cien cia

14
SESIÓN DE APRENDIZAJE DATOS INFORMATIVOS I.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR : Modesto Rivera Oblitas Batan grande I.2. GRADO: “4 TO .SECCIÓN: “ÚnicaTURNO: Mañana I.3. DIRECTOR (a) : Lic. Jorge Gonzales Ordoñez I.4. DOCENTE DE AULA : Lic. María Magdalena I.5. INTERNO (a) : Vílchez Santisteban Yasmin I.6. DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Demostremos amor a nuestros compañeros, practicando valoresI.7. NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: Conozcamos el sistema respiratorio en el ser humanoI.8. DURACIÓN: 50I.9. FECHA: 17/ 04 / 2012 Nº DE PRÁCTICA: 03 I.10. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y FORMULACIÓN DE INDICADORES Área Organizador Competencia Capacidad Conocimient o Actitud Indicadores Instrume nt os de Evaluació n

Upload: luzramirez18

Post on 13-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SESION DE CIENCIAS PARA PRIMARIA

TRANSCRIPT

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS

I.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR : “ Modesto Rivera Oblitas ” Batan grande

I.2. GRADO: “4TO.” SECCIÓN: “Única” TURNO: Mañana

I.3. DIRECTOR (a) : Lic. Jorge Gonzales Ordoñez

I.4. DOCENTE DE AULA : Lic. María Magdalena

I.5. INTERNO (a) : Vílchez Santisteban Yasmin

I.6. DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: “Demostremos amor a nuestros

compañeros, practicando valores”

I.7. NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Conozcamos el sistema respiratorio en el ser humano”

I.8. DURACIÓN: 50’

I.9. FECHA: 17/ 04 / 2012 Nº DE PRÁCTICA: 03

I.10. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y FORMULACIÓN DE INDICADORES

Área Organizador Competencia CapacidadConocimient

oActitud Indicadores

Instrument os de

Evaluación

CI

CuerpoEN humano yC conservacióIA n de la salud

Y A M B I E N T E

Comprende las interrelacione s que se dan entre las funciones de relación, nutrición y reproducción del ser humano; de cuidado y protección de su salud corporal.

Identific a los órganos y las fasesdel sistema respirat orio.

Sistema respiratorio

Órganos: la nariz; la faringe; la laringe; la traque; los bronquios; alveolos pulmonares y los pulmones. Fases: la respiración y la espiración.

Cuidados del sistema respiratorio.

Muestra interés por conocer el sistema respiratorio en el ser humano.

Es curioso y participativo.

Identifica los órganos del sistema respiratorio en el ser humano.

Describe las fases del sistema respiratorio en el ser humano.

Lista de cotejo.

Práctica calificada.

I I . D E S A R R O L L O D E L A S E S I Ó N D E A P R E N D I Z A J E

MOMENTOS

PEDAGÓGICOSPROCESOS DEL APRENDIZAJE

MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO INDICADORES DE

LOGRO

INICIO DEL APRENDIZAJE

Los estudiantes observan un video sobre el“Sistema Respiratorio” (Anexo N° 01).

Los estudiantes responden a las siguientes interrogantes: ¿Qué observaron en el video? ¿Con qué órgano empieza el sistema

respiratorio? ¿Por cuántos puntos de control pasa el

aire? ¿Cuáles son? ¿De qué se encarga la laringe? ¿Qué es la tráquea? ¿Cuál es la parada final de sistema

respiratorio? ¿Cuál es la principal función del sistema

respiratorio?

Los estudiantes deducen el tema a tratar.¿Qué tema iremos a aprender hoy día?

Video

10’

Observa el video para responder a

las interrogantes.

CONSTRUCCIÓN DEL

APRENDIZAJE

Los estudiantes leen una ficha informativa sobre “El Sistema Respiratorio” (Anexo N° 02)

Los estudiantes se forman en equipos para elaborar un organizador gráfico sobre la ficha informativa.

Ficha informativa.

Papelógrafo Plumones

25’

Los coordinadores de cada equipo escogen al azar el tema que les toca exponer como equipo.

El representante de cada equipo expone su trabajo elaborado.

La docente con ayuda de los estudiantes sistematiza el tema a través de un organizador gráfico. (Anexo N° 03)

Explica los órganos, las fases y los cuidados del sistema respiratorio.

APLICACIÓN O TRANSFERENCIA

DEAPRENDIZAJE

Los estudiantes colocan en una imagen los órganos del “Sistema Respiratorio”. (Anexo N°

04).

Los estudiantes son autoevaluados por la docente: ¿Qué aprendí? ¿Cómo he aprendido? ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo las superé? ¿Para qué me sirve lo aprendido?

Los estudiantes resuelven una práctica calificada. (Anexo N°05)

Como tarea: Dibujan los órganos del sistema respiratorio.

Imagen

Práctica calificada

15’ Resuelve una ficha

planteada por la docente.

B I B L I O G R A F Í AII.1. DEL DOCENTE:

Ministerio de Educación. Estructura Curricular Básica de Educación Primaria.

Ciencia y Ambiente. Enseñanza e Investigación (2012).

Mi Primera Enciclopedia Interactiva.

ANEXO Nº01

Video

Veamos Un Video

ANEXO Nº02

FICHA INFORMATIVA

El Sistema Respiratorio

La Respiración: Es el proceso realizado por el sistema respiratorio, gracias al cual el organismo consigue el oxigeno que necesita y expulsa el dióxido de carbono. Se realiza aspirando (entrada del aire) y espirando (salida del aire).

Órganos del Sistema Respiratorio

a) La Nariz: Vía natural de acceso del aire al interior del organismo en su paso por las fosas nasales; el aire es purificado calentando y unificado para que llegue a los pulmones.

b) La Laringe: Es un conducto situado entre la faringe y la tráquea que además de formar parte de las vías aéreas constituye el órgano de la fonación.

c) La Tráquea: Es un tubo formado por anillos cartilaginosos que descienden a lo largo y delante del esófago en su parte inferior se dividen en dos tubos llamados bronquiolos.

d) Los Bronquios: Son dos tubos pequeños y delgados que penetran en los pulmones que se van ramificando en otro más finos denominados bronquiolos y terminan en pequeñas bolsitas de aire llamados alveolos pulmonares.

e) Alveolos Pulmonares: Es un saco terminal del aparato respiratorio en el que se realiza el intercambio de gases entre la sangre y el aire respirado.

f) Los Pulmones: Son órganos básicos del sistema respiratorio ubicados en el interior de la caja toráxica que se encargan del intercambio de gases entre el aire y la sangre.

La respiración se produce en dos fases:

1. La Inspiración: Es el ingreso del aire a los pulmones. Durante la inspiración el tórax aumenta su volumen, debido a que el diafragma baja y las costillas se elevan.

2. La Espiración: Es la salida del aire de los pulmones al exterior. Durante la espiración el tórax disminuye su volumen debido a que el diafragma sube y las costillas bajan.

¡Cuida tu Sistema Respiratorio!

Para tener un sistema respiratorio sano es muy importante que respires aire limpio y en condiciones para conseguirlo:

Evita los espacios cerrados, donde la gente fume.

Cuando inspires haz entrar el aire por la nariz y no por la boca.

ANEXO Nº03

SISTEMATIZACIÓN

SISTEMA RESPIRATORIO

La Respiración

Es un proceso, gracias al cual el

organismo consigue el

oxigeno.Sus

órganos son

La Nariz La Laringe La TráqueaLos

BronquiosLos

Pulmones

Vía natural de acceso del aire al interior del organismo.

Conducto situado entre la faringe y la tráquea.

Tubo formado por anillos cartilagino sos.

Tubos pequeñosy delgados que penetran en los pulmones.

Se encarga del intercambi o de gases.

ANEXO Nº0

45

SISP TER MAÁTIC RA ESC PA IL RI AFI TC OA

RD IOA

COLOCA LAS PARTES DEL SISTEMA RESPIRATORIO

Laringe Laringe

Bronquios Bronquios

Boca Boca

Pulmón Izquierdo Pulmón Izquierdo

Tráquea Tráquea

Pulmón Derecho Pulmón Derecho

Apellidos y Nombres:………………………………………………………………………………………………………………………

Grado: ……………….. Sección: …………………….. Fecha:17 de Abril del 2012

ESTIMADO ESTUDIANTE A CONTINUACIÓN ENCONTRARAS UNA SERIE DE INTERROGANTES. LEE ATENTA Y COMPRENSIVAMENTE. LUEGO RESPONDE SEGÚN CORRESPONDA.

I. RESPONDE A LAS SIGUIENTES INTERROGANTES

¿Qué es la respiración?

Menciona los órganos del sistema respiratorio

Menciona las fases de la respiración

¿De qué manera cuidas tu sistema respiratorio?