carta a rodrigo medina sobre seguimiento de la gestión del fondo metropolitano en zmm

1
www.pueblobicicletero.org Monterrey, Nuevo León, a 30 de noviembre de 2011 Asunto: Seguimiento Gestión del Fondo Metropolitano Rodrigo Medina de la Cruz Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León PRESENTE.- Estimado Lic. Rodrigo Medina Como es ya sabido por usted, gracias al trabajo realizado por la Red Nacional de Ciclismo Urbano (BiciRed) y las organizaciones civiles aliadas en su exigencia por que al menos el 5% del presupuesto que se destina al sector transporte a nivel Federal, Estatal y Municipal sea etiquetado para acciones que fomenten el ciclismo urbano, el término movilidad no motorizada ha sido insertado por primera vez en la historia del PEF. Con la modificación realizada en el Art. 47 del PEF y el incremento del 12.56% en los recursos asignados al Fondo Metropolitano respecto al ejercicio del 2011, los gobiernos urbanos tienen una gran oportunidad para plantear otro rumbo para nuestras ciudades a través de una estrategia integral que de soluciones sustentables a las grandes problemáticas de movilidad y accesibilidad urbana, que hoy padece el 78% de la población mexicana. Con el objetivo de contribuir en la construcción de un modelo de ciudad que favorezca su sostenibilidad y de acuerdo a las reglas de operación del Fondo Metropolitano, esperamos la convocatoria para participar en la primera sesión del Consejo de Desarrollo Metropolitano de la Zona Metropolitana de Monterrey en donde se debatirán las acciones a realizarse en el 2012. De la misma manera proponemos realizar al menos un proyecto que beneficie la movilidad ciclista con el 5% de los recursos que recibió Nuevo León, equivalentes a 37 millones 900 mil pesos del total recibido, 758 millones de pesos, así como tomar en cuenta al peatón y el ciclista en el planteamiento de todas las acciones promovidas con los recursos del fondo. Quedamos en espera de su atenta respuesta, PUEBLO BICICLETERO Enlace responsable para seguimiento a esta carta: David Pulido [email protected] C.c. Dip. Alma Carolina Viggiano Austria. Presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano C.c. Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP México)

Upload: biblioteca-virtual-de-pueblo-bicicletero

Post on 26-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Como es ya sabido por usted, gracias al trabajo realizado por la Red Nacional de Ciclismo Urbano (BiciRed) y las organizaciones civiles aliadas en su exigencia por que al menos el 5% del presupuesto que se destina al sector transporte a nivel Federal, Estatal y Municipal sea etiquetado para acciones que fomenten el ciclismo urbano, el término movilidad no motorizada ha sido insertado por primera vez en la historia del PEF...

TRANSCRIPT

Page 1: Carta a Rodrigo Medina sobre seguimiento de la gestión del Fondo Metropolitano en ZMM

www.pueblobicicletero.org

Monterrey, Nuevo León, a 30 de noviembre de 2011

Asunto: Seguimiento Gestión del Fondo Metropolitano

Rodrigo Medina de la Cruz Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León PRESENTE.-

Estimado Lic. Rodrigo Medina Como es ya sabido por usted, gracias al trabajo realizado por la Red Nacional de Ciclismo Urbano

(BiciRed) y las organizaciones civiles aliadas en su exigencia por que al menos el 5% del

presupuesto que se destina al sector transporte a nivel Federal, Estatal y Municipal sea etiquetado

para acciones que fomenten el ciclismo urbano, el término movilidad no motorizada ha sido

insertado por primera vez en la historia del PEF.

Con la modificación realizada en el Art. 47 del PEF y el incremento del 12.56% en los recursos

asignados al Fondo Metropolitano respecto al ejercicio del 2011, los gobiernos urbanos tienen una

gran oportunidad para plantear otro rumbo para nuestras ciudades a través de una estrategia

integral que de soluciones sustentables a las grandes problemáticas de movilidad y accesibilidad

urbana, que hoy padece el 78% de la población mexicana.

Con el objetivo de contribuir en la construcción de un modelo de ciudad que favorezca su

sostenibilidad y de acuerdo a las reglas de operación del Fondo Metropolitano, esperamos la

convocatoria para participar en la primera sesión del Consejo de Desarrollo Metropolitano de la

Zona Metropolitana de Monterrey en donde se debatirán las acciones a realizarse en el 2012.

De la misma manera proponemos realizar al menos un proyecto que beneficie la movilidad ciclista

con el 5% de los recursos que recibió Nuevo León, equivalentes a 37 millones 900 mil pesos del

total recibido, 758 millones de pesos, así como tomar en cuenta al peatón y el ciclista en el

planteamiento de todas las acciones promovidas con los recursos del fondo.

Quedamos en espera de su atenta respuesta,

PUEBLO BICICLETERO Enlace responsable para seguimiento a esta carta: David Pulido [email protected] C.c. Dip. Alma Carolina Viggiano Austria. Presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano C.c. Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP México)