carpintería de madera

Upload: jean-paul-valentin-minaya

Post on 01-Mar-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

xd

TRANSCRIPT

Carpintera de maderaEs el arte de trabajar la madera y labrarla, la que tiene por objeto construir armazones de edificios, puentes provisionales y en general trabajos que se caracterizan ms por su volumen que por la finura de su acabado. de Taller: La que tiene por objeto construir piezas de madera bien trabajadas para guarnecido y adorno de edificios como puertas, ventanas, revestimientos, chapeados, etc. Carpintera es el nombre del oficio y del taller o lugar donde se trabaja lamaderay sus derivados con el objetivo de cambiar su forma fsica para crearobjetostiles al desarrollo humano. El material principal a trabajar es la madera, aunque tambin hay carpintera con otros materialesHistoriaEl trabajo en madera es considerado como el trabajo ms antiguo que ha prevalecido en la humanidad y que hasta hora sigue siendo popular y uno de los ms utilizados a la hora de construir algo. Desde los tiempos de las culturas indias, la madera se ha venido trabajando; ya que en ese entonces los indios, lo utilizaban para fabricar sus herramientas de cazas.La Carpintera, como oficio, es uno de los ms antiguos, incluso histricamente se conoce que el padre deJess, Jos, tena ese oficio.La carpintera ha desarrollado su trayectoria a lo largo de todos estos siglos, a travs de artesanos que adquirieron diversas tcnicas, abriendo laartesanaoriginal hasta constituirse en una verdadera profesin e inscribirse la carpintera junto a un arte que adquiri con los siglos estilo propio: laEbanistera.Por ser como dijimos, la carpintera, un oficio de los ms antiguos en la historia del hombre, est en cadacultura, fuertemente arraigada como tal y representa en muchos casos, perodos enteros que no hacen ms que exponer acerca de la creacin de una poca o sociedad. Se ha desarrollado como tal a la par del desarrollo de la humanidad, y por tanto, hablar el idioma y la idiosincrasia de cada cultura, de cada poca, por lo cual en cada cultura y regiones encontraremos diferentes maneras y herramientas de trabajar este bello material.

EspecialidadesA partir del oficio de carpintera, se han producido a modo de especializaciones, distintos tipos de carpintera, agrupadas segn los fines y tambin los materiales. Existe una carpintera industrial segn se trate de carcter puntualmente tcnico, dedicada a emprendimientos industriales en fbricas de elaboracin fsico-mecnica de la madera, esto es, con la materia prima directa de los aserraderos.Tambin, una carpintera de tipo decorativa, especialmente dedicada al diseo de muebles y accesorios en madera, desde estantes hasta todo tipo de accesorio. Una carpintera de la construccin, que se especializa en el diseo y construccin de carpintera de obra , o sea la produccin de puertas, ventanas, y aberturas en general, adems devigaslaminadas en serie, paneles, encofrados, revestimientos, envases, compensados, tableros, etctera.La carpintera como tal, tambin se dedica al diseo de fabricacin de muebles, objetos de confort, arte, y obra, pero ya no en madera sino en otros tipos de materiales, como el acero, el hierro, y metales en general. Finalmente est la carpintera artesanal, o el art craft dispuesto para producir objetos de tipo nico, en algunos casos, invaluables.

PROTECCIN DE LA MADERA.Apeo.(El tipo de corte)1. Desaviado.Se debe eliminar la savia mediante lavado interno de la madera, debindose realizar inmediatamente despus del apeo porque la savia est fluida.2. Secado.Estabiliza la madera, evita ataques de hongos y aumenta las resistencias. Se realiza evaporando el agua superficial y pasando la del interior a la superficie y as sucesivamente.Influyen la humedad, la temperatura, y la velocidad del aire que rodea a la madera.Hay varios tipos: Secado natural o al aire:En pilas, en cobertizos o en cubiertas desmontables. El suelo mejor de hormign y el apilado sobre trozos de madera o ladrillo. Se recomienda un mximo de 5 m. De altura y la colocacin entre las capas de listones de madera. Este secado dura un ao por cm2de espesor. Secado artificial por aire:En cmaras cerradas en las que se inyecta aire seco y caliente, esto puede realizarse intermitentemente o con continuidad. Cuando se realiza a travs de un tnel conviene que la madera sea de la misma especie. El secado se consigue en 2 o 3 semanas.3. Envejecimiento artificial.Se realiza en autoclave o por electrlisis.4. Tratamientos superficiales. Carbonizacin. Pintado. Revestimiento de clavos.5. Tratamientos por inmersin. Se consiguen introduciendo la madera en baos de lquidos antispticos.6. Tratamientos por inyeccin. Son ms eficaces que los tratamientos por inmersin porque hacen penetrar el lquido antisptico por los poros de la madera7. Proteccin contra el fuego.Recubrimientos superficiales: Silicato sdico. Fosfato amnico LECHADA DE CALPor impregnacin:Puede ser por inyeccin, inmersin o pulverizacin de fosfato, sulfato o cloruro de amonio.