catalogo educación ejecutiva ihade

20
1

Upload: ihade-escuela-empresarial

Post on 02-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

1

2

.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

HABILIDADES DIRECTIVAS DIPLOMADOS

HABILIDADES DIRECTIVAS. 3 PROCESO SISTÉMICO PARA LA GESTIÓN. 4

TALLERES HABILIDADES DE LIDERAZGO. 5 DESARROLLO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO. 6 SOLUCIONES SITÉMICAS PARA LA ORGANIZACIÓN. 7

GESTIÓN EMPRESARIAL DIPLOMADOS

RELACIONES LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL. 9 VENTAS. 10

TALLERES ACTUALIZACIÓN FISCAL. 11 HABILIDADES PARA LA VENTA. 12 MANEJO DE CONFLICTOS EN EL CONTEXTO LABORAL. 13 HERRAMIENTAS PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS. 14

DERECHO DIPLOMADOS

AMPARO CONSTITUCIONAL. 16 RELACIONES LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL. 17

3

La capacitación de todos los niveles jerárquicos de la empresa es

indispensable. La falta de conocimiento o de información acerca de temas

importantes a nivel empresarial ha derivado en el incumplimiento de metas y los

resultados no han sido óptimos. La falta de capacitación ha provocado en el sector

empresarial falta de competitividad y se ha perdido terreno en la productividad y

eficiencia laboral.

La capacitación puede aportar a corto, mediano y largo plazo, la seguridad,

conocimiento y certidumbre para lograr las metas y objetivos, por ende el

crecimiento empresarial.

¿Por qué invertir en la capacitación y desarrollo profesional personal y de

los empleados?

La capacitación en sí representa un valor agregado para la persona y para la

empresa en general. Este valor agregado funge como factor importante para

destacar a diferencia de la competencia. El capital humano es el factor clave para el

éxito empresarial, es el activo más valioso.

¿Propósito de la Capacitación?

Fomentar y desarrollar valores, actitudes y aptitudes y darle valor agregado

al capital humano. De esta manera se fomenta la competitividad y el desarrollo

personas que se refleja en una mejora en el ambiente laboral teniendo como

resultado un incremento en productividad.

INTRODUCCIÓN

2

HABILIDADES

DIRECTIVAS

3

DIPLOMADO: HABILIDADES DIRECTIVAS

Descripción:

Las personas colocadas en posiciones gerenciales o directivas requieren de

una serie de habilidades que no siempre tienen antes de llegar a estas posiciones. Las

organizaciones interesadas en la eficiencia, la calidad, la rentabilidad y la

productividad necesitan proveer a sus cuadros gerenciales y directivos de espacios de

formación en los cuales las personas puedan adquirir y/o desarrollar dichas

habilidades

Este diplomado representa una opción para que gerentes y directores de las

organizaciones puedan adquirir o desarrollar aquellos conocimientos, habilidades y

actitudes que les permitirán tener un mejor desempeño y mejores resultados en su

operación cotidiana.

Objetivo:

Desarrollar las habilidades directivas de los cuadros gerenciales de la

organización, de manera que impacten positiva y significativamente en los resultados

de sus equipos de trabajo y por consecuencia, de la empresa.

Dirigido a:

El programa de diplomado está dirigido a personas que ocupan una posición

gerencial o de dirección en cualquier organización y personas que aspiran a una de

estas posiciones y desean obtener elementos que les ayuden a desempeñar su labor

con mejores resultados.

Programa:

Elementos básicos de la PNL

El Pensamiento Sistémico y su aplicación a la organización

Actitudes que favorecen el logro de objetivos organizacionales

Habilidades de Comunicación Efectiva

Construyendo equipos de Alto Desempeño

Entendiendo la experiencia de ser persona

Manejo de conflictos y habilidades de negociación

Habilidades de Liderazgo

El poder de las palabras (habilidades para la venta)

Compromiso con el futuro de la organización

Duración: 100 horas.

HABILIDADES DIRECTIVAS

4

DIPLOMADO: PROCESO SISTÉMICO PARA LA GESTIÓN

Descripción:

La gestión organizacional representa todo un reto para las personas a las que se les ha asignado dicha responsabilidad. El enfoque de sistemas es una disciplina que amplía las perspectivas de los responsables de la gestión organizacional, y les coloca en una posición distinta en el momento de planear y tomar decisiones que son de impacto para cada una de las personas que forman parte de la empresa y para la empresa misma.

El programa de este diplomado proporciona una mirada distinta de la forma como se puede ejercer la gestión dentro de las organizaciones, considerando elementos que representan una diferencia significativa en el momento de evaluar los resultados. Este diplomado representa una opción para que gerentes y directores de las organizaciones puedan adquirir o desarrollar aquellos conocimientos, habilidades y actitudes que les permitirán tener un mejor desempeño y mejores resultados en su operación cotidiana. Objetivo:

Propiciar en los participantes una mirada más amplia de lo que implica la gestión organizacional, así como la generación de conocimientos y el desarrollo de habilidades y actitudes congruentes y consistentes con el enfoque de sistemas, que les ayuden a lograr una gestión más efectiva en sus respectivas organizaciones. Dirigido a:

El programa de diplomado está dirigido a todo Gerente o Director de

cualquier organización que desee adquirir una perspectiva distinta de su función y de

los efectos que ésta tiene en las personas que lidera y en los resultados que le brinda

a la organización.

Programa:

El enfoque de Sistemas en las Organizaciones

Liderazgo Sistémico

Herramientas de Coaching

Construyendo equipos de trabajo

Seminario de integración

Duración: 90 horas.

HABILIDADES DIRECTIVAS

5

TALLER: HABILIDADES DE LIDERAZGO

Descripción:

Para toda aquella persona que requiere revisar sus conceptos respecto a

este tema y cambiar su perspectiva para ejercer un mejor liderazgo y obtener los

resultados que la organización le pide y su equipo merece.

Objetivo:

Proporcionar a los participantes herramientas que les permitan obtener un

mayor entendimiento del significado del liderazgo y desarrollar sus habilidades

como líderes de manera que su influencia represente un impacto más efectivo sobre

los resultados de la organización en la que laboran.

Programa:

Fundamentos de liderazgo

Breve historia del liderazgo

Principales estilos de liderazgo

Habilidades y actitudes que favorecen mejores resultados en el ejercicio del

liderazgo

Dirigido a:

Cualquier persona que desee mejorar su desempeño como líder.

Duración: 12 horas.

HABILIDADES DIRECTIVAS

6

TALLER: DESARROLLO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO

Descripción:

Los resultados como equipo difieren de manera significativa de los

resultados como grupo de trabajo. Este taller se enfoca a presentar de forma

evidente para los participantes algunas de las características que distinguen a un

equipo de un grupo y les ayuda a desarrollarlas en sus respectivos equipos.

Objetivo:

Propiciar que los participantes experimenten la diferencia entre trabajar

como un grupo y como un equipo; además de proporcionar algunas claves para

lograr que el trabajo a realizar pueda lograrse a través de actitudes y habilidades que

les reflejen como un equipo.

Dirigido a:

Cualquier persona interesada en adquirir elementos que le ayuden a

conformar un equipo de trabajo y conseguir mejores resultados operando como tal.

Programa:

Qué es un grupo de trabajo

Qué es un equipo de trabajo

Factores que facilitan la conformación de un equipo de trabajo

Impactos en los resultados cuando se trabaja en equipo

Duración: 12 horas

HABILIDADES DIRECTIVAS

7

TALLER: SOLUCIONES SISTÉMICAS PARA LA ORGANIZACIÓN

Descripción:

El pensamiento sistémico es un elemento esencial hoy en día para las

personas, y los colaboradores de la empresa no son la excepción. En este taller se

revisan los beneficios del pensamiento sistémico y cómo éste aporta para el

crecimiento tanto de las personas que laboran en la empresa como de la empresa

misma.

Dirigido a:

Cualquier persona que desee mejorar su desempeño como líder.

Programa:

Actitudes para la vida y el trabajo.

Teoría General de los sistemas

Inteligencia Emocional

Liderazgo

Aplicación de Modelos y Mapas Mentales

Visión Global

Diseño de estructuras organizativas

Organización estructural: Especialización vertical y horizontal

Parámetros de diseño y Factores situacionales

Capital humano como agente de Cambio

Duración: 20 horas.

HABILIDADES DIRECTIVAS

8

GESTIÓN EMPRESARIAL

9

DIPLOMADO: RELACIONES LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL

Descripción:

En este diplomado se dará a conocer las mejores prácticas obrero - patronales para lograr una certeza jurídica al interior de las empresas. Se dará a conocer las reformas hechas a la Ley Federal del Trabajo y de esta manera actualizar los conocimientos teóricos y prácticos y de esta manera poder lograr un grado de especialización en materia laboral y de seguridad social dotando a los alumnos de sólidas bases para dar solución a problemas específicos de la materia. Objetivo: Conocer e interpretar de manera efectiva las reformas a Ley Federal del Trabajo. Dirigido a:

Egresados de la licenciatura en derecho, empresarios, administradores,

funcionarios estatales y/o federales de las Junta de Conciliación y Arbitraje, personal

del área de Recursos Humanos, relaciones laborales y público en general.

Programa:

Procedimiento laboral apartado B 123 constitucional.

Trabajadores burocráticos apartado A 123 constitucional.

Obligaciones patronales sobre Seguro Social.

Recisión y terminaciones laborales. Salarios, capacitación y suspensión de

relaciones laborales.

Duración: 50 hrs.

GESTIÓN EMPRESARIAL

10

DIPLOMADO: EN VENTAS

Descripción:

Ayudar a los participantes para que sus resultados se modifiquen sustancialmente en beneficio de los clientes, de los participantes mismos y de la empresa para con la que colaboran. El Diplomado propicia que los participantes aprovechen al máximo sus recursos personales, ofreciendo conocimientos, estimulando el desarrollo de habilidades y actitudes que favorezcan relaciones ganar – ganar. Dirigido a:

Toda persona interesada en descubrir herramientas novedosas para realizar

su labor de ventas y aplicarlas a sus actividades para mejorar sus resultados.

Programa:

Herramientas de la PNL y la venta exitosa.

Entiéndase con su cliente: la magia del rapport.

Detecte las necesidades de su cliente.

Descubra porqué compran sus clientes.

Influya en el cliente: utilice un lenguaje efectivo.

Descubra los recursos que le ayudarán a lograr sus metas

Prepárese para el éxito.

Consiga lo que busca: trabajando con sus metas.

Descubra cómo lograr mejores resultados

Conviértase en un líder visionario.

Duración: 100 horas.

GESTIÓN EMPRESARIAL

11

TALLER: ACTUALIZACIÓN FISCAL Descripción:

Con el objeto de proteger la economía nacional y blindar al sistema financiero

de la captación de dinero procedentes de operaciones ilícitas, el 17 de octubre de 2012, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la ‘Ley Anti-Lavado de Dinero’, este ordenamiento jurídico busca contribuir al desarrollo de una economía sana, transparente y atractiva para la inversión, debido a que procura brindar certidumbre a los interesados en hacer negocios en el país. Objetivo:

Los participantes conocerán y comprenderán las obligaciones y la reglamentación establecidas en la Ley Federal Anti Lavado de Dinero para la

prevención e identificación de actividades vulnerables. Programa:

Prevención Lavado de Dinero

Discrepancia fiscal

Operaciones financieras vulnerables

Extinción de dominio Duración: 15 horas.

GESTIÓN EMPRESARIAL

12

TALLER: HABILIDADES PARA LA VENTA Descripción:

Las ventas representan una parte importante para la supervivencia y el

crecimiento de la organización, y si las personas que realizan esta labor no han desarrollado esta habilidad a su máxima capacidad, los resultados serán en consecuencia. El manejo de las creencias respecto a este tema es un punto central de este taller; así como el enfocarse en habilidades que la persona posee y que no ha explotado totalmente. Objetivo:

Proporcionar a los participantes herramientas que les permitan cambiar sus creencias respecto a la labor de venta y adquirir o desarrollar habilidades y actitudes

que favorezcan mejores resultados en su labor como vendedores. Dirigido a:

Cualquier persona que se dedique a la venta o quiera dedicarse a ello y esté interesada en desarrollar sus habilidades como vendedor y lograr mejores resultados en su labor como tal. Programa:

Qué es la venta

Creencias que limitan la labor de venta

Creencias que favorecen la labor de venta

Habilidades comunicacionales para la venta

Actitudes que favorecen la labor de venta Duración: 12 horas.

GESTIÓN EMPRESARIAL

13

TALLER: MANEJO DE CONFLICTOS, LAS EMOCIONES DENTRO DEL CONTEXTO LABORAL Descripción:

Los conflictos organizacionales en ocasiones se generan debido a un mal

manejo de las emociones que las personas experimentan en el trabajo cotidiano. El taller se enfoca en proporcionar algunas recomendaciones para que los participantes desarrollen herramientas que les permitan darle un mejor cauce a sus emociones y lograr que éstas ayuden a la intimidad del equipo y a sus resultados. Objetivo:

Propiciar que los participantes experimenten los efectos de emociones manejadas en forma inadecuada y proporcionarles herramientas que les ayuden a manejar dichas emociones en formas más saludables. Dirigido a:

Cualquier persona que desee conocer formas más saludables de manejar sus emociones dentro del contexto laboral y en otros contextos. Programa:

Qué es la emoción

Impactos de la emoción en la persona y en sus resultados

Herramientas para manejar las emociones adecuadamente Duración: ocho horas.

GESTIÓN EMPRESARIAL

14

TALLER: HERRAMIENTAS PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS

Descripción:

El estrés es una constante en la vida organizacional; según se le maneja, los

resultados serán para beneficio o para perjuicio de las personas y de la misma

empresa. Este es un taller en el que se comparten diversas técnicas para usar el

estrés a favor de los objetivos y metas tanto personales como empresariales.

Las empresas y organizaciones requieren de personal en constante

formación, y el Centro Sistémico les apoya a lograr en ellos el desarrollo de las

competencias que les llevarán a mejorar sus índices de eficiencia, rentabilidad y

productividad.

Objetivo:

Que los participantes adquieran herramientas que les ayuden a manejar en

formas más efectivas el estrés al que están expuestos, logrando mejores resultados

en su vida personal y laboral.

Dirigido a:

Cualquier persona que desee conocer maneras más efectivas de manejar su estrés.

Programa:

Qué es el estrés

El impacto del estrés mal manejado

Efectos en la vida personal y laboral de un estrés bien manejado

Duración: Ocho horas.

GESTIÓN EMPRESARIAL

15

DERECHO

16

DIPLOMADO: AMPARO CONSTITUCIONAL.

Objetivo:

Con este diplomado se dará a conocer la naturaleza, características,

tramitación, función en el ordenamiento jurídico Ley de Amparo, poder identificar

las reformas determinar los cambios en relación al sistema anterior y poder

determinar la vigencia de la jurisprudencia.

Dirigido a:

Egresados de la carreada de derecho o afines, litigantes, funcionarios estatales

y federales del poder judicial, interesados en analizar y comprender la nueva Ley de

Amparo.

Programa:

Derechos humanos, fundamentales y garantías individuales.

Protección a los derechos humanos.

Reforma Constitucional y la Nueva Ley de Amparo.

Firma electrónica.

Juicio de Amparo y características.

Recursos en el Juicio de Amparo y responsabilidades.

Cumplimiento de sentencia de Amparo.

Duración: 70 horas.

DERECHO

17

DIPLOMADO: RELACIONES LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL

Descripción:

En este diplomado se dará a conocer las mejores prácticas obrero - patronales para lograr una certeza jurídica al interior de las empresas. Se dará a conocer las reformas hechas a la Ley Federal del Trabajo y de esta manera actualizar los conocimientos teóricos y prácticos y de esta manera poder lograr un grado de especialización en materia laboral y de seguridad social dotando a los alumnos de sólidas bases para dar solución a problemas específicos de la materia. Objetivo: Conocer e interpretar de manera efectiva las reformas a Ley Federal del Trabajo. Dirigido a:

Egresados de la licenciatura en derecho, empresarios, administradores,

funcionarios estatales y/o federales de las Junta de Conciliación y Arbitraje, personal

del área de Recursos Humanos, relaciones laborales y público en general.

Programa:

Procedimiento laboral apartado B 123 constitucional.

Trabajadores burocráticos apartado A 123 constitucional.

Obligaciones patronales sobre Seguro Social.

Recisión y terminaciones laborales. Salarios, capacitación y suspensión de

relaciones laborales.

Duración: 50 hrs.

DERECHO

18

2014, IHADE.

México.

Instituto Hispanoamericano de Desarrollo

Empresarial A.C.

Este documento es confidencial y/o puede

contener información privilegiada. Si usted

no es su destinatario o no es alguna persona

autorizada por para recibir, leer, manejar la

información contenida en el documento,

NO deberá usted utilizar, copiar, revelar, o

tomar ninguna acción basada en este

documento o cualquier otra información

incluida en el.

Contacto:

Av. Agustín Yáñez ·2895 Piso 6. Col. Arcos Vallarta, C.P. 44630. Guadalajara, Jal. México. Tels.: (33) 1815 0016.

Correo: [email protected] Producción: IHADE - Instituto Hispanoamericano de

Desarrollo Empresarial