cartel de religion monitor.doc

Upload: brigida-tello

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 CARTEL DE RELIGION MONITOR.doc

    1/4

    NIVEL SECUNDARIA

    PRIMERO SEGU DO TERCERO CUARTO QUI TO

    1LA REVELACIÓN Y LA

    PALABRA DE DIOS

    ESTAMOS LLAMADOSPOR DIOS EN CUARESMA

     Y SEMANA SANTA

    LA IGLESIA, COMUNIDADDE DISCÍPULOS DE

    CRISTO

    COMUNIDAD DEDISCÍPULOS DE CRISTO

    UN SOLO SEÑOR Y UNASOLA FE

    01   • Visión General del Área.   • Visión General del Área.   • Visión General del Área.   • Visión General del Área.   • Visión General del Área.

    02

    • Cuaresma: Los cristianosse preparan para lapascua.

    • Cuaresma: Los cristianosse preparan para lapascua.

    • Cuaresma: Los cristianosse preparan para lapascua.

    • Cuaresma: Los cristianosse preparan para lapascua.

    • Cuaresma: Los cristianosse preparan para la pascua.

    03

    • Semana Santa: Significadoy celebración, el triduopascual.

    • Semana Santa: Significadoy celebración, el triduopascual.

    • Semana Santa: Significadoy celebración, el triduopascual.

    • Semana Santa: Significadoy celebración, el triduopascual.

    • Semana Santa: Significadoy celebración, el triduopascual.

    04  • El Judasmo, cuna de las

    religiones !onotestas.

    • Las religiones orientales enel mundo: El "induismo, El#udismo.

    • #iblia: "ec$os de los %póstoles.

    • &adie defiende lo 'ue noconoce.

    • Las cartas católicas: cartade Santiago, carta de(edro.

    05  • La )eligión *sl+mica

    presente en la $istoria.

    • Las religiones orientales en

    el mundo: ElConfucionismo, El aosmo,El Sintosmo.

    • La *glesia: comunidad delos discpulos de Jes-s.

    • Las sectas y los nueosmoimientos religiosos.

    • Las cartas católicas: cartade Judas, cartas de Juan.

    06  • La )eligión es un di+logo

    entre /ios y el $ombre.• #autismo de Jes-s:

    presencia de la rinidad.• (entecost0s: acción del

    Espritu Santo.• !oimientos religiosos no

    cristianos.  • Concordancia en la biblia.

    07   • La )eelación: )eelaciónnatural, )eelación

    • entación a Jes-s. El poder de la oración.

    • Caractersticas de la*glesia: una, santa, católica

    • Grupos cristianos, gruposorientalistas, grupos

    • La *glesia católica endi+logo con las grandes

    I.E. N° 131 MONITOR HUÁSCAR / CARTEL DE CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS Y CONTEXTUALIZADOS POR GRADO 2016 L!. TELLO LEONARDO "#$%&/ EDUCACI'N RELIGIOSA ( 1

    EDUCACIÓ RELIGIOSA -

    “Año de la consolidación del Mar de Grau”

    CARTEL DE CO OCIMIE TOS DIVERSIFICADOS Y CO TEXTUALIADOS POR

  • 8/18/2019 CARTEL DE RELIGION MONITOR.doc

    2/4

    sobrenatural. y apostólica. cientificistas. religiones del mundo.

    0!  • La transmisión de la

    )eelación diina.• La misión de Jes-s,

    proclamación.• 1rgani2ación y estructura

    de la *glesia.• La misión de la *glesia en

    Latinoam0rica.

    • La *glesia católica busca eldi+logo3 "induismo,#udismo.

    0"  • La )eelación nos muestra

    cómo es /ios.

    • El alor del sufrimiento de

    Cristo.

    • Los Sacramentos: fuente

    de ida para la *glesia.

    • Conferencias generales del

    episcopadolatinoamericano.

    • La *glesia católica busca el

    di+logo3 *slamismo,Judasmo.

    2EL HOMBRE CREADO

    PARA SER FELIZ

    EL EVANGELIO ME LLAMAA FORMAR PARTE DE

    DIOS

    LA IGLESIA SEFORTALECE EN LA FE

    LOS SACRAMENTOSCOMUNICAN LA VIDA

    LA IGLESIA EN EL MUNDOCONTEMPORÁNEO

    10  • 4ormación de la biblia,

    caractersticas.• El sentido de la

    resurrección.• En defensa de la doctrina:

    Los padres de la *glesia.  • La religiosidad popular.

      • La *glesia católica en buscade un di+logo ecum0nico.

    11

    • El Canon de la biblia: %ntiguo y nueotestamento.

    • El Espritu Santo en la obrade Cristo.

      • Los Concilios, Los Snodos.  • /esiaciones del

    sentimiento religioso.• La *glesia en di+logo con

    las diersas religiones.

    12

    • /isposiciones para leer yentender la palabra de

    /ios, uso y mane5o de la#iblia.

    • (entecost0s: manifestación

    de la *glesia.

    • Los aportes de la *glesia en

    la educación.  • La fe de los pueblos.

      • "ermanos separados no

    cristianos.

    13  • La creación es una muestra

    del amor de /ios.  • El 6S6 de !ara.

      • Surgimiento de las7niersidades.

    • Sacramentos: unción de losenfermos.

    • La cultura actual y lareligión.

    14  • eoras sobre el origen del

    unierso.  • !ara y la Encarnación.

    • 7na lamentableseparación: Cisma de1riente.

    • Sacramentos: penitencia.  • La *glesia frente a los

    desafos ideológicos.

    15  • El ser $umano, culmen de

    toda creación.• !ara madre y maestra de

    la fe.• 7n dilema en el (apado:

    Cisma de 1ccidente.• Sacramento de la

    Confirmación.• (eligros de la

    postmodernidad.

    16  • La responsabilidad de

    cuidar la creación.  • /ogmas !arianos.   • /iisiones en la *glesia.   • Efectos de la Confirmación.

      • La /octrina Social de la*glesia 8/S*9

    17

    • La cada del $ombre,

    consecuencias del pecadooriginal.•

    &acimiento de Jes-s.  • La reforma católica:

    Concilio de rento.   • /ones del Espritu Santo.

    • %utonoma, metodologa,

    fundamentos y principios dela 8/S*9

    1!  • Cru2 no matar+s marc$a

    por la pa2.• Cru2 no matar+s marc$a

    por la pa2.• Cru2 no matar+s marc$a

    por la pa2.• Cru2 no matar+s marc$a

    por la pa2.• Cru2 no matar+s marc$a

    por la pa2.

    I.E. N° 131 MONITOR HUÁSCAR / CARTEL DE CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS Y CONTEXTUALIZADOS POR GRADO 2016 L!. TELLO LEONARDO "#$%&/ EDUCACI'N RELIGIOSA ( 2

  • 8/18/2019 CARTEL DE RELIGION MONITOR.doc

    3/4

    3LA MISERICORDIA DE

    DIOS NO NOS ABANDONA

    LA PRESENCIA DE JESÚSEN LA LITURGIA DE LA

    PALABRA Y EUCARISTÍA

    DEL ENCUENTRO CONCRISTO AL ENCUENTRO

    CON EL MUNDO

    SOMOS CONSTRUCTORESDE UN MUNDO MEJOR

    LLAMADOS A CONSTRUIRUN MUNDO MEJOR

    1"

    • La ruptura con /ios yconsigo mismo. Los

    pecados capitales y lasirtudes 'ue la corrige.

    • La familia de Jes-s.  • Efectos de la 6*lustración6

    en la *glesia.

    • )esponsabilidad del laico

    en la misión de la *glesia,

    • El $ombre un sertrascendente. Llamados a

    ser $i5os de /ios.

    20   • Campa;a Compartir.   • Campa;a Compartir.   • Campa;a Compartir.   • Campa;a Compartir.   • Campa;a Compartir.

    21   • Santa )osa de Lima.   • Santa )osa de Lima.   • Santa )osa de Lima.   • Santa )osa de Lima.   • Santa )osa de Lima.

    22

    • La ruptura del $ombre conlos dem+s y con lacreación. La naturale2a delpecado.

    • Jes-s crece en edad,sabidura y gracia.

    • La )eolución 4rancesa:situación de la *glesia.

    • La responsabilidad del laiconace desde el #autismo.

    • El desempleo, el traba5oinfantil y la in5usticia laboral./eberes y derec$os.

    23  • La naturale2a del $ombre y

    el llamado a la santidad.

    • Somos $i5os de un mismopadre. El (adre &uestro peticiones a /ios.

    • Los grandes cambios: La*glesia durante lareolución industrial.

    • !ara, madre de /ios y dela *glesia.

    • El $ombre y la mu5er: serespara el encuentro.

    24   • %bra$am: padre de la fe.  •

    Las par+bolas: un mensa5ede esperan2a.

    • La *glesia y las nueas

    tecnologas en los mediosde comunicación social.

    Las adocacionesmarianas.•

    La se

  • 8/18/2019 CARTEL DE RELIGION MONITOR.doc

    4/4

    su sabidura. amor. la *glesia. medio de la sociedad. configuración de Cristo.

    31  • *srael: el pueblo 'ue

    esperaba al salador.• Los eangelios Sinópticos,

    Eangelio eológico.  • La nuea eangeli2ación.   • Cuidado de la creación.

      • Caractersticas de los 5óenes de $oy.

    32  • La Virgen !ara, madre del

    mesas esperado.• El mesianismo en tiempos

    de Jes-s.

    • &ueas formas deeangeli2ar en una nuea

    0poca.

    • El desarrollo sostenible.   • Los 5óenes y la *glesia.

    33   • Jes-s el mesas esperado.

    • La acción del EsprituSanto en !ara y losprofetas3 *saas, Juan el#autista.

    • El perfil del Cristiano.  • El perdón: el acto de amor

    m+s puro.• !oimientos 5ueniles en la

    *glesia.

    34  • (rimeros a;os de la ida de

    Jes-s.• La Virgen !ara: modelo de

    esperan2a.• Las obras de misericordia

    en la ida del cristiano.• )enacimiento a una ida

    nuea.• Los laicos consagrados: un

    proyecto de ida.

    35  • %diento: iempo de

    esperan2a y go2o.

    • %diento: Los cristianos sepreparan para elnacimiento de Jes-s.

    • %diento: El cristianomantiene su esperan2a enCristo.

    • El adiento: los cristianosse preparan para elnacimiento de Jes-s.

    • %diento: tiempo de espera.

    I.E. N° 131 MONITOR HUÁSCAR / CARTEL DE CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS Y CONTEXTUALIZADOS POR GRADO 2016 L!. TELLO LEONARDO "#$%&/ EDUCACI'N RELIGIOSA ( )