Provincial.Ingeniera Civil. Co-menzó su vida laboralen el año 1985 enHidroeconomía. En1986 se trasladó a laOrganización BásicaEléctrica Provincial deCamagüey, fue espe-cialista principal enconstrucción y montajede los Grupos Electró-genos. Participó en el"XI Festival Mundial dela Juventud y los Estu-diantes" como Delega-da. Cuadro Destacadode la ANIR. Municipio:Guáimaro.

ALEISEY CARMENATELLANES

Nivel escolar: MedioSuperior. Ocupación:Jefe de ProducciónUBPC "El Entronque".Su vida laboral se iniciaen el año 1989 en el dis-trito No. 5 de la empresacañera "Alfredo ÁlvarezMola", como obreroagrícola hasta 1994. Alcrearse las UBPC traba-jó en la cooperativaPalma Hueca comoobrero agrícola, mecáni-co de combinada, ope-rador y jefe de servicio.En esta etapa fue selec-cionado obrero Ejem-plar. Al fusionarse lasUBPC Santa Marta,Palma Hueca y El En-tronque, pasó a trabajarcomo jefe de autoconsu-mo, hasta el 2005 quefue promovido a jefe deProducción Agropecua-ria. Municipio: Sibanicú.

YARAMIS ARMENTEROSMEDINA

Nivel escolar: Superior.Ocupación: DirectoraEMCOMED Camagüey.Licenciada en CienciasFarmacéuticas. En 1997comenzó a trabajar en elAlmacén de Efectos Mé-dicos, de EMSUME, co-mo Especialista de Ca-lidad. En 1998 laboró enel Banco Provincial deSangre como Jefa delDepartamento de Ase-guramiento de la Calidady en el 2004 como Es-pecialista de Asegura-miento de la Calidad de laEmpresa Productora deSueros y Hemoderiva-dos "Adalberto Pessant",de La Habana. Laboró enla UEB de MedicamentosEMCOMED Camagüey

en el 2007, como Técnicaen Gestión Comercial yluego, como Especialistade Calidad. Actualmentees directora de la entidad.Trabajadora Destacada.Municipio: Sibanicú.

OMAR JOSÉ LEZCANOGÓNGORA

Nivel escolar: Superior.Ocupación: PresidenteAsamblea Municipal Po-der Popular. Licenciadoen Educación. Comienzaa trabajar como profesoren el municipio Vertien-tes. Más tarde ejerce loscargos de subdirector delIPUC "Manuel Boza",director de la ESBU "Rei-naldo León Llera" y de laESBEC No. 28 del muni-cipio Vertientes. En 1995fue funcionario de laANAP provincial y luegomiembro de su Buró. Hasido subdirector de lasempresas Municipal deRestaurantes, la Provin-cial de EstablecimientosEspeciales y del SectorialProvincial de Comercio,director de la EmpresaMunicipal de Gastrono-mía. Presidente de laComisión Electoral Muni-cipal en el 2005. Dele-gado del Poder Popularfue electo Vicepresidentede la Asamblea Municipaly luego Presidente. Mu-nicipio: Camagüey.

GERARDO ALFONSORABÍ

Nivel escolar: MedioSuperior. Ocupación:Técnico Unidad Básicade Producción Forestal"San Felipe". TécnicoMedio Forestal. En 1985comenzó a trabajar en la

Empresa de Acueductosy Alcantarillado comooperador. En 1990 traba-jó en el cuerpo de guar-dabosques de Florida yen 1996 en la unidad silví-cola de "Cabeza de Va-ca". Posteriormente pasóa la Unidad Básica Fo-restal "San Felipe", comoTécnico Forestal desdeel 2000. Reconocido porsu activa participación enla erradicación de Incen-dios Forestales. Delega-do del Poder Popular.Municipio: Camagüey.

ELBA NAPOLES DE LATORRE

Nivel escolar: Mediosuperior. Ocupación: Je-fa de Brigada Hotel Islade Cuba. Técnico Medioen Turismo y estudiantedel último año de la Li-cenciatura en Derecho.Comenzó su vida laboralen el hotel Mayanabo, enSanta Lucía, como amade llaves y posteriormen-te pasó al hotel Isla deCuba donde ha desem-peñado varios puestosde trabajo como ama dellaves, camarera, hastaocupar el cargo actual .Ha sido elegida Cuadrodestacado. Municipio:Camagüey.

MIGUEL GARCÍAFRANSÚA

Nivel escolar: MedioSuperior. Ocupación: Pre-sidente Consejo Popular"Modelo Imán". Mecá-nico ajustador. Está cur-sando el 4to año de Téc-nico Medio Industrial. Ini-ció su vida laboral en1983 en la EMI "MayorGeneral Ignacio Agra-monte y Loynaz", y en1985 fue seleccionadopara adiestrarse en Bul-

garia. Se reincorporó a laEMI como mecánico ajus-tador y luego jefe de briga-da. Delegado del PoderPopular, resultó electoPresidente del ConsejoPopular Modelo-Imán.Vanguardia Nacional. Mu-nicipio: Camagüey.

TERESA DE LA CARIDADTAMAYO GUERRA

Nivel escolar: Superior.Ocupación: PresidentaConsejo Popular Centro.Licenciada en CienciasPenales. Inició su vidalaboral en 1977 en la se-guridad del Estado, don-de permaneció por 11años. Cuadro de la FMCprovincial de 1987 a 1988,en que comienza comoprofesora de Computa-ción e Historia. Retorna alMININT en 1993 en lajefatura de los estableci-mientos penitenciariosluego se traslada a la PNRhasta su retiro en el 2005.Delegada del Poder Po-pular, es electa Presiden-ta del Consejo Popular.Municipio: Camagüey.

MIGDALIA ÁGUILAARÓSTEGUI

Nivel escolar: Su-perior. Ocupación: Ca-jera-dependiente delSERVI CUPET "Liber-tad". Licenciada en Cul-tura Física y Recreación.Su vida laboral comienzaen el MININT, ejerciendovarias tareas en distintasdependencias . Participócomo invitada al XI Fes-tival Mundial de la Juven-tud y los Estudiantes. En1991 pasa a la vida civil yempieza laborar en lacorporación CIMEX en

diversas responsabilida-des como cajera-depen-diente y jefa de piso.Delegada del Poder Po-pular y Diputada a laAsamblea Nacional. Van-guardia Provincial. Muni-cipio: Camagüey.

MILAGROS ESTRADALEYVA

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Metodólogade Educación Provincial.Licenciado en Educa-ción, en la especialidadde Veterinaria. Comenzóa laborar en 1996 en elIPA "Mártires de Pino III"como profesora de laasignatura de Anatomofi-siología. Entre1998 y el2000 atendió el frente desuperación e investiga-ción del centro y fue sujefa de cuadros. En el2001 la designan jefa dedepartamento de Veteri-naria, y ese año pasó a laDirección Provincial deEducación como meto-dóloga en la EducaciónTécnica y Profesional.Nombrada como directo-ra del IPA "Mártires dePino III" en el curso 2005-2006, y después asumiócomo metodóloga inte-gral de Agronomía en laDirección Provincial deEducación. Delegadadel Poder Popular. Mu-nicipio: Camagüey.

BÁRBARA MARQUETTIOLIVA

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Miembro Se-cretariado Provincial CTC.Técnico Medio en Con-tabilidad y Licenciada en

Comunicación Social.Comenzó su vida laboralen 1985 en la Fábrica deMaletas. En 1987 pasó ala oficina central de laEmpresa de Tenería yCalzado hasta 1993.Electa miembro del Co-mité Municipal y Provin-cial del Sindicato de laIndustria Ligera. Secre-taria general del Sindi-cato Provincial de la In-dustria Ligera, así comodel Comité y del Secreta-riado Provincial de laCTC. Delegada a laAsamblea Provincial delPoder Popular. Munici-pio: Camagüey.

JORGE LUIS TAPIAFONSECA

Nivel escolar: Supe-rior. Ocupación: PrimerSecretario Comité Pro-vincial del Partido. Li-cenciado en Economía.Comenzó su vida labo-ral como técnico en unacantera de piedra enPalmira. Fue dirigentede la UJC en Cienfue-gos desde 1986 a 1993,cuando fue promovido altrabajo del Partido,desde la labor en elmunicipio Palmira,luego Jefe de Depar-tamento Político-Ideo-lógico del Comité Pro-vincial del Partido enCienfuegos. Promovidoen 1995 a Primer Secre-tario del Partido en Pal-mira hasta el 2002 y aMiembro del Buró Pro-vincial ese año, y Jefede Departamento deIndustria Básica entre el2004 y el 2007, cuandolo designan PrimerSecretario del Partidoen Ciego de Ávila. En el2012 fue promovido aPrimer Secretario delComité Provincial delPartido en Camagüey.Delegado al Quinto ySexto Congresos delPartido y de su PrimeraConferencia Nacional.Miembro del ComitéCentral y Diputado a laAsamblea Nacional.Municipio: Camagüey.

NACIONALES4 ENERO 2013 > jueves 3

Los candidatos del pueblo

MARTHA ADÁNHERNÁNDEZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Directora Pro-vincialde Trabajo y Segu-ridad Social. Licenciadaen Economía. Inició su vi-da laboral en el Depar-tamento de Recursos La-borales de la Direcciónde Trabajo y SeguridadSocial. Por los resultadosde su labor, fue promovi-da en 1986 a Subdirec-tora de Fuerza de Traba-jo y en el 2001 a Directoradel Organismo. Trabaja-dora Destacada a nivelde centro y provincia,Vanguardia Provincial y"Cuadro Destacado" dela provincia. Municipio:Camagüey.

DAMARA SÁNCHEZLÓPEZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Primera Se-cretaria Comité MunicipalPartido. Licenciada enMarxismo-Leninismo enel Instituto Superior Pe-dagógico "Enrique JoséVarona" de La Habana.Integró la Reserva Espe-cial del Ministro. Inició suvida laboral en 1994 co-mo profesora en el Insti-tuto Superior de CulturaFísica "Manuel Fajardo",siendo Mejor ProfesoraJoven del centro. En1997 la eligen PrimeraSecretaria del ComitéMunicipal de la UJC enCamagüey y es promovi-da a miembro del Buródel Comité Provincial,mas tarde es electa Pri-mera Secretaria, así co-mo del Buró Nacional dela UJC. Pasa al trabajodel Partido y es electaPrimera Secretaria delComité Municipal. Mu-nicipio: Camagüey.

JOSÉ EMILIANOQUINTANA PADRÓN

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Director Ge-neral Empresa Provincialde Recuperación de Ma-terias Primas. IngenieroIndustrial. Cursó estudiosen las FAR, donde segraduó de Mecánico deRadio. Comenzó su vidalaboral en 1991 en laEmpresa de Recupera-ción de Materias Primasde Camagüey. Promovi-do en 1992 a Adminis-trador del Combinado y aDirector de la U/B de Pro-ceso. Jefe de la parte noferrosa de 1991 al 2001 yVicedirector de RecursosHumanos. En el 2002 fueVicedirector de Recu-peración y Traslado en laempresa, y en el 2008cumplió misión en Vene-zuela. Promovido en el2009 a Director Generalde la Empresa de Recu-peración de Materias Pri-mas y designado en el2010 como Coordinadordel SIME en la provincia.Fue delegado al SextoCongreso del PartidoMunicipio: Camagüey.

ADALBERTO CECILIOÁLVAREZ ZAYAS

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Director Gru-po Musical. Estudió en laEscuela Nacional de Ar-te. Fue alfabetizador. En1978 fundó en Santiagode Cuba el Conjunto"Son 14". En 1984 fundóla Orquesta "AdalbertoÁlvarez y su Son", queactualmente dirige. Es elcompositor de músicabailable más versionadoen el extranjero, brindan-do un aporte importante

al rescate del baile en pa-reja en Cuba. Su aporte ala promoción de la Cultu-ra Nacional y al rescatede sus principales tradi-ciones ha sido significati-vo. Miembro del ComitéNacional del Sindicato dela Cultura y del ConsejoNacional de la UNEAC.Ganador de más de 10premios internacionales,Vanguardia Nacional.Municipio: Camagüey.

RODOLFO ALARCÓNORTÍZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Ministro deEducación Superior. Alfa-betizador en 1961. Inge-niero Mecánico y Másteren Ciencias Aplicadas enla Universidad de Wa-terloo, Canadá. Empezóa trabajar en 1967 comoJefe de Sección y Segun-do Jefe del Departamen-to de Mecánica Aplicadaen la Escuela de Ingenie-ría Mecánica, de la Uni-versidad de La Habana,donde fue Subdirector en1969 y Director en 1972.En 1976 pasó como Vi-cerrector Docente delISPJAE, Rector en 1980y Profesor de Mérito en el2009. Promovido a Vice-ministro de EducaciónSuperior en 1987, a Vice-ministro Primero en 1994y a Ministro en el 2012.Cuadro destacado delEstado y del Gobierno.Municipio: Camagüey.

SALVADOR PARDO CRUZ Nivel escolar: Superior.

Ocupación: Ministro deIndustrias. Participó en laCampaña de Alfabetiza-

ción. En 1963 se incorpo-ra a las FAR y un año mástarde fue enviado a laURSS para cursar estu-dios militares superiores ytecnológicos como partede las Tropas CoheterilesAntiaéreas. En las FARtransitó por la EmpresaMilitar Industrial en los car-gos de Tecnólogo deRadares, Jefe de Grupode Tecnología de Rada-res, Jefe de Sección Téc-nica, Ingeniero Principal yDirector General, hasta1991 que pasó a DirectorGeneral de la PlantaMecánica. En 1996 fuedesignado CoordinadorGeneral de la IndustriaMilitar. General de Bri-gada. Fue Ministro de laSideromecánica (SIME).Municipio: Camagüey.

FAURE CHOMÓNMEDIAVILLA

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Asesor delPresidente de la Asam-blea Nacional del PoderPopular. En 1942 comen-zaron sus inquietudesrevolucionarias e integróla Federación de Estu-diantes de los Institutosde Cuba, donde desarro-lló sus luchas estudianti-les. Fundador y dirigentedel Directorio Revolucio-nario "13 de Marzo". Par-ticipó junto a otro grupode estudiantes universi-tarios en la preparación yejecución del Asalto alPalacio Presidencial. En1958 desembarcó al fren-te de una expedición enNuevitas y abrió el frenteguerrillero del Escambrayy finalizó la guerra con elgrado de Comandante.Después del triunfo de laRevolución ha ocupadodiversas responsabilida-des, entre ellas las deMinistro de Comunicacio-nes y de Transporte, Pri-mer Secretario del Partidoen la provincia de LasTunas, embajador de Cu-ba en la URSS, en Viet-nam y Ecuador. Desde1965 es miembro del

Comité Central del Par-tido y fue miembro de suSecretariado, y desde1976 es Diputado a laAsamblea Nacional. Mu-nicipio: Camagüey.

ANAISA MARTINTOHERNÁNDEZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: PresidentaConsejo Popular "JoséMartí". Licenciada enEducación Primaria yMáster en Ciencias de laEducación. Inició su vidalaboral en el internado "9de abril" del municipioBaraguá, Ciego de Ávila.Laboró en escuelas delas comunidades La Pla-ya y Las Tusas hasta1994, que comienza atrabajar en la primaria"José Martí". Mejor traba-jadora en ese centro de1985 al 1987. Delegadadel Poder Popular, espresidenta del ConsejoPopular "José Martí" .Municipio: Florida.

NELSON DEL SOLSERRALLONGA

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Director Hos-pital Pediátrico "LeopoldoRey Sampayo". Gradua-do en Ciencias Médicas,especialista en Pediatría,Máster en Atención Inte-gral al Niño. Comienza suvida laboral en el hospitalpediátrico "Leopoldo ReySampayo" de Florida,donde es promovido avicedirector, y en el 2010a director. Dirigió duranteocho años el ProgramaMaterno Infantil en Flori-da. Delegado a la Asam-

blea Provincial del PoderPopular en el 2010. Dele-gado del Poder Popular.Vanguardia Nacional.Municipio: Florida.

ORLANDO CELSOGARCÍA RAMÍREZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Presidentede AZCUBA. IngenieroQuímico. Comenzó a tra-bajar en 1975 como quí-mico azucarero. En 1979fue Jefe de Laboratoriode los centrales "El Va-querito" y "Unidad Prole-taria". Pasó en 1983 aJefe de Normalización,Metrología y Control de laCalidad de los CAI "Uni-dad Proletaria" y "AbelSantamaría", y en 1989lo designaron Director delCAI "Braulio Coroneaux".Es nombrado en 1995Jefe de Normalización,Metrología y Control de laCalidad de la provinciaVilla Clara; y a partir de1998, promovido a dife-rentes cargos dentro delsector: Delegado delMINAZ, Director del GEAde Villa Clara, Vicemi-nistro del MINAZ en el2005, Viceministro Pri-mero en 2008 y Ministroen el 2009. DesignadoPresidente del GrupoAzucarero en el 2011,función que desempeñaen estos momentos. Mu-nicipio: Florida.

LISARA LÍLIAN CORONAOLIVERA

Nivel escolar: Superior.Ocupación: PresidentaNacional de la FEU.Atendió Docencia e In-vestigación en la FEU enla Facultad de Medicina,de la Universidad deCiencias Médicas de Ca-magüey, donde fue Vice-presidenta y Presidenta

en el 2009, y miembro delSecretariado Nacional enel 2010. Vanguardia Inte-gral de la FEU en laFacultad de Medicina enel 2008 y VanguardiaIntegral en Trabajo y De-fensa en la Graduaciónmilitar 2011-2012, de laFacultad Manuel Fajar-do. Participó en el inter-cambio de Solidaridadcon Cuba y los Cinco enFinlandia en el 2011, en elIII Encuentro Mesoameri-cano de Juventud reali-zado en Nicaragua en el2012 y formó parte de laDelegación Oficial deCuba al acto por el 33 ani-versario del Triunfo de laRevolución Sandinista.Municipio: Florida.

EDDY ALEJANDRO DÍAZBELLO

Nivel escolar: MedioSuperior. Ocupación: Se-cador "A". Molino deArroz "Panchito Mendo-za Sosa". Especialista enExplotación del Trans-porte. Comenzó su vidalaboral como custodio enel CAI arrocero "Ruta In-vasora" en la unidad "ElAlazán" y luego pasa alEstado Mayor Municipalde Vertientes. Fue reubi-cado en la empresa pe-cuaria "Vertientes" y aho-ra labora en el molino arro-cero "Panchito MendozaSosa". Cumplió misióninternacionalista en Etio-pía. Delegado del PoderPopular en las asambleasmunicipal y provincial.Municipio: Vertientes

LEONARDO ACUÑACARDERO

Nivel Escolar: MedioSuperior. Ocupación: Pre-sidente CPA "GilbertoAguilar". Técnico en As-

5ENERO 2013 > jueves 3 NACIONALES

Los candidatos del pueblofalto. Trabajó en la fábricade asfalto de Media Lu-na. Realiza el serviciomilitar donde es Van-guardia a nivel de ejérci-to. Empezó en la CPAco-mo obrero agrícola y fuejefe de Servicios de Ma-quinaria y presidente por20 años. CooperativistaDestacado varias vecesy Vanguardia Nacionalde la ANAP por 4 años.Delegado a la AsambleaProvincial del Poder Po-pular desde el 2001. Mu-nicipio: Vertientes.

SANTIAGO EDUARDOLAJES CHOY

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Rector Uni-versidad de Camagüey.Ingeniero Eléctrico yDoctor en Ciencias Téc-nicas en el ISP de Minsk,URSS. Inició su vida la-boral en 1977 como pro-fesor en la Universidadde Camagüey. De 1998al 2005 fue Director deRelaciones Internaciona-les, Decano de la Facul-tad de Electromecánica,Vicerrector de Investi-gaciones y Postgrado, yde Universalización en laUniversidad de Cama-güey. Dirigió la EscuelaProvincial del Partido yluego, el periódico "Ade-lante". En el 2011 lo de-signan Rector de la Uni-versidad. Cuadro Desta-cado del MES. Municipio:Vertientes.

MARISOL ALCÁNTARAESTENOZ

Nivel escolar: Supe-rior. Ocupación: Presi-

denta Asamblea Muni-cipal Poder Popular.Técnico Medio en Sis-tema Eléctrico Indus-trial, en Contabilidad yLicenciada en Derecho.Comenzó su vida laboralen 1988 en la FMC muni-cipal como funcionaria.Más tarde fue miembrodel secretariado munici-pal, en la esfera de edu-cación y trabajo comuni-tario, y luego organizado-ra hasta 1996. Ese añose traslada como funcio-naria de atención a lapoblación en el PoderPopular Municipal y en1999 es designada aocupar el puesto de se-cretaria de la AsambleaMunicipal. Delegadadel Poder Popular, fueelegida Vicepresidentay después Presidentade la Asamblea Mu-nicipal. Municipio: Ji-maguayú

ISABEL GRACIELAGONZÁLEZ CÁRDENAS

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Vicepresi-denta de la AsambleaProvincial Poder Popular.Máster en Ciencias dela Educación. Inició suvida laboral en 1985 enla Escuela Rural "Águe-do Morales Reina", de"La Majasera". Electaen 1996 Secretaria Ge-neral del Sindicato Mu-nicipal de Educación enJimaguayú y promovi-da en 1997 a SecretariaGeneral de la CTC delmunicipio. Delegadadel Poder Popular, eselegida Vicepresidentay luego Presidenta dela Asamblea Municipaldel Poder Popular enJimaguayú. Secretariadel Consejo de la Ad-ministración Provincial,fue electa Vicepresi-denta de la AsambleaProvincial del PoderPopular. Es Diputada ala Asamblea Nacional.Municipio: Jimaguayú.

IDELIZA ÁLVAREZNUVIOLA

Nivel escolar: MedioSuperior. Ocupación: Je-fa de Recursos HumanosCPA "Rafael MartínezGómez". Maestra Prima-ria. Comenzó su vida la-boral en 1993 en laescuela primaria "CarlosPaneque" hasta 1999.En el 2000 pasa al Co-mité Municipal de la UJCdonde fue Presidenta delos Pioneros hasta el2005. Ese mismo año setraslada a la CPA"RafaelMartínez Gómez" comocooperativista ocupandola responsabilidad de jefade recursos.: Municipio:Najasa

ELBA MARTÍNEZAMADOR

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Jefa del Gru-po de Asesoría Jurídicadel Consejo de Ministros.Es Licenciada en Dere-cho y Máster en DefensaNacional y en AsesoríaJurídica. En 1986 co-menzó a trabajar comoFiscal Militar y en 1989fue promovida a AsesoraLegal de la Jefatura de laDAAFAR. Integró en1999 el Departamento deAsesoría Jurídica delMINFAR, del que fuenombrada Segunda Jefaen el año 2000. Desde el2010 labora en la Secre-taría del Consejo de Mi-nistros, en el Grupo deAsesoría Jurídica, delque fue designada Jefaen septiembre del 2010.Diputada ala AsambleaNacional. Municipio:Najasa.

CARLOS ANDRÉS MASIDCASTEJÓN

Nivel escolar: Superior.Ocupación: PresidenteCPA "José Ramón Sán-chez". Inició su vida labo-ral en el CAI "Combate dela Sacra" en 1982 comode ayudante de la cons-trucción. En 1988 pasa ala CPA"José Ramón Sán-chez", como organizador,y 1998 es promovido alcargo de Presidente, queocupa hasta la actualidad.Es Delegado del PoderPopular y Diputado a laAsamblea Nacional. Mu-nicipio: Santa Cruz delSur.

SALVADOR ANTONIOVALDÉS MESA

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Miembro delBuró Político y SecretarioGeneral del Consejo Na-cional CTC. Ingresó a lasMilicias Nacionales Revo-lucionarias en 1961. Se-cretario General de la AJRen Amancio Rodríguez,Fue secretario general delComité Municipal del Par-tido en Cándido Gonzá-lez, además de SecretarioOrganizador y SecretarioGeneral de la CTC enSanta Cruz del Sur ymiembro profesional delSecretariado Provincial(1971-1980). SecretarioGeneral en 1992 del Sin-dicato Nacional de Traba-jadores Agropecuarios yForestales, que simulta-neó como Segundo Se-cretario de la CTC Nacio-nal. Ministro de Trabajo ySeguridad Social (1995-1999). Fue Primer Secre-tario del Partido en Cama-güey. Miembro del BuróPolítico y del Consejo deEstado. Diputado a laAsamblea Nacional. Mu-nicipio: Santa Cruz del Sur.

ROBERTO PÉREZCARRALERO

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Jefe PelotónMecanizado UBPC "JuanManuel Márquez". Téc-nico en Agronomía yLicenciado en EstudiosSocioculturales. En 1994inicia su vida laboral comoobrero agrícola en laUBPC "Paco Cabrera", enla localidad de Las Marías.Se desempeñó como ins-tructor rural en el ComitéMunicipal de la UJC y en eldel Partido, hasta reincor-porarse al trabajo agrícolaen la actual UBPC. Es de-legado del Poder Popular.Municipio: Manatí.

PASTOR AGUSTÍNBATISTA VALDÉS

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Periodista delperiódico Granma. Licen-ciado en Periodismo. Inte-gró el II curso de corres-ponsales de guerra en laacademia de las FAR"General Máximo Gó-mez". Inició su labor en elperiódico Combatiente,órgano del Ejército Orien-tal, y luego trabajó en elperiódico Bastión, órganooficial de las FAR. Fuecorresponsal de guerraen Angola y enviado es-pecial del periódico Gran-ma a la antigua RDA,México, Vietnam, China yVenezuela. Fue presiden-te de la Unión de Pe-riodistas de Cuba en laprovincia e integra el co-mité nacional de esa orga-nización desde 1993. Mu-nicipio: Manatí.

NÉSTOR GÓMEZ PEÑA Nivel escolar: Media

Básica. Ocupación: Obre-ro UBPC "La Pradera".Cursa el noveno gradoen la escuela secundaria"Asalto al Polvorín". In-tegró las filas del EjércitoJuvenil del Trabajo hastaque comenzó a trabajaren la brigada de autocon-sumo "Benigno Zayas",donde fue calificado deobrero ejemplar, y poste-riormente se incorpora ala UBPC La Pradera,donde trabaja actual-mente. Vanguardia Na-cional. Delegado del Po-der Popular. Municipio:Puerto Padre.

MIGUEL ALFONSOJORGE AGUILERA

Nivel escolar: Supe-rior. Ocupación: Presi-dente de la AsambleaMunicipal Poder Popu-lar. Licenciado en Cul-tura Física y Deporte.Integró el equipo debéisbol de la provincia.Inició su vida laboral en1986 en la direcciónmunicipal de Deporte.En los años noventaocupó varias responsa-bilidades en el buró mu-nicipal de los CDR y enel Partido, donde fueInstructor y miembro delBuró Municipal. Entre el2005 y el 2007 se des-empeñó como directormunicipal de ServiciosComunales. Delegadodel Poder Popular, fueelegido Vicepresidentey más tarde Presidentede la Asamblea Mu-nicipal. Municipio: Puer-to Padre.

ELISA AMPARO NÚÑEZODUARDO

Nivel escolar: Supe-rior. Ocupación: Directo-ra Clínica Estomatoló-gica Docente "3 deOctubre". Estomatólo-ga. Comenzó a trabajaren 1983 en el policlínicode Veguita, y de 1984 a1986 es responsablemunicipal de la especia-lidad en Yara. Fue jefadel Departamento Pro-vincial de Estomatologíay vicedirectora docenteen la Dirección Provin-cial de Salud. Ocupó elcargo de Secretaria Ge-neral del Sindicato de laSalud en Las Tunas, de1998 al 2003. Cumpliómisión internacionalistaen Venezuela hasta el2008. Cuadro destaca-do. Municipio: PuertoPadre.

ADRIANA GISBERTJIMÉNEZ

Nivel escolar: Supe-rior. Ocupación: JefaTalleres y CosechaUEB Mecanizada en elCentral "Antonio Gui-teras". Ingeniera enMecanización Agrícola.Inició su vida laboral en1985 como técnica in-tegral en Maquinaria enla propia UEB y por susresultados integralesfue nombrada en la ac-tual responsabilidad enel propio CAI. Vanguar-dia Nacional de losCDR y Vanguardia Na-cional del Sindicato Na-cional de TrabajadoresAzucareros. Cuadro des-tacado. Municipio: PuertoPadre.

LAS TUNAS

NACIONALES6 ENERO 2013 > jueves 3

Los candidatos del pueblo

TERESA MARÍAAMARELLE BOUÉ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: SecretariaGeneral del Comité Na-cional de la FMC. Formóparte del DestacamentoPedagógico "Manuel As-cunce Domenech". Li-cenciada en Historia yCiencias Sociales. Iniciósu vida laboral en 1985en la secundaria básicaLuis Manuel Rodríguez.Desde 1990 fue PrimeraSecretaria del ComitéMunicipal de la UJC, y enel 2003 fue promovida aPrimera Secretaria delPartido del municipio. Enel 2006 pasó a miembroProfesional del Buró Eje-cutivo Provincial en LasTunas, en la esfera deEducación, Salud, De-portes y Cultura. En el2008 pasa a la esferaPolítico Ideológica y en el2009 fue electa PrimeraSecretaria hasta el 2012.Fue delegada al SextoCongreso del Partido ysu Primera ConferenciaNacional. Es miembrodel Comité Central ydiputada a la AsambleaNacional. Municipio:Puerto Padre.

ORLANDO OCAMPOPEÑA

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Especialistaen Seguridad y Salud delTrabajo Fábrica de Table-ros "Máximo GómezBáez". Ingeniero Indus-trial. En el periodo 1990-1992 fue miembro delcomité primario de laUJC de la Facultad deIngeniería Industrial delInstituto Superior Técni-co de Holguín "Oscar Lu-cero Mora" y comenzó a

trabajar en la fábrica detableros. Delegado delPoder Popular. Munici-pio: Jesús Menéndez.

LILIAN GONZÁLEZRODRÍGUEZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: PresidentaAsamblea Provincial Po-der Popular. Master enDirección y Licenciadaen Arquitectura. Asumióvarias responsabilidadesen la FEU y la UJC. Iniciósu vida laboral en 1984como proyectista en elPoder Popular Provincialy en 1988 pasó a la Di-rección Provincial de Co-mercio como jefa del De-partamento de Inversio-nes. Fue subdirectoraProvincial de Comercio yvicepresidenta del Con-sejo de la AdministraciónProvincial. Delegada a laAsamblea Provincial delPoder Popular, es elegi-da como Vicepresidentay posteriormente Pre-sidenta Delegada al Sex-to Congreso del Partido ya su Primera ConferenciaNacional. Cuadro desta-cado del Estado y del Go-bierno. Municipio: JesúsMenéndez.

MARLENI DEL TOROBORREGO

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Rectora Uni-versidad Vladimir Ilich Le-nin. Ingeniera Agrónoma.Inició su vida laboral en1985 en la Empresa pe-cuaria Majibacoa comoespecialista en SanidadVegetal. Comienza sutrabajo como docente en1987, en la Escuela Pro-vincial de Capacitaciónde la Agricultura. En laUniversidad Vladimir Ilich

Lenin transitó por los car-gos de jefa del Departa-mento Docente de Bio-logía, decana de la Fa-cultad de Agronomía yvicerrectora hasta ocuparsu actual puesto. Es Cua-dro Destacado del Minis-terio de Educación Supe-rior. Municipio: Jesús Me-néndez.

ADDYS OLIVERMORENO

Nivel escolar: MediaSuperior. Ocupación: Je-fa de Recursos HumanosCPA "Frank País" de laEsperanza. Inició su vidalaboral en el 2000 comoauxiliar de contabilidad yposteriormente fue eco-nómica en la propia enti-dad. Participó en el XVIFestival Mundial de laJuventud y los Estudian-tes. Delegada del PoderPopular. Vanguardia Na-cional Juvenil Campesi-na y Vanguardia Nacio-nal de la ANAP. Muni-cipio: Majibacoa.

JOSÉ LUÍS FERNÁNDEZYERO

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Director delCentro de Inmunoensayo.Integró las Milicias Nacio-nales Revolucionarias en1964. Trabajó desde 1970al 1986 en el Centro Na-cional de InvestigacionesCientíficas, donde alcan-zó las especialidades de Iy II Grado en Inmunología,así como la categoría deCandidato a Doctor enCiencias e InvestigadorTitular. Cuadro Destacadodel Estado. Es miembrode la Academia de

Ciencias. Cumplió MisiónInternacionalista en Arme-nia como parte de la Bri-gada Médica Cubana. EsDiputado a la AsambleaNacional. Fue delegado alCuarto Congreso del Par-tido e invitado al Tercer yQuinto Congresos. Muni-cipio: Majibacoa.

ALCIMAR DEMETRIOPEÑA VIDAL

Nivel escolar: Superior.Ocupación: PresidenteConsejo Popular No. 8"Yariguá". Licenciado enEducación. Inicia su laborcomo maestro emergen-te en la escuela "MáximoGómez" del Corojo en1972. Se desempeñó co-mo director del colegio"Miguel Acosta" de la Gi-barera. Fue electo dele-gado a la Asamblea Pro-vincial del Poder Popular.También fue elegido de-legado del Poder Popu-lar, y desde 1995 es Pre-sidente del Consejo Po-pular. Municipio: LasTunas.

JULIO CÉSAR REYESRIVERO

Nivel escolar: Medio Su-perior. Ocupación: Opera-rio Pulidor Fábrica de Bal-dosa Mecanizada de LasTunas. Ténico medio enConstrucción Civil. Van-guardia de las FAR. Iniciósu vida laboral en elMINAZ en la construcciónde talleres automotores yluego en la brigada demantenimiento de la Em-presa de Materiales de laConstrucción. Participó encuatro zafras del pueblocomo machetero y jefe dela brigada millonaria JoséRodríguez López. Es de-legado del Poder Popular

y Diputado a la AsambleaNacional. Municipio: LasTunas.

IDANIA MARGARITABALDOQUÍN RODRÍGUEZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: PresidentaConsejo Popular No.1"Centro Ciudad". Licen-ciada en Cultura Física.Inició su vida laboral en laESBU "Manuel Ascun-ce". También se desem-peñó en la ESBU "Rey-naldo Bermúdez" y en laescuela provincial de ree-ducación de menores. Esdelegada del Poder Po-pular desde 1995 y Pre-sidenta del Consejo Po-pular, así como delegadaa la Asamblea Provincialdel Poder Popular desde1997. Municipio: LasTunas.

JAIME ERNESTOCHIANG VEGA

Nivel escolar: Superior.Ocupación: PresidenteAsamblea Municipal Po-der Popular. Ingenieroelectrónico. Fue miem-bro del comité municipaly provincial de la UJC enHolguín. Inició su vidalaboral en el año 1989 enel centro de investigaciónde Laterita, Moa. Fue jefedel centro telefónico deLas Tunas y subgerentede la Filial de Cliente. Enel 2005 fue promovido adirector de ETECSAen laprovincia. Desde el 2008hasta el 2012 se desem-peñó como delegado te-rritorial del Ministerio deInformática y las Comu-nicaciones en Las Tunas.Delegado del Poder Po-pular, es elegido Presi-dente de la AsambleaMunicipal. Municipio: LasTunas.

CÉMAR FLOR CASTELLÓNivel escolar: Superior.

Ocupación: PresidenteConsejo Popular No. 2"La Victoria". Licenciadaen Estudios Sociocultu-rales. Inició su vida labo-ral en 1991 en el taller detransporte "Cuenca Le-chera" como recepcio-nista. Delegada del Po-der Popular, fue elegidaen el periodo 2005-2009fue presidenta del Con-sejo Popular No. 2. Fuejefa del departamento decontrol funcional de laAsamblea Municipal has-ta el año 2010 en quevuelve a ser elegido Pre-sidenta del Consejo. Van-guardia provincial. Munici-pio: Las Tunas.

ARIEL SANTANASANTIESTEBAN

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Primer Secre-tario Comité Provincial delPartido. Licenciado enCiencias Penales de laEscuela Superior delMININT "Capitán EliseoReyes Rodríguez" yMaster en Cultura Eco-nómica y Política. Fuemiembro del Comité Na-cional de la UJC. Inicia sulabor como político ideoló-gico en la prisión munici-pal de Majibacoa de laSección Política delMININT en Las Tunas yluego es promovido a Ins-tructor Político. FuePrimer Secretario de laUJC en Majibacoa ymiembro profesional delBuró Ejecutivo en las es-feras de Educación y Sa-lud en el Comité Provincialde la UJC, al pasar al tra-bajo del Partido laboracomo miembro del Buró y

posteriormente Primer Se-cretario del Comité Munici-pal en Las Tunas hastasepiembre del 2012. Fuedelegado al Sexto Con-greso del Partido y a suPrimera Conferencia Na-cional. Municipio: LasTunas.

IRMA ADELAIDA APIAUGONZÁLEZ

Nivel escolar: SuperiorOcupación: Directora Pro-vincialde Economía y Pla-nificación. Licenciada enContabilidad. Comenzósu vida laboral como auxi-liar de contabilidad en elBanco Popular de Ahorrodel municipio Jesús Me-néndez. Trabajó como es-pecialista en la DirecciónMunicipal de Estadísticas.En el periodo 1991-2000se desempeñó como Au-ditora en la ONAT. Dele-gada del Poder Popular,fue electa vicepresidentade la Asamblea Municipaldel Poder Popular hasta el2007. Es delegada a laAsamblea Provincial delPoder Popular y miembrode su Consejo de la Ad-ministración. Fue delega-da al Sexto Congreso delPartido. Cuadro destaca-do. Municipio: Las Tunas.

ISIS ANGELINA DÍEZDUARDO

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Directora deInspección Ministerio deFinanzas y Precios. Li-cenciada en Finanzas yCréditos en la URSS.Obtuvo, además, el títulocomo profesora y traduc-tora de ruso. Trabajó co-mo económica contado-ra en la Empresa de Man-tenimiento Constructivo,fue contadora principalen la dirección municipalde Educación de LasTunas, directora de Fi-nanzas y Precios, subdi-rectora económica en laEmpresa de Gastrono-

7ENERO 2013 > jueves 3 NACIONALES

Los candidatos del pueblomía y directora provincialde Finanzas desde el2004. Fue Presidenta dela ANEC en el municipioJobabo por diez añosconsecutivos y Directoraprovincial de Finanzas yPrecios en Las Tunas,además de Vicepresiden-ta de la Asamblea Pro-vincial del Poder Popular.Es Diputada a la Asam-blea Nacional y miembrodel Consejo de Estado.Municipio: Las Tunas.

VÍCTOR FIDEL GAUTELÓPEZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Miembro delSecretariado del ComitéCentral del Partido. Licen-ciado en Derecho. Integróel Batallón de Seguridaddel Palacio de la Revolu-ción. Fue asesor jurídico,subdirector comercial yluego director de la Em-presa Terminales Mambi-sas de Matanzas. Fue de-legado del Poder Populary elegido Vicepresidente yluego Presidente de laAsamblea Municipal delPoder Popular en Matan-zas. Fue Primer Secreta-rio del Partido en el muni-cipio de Matanzas. Desdeel 2000 al 2006 se desem-peñó como Primer Secre-tario del Partido en la pro-vincia de Matanzas. Esdiputado desde 1993. Fuedelegado al Quinto y Sex-to Congresos del Partido,donde fue elegido miem-bro del Comité Central.Municipio: Las Tunas.

KENIA SERRANO PUIGNivel escolar: Superior.

Ocupación: Presidentadel Instituto Cubano deAmistad con los Pueblos.

Licenciada en Lengua In-glesa. En el Instituto Su-perior Pedagógico PepitoTey, de Las Tunas, fueVicepresidenta de la FEUhasta su promoción alSecretariado Nacional.En 1996 la eligen Pre-sidenta de la OCLAE.Fue directora de la Casaeditorial Abril y miembrodel Buró Nacional de laUJC. Diputada a laAsamblea Nacional des-de el 2003 y funcionariadel Departamento deRelaciones Internaciona-les del Partido desde el2005 y luego Presidentadel ICAP. Municipio: LasTunas.

KENIA MACHADOLÓPEZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: PresidentaConsejo Popular No. 3"El 12". Licenciada enDefectología. Inicia su vi-da laboral en 1990 comomaestra en la escuela"Menelao Mora", en elcual se mantiene hasta laactualidad asumiendo di-ferentes responsabilida-des. Fue elegida delega-da del Poder Popular, yse desempeña como pre-sidenta del Consejo Po-pular donde ha obtenidoreconocimientos por losresultados de su trabajo.Municipio: Jobabo.

YUNIASKY CRESPOBAQUERO

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Primera Se-cretaria Comité Nacionalde la UJC. Maestra. Fuedelegada al XII Congresode la OCLAE y al VIII y IXCongreso de la UJC. Par-

ticipó en encuentros juve-niles en Paraguay, Uru-guay y Argentina. Fuemiembro no profesionaldel Buró Provincial de laUJC en Las Tunas desde1996 al 1998, y desde el2004 al 2009. En el 2002fue promovida al trabajoprofesional de la UJC,transitando por distintasresponsabilidades en elComité Municipal de LasTunas. Trabajó en elIPVCE Luis Urquiza Jorgey fue seleccionada Van-guardia Sindical en loscursos 2008-2009 y 2009-2010. Al concluir su perío-do laboral, fue elegidaPrimera Secretaria delComité provincial de laUJC. En septiembre del2012 fue electa en sucargo actual. Municipio:Jobabo.

YOSLAINIS PEÑARODRÍGUEZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Presidenta dela Asamblea Municipal Po-der Popular. Licenciadaen derecho. Inició su vidalaboral en la Empresa deComercio y Gastronomíadel municipio de Colombia,como especialista en Gas-tronomía. Alumna integralde su curso en la Escuelade Trabajadores Socialesde Holguín. Desde el 2002trabajó en el Puesto deDirección de los Traba-jadores Sociales. Delega-da del Poder Popular, fueelegida como Vicepre-sidenta y luego Presidentade la Asamblea Municipal.Es Diputada a la Asam-blea Nacional. Municipio:Colombia.

EUGENIO RAMÓNGONZÁLEZ PÉREZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Director Pro-vincial de Educación.Maestro Primario. Inicia

su vida laboral como do-cente en la escuela pri-maria "Hermanos Lara",hasta que en 1993 espromovido al cargo de di-rector de la escuela "Pe-rucho Figueredo". FueSecretario General delSindicato de los trabaja-dores de la Educación, laCiencia y el Deporte. Fuedirector de Educación enel municipio de PuertoPadre y luego subdirec-tor provincial para el ÁreaInfantil. Dirige una dele-gación de asesores delconvenio de colabora-ción con Colombia "An-drés Bello". En el 2008dirige la misión educativaen Honduras. Fue dele-gado del Poder PopularMunicipio: Colombia.

ROBERTO MEDRANOLEDESMA

Nivel escolar: Mediosuperior. Ocupación: Pre-sidente Comité MunicipalANAP. Técnico medio enla especialidad de orto-pedia y traumatología.Inició su trayectoria labo-ral en el Hospital Luis Al-dana Palomino, en elcual se desempeñó co-mo técnico de ortopedia.Ha ocupado el cargo dejefe de departamento yotras responsabilidades.Fue director municipal dela Vivienda y luego pro-motor de un proyectocomunitario sobre el Me-dio Ambiental. Es delega-do al Poder Popular yDiputado a la AsambleaNacional. Municipio:Amancio Rodríguez.

JUAN RAFAEL RUIZPÉREZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Jefe de Di-

rección del MINFAR. En1964 ingresó a las FAR.En 1978 cumplió misióninternacionalista en Etio-pía y a su regreso co-menzó estudios en laAcademia de las FARGeneral Máximo Gómez,los que concluyó en1989. Fue nombrado jefedel Departamento deMovilización de la Direc-ción de Organización yPersonal, y posterior-mente Segundo Jefe dela Dirección hasta sunombramiento en octu-bre del 2000, al frente deese órgano. En el 2002fue ascendido al gradode General de Brigada.Es Diputado a la Asam-blea Nacional. Municipio:Amancio Rodríguez.

JORGE ANTONIO PÉREZCARRALERO

Nivel escolar: Medio Su-perior. Ocupación: Cam-pesino CCS "AracelioIglesias". Cursa actual-mente el quinto año deLicenciatura en Derecho.Inició su vida laboral comocampesino en la CCS"Aracelio Iglesias", en laque forma parte de suJunta Directiva como re-serva del presidente. Fueseleccionado campesinodestacado por sus resul-tados en la producción yvanguardia Juvenil a nivelprovincial. Es delegado alPoder Popular y Diputadoa la Asamblea Nacional.Municipio: Gibara.

MARÍA VICTORIA TAPIACÓRDOVA

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Directora "Ho-tel Ordoño". Licenciada

en Contabilidad y Finan-zas. Comenzó a trabajaren Educación como Pro-fesora y luego fue Nor-madora del Trabajo enConstrucciones MilitaresNo. 2. En 1989 pasa alastillero "Alcides PinosBermúdez", del 2005 al2006 se desempeñó co-mo especialista "B" enGestión de Recursos Hu-manos y Directora de laFuerza de Trabajo hastael 2011 que asume comoespecialista "C" en Ges-tión de Recursos Huma-nos de la Empresa Inte-gral Turística. Es miem-bro del Comité Provincialdel Partido. Fue delega-da al Sexto Congreso delPartido. Municipio:Gibara.

YORDANIS CRUZGUZMÁN

Nivel escolar: Superior.Ocupación: PresidenteCPA "Mártires del Mon-cada". Licenciado en De-recho. Cooperativista enla CPA "Abel Santama-ría" entre 1998 y el 2000.Ha sido instructor de laANAPy administrador dela CPA"Mártires del Mon-cada" y posteriormentesu Presidente. Es miem-bro del Buró Municipal dela ANAP. Vanguardia Ju-venil Campesino. Munici-pio: Gibara

MANUEL MARREROCRUZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Ministro delTurismo. Ingeniero Arqui-tecto. En 1990 comenzósu vida laboral comoinversionista en el GrupoGaviota, en la construc-ción de los hoteles Río deLuna y Río Mares de pla-ya Esmeralda, Holguín.Jefe del Grupo Técnico

de Inversiones, Subdi-rector y Director Generaldel Hotel Río de Luna, yluego Subdelegado delGrupo de Turismo Gavio-ta para las provinciasorientales. Designado en1996 Director General delComplejo Hotelero Va-radero Azul y en el 1999promovido a Vicepresi-dente Primero del Grupode Turismo Gaviota, delque fue Presidente en el2001. Ministro de Turismodesde el 2004 hasta lafecha. Asistió como invita-do al Cuarto y QuintoCongresos del Partido.Municipio: Gibara.

MARTHA GONZÁLEZAGUILERA

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Maestra Es-cuela Especial "José dela Luz y Caballero". Li-cenciada en EducaciónPrimaria. Máster enCiencias de la Educa-ción. Inició su vida laboralcomo maestra en 1988en la zona de montaña ydespués en las escuelas"José Antonio Echeverría"y "Fray Benito", y en laescuela especial "José dela Luz y Caballero". Dele-gada del Poder Popular.Vanguardia Nacional delSindicato de la Educación.Municipio: Rafael Freyre.

JORGE LUIS CRUZBERMÚDEZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Director delPeriódico "Ahora". Licen-ciado en Periodismo.Integró el primer contin-gente estudiantil inter-nacionalista que cum-plió tareas en varios paí-ses africanos. En el 2001

HOLGUIN

NACIONALES8 ENERO 2013 > jueves 3

Los candidatos del pueblocomenzó su vida laboralen el periódico "Ahora" yfue su jefe de Informaciónen el 2004, subdirectoren el 2006, y ReservaCentralizada para Cua-dros del Estado Cubanoen el 2007. Acreedor delPremio Nacional 26 deJulio en el 2010. Muni-cipio: Rafael Freyre.

ELDA BARREIROFARALDO

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Fiscal JefaProvincial. Licenciada enDerecho. Comenzó su vi-da laboral en 1987 comoJefa de la Fiscalía Munici-pal de Gibara hasta 1995,en que es promovida aFiscal Jefa del Departa-mento General de Con-trol, de la Fiscalía Provin-cial. En el 2006 fue nom-brada Vicefiscal Jefa y enel 2011 Fiscal JefaProvincial. En el 2007obtuvo la categoría cien-tífica de Especialista enAsesoría Jurídica. Cua-dro Destacado de laFiscalía Provincial. Muni-cipio: Rafael Freyre.

ROBERTO PEÑACONCEPCIÓN

Nivel escolar: MedioSuperior. Ocupación: Pre-sidente Asamblea Muni-cipal Poder Popular. Téc-nico de nivel medio enEconomía. Comenzó suvida laboral en la arenerade Punta de Mulas, ocu-pando varios cargos has-ta ser jefe de personal yluego, jefe de departa-mento económico en laECOA 17. Promovido en1992 a subgerente depersonal de la Villa

Guardalavaca y despuésa segundo jefe de la uni-dad de Palmares, que di-rigió por 6 años. Delega-do del Poder Popular, eselegido Vicepresidente yluego Presidente de laAsamblea Municipal. Di-putado a la Asamblea Na-cional. Municipio: Banes.

GRACIELA MERCEDESRODÉS DRIGGS

Nivel escolar: Superior.Ocupación: DirectoraAcopio del Establecimien-to de Banes. Licenciadaen Economía. Comenzóa trabajar en el Desarrollode Edificación SocialAgropecuaria Regional yal año siguiente en Aco-pio Municipal, como con-tadora y jefa económica.Delegada del Poder Po-pular desde 1988 a laasambleas Municipal. Hasido juez lego del TribunalProvincial durante 30años. Municipio: Banes.

JULIO MÉNDEZ RIVERONivel escolar: Superior.

Ocupación: PresidenteProvincial UNEAC. For-ma parte de la primeragraduación de la Escuelade Arte en La Habana. Haimpartido cursos de Gra-bado, Pintura y Dibujo, yConferencias sobre elDesarrollo de la Culturaen la Universidad y plan-teles estudiantiles. Ha di-rigido el Proyecto Comu-nitario de RehabilitaciónArquitectónica del cascoantiguo en la Ciudad deHolguín. Cumplió MisiónInternacionalista en An-gola. Premio Nacional2001 de Cultura Comu-nitaria. Es Diputado a laAsamblea Nacional. Mu-nicipio: Banes.

JORGE LUIS GUERREROALMAGUER

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Jefe Direc-ción de Cuadros del Es-tado y el Gobierno. Co-laboró en las luchas con-tra Batista. Perteneció ala AJR en 1959 y a lasMNR. Participó en laLucha contra Bandidosen el Escambray y en laCampaña de Alfabetiza-ción. Movilizado durantela Crisis de Octubre y de-signado después, Jefede Operaciones de Artil-lería de la División 62.Profesor del Curso Bá-sico Superior de Guerraen 1972 y Jefe de Cá-tedra en la Academia delas FAR. Primer Sustitutode la Secretaría del Mi-nistro de las FAR en 1980y, en 1986, Jefe de laDirección de Cuadros delMINFAR. Director deCuadros de ese ministe-rio en 1999. Cumplió mi-sión internacionalista enAngola, Es General deDivisión y Diputado a laAsamblea Nacional. Mu-nicipio: Banes.

ANA RAFAELAHERNÁNDEZ ROSAS

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Vicepresi-denta Economía Conse-jo Administración Munici-pal. Técnico Medio yLicenciada en Contabili-dad y Finanzas. Comenzósu vida laboral como auxi-liar de contabilidad y luegocomo contadora. Secre-taria general de la FMCde 1991 a 1997. Dirigió laoficina de control y cobrode multas y fue directoramunicipal de Finanzas y

Precios. Vicepresidentade Economía en el Con-sejo de la AdministraciónMunicipal en el 2006. Hasido delegada del PoderPopular a las asambleasMunicipal y Provincial.Municipio: Antilla.

AGUSTÍN ROGERCHIONG AGUILERA

Nivel escolar: Superior.Ocupación: DelegadoProvincial MIC. Ingenie-ro en Sistemas Automa-tizados de Dirección. Ini-ció su vida laboral en laEmpresa de Servicios In-formáticos de Holguín.Ha sido subdirector de In-formática de la ESI enHolguín y jefe de Espe-cialistas de la Informáticaen el grupo provincialpara las comunicacionesen la defensa. MejorCuadro de la empresa yCuadro Destacado delgrupo de las Tecnologíasde la Información. Cua-dro Destacado del MIC yVanguardia Nacional.Municipio: Antilla.

ROSELL GONZÁLEZPÉREZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: PresidenteAsamblea Municipal Po-der Popular. Licenciadoen Educación e IngenieroMecánico, Máster enCiencias de la Educación.Laboró como profesor enel centro provincial "Os-valdo Socarrás Martí-nez". Fue director del IPA"Granjita Siboney". Meto-dólogo integral en la Di-rección Municipal de Edu-cación en el 2005 y direc-tor municipal de Edu-cación del 2006-2010.Delegado del Poder Po-pular, fue electo Presi-dente de la Asamblea

Municipal. Cumplió mi-sión internacionalista enEtiopía. Es Diputado a laAsamblea Nacional. Mu-nicipio: Báguanos.

REYNA SALERMOESCALONA

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Directora Fá-brica de Azúcar "Fernan-do de Dios". IngenieraQuímica Azucarera. Co-menzó su vida laboral enel CAI "Fernando deDios", como Técnico enderivados. Promovida avarios cargos hasta serJefa de Fabricación. Enel 2004 es designada alcargo de Directora Gene-ral de la UEB Fábrica deAzúcar. Cuadro Destaca-do del sector en el 2010.Municipio: Báguanos.

MARIETA CUTIÑORODRÍGUEZ

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Directora Na-cional de Docencia Mi-nisterio de Salud Pública.Doctora en Medicina yEspecialista en MedicinaInterna. Su trayectoria la-boral comenzó en 1990,como clínico del GrupoBásico de Trabajo enGuaro. Vicedirectora yDirectora del policlínicodel municipio, despuésVicedirectora de Asisten-cia Médica en Mayarí yDirectora de la Filial deCiencias Médicas delmunicipio. Pasó a ser De-cana de la Facultad deCiencias Médicas de Hol-guín y Rectora de la Uni-versidad de igual nom-bre. Directora Nacionalde Docencia del MINSAPen el 2011. Premio paraun Maestro por la Exce-lencia en la Calidad de laEducación Superior. EsDiputada a la AsambleaNacional. Municipio: Bá-guanos.

RAFAEL ANTONIOBROWN SUTHERLAND

Nivel escolar: Superior.Ocupación: Director Mu-nicipal de Deporte. Téc-nico Medio en Maquina-do, Licenciado en CulturaFísica y Máster en Di-dáctica de la EducaciónFísica Contemporánea.Inició su vida laboral enEREA/6, del MICONS,continuó en la Fábrica"60 Aniversario de laRevolución de Octubre"como fresador, pasó alPalacio de Pioneros"Dagoberto San Fiel" co-mo instructor de fresado.Luego pasó a la Facultadde Cultura Física "ManuelPity Fajardo", y a la Uni-versidad "Oscar LuceroMoya, posteriormente setraslada para el combina-do deportivo "AlcidesPino". Delegado del PoderPopular y Vicepresidentedel Consejo Popular .Municipio: Holguín.

MARIO DOIMEADIOSHECHAVARRÍA

Nivel Escolar: Supe-rior. Ocupación: Espe-cialista Transporte Em-presa Eléctrica Munici-pal. Ingeniero. Se in-corpora a la vida laboralen el Combinado Me-cánico del Níquel don-de cumple servicio so-cial como ingeniero. Apartir de 1992 labora enla Empresa Eléctrica.En 1994 se incorporacomo fundador de ladivisión mambisa en elfrente general "Luís deFeria Garayalde" hasta1998. Delegado del Po-der Popular y Vicepre-sidente del Consejo Po-pular de "Vista Alegre".Municipio: Holguín.

JULIO CÉSAR REYESREYES

Nivel escolar: Superior.Ocupación: PresidenteAsamblea Municipal Po-der Popular. Ingeniero.Comenzó a laborar en lasCamariocas y continuó enlos centrales azucareros"Antonio Maceo" y "Cris-tino Naranjo" por 13 años,así como en la empresade proyectos del MINAZ(IPROYAZ). Fue directorde la Empresa Eléctrica en"Calixto García" en el2006. Presidente de la Co-misión Electoral del mu-nicipio Calixto García en el2007. Al concluir el proce-so electoral, pasó a serdirector de la EmpresaEléctrica municipal de Hol-guín. Delegado del PoderPopular, es electo Presi-dente de la AsambleaMunicipal. Cuadro Desta-cado a Nivel Provincial enel Sector Eléctrico 2009-2010. Municipio: Holguín.

MARLENYS BARZAGARODRÍGUEZ

Nivel escolar: MedioSuperior. Ocupación: Téc-nica en Gestión de Cali-dad Empresa de EquiposAgrícolas "Héroes del 26de Julio". Técnico medioen Metrología y en Con-tabilidad. Inició su vida la-boral en la empresa "Hé-roes del 26 de Julio" comotécnico en metrología y estécnica en Gestión de laCalidad desde hace 30años. Secretaria generalde la sección sindical,miembro del Comité mu-nicipal y provincial del Sin-dicato Metalúrgico. Juezlego del Tribunal PopularProvincial. Es delegadadel Poder Popular. Muni-cipio: Holguín.

CONTINUARÁ...