caso clinico bulimia

4

Click here to load reader

Upload: amanda-long

Post on 13-Aug-2015

23 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Clinico Bulimia

 INTRODUCCIÓNEl presente informe describe el desarrollo de un caso clínico de un usuario que ingresa als e r v i c i o d e m e d i c i n a d e l H o s p i t a l D r . J u a n M o r e y , e l d í a 2 8 d e m a y o d e l p r e s e n t e a ñ o , d e r i v a d o d e s d e e l s e r v i c i o d e u r g e n c i a d e d i c h o h o s p i t a l , c o n u n d i a g n ó s t i c o m é d i c o d e a n e m i a c r ó n i c a secundaria a síndrome mielodisplásico y observación de neumonía, al cual se le aplica el Procesode Atención de Enfermería.Los síndromes mielodisplásicos, también llamados preleucemia, es una patología en la sepresenta una alteración en la médula ósea, la cual no produce suficientes glóbulos rojos normales,glóbulos blancos y una inadecuada cantidad de plaquetas. Éste

Page 2: Caso Clinico Bulimia

síndrome se presenta con mayor frecuencia en individuas mayores de 70 años, con predominio en sexo masculino.P o r o t r a   p a r t e   l a   n e u m o n í a  e s   u n a e n f e r m e d a d   q u e c o n s i s t e e n   l a   i n f l a m a c i ó n  d e l p a r é n q u i m a p u l m o n a r d i s t a l a   l o s b r o n q u i o l o s t e r m i n a l e s , l a   c u a l a f e c t a a l g r u p o d e   6 0 y   7 0 a ñ o s presentando una prevalencia de 10 a 20 casos por cada 1000 habitantes, aumentando a 50 casosd e 1 0 0 0 h a b i t a n t e s e n e l g r u p o d e 7 1 a 8 5 a ñ o s , p r e s e n t a n d o u n a m o r t a l i d a d d e 1 1 2 , 6 p o r 1 0 0 0 habitantes, ocupando la séptima causa de muerte en adultos mayores de 65 a 79 años y la terceracausa de muerte en mayores de 80 años.En el siguiente caso clínico se aplicara

Page 3: Caso Clinico Bulimia

el modelo conceptual de Virginia Henderson, la cualdefinió como“la única función de la enfermera consiste en ayudar al individuo, enfermo o sano, arealizar las actividades que contribuyen a su salud o recuperación (o a una muerte tranquila), quellevaría a cabo sin ayuda si contara con la fuerza, voluntad o conocimientos necesarios, haciéndolode tal modo que se le facilite la consecución de independencia lo más rápido posible” (………..).