carta didactica-a bailar la yenca

Upload: roxana-rivas

Post on 12-Oct-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COLEGIO CRISTBAL COLNMISIONEROS JOSEFINOSColonia El Roble, Avenida C, No. 125 San Salvador, El SalvadorTel. 22 25 23 30, Fax. 22 25 59 14Siempre y en Todo lo Mejor Email: [email protected]

Perodo tresA bailar la yenca

DEPARTAMENTO DE PREESCOLARColegio Cristbal ColnMISIONEROS JOSEFINOS

Nombre del Director: Padre Jos Rodolfo DomnguezNombre de Coordinadora: Licda. Marlene Emperatriz de MartnezNombre de la mediadora: Mercedes de los ngeles Lpez de JuleGrado: Preparatoria Seccin: ACdigo de infraestructura: 20513 Distrito Educativo: 06-06 Municipio: San Salvador Departamento: San SalvadorRevisado por: _________________________ Firma: _______________________ sello:PLANIFICACIN DIDCTICA DE APRENDIZAJE 2014

PLANIFICACIN DIDCTICA AGENTE EDUCATIVO: COLOEGIO CRISTBAL COLNGRUPO ETARIO Y SECCIN: SEIS AOSTIEMPO: 2 SEMANAS EJE GLOBALIZADOR:FECHA DE INICIO: 26 DE JUNIO FECHA DE FINALIZACION: 3 DE JULIO ESTRATEGIA O TEMA GLOBALIZADOR:OBJETIVOSCONTENIDOS3 REASMETODOLOGASITUACIONES DE APRENDIZAJE YDESARROLLORECURSOSY TIEMPOEVALUACINNo. INDICADORES DE LOGROSACTIVIDADES Y CRITERIOS DE EVALUACIN

Compartir, oralmente y con imgenes, la historia personal y familiar.

Identifica palabras con silabas directas e inversas a travs de su trabajo personal, creando seguridad al escribir y leer a fin de fortalecer sus procesos de lectoescritura.

Disfrutando y apreciando con la funcin del director

Identificacin global de palabras generadoras (una a dos palabras).

Reconociendo la importancia y utilidad de las plantas: sus caractersticas, sus partes y clases.

Participacin activa en la toma de decisiones y consensos de la vida cotidiana en la familia, centro educativo y comunidad.

Construccin de frases a partir de palabras generadoras y separacin de las palabras con ritmo.

Participando en la construccin de nuestro huerto escolar. Da: 26 de junioObservacin:- Utilizar una palabra del autodictado 25 (G) y repasar las palabras oralmente. Conversar sobre las funciones del director, utilizando de pg. 30.

Asociacin:- Trabajan pgina 29 con orientacin.- Conversar sobre valores morales que deben tener y como practicarlos.- Trabajan la g con arena, lija y fomy.Expresin:- repasan la g.- Trabajar pg. 30.- Escribir en la pizarra palabras generadoras sobre equidad de gnero. - Realizar una pequea obra con papel bond, colores y papel retorcido en el fonema.

Da: 27 de junioObservacin:- Solicitar con anticipacin juguete y colocarlos en juego en zonas.- Presentar varias frutas y verduras, para que identifiquen- Autodictado de fonemas: 25, con palabras generadoras

Asociacin: Conversar acerca de: 1.- La cooperacin utilice la pg. 37.2.- Explicar cmo se hacen los huertos escolares o caseros.3.- Dictar palabras con g: geranio, gitana, girasol, gemelos, recogedor, general.

Expresin:- Repasar oralmente lectura de fonemas.- Realiza el autodictado- Trabajar en pgina 37 de su libreta.

Libreta de trabajo.Colores.Movible.

45 minutos

DibujosPizarraColores

45 minutos

Alterna brazos y piernas en forma simtrica al caminar al menos veinte pasos..

Responde con argumentacin a por qu existe las plantas.

Socializa con sus compaeros y compaeras.

Identifica el rbol genealgico.

Escribe un vocabulario de palabras con fonemas j.

Practica normas bsicas de cortesa, orden, respeto y aprecio por los dems, en la integracin familiar, escolar y social.

Coloreo correcto fonema g. Repite con lija y/o arena el fonema. Reconoce las palabras generadoras. Identifica oralmente las funciones del director.

- Escribe el autodictado.

- Colorea fonemas de estudio.

- Participa en la conversacin sobre las actividades del personal del centro educativo.

- Coloreo de la pg. 37

- Socializacin con sus compaeritos y compaeritas

F________________________________________________ Licda. Marlene Emperatriz Pineda de Martnez COORDINADORA DE PREESCOLAR

PLANIFICACIN DIDCTICAAGENTE EDUCATIVO: COLOEGIO CRISTBAL COLNGRUPO ETARIO Y SECCIN: SEIS AOSTIEMPO: 2 SEMANAS EJE GLOBALIZADOR: FECHA DE INICIO: 26 DE JUNIO FECHA DE FINALIZACION: 3 DE JULIO ESTRATEGIA O TEMA GLOBALIZADOR:OBJETIVOSCONTENIDOS3 REASMETODOLOGASITUACIONES DE APRENDIZAJE YDESARROLLORECURSOSY TIEMPOEVALUACINNo. INDICADORES DE LOGROSACTIVIDADES Y CRITERIOS DE EVALUACIN

Desarrollar autonoma a partir del reconocimiento oral y escrito de su nombre, el del centro educativo y sus dependencias utilizando el conocimiento de s mismo y sus posibilidades motoras y artsticas al realizar recorridos por el espacio escolar a fin de desenvolverse con seguridad en el centro educativo.

Practicar normas de convivencia, integracin y cooperacin en el centro educativo al realizar actividades artsticas y fsicas como pintura, expresin corporal y rtmica y lanzamiento y recepcin de objetos.

Participando de forma activa en la construccin y cumplimiento de acuerdos de convivencia con equidad de gnero en la familia y centro educativo.

Prctica de motricidad gruesa y fina siguiendo lneas rectas, quebradas, onduladas y formas como crculos, cuadrados, tringulos, rectngulos, etc.

Experimentando el origen de los alimentos.

Preguntas orales sobre las actividades de higiene personal.

Desarrollo de las coordinaciones motoras finas con relacin al material representativo o grfico (estrujado, rasgado y recortado).

Aplicacin de texturas en objetos.Da: 28 de junioObservacin:- Recordar normas de convivencia para respetar la equidad de nios y nias.- Presentar pginas o en el cuaderno diferentes lneas para repintar.- Presentar fotos de verduras o dibujos.

Asociacin:Realizar una conversacin sobre el ciclo de vida de una planta. Y para su cuido es bueno elaborar algunas normas de convivencia y aprovecharlas para convivir ambos gneros. Explicar los alimentos de origen vegetal.

Expresin:Realizan con colores las diferentes lneas estudiadas.Trabajar la pg. 231.Mencionan algunas normas de convivencia con equidad de gnero.

Da: 29 de junioObservacin: Mostrar pasta y cepillo de dientes. Orientar a nios y nias para poder realizar el estrujado. Solicitar con anterioridad lija, tela de gamuza, fomy.

Asociacin:Explicar que la higiene es importante para tener buena salud. Explicar las actividades de estrujado, rasgado y recortado. Conversar sobre las diferentes texturas que hay en los objetos.

Expresin:Trabajan en libreta pg. 85, y 87.Reforzar los fonemas estudiados, mediante el estrujado, rasgado y recortado.

Libreta de trabajoColoresCuadernos

45 minutos

ColegioPapel crespnPegaLibreta de trabajo

45 minutos

Se controla en relacin a las normas y valores del contexto.

Repinta correctamente las lneas.

Valora a los dems, se moviliza respetando los espacios y elementos de su entorno.

Inicia su participacin en actividades grupales.

Realiza correctamente la motricidad fina.

Valora los valores espirituales.Coloreo correcto de las figuras de verduras

Repinta correctamente las lneas.

Elabora las diferentes lneas.

Respeta las normas de convivencia

Participa en la conversacin

Trabaja correctamente las pginas 85, 87

Licda. Marlene Emperatriz Pineda de Martnez COORDINADORA DE PREESCOLAR

PLANIFICACIN DIDCTICA AGENTE EDUCATIVO: COLOEGIO CRISTBAL COLNGRUPO ETARIO Y SECCIN: SEIS AOSTIEMPO: 2 SEMANAS EJE GLOBALIZADOR:FECHA DE INICIO: 26 DEJUNIOFECHA DE FINALIZACION: 3 DE JULIO ESTRATEGIA O TEMA GLOBALIZADOR: OBJETIVOSCONTENIDOS3 REASMETODOLOGASITUACIONES DE APRENDIZAJE YDESARROLLORECURSOSY TIEMPOEVALUACINNo. INDICADORES DE LOGROSACTIVIDADES Y CRITERIOS DE EVALUACIN

Practicar normas de convivencia, integracin y cooperacin en el centro educativo al realizar actividades artsticas y fsicas como pintura, expresin corporal y rtmica y lanzamiento y recepcin de objetos.

- Conocer y valorar las caractersticas, funciones y cuidados que requiere el cuerpo humano nombrando sus partes por medio de la exploracin corporal y musical a fin de desarrollar autonoma en el cuido de su cuerpo y seguridad en su desenvolvi- miento en el centro educativo y el aula.

Identificacin, expresin y regulacin de emociones, sentimientos y estados de nimo propios y de los dems procurando el autocontrol y la solucin de conflictos en la vida cotidiana.

Escribe el autodictado 26

Resolucin de problemas sencillos y cotidianos aadiendo o quitando hasta el 20.

Asociacin de la percepcin visual de la palabra con la imagen mental.

Nocin de cuantificadores: Mucho-poco, Todos algunos ninguno nada, Mas que - menos que y Tantos como.

Para ensearnos cmo portarnos, Dios nos enva a su hijo Jess. (101ss).

Da: 30 de junioObservacin:Realizar lluvia de ideas sobre el los estado de nimo con relacin al esperar su turno. Realizar fonema c (26). Utilizar objetos del saln. Realizar sumas y restas sencillas.

Asociacin:Mediante la lluvia de ideas anterior conversar que todo ser humano tiene derecho al respeto, y nosotros debemos valorarlos. Utilizando la pizarra realizar restas pequeas. Realizar autodictado 26: reforzando con fomy, lija, arena.

Expresin:Trabajan en libreta.Reforzar el fonema c con materiales tales como lija, arena, fomy.

Realiza restas sencillas.

http://www.aventurafascinante.org/

Da: 2 de julioObservacin: Recordar conceptos de cantidad. Conversar sobre Para ensearnos cmo portarnos, Dios nos enva a su hijo Jess.(101ss). Reforzar todos los fonemas estudiados. Realizar autodictado 26.

Asociacin:Primero conversar sobre sentirse agradecidos con Dios por el regalo ms maravilloso: su propio Hijo. Trabajar cuantificadores.Realizar ejercicios de cuantificadores.Dictado de palabras: ciervo, cielo, gacela, cepillo, cine, cerdo.

Expresin:Reforzar autodictados. Buscar esta direccin:http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2007/aprendizaje_lectoescritura/html/menu2.html. Para que jueguen con fonema

Dios: Al final de la leccin, el nio:-Conocer que Dios Padre, preocupado por ver que los hombres se equivocan y escogen el mal en vez de el bien, nos enva a su hijo Jess para ensearnos el camino correcto.Dios estaba triste porque los hombres se portaban mal y, entonces nos mand a su hijo Jess para que nos enseara cmo debamos portarnos.Saben por qu? Porque los paps a lo que ms queremos es a nuestros hijos, entonces Dios mand a lo que ms quera, a su Hijo a que nos enseara a portarnos bien, a ayudar en vez de no ayudar, a compartir en vez de usar las cosas para el mal.Dios pens en Ana, Paco, (nombres de la clase), porque a todos y cada uno los quiere y no solamente quiere a los nios, o a los paps, sino que a cada uno lo conoce por su nombre. Entonces si todos los nios ponemos atencin a lo que nos cuentan de la vida de Jess y luego a la hora de jugar, comer, estudiar, etc. nos portamos como Jess nos ense, estaremos haciendo lo que Dios quiere que hagamos. La catequista pondr ms ejemplos acerca de la vida diaria del nio para que ellos "adivinen" el comportamiento correcto.Terminar con una pequea oracin agradeciendo a Dios por enviarnos a Jess para ensearnos cmo nos debemos portar.Libreta de trabajoColoresCuadernosY otro material que se necesite

45 minutos

Instrumentos musicalesObjetos concretosInternet/ computadora.

45 minutos

Respeta su propia persona cuidando su cuerpo.

Escribe correctamente las palabras.

Practica la lectura en el saln de clases.

Inicia su participacin en actividades grupales y musicales.

Identifica las cantidades mediantes objetos concretos.

Valora el mensaje espiritual.

Colorea fonemas estudiados.Copia correctamente el autodictado.Clasifica los materiales segn su propiedad fsica.

Copia el autodictado.

Participa en la conversacin catequesis

Realiza ejercicio en internet

Link para trabajo:

JUEGOS DE LETRAShttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/11005548/helvia/aula/archivos/repositorio/0/134/html/index.htm http://www.educalandia.net/educativos/infantil/islas_y_estrellas/web/p/p.htm (letra p)http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2007/lectoescritura_adaptada/lea/menuppal.html (abecedario)http://contenidos.educarex.es/mci/2007/01/inicio.html (colegio)http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2007/lectoescritura_adaptada/lea/menuppal.html (asociacin d letra)http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2003/letras/menu2.html (letras)http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~11000642/TIC/pepe/html/menu3.html (letras)http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~11000642/TIC/pepe/html/menu3.html (coloreo con letras)http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~11000642/TIC/pepe/html/menu3.html (parejas de letras http://childtopia.com/index.php?module=home&func=aeletras&myidioma=spa&idphpx=juegos-educativos (dibujar fonemas)Figuras geomtricas: http://www.slideshare.net/Casticarol/jugando-aprendo-las-figuras-geomtricas-y-colores-primarios-diplomado-2http://www.pequejuegos.com/jugar-trenes-geometricos.html#level1Cuerpo humano: https://www.cajastur.es/clubdoblea/diviertete/juegos/elcuerpohumano.html