cedula 3a censo2016 prim secundaria

10
CENSO ESCOLAR 2016 MATRÍCULA, DOCENTES Y RECURSOS 3A Educación Básica Regular Primaria o Secundaria CÉDULA 3. NÚMERO  Y/O NOMBRE : 1. CÓDIGO  MODULAR : IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO 2. NÚMERO  DE ANEXO : 4. CÓDIGO DE  LOCAL ESCOLAR : (Nota: Debe llenar una cédula 3A por cada anexo de la I.E y colocar el número correspondiente. Si no es anexo colocar “0”) Señor(a) Director(a) : Remita los datos por Internet Siga los pasos indicados en la “ Guía Rápida para el Reporte de Datos por Internet”, disponible en http://escale.minedu.gob.pe/ Si remite Nóminas a la UGEL utilizando el SIAGIE, valide las tablas pre-llenadas de la sección Matrícula. Utilice fuentes de información válidas  Para esta c édula, los documentos fuente son los siguientes: f ichas de matrícula, nóminas de matrícula, legajos d el per sonal docente y administrativo, otros documentos que utiliza la institución educativa en su funcionamiento.  CÉDULA BORRADOR 6. NIVEL Y FORMA DE ATENCIÓN : Primaria Secundaria Presencial Centro piloto de educación a distancia - CPED En alternancia  A distancia 100. CARACTERÍSTICAS DEL  SERVICIO EDUCATIVO 101. ¿CUÁNDO EMPEZARON LAS CLASES?  Anote la respuesta en los casilleros - -  Día Mes 102. ¿CUÁNDO TERMINARÁN LAS CLASES?  Anote la respuesta en los casilleros  Día Mes 104. ¿QUÉ OTROS SERVICIOS SE OFRECEN EN LA INSTITUCIÓN  EDUCATIV A O EN COORDINACIÓN CON ELLA?  (Puede marcar con un aspa (X) más de una opción) - Apoyo alimentario. - Control de crecimiento y desarrollo. - Servicio de Apoyo y Asesoramiento a las Necesidades Educativas Especiales (SAANEE) - Ninguno - Vacunación. 103. ENTRE LOS AÑOS 2012 AL 2015, ¿ESTA I.E HA RECIBIDO UN INCREMENTO DE PLAZAS DENTRO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0091 ? (SOLO SECUNDARIA) No Nota: 1/ Programa presupuestal 0091: “Incremento en el acceso de la población de 3 a 16 años a los servicios educativos públicos de la educación básica regular” 5. DISTRITO : 1/ COAR ESCOLAR

Upload: cesar

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/16/2019 Cedula 3a Censo2016 Prim Secundaria

http://slidepdf.com/reader/full/cedula-3a-censo2016-prim-secundaria 1/10

CENSO ESCOLAR 2016MATRÍCULA, DOCENTES Y RECURSOS 3A

Educación Básica RegularPrimaria o Secundaria

CÉDULA

3. NÚMERO  Y/O NOMBRE :

1. CÓDIGO  MODULAR :

IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

2. NÚMERO  DE ANEXO :

4. CÓDIGO DE  LOCAL ESCOLAR :

(Nota: Debe llenar una cédula 3A por cada anexo de la I.E y colocar el número correspondiente. Si no es anexo colocar “0”)

Señor(a) Director(a) :

Remita los datos por Internet

Siga los pasos indicados en la “Guía Rápida para el Reporte de Datos por Internet”, disponible enhttp://escale.minedu.gob.pe/

Si remite Nóminas a la UGEL utilizando el SIAGIE, valide las tablas pre-llenadas de la sección Matrícula.

Utilice fuentes de información válidas

  Para esta cédula, los documentos fuente son los siguientes: fichas de matrícula, nóminas de matrícula, legajos del personaldocente y administrativo, otros documentos que utiliza la institución educativa en su funcionamiento.

 

CÉDULA BORRADOR

6. NIVEL Y FORMA DE ATENCIÓN :

Primaria Secundaria Presencial

Centro piloto de educación a distancia - CPED

En alternancia

 A distancia

100. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO EDUCATIVO

101. ¿CUÁNDO EMPEZARON LAS CLASES? Anote la respuesta en los casilleros -

-

 Día Mes

102. ¿CUÁNDO TERMINARÁN LAS CLASES?

 Anote la respuesta en los casilleros

 Día Mes

104. ¿QUÉ OTROS SERVICIOS SE OFRECEN EN LA INSTITUCIÓN  EDUCATIVA O EN COORDINACIÓN CON ELLA?  (Puede marcar con un aspa (X) más de una opción)

- Apoyo alimentario.

- Control de crecimiento y desarrollo.

- Servicio de Apoyo y Asesoramiento a lasNecesidades Educativas Especiales (SAANEE)

- Ninguno

- Vacunación.

103. ENTRE LOS AÑOS 2012 AL 2015, ¿ESTA I.E HA RECIBIDOUN INCREMENTO DE PLAZAS DENTRO DEL PROGRAMAPRESUPUESTAL 0091 ? (SOLO SECUNDARIA)

Sí No

Nota: 1/ Programa presupuestal 0091: “Incremento en el accesode la población de 3 a 16 años a los servicios educativos públicosde la educación básica regular”

5. DISTRITO :

1/

COAR

ESCOLAR

8/16/2019 Cedula 3a Censo2016 Prim Secundaria

http://slidepdf.com/reader/full/cedula-3a-censo2016-prim-secundaria 2/10

105.

1 - Sólo este nivel

2 - Sólo un comité de tutoría

  para toda la I.E.

Sí No Nº de R.D.

¿Conformado con R.D.?Forma en que se haconstituido el Comité de Tutoría

EN ESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ¿SE HACONFORMADO EL COMITÉ DE TUTORÍA?

SíNo

107. CARACTERÍSTICAS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS BILINGÜES (SOLO GESTION PÚBLICA)

  ENSEÑANZA DEL CASTELLANO COMO SEGUNDA LENGUA?

107.6. ¿ESTA INSTITUCION EDUCATIVA OFRECE

NoSí

Nota: Si la I.E. sólo ofrece cursos de lengua originaria, marque “No”

107.1. ¿LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTÁ RECONOCIDA COMO  EIB O EIRL?

107.5. ¿ESTA INSTITUCION EDUCATIVA OFRECE

 ¿HAY ESTUDIANTES QUE PERTENECEN A FAMILIAS QUE SON  DESCENDIENTES DE PUEBLOS ORIGINARIOS?

Marque con un aspa “X” el/los grados correspondiente(s)

SI LA IE ESTÁ REGISTRADA COMO EIB O EIRL. ¿CUÁL ESLA ESCENARIO?

Nota: 1/ Se entiende por lengua originaria del Perú a todas aquellas que sonanteriores a la difusión del idioma español y que se preservan y emplean en el ámbito del territorio nacional. - Ley 29735, art. 3 del 02-07-201

 

No

(especifique lengua originaria)...............................................

Pase a la pregunta 107.6

  ENSEÑANZA EN LENGUA ORIGINARIA?

...................................................(especifique lengua originaria)

6º5º4º3º

Pase a la pregunta 107.6 

2º1º

No

107.2.

107.3.

 

2

106. ¿EN ESTA I.E. SE IMPARTE LA ENSEÑANZA DE DIFERENTESMATERIAS EN LENGUA EXTRANJERA?

(especifique lengua extranjera)...................................................Sí No

Nota: Si la I.E. sólo ofrece cursos de lenguas extranjeras,marque “NO”.

No

N° de Resolución:Sí La mayoría de los niños y niñas hablan una lenguaoriginaria y son pocos los que hablan algo de castellano.

La mayoría de los niños y niñas hablan una lenguaoriginaria y hablan también el castellano. Se comunicanaceptablemente en ambas lenguas.

La mayoría de los niños y niñas hablan el castellano, perocomprenden y hablan en forma incipiente la lengua originaria.

La mayoría de los niños y niñas hablan el castellano. Soloalgunos o ninguno de los estudiantes habla la lengua originaria.

NoSí

 ¿HAY ENTRE LOS ESTUDIANTES MATRICULADOS HABLANTES  DE UNA LENGUA ORIGINARIA?

107.4. 1/

 (CON CUALQUIER NIVEL DE DOMINIO)

108. IDENTIFICACIÓN DE INTERNADOS (Sólo para Secundaria - No incluye COAR)

108.1. EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, ¿HAY ALUMNOS MATRICULADOS QUE RESIDAN, A LO LARGO DEL PERIODO LECTIVO,  CONTINUAMENTE EN UN INTERNADO?

NoSí ¿Cuántos? Pasa a la pregunta 200

108.2. DETALLE EL NOMBRE DE CADA INTERNADO O ALBERGUE Y CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

Nombre del Albergue o Internado Quién lleva a cabo la gestión del Albergueo Internado

El Albergue o Internado tiene documento de reconocimientoque lo vincule formalmente a la IIEE

No Si Tipo de documento:

No Si Tipo de documento:

No Si Tipo de documento:

No Si Tipo de documento:

No Si Tipo de documento:

1

2

3

4

51 - MINEDU2- DRE/UGEL3 - Gob. Local/Municipio4 - Comunidad/APAFA5 - ONG6 - Org. Religiosa7 - Otro

1 - Resol. Directorial2- Convenio firmado3 - Carta4 - Ordenanza Municipal5 - Acta de comunidad6 - Otro

8/16/2019 Cedula 3a Censo2016 Prim Secundaria

http://slidepdf.com/reader/full/cedula-3a-censo2016-prim-secundaria 3/10

200. MATRÍCULA Y SECCIONESDocumento fuente : Nómina de matrícula

201. MATRÍCULA TOTAL POR GRADO DE ESTUDIO Y SEXO, SEGÚN EDAD (cumplida al 31 de marzo de 2016 ).

Nota.- Incluya a los alumnos con algún tipo de necesidad educativa especial (NEE).

Edad enPeriodo dereferencia

años cum-plidos al

31-03-2015

56

7

8

9

10

1112

13

14

15

16

17

18

19

20

21

2223

24

25-29

30-34

35-39

40-44

H

TOTAL

M H

M H

M

GRADO DE ESTUDIO

H

M H

M H

M H

M

Para los nacidos entre:

01/04/2010 al 31/03/2011

01/04/2009 al 31/03/2010

01/04/2008 al 31/03/2009

01/04/2007 al 31/03/2008

01/04/2006 al 31/03/2007

01/04/2005 al 31/03/2006

01/04/2004 al 31/03/2005

01/04/2003 al 31/03/2004

01/04/2002 al 31/03/2003

01/04/2001 al 31/03/2002

01/04/2000 al 31/03/2001

01/04/1999 al 31/03/2000

01/04/1998 al 31/03/1999

01/04/1997 al 31/03/1998

01/04/1996 al 31/03/1997

01/04/1995 al 31/03/1996

01/04/1994 al 31/03/1995

01/04/1993 al 31/03/1994

01/04/1992 al 31/03/1993

01/04/1991 al 31/03/1992

Entre 1990 y 1986

al 1991 y 1987

Entre 1985 y 1981

al 1986 y 1982

Entre 1980 y 1976

al 1981 y 1977

Entre 1975 y 1971

al 1976 y 1972

 TOTAL

45-4950-5455-5960 y más

Entre 1970 y 1966

al 1971 y 1967

Entre 1965 y 1961

al 1966 y 1962

Entre 1960 y 1956

al 1961 y 1957

Entre 1955 y menos

8/16/2019 Cedula 3a Censo2016 Prim Secundaria

http://slidepdf.com/reader/full/cedula-3a-censo2016-prim-secundaria 4/104

 

202. MATRÍCULA TOTAL POR GRADO DE ESTUDIO Y SEXO, SEGÚN SITUACIÓN AL MATRICULARSE.

Nota.- Los totales de esta tabla deben ser iguales a los de la tabla 201.

TOTAL2º 3º 4º 5º 6º

GRADO DE ESTUDIO

H H H H H H HM M M M M M M

INGRESANTES (el 2016 cursan por primeravez el 1º grado de Primaria/Secundaria)

PROMOVIDOS de la misma IE.(aprobaron elgrado anterior el 2015 en la misma IE.)

PROMOVIDOS de otra I.E.(aprobaron elgrado anterior el 2015 en otra I.E.)

REPITENTES de la misma IE.(desaproba-ron el mismo grado o se retiraron el 2015en la misma I.E.)REPITENTES de otra I.E.(desaprobaronel mismo grado o se retiraron el 2015 enotra I.E.)REENTRANTES promovidos (no se matri-cularon el 2015, y habían aprobado antesel grado anterior)REENTRANTES repitentes (no se matricu-laron el 2015, y habían desaprobadoantes el mismo grado)

TOTALES

SITUACIÓN AL MATRICULARSE

SEXO

Hombre

Mujer 

TOTAL12 13 14 15 16   17   18 y más

EDAD EN AÑOS CUMPLIDOS AL 31/03/2016

204. NÚMERO DE INGRESANTES A SECUNDARIA POR EDAD SEGÚN SEXO.

203. NÚMERO DE INGRESANTES A PRIMARIA POR EDAD Y SEXO, SEGÚN AÑOS CURSADOS DE EDUCACIÓN  INICIAL ESCOLARIZADA O NO ESCOLARIZADA.   Anote el número de ingresantes que NO cursaron educación inicial en la última fila de este cuadro.

Sólo un año de Inicial

Dos años de Inicial

Tres años de Inicial o más

NINGÚN AÑO DE INICIAL

Nota.- Los totales de esta tabla deben ser iguales a los reportados en el rubro “Ingresantes” de la tabla 202

Nota.- Los totales de esta tabla deben ser iguales a los reportados en el rubro “Ingresantes” de la tabla 202

AÑOS CURSADOS

TOTAL

H

TOTAL

M   H

5M H

6

EDAD EN AÑOS CUMPLIDOS AL 31-03-2016

M H

7M H

8M H

9M H

10M H

11 y más

M

205. MATRÍCULA TOTAL POR GRADO Y SEXO, SEGÚN NÚMERO DE HORAS SEMANALES DEDICADAS A EDUCACIÓN  PARA EL TRABAJO (sólo para secundaria).

Cinco horas semanalesde Educación para el Trabajo.

Dos horas semanalesde Educación para el Trabajo.

Nota.- Los totales de esta tabla deben ser iguales a los de la tabla 201.

HORAS DEDICADASA EDUCACION PARA

 EL TRABAJO

TOTAL

TOTAL

H M   H

M H

M

GRADO DE ESTUDIO

H

M H

M H

M

11

Tres horas semanalesde Educación para el Trabajo.

Cinco horas semanales o másde Educación para el Trabajo.

8/16/2019 Cedula 3a Censo2016 Prim Secundaria

http://slidepdf.com/reader/full/cedula-3a-censo2016-prim-secundaria 5/105

206. MATRÍCULA CON CINCO HORAS SEMANALES O MÁS DEDICADAS A EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO POR  GRADO DE ESTUDIO Y SEXO , SEGÚN COMPETENCIA LABORAL DESARROLLADA (sólo para secundaria).

H M   H M H M H M H M H M

COMPETENCIALABORAL

1º 2º 3º 4º 5ºTOTAL

  GRADO DE ESTUDIO

Servicios sociales y asistenciales

Comunicación, imagen y sonido

Computación e informática.

 Artesanía y manualidades.

 Administración y comercio.

Electricidad y electrónica.

Mecánica y motores.

Mecánica y metales.

 Actividades agrarias.

Textil y confección.

Estética personal.

Cuero y calzado.

 Artes gráficas.

TOTAL

Nota.- Los totales de esta tabla deben ser iguales a los reportados en el rubro “Cinco horas semanales o más de Educación para el Trabajo” de la Tabla 203.

Otros (especificar)

207. MATRÍCULA TOTAL POR GRADO DE ESTUDIO Y SEXO, SEGÚN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE),  ASOCIADAS A DISCAPACIDAD

 Anote el número de alumnos que NO presentan NEE  en la última fila de este cuadro.

Nota: Los totales de esta tabla deben ser iguales a los de la tabla 201.

1/ Se caracteriza por limitaciones significativas tantoen el funcionamiento intelectual como en la conductaadaptativa, lo que genera consecuencias en lashabilidades sociales, conceptuales y prácticasaprendidas para desenvolverse adecuadamente en lavida cotidiana y que engloban aspectos personales,escolares, laborales comunitarios, etc. 

2/ Impedimento en la audición permanente o fluctuanteque afecta adversamente el desempeño educativo.Incluye sordera e hipoacusia (disminución de laaudición por encima de 40 decibéles en una audiometría),pudiendo ser una pérdida leve, moderada o profunda de

la audición.

 

3/ Persona con pérdida de la visión.

4/ Persona que a pesar de tener anteojos o lentes de

contacto, requiere un ajuste personalizado, según

evaluación realizada, como acercarse a 10 cm o menosde un texto para leer o escribir).

6/ Dificultad permanente para realizar actividadesconvencionales que implican el movimiento de algunao varias partes del cuerpo. Por ejemplo: Parkinson,

esclerosis múltiple, poliomielitis, lesiones medulares,amputaciones, entre otras.

7/ Se caracteriza por presentar dificultad o limitaciónal estabelcer interacción social, en la comunicaciónverbal y no verbal, y problemas en la conducta.

Notas:

5/ Discapacidad única, que se manifiesta por ladeficiencia auditiva y visual simultánea, en gradoparcial o total; de manera tal que compromete lacomunicación, la movilización y el acceso a lainformación y al entorno.

TOTAL

7/ Autismo

2/ Auditiva

6/Motora

1/Intelectual

Otra NEE

5/Sordoceguera

NINGUNA NEE

3/Visual: Ceguera

NECESIDADES EDUCATIVASESPECIALES ASOCIADAS A

DISCAPACIDAD (NEE)

4/Visual: Baja Visión

H M H M H M H M H M H M H M

1° 2° 3° 4° 5° 6°TOTAL

GRADOS DE ESTUDIO

8/16/2019 Cedula 3a Censo2016 Prim Secundaria

http://slidepdf.com/reader/full/cedula-3a-censo2016-prim-secundaria 6/10

208. MATRÍCULA TOTAL POR GRADO, SEGÚN LENGUA EN LA QUE LOS ALUMNOS APRENDIERON HABLAR

 Anote el número de alumnos matriculados por grado de estudio, según lengua materna en la que aprendieron a hablar 

.

LENGUA(autodenominación)

LENGUA(autodenominación)

Cod. Cod.

(especificar)............................

  TOTAL

01 Castellano

02 Achuar 

04 Amahuaca

05 Arabela

06 Asháninka

07 Awajún

08 Bora

09 Capanahua

10 Cashinahua11 Cauqui

12 Chamicuro

13 Ese Eja

14 Harakbut

15 Iñapari

16 Ikuitu

17 Isconahua

18 Jaqaru

21 Kandozi-Chapra

22

23 Madija (culina)

24 Maijuna

25 Matsés

26 Matsigenka

27 Muniche

28 Murui - Muinani

29 Nanti

35 Secoya

36 Sharanahua

37 Shawi

38 Shipibo - Konibo

39 Shiwilu

40 Taushiro

41 Tikuna (ticuna)42 Urarina

43 Wampis

44 Yagua

45 Yaminahua

46 Yanesha

47 Yine

Nota.- Los totales de esta tabla deben ser iguales a los de la tabla 201

Kukama-Kukamiria

GRADO DE ESTUDIO

1° 2° 3° 4° 5°TOTAL

LENGUAS ORIGINARIAS DEL PERÚ

03 Aimara

19 Kakataibo

20 Kakinte (caquinte)

48 Yora (Nahua)

49 Otra

50 Otra (especificar)............................

LENGUA EXTRANJERA

(especificar)............................

51 Alemán

52 Inglés

53 Italiano

54 Japonés

55 Portugués

56 Ruso

57 Francés

58 Otra

59 Otra (especificar)............................

GRADO DE ESTUDIO

1° 2° 3° 4° 5°TOTAL

30 Nomatsigenga

31 Ocaina

32 Omagua

33 Quechua

34 Resígaro

6

Mañana y tarde

TOTALS

 MañanaS

 Tarde

209. SECCIONES POR GRADO DE ESTUDIO, SEGÚN TURNO

TURNOTOTAL

SECCIONES

GRADO DE ESTUDIOS2° 3° 4° 5° 6°1°

8/16/2019 Cedula 3a Censo2016 Prim Secundaria

http://slidepdf.com/reader/full/cedula-3a-censo2016-prim-secundaria 7/10

300. PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y AUXILIAR DE EDUCACIÓN

Documentos fuente: Legajo de personal y C APde la institución educativa.

contratado, destacado, en uso de licencia, personal excedente). Utilice las tablas de códigos disponibles en la página siguiente.

N° de

grados

 atendi-

dos

318.

Jornadalaboralsegún

Nombra-miento oContrato

Desta-que

olicen-

cia

Nº Apellidos y NombresSexo

Edad

Máximo

niveleduca-

tivoalcan-zado

Espe-cialidad

deltítulo

optado

Tiempode

servi-cio

Funcióno

cargo

Situaciónen cargodirectivo

Condi-ción

laboral

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Len-guama-terna

EscalaMagis-terial

301. 302. 303. 304. 308. 309. 310. 312. 313. 314. 3 15. 316. 317.306. 307.

Fuente deTipo de

personal   financia-

miento

2daLen-guaque

domina

305.

(en años)

2da.Espe-

cialidad

311.

7

No es obligatorio reportar esta parte, puede recortarlasiguiendo la línea punteada.

Grados atendidos

  1° 2° 3° 4° 5° 6°

Marque con una “X”,según corresponda.

25

 A continuación registre a todo el personal que desempeñe funciones en la institución educativa a la fecha del reporte (personal nombrado,

 Anote los totales del personal que labora en su institución educativa:

319.

 Aprovecha-

miento

pedagogico

Kit de

Robotica

WeDo AIP

Marque con una “X”si recibió capacitación en:

TOTALDOCENTES:

SÓLO DOCENTES DE AULA/POR HORAS:

 AUXILIARES:  ADMINISTRATIVOS:

8/16/2019 Cedula 3a Censo2016 Prim Secundaria

http://slidepdf.com/reader/full/cedula-3a-censo2016-prim-secundaria 8/10

8/16/2019 Cedula 3a Censo2016 Prim Secundaria

http://slidepdf.com/reader/full/cedula-3a-censo2016-prim-secundaria 9/10

400. MATERIALES EDUCATIVOS (SÓLO PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS)

TOTAL

1º 2ºGRADO DE ESTUDIO

3º 4º 5º

Matemática

Comunicación

Personal Social /

Persona, familia y RRHHCiencia y ambiente /Ciencia, Tecnol.y Ambiente

403. NÚMERO DE EJEMPLARES DE TEXTOS ESCOLARES  RECIBIDOS PARA ESTE AÑO POR GRADO, SEGÚN

PROPUESTA CURRICULAR

Idioma inglésOtros idiomasextranjeros

Historia, geografíay economía

TOTAL

ÁREACURRICULAR

TEXTOS ESCOLARES

  Mes Año

- 2 0 1

401. ¿RECIBIÓ TEXTOS ESCOLARES PARA ESTE AÑO?

Sí No Pase a la pregunta 404.

402. ¿EN QUE FECHA RECIBIÓ LOS TEXTOS ESCOLARES ESTA?

408.1 ¿RECIBIÓ CUADERNOS DE TRABAJO EN LENGUA  ORIGINARIA PARA ESTE AÑO?

Sí No

 Mes  Año

- 2 0 1

408.2 ¿EN QUÉ FECHA RECIBIÓ LOS CUADERNOS DE TRABAJO  EN LENGUA ORIGINARIA?

408.3 NÚMERO DE EJEMPLARES EN LENGUA ORIGINARIA RECIBIDOS  PARA ESTE AÑO, SEGÚN ÁREA CURRICULAR

9

TOTAL

1º 2º

GRADO

Matemática

Comunicación

407. NÚMERO DE EJEMPLARES DE TEXTOS ESCOLARES  RECIBIDOS EN AÑOS ANTERIORES QUE CUENTAN CON  LAS PÁGINAS COMPLETAS Y LEGIBLES, POR GRADO,  SEGÚN ÁREA CURRICULAR

TOTAL

ÁREACURRICULAR

CUADERNOS DE TRABAJO

406. ¿EN QUE FECHA RECIBIÓ LOS CUADERNOS DE TRABAJO  ESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA?

405. RECIBIÓ CUADERNOS DE TRABAJO PARA ESTE AÑO?

  Mes Año

No

- 2 0 1

Pase a la Sección 500.

TOTAL

ÁREACURRICULAR

1º 2ºGRADO DE ESTUDIO

3º 4º 5º

Matemática

Comunicación

Personal Social

Ciencia y ambiente

404. NÚMERO DE EJEMPLARES RECIBIDOS EN AÑOS  ANTERIORES QUE CUENTAN CON LAS PÁGINAS  COMPLETAS Y LEGIBLES, POR GRADO, SEGÚN  ÁREA CURRICULAR.

TOTAL

TEXTOS ESCOLARES

Nota.- No aplica para instituciones educativas que inician su  funcionamiento el año 2016.

3º 4º 5º 6º

408. MATERIALES EDUCATIVOS PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTO BILINGUE

TOTAL

1º 2º

GRADO

Matemática

Comunicación

TOTAL

ÁREACURRICULAR

CUADERNO DE TRABAJO

3º 4º 5º 6º

Ciencia y ciudadanía

8/16/2019 Cedula 3a Censo2016 Prim Secundaria

http://slidepdf.com/reader/full/cedula-3a-censo2016-prim-secundaria 10/1010

500. OTROS RECURSOS P Para IIEE públicas y privadas de primaria y secundariaARA LA ENSEÑANZA DISPONIBLES

502. EQUIPOS Y SERVICIOS QUE DISPONE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

ANOTACIONES COMPLEMENTARIAS QUE CONSIDERE NECESARIO AGREGAR

 

FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR

 _______________________________ 

NOMBRE DEL DIRECTOR

ITEM/PREGUNTA

Computadoras deEscritorio

Televisor (es)

Servicio de Internet

Laptop convencionales

¿Cuántostiene?

¿Facilitan el procesode enseñanzaaprendizaje?

¿Cuántosestán

operativos? 

Si = Si tieneNo = No tiene

¿Son utilizadaspor los

estudiantes?SI - NO

Laptop XO

Tablets

 Aula de innovaciónpedagógica

Kit de Robótica WeDo

Pizarras digitales

N° de bibliotecas

de aula

N° Total de

ejemplares

1° Grado

2° Grado

3° Grado

4° Grado

5° Grado

 6° Grado

 NINGUNA EDAD

501. ¿QUÉ GRADOS ATENDIDOS CUENTAN CON UNA BIBLIOTECA DE AULA Y DETALLE EL TOTAL DE EJEMPLARES (LIBROS  QUE LA CONFORMAN)?

(Las bibliotecas de aula están constituidas por libros, láminas y otros materiales didácticos similares, puesto al alcance de los estudiantes  en el aula). Marque con una “X” la edad correspondiente y detalle según corresponda.