caratula del plan operativo anualforma: idne-02 secretarÍa de finanzas institución firma fecha 4....

37
Plan Operativo Anual Presupuesto 2007 Modificado

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

Plan Operativo Anual Presupuesto 2007

Modificado

Page 2: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: EDNE-01

2007

9- TELÉFONOS : No.1: 239 -7161, 239-7154, 239 - 7146

11.- FECHA DE INICIO DE OPERACIONES 9 de enero 2001

SECRETARÍA DE FINANZAS

FAX No. : 2213706

No. 2: 239 -7161, 239-7154, 239 - 7146

No. 2: 239 -7161, 239-7154, 239 - 7146

FAX No. : 221-3706 8.- COORDINADOR DEL PROCESO PRESUPUESTARIO :

Antonio René Soler CARGO : Sub. Director

7- TELÉFONOS : No.1: 239 71 61

5.- INSTITUCIÓN ADSCRITA A : Secretaría de Estado en el Despacho de la Presidencia

6.- RESPONSABLE DE LA INSTITUCIÓN : Sergio J. Sánchez S Cargo: Director Ejecutivo

3.- NORMA LEGAL DE CREACIÓN : Decreto 86-2000 del 8 de julio de 2000

REFORMAS

4.- FORMA JURÍDICA : INSTITUCIÓN DESCENTRALIZADA DEL SECTOR PÚBLICO

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

1.- INSTITUCIÓN: 83 - INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS

2.- DOMICILIO LEGAL : Tegucigalpa M.D.C

GOBIERNO DE HONDURASDIRECCIÓN GENERAL DE INSTITUCIONESDESCENTRALIZADAS

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA Año Presupuestario SISTEMA DE PRESUPUESTO

Page 3: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE-02SECRETARÍA DE FINANZAS

InstituciónFirmaFecha

4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática, Mercadeo y Biblioteca

5. Gerencia de Tecnología de la Información: Procesamiento de Datos y Cartografía.

A. Programa Producciones Estadísticas. Su cometido básico es desarrollar, organizar, captar, procesar, analizar, producir, difundir y publicar la información estadística especializada yobtenida mediante levantamientos censales, encuestas por muestreo y el uso de los registros administrativos, sobre temas: Económicos, sociales, demográficos, de medio ambiente y temastransversales, que servirán para actualizar los indicadores de la Estrategia de Reducción de la Pobreza -ERP- y las Metas del Milenio ODM-, entre otros compromisos nacionales einternacionales

Para el año 2007 el Plan Operativo modificado contempla cubrir las metas que se presentan en este documento; requiriendo de L 83.8 millones para financiar, en su mayoría, el recursohumano tanto de carácter permanente como temporal, además de las compras de bienes y servicios y cubrir los trabajos de campo y procesamiento de datos de las investigaciones por mediode distintas etapas de trabajos que involucran a las actividades comunes y a las básicas; cuyos grandes objetivos se resumen en dar cumplimiento a la obtención de información paramantener actualizados los indicadores de la ERP y ODM; así como conocer datos sobre la situación, evolución de la economía nacional y del comercio internacional del país y para lo cual elInstituto opera con la siguiente estructura presupuestaria, según se describe a continuación:

Este programa lo integran dos actividades: La Administración del Sistema de Estadísticas y la de Operaciones Estadísticas que son financiadas, en su mayoría, por medio del ProyectoBID112/SF/HO Fortalecimiento y Modernización del Sistema Estadístico Nacional. Además de convenios de servicios que han sido firmados.B. Administración del Sistema de Estadísticas. Dictar las directrices administrativas, técnicas, metodológicas, que orientan todas las etapas de las actividades comunes relacionadas conlos procesos administrativos, técnico-operativos y logísticos para alcanzar los objetivos institucionales y los del SEN. Para el logro de su cometido se apoya en las siguientes unidades:Dirección Ejecutiva, Sub-Dirección, Auditoria Interna, Asesoría Legal, Planificación, Relaciones Públicas y Difusión, Administración y Presupuesto; ésta última a su vez esta integrado por lassecciones de Presupuesto, Contabilidad y Tesorería, Personal y Compras. C. Operaciones Estadísticas: Por medio de esta actividad se planean, diseñan y ejecutan los aspectos técnicos, metodológicos, de capacitación del recurso humano que cubren las etapasde levantamiento y ejecución de los censos y las encuestas sean estas económicas, sociales y demográficas; al igual que la captación de las estadísticas originadas en los registrosadministrativos de los entes públicos y privados que constituyen los objetivos fundamentales del INE y del SEN; para así atender, los procedimientos que deben seguir los datos básicos queluego debe pasar a ser procesados, tabulados, digitados, para formar estadísticas que pasan a ser difundidas y publicadas .

Para cumplir con sus objetivos institucionales y del SEN, la Dirección del INE opera por intermedio de cinco gerencias que, también, se subdividen en unidades técnicas así:

1. Gerencia de Censos y Encuestas: Operaciones, Métodos y Proyectos Especiales.

2. Gerencia de Estadísticas Sociales y Demográficas : Estadísticas y Estudios Sociales y Estadísticas y Estudios en Demografía.

3. Gerencia de Estadísticas Económicas: Estadísticas del Sector Público y Comercio Exterior, Estadísticas Económicas Continuas e Indicadores y Estudios Económicos.

Septiembre 2007

1.- DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN :

Dirección Superior: Es la unidad ejecutiva desde donde se dictan las grandes directrices administrativas, operativas y técnicas que rigen al Instituto e interactúa como coordinador con lasmáximas autoridades institucionales que integran el SEN. A su vez, la Dirección es atendida por la Sub Dirección, asesorías y las siguientes cuatro unidades: Auditoria Interna, RelacionesPúblicas y Difusión, Planificación y Administración y Presupuesto y cinco gerencias técnicas: Censos y Encuestas, Estadísticas Sociales y Demográficas, Estadísticas Económicas, Centro deNegocios y Tecnología de Información.

El INE, es un órgano de carácter técnico, descentralizado con personería jurídica y patrimonio propio encargado de que las estadísticas institucionales y las del Sistema Estadístico Nacional-SEN- se efectúen en forma integrada, racionalizada y bajo una normativa común. A fin de dar cumplimiento a sus atribuciones institucionales, la estructura organizativa con que opera elInstituto es la siguiente:

DESCRIPCIÓN GENERAL, OBJETIVOS Y POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA INSTITUCIÓN

ResponsableInstituto Nacional de Estadística INE Abogado Sergio J. Sánchez S

DIRECCIÓN GENERAL DE INSTITUCIONESDESCENTRALIZADAS

SISTEMA DE PRESUPUESTO 2007

GOBIERNO DE HONDURASSISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA AÑO PRESUPUESTARIO

Page 4: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE-02SECRETARÍA DE FINANZAS

InstituciónFirmaFecha Septiembre 2007

DESCRIPCIÓN GENERAL, OBJETIVOS Y POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA INSTITUCIÓN

ResponsableInstituto Nacional de Estadística INE Abogado Sergio J. Sánchez S

DIRECCIÓN GENERAL DE INSTITUCIONESDESCENTRALIZADAS

SISTEMA DE PRESUPUESTO 2007

GOBIERNO DE HONDURASSISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA AÑO PRESUPUESTARIO

Ampliar la cobertura de informaciónestadística.

Se seguirá aumentando la frecuencia de captación y divulgación de información haciendo uso deencuestas, registros administrativos y sacando publicaciones para cubrir nuevos temas: económicos,sociales, demográficos y de medio ambiente, con especial énfasis en los indicadores de la ERP, ODMy variables económicas, sociales y financieras que inciden en la cuantificación del PIB.

2. Muy poco uso referencial de datosestadísticos.

Promover el uso de datos estadísticos . Se elaborarán investigaciones sobre temas específicos en demografía, sectores económicos, socialesy temas transversales como género, etc. medio ambiente, haciendo uso para ello de métodos yprocedimientos internacionales y cuyos resultados se ofrecerán al público en general ya sea pormedio de publicaciones en medios masivos de comunicación como por venta o donación deinformación. Con el mismo objetivo, se promoverán eventos donde la sociedad civil pueda conocer,valorar y hacer uso de los datos estadísticos.

1. Restringida cobertura de informaciónestadística.

2. Establecer la normatividad necesaria para integrar y racionalizar las actividades estadísticas oficiales, coordinando acciones entre productores y usuarios de las estadísticas y de laboresconexas, a fin de optimizar el uso de los recursos y los compromisos internacionales del país en el marco de los términos indicados en la ENDEH 2006 - 2010.

1. Asegurar la producción, utilización apropiada y difusión sistematizada de estadísticas confiables y oportunas, necesarias para el permanente conocimiento de la realidad nacional, laplanificación del desarrollo y la eficiente gestión en la toma de decisiones del sector público y privado de país. Particular énfasis se le dará, dentro del periodo 2006 -2009, a la obtención dedatos para conformar la información que servirá de base para actualizar los compromisos del plan de Gobierno 2006 - 2010; los indicadores de la Estrategia de Reducción de la Pobreza - ERP-; Metas del Milenio - ODM-, y otros compromisos nacionales e internacionales.

Problemas Estructurales Objetivos Políticas

6. Continuar desarrollando acciones para incorporar al Instituto en el ámbito internacional en la Conferencia de las Estadísticas de las Américas (CEA) y particularmente en el regionalcentroamericano con la Comisión de Estadísticas de la Secretaría de Integración Centroamericana (CE - SICA).

4. Promover el interés por las actividades estadísticas en todos los sectores de la población y sus autoridades, para crear una cultura estadística, a fin de lograr una activa participación, unapermanente colaboración y el fortalecimiento del SEN y;

5. Promover la capacitación, investigación y desarrollo de actividades estadísticas, dentro de las instituciones que integran el SEN y fuera de éste.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES. A. Generales:

3. Establecer la programación del diseño, recopilación, procesamiento, análisis, difusión y publicidad de la información de las estadísticas oficiales del país, obtenida ya sea mediantelevantamientos censales, encuestas y el uso de los registros administrativos;

2.- OBJETIVOS Y POLÍTICAS PRESUPUESTARIAS.

Proyecto BID 1112/SF/HO Fortalecimiento y Modernización del Sistema Estadístico Nacional. Su objetivo general es apoyar el mejoramiento del proceso de la producción estadísticasbásicas y de síntesis para proveer datos oportunos y confiables para la toma correcta de decisiones gubernamentales y de la sociedad en general tanto del nivel central y local, a través deldesarrollo sostenido y la consolidación del SEN que aseguren la producción de los datos básicos e indispensables. En tal sentido, el Programa está conformado por cinco componentes así: a)El fortalecimiento de la capacidad de las funciones ejecutivas y técnicas del INE; b) La creación de un sistema de capacitación permanente para el INE y las entidades periféricas del SEN; c)El fortalecimiento del ordenamiento institucional del SEN; d) El apoyo a la producción de estadísticas primarias tendente a lograr su continuidad, confiabilidad y sostenibilidad y; e) El apoyo alas condiciones básicas en el entorno estadístico para la producción y uso de información.

Page 5: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE-02SECRETARÍA DE FINANZAS

InstituciónFirmaFecha Septiembre 2007

DESCRIPCIÓN GENERAL, OBJETIVOS Y POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA INSTITUCIÓN

ResponsableInstituto Nacional de Estadística INE Abogado Sergio J. Sánchez S

DIRECCIÓN GENERAL DE INSTITUCIONESDESCENTRALIZADAS

SISTEMA DE PRESUPUESTO 2007

GOBIERNO DE HONDURASSISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA AÑO PRESUPUESTARIO

A. Políticas de Servicios a Prestar:1. Organizar el levantamiento de los censos nacionales, estableciéndose los censos agropecuarios cada cinco (5) años y los de población y vivienda cada diez (10) años. Con los censos sebuscará la comparabilidad y compatibilidad de la información y se procurará la adecuación conceptual de acuerdo a las necesidades de información que el desarrollo económico y socialimponga, particularizándose los establecidos en el plan de Gobierno 2006 - 2010; los indicadores de la ERP para el período 2006-2015 y las metas del milenio, además de otros compromisosnacionales e internacionales.

2. Desarrollar o dirigir la generación de datos mediante investigaciones estadísticas y el uso de los registros administrativos del sector público gubernamental, así como, la actualización, contecnología de punta, de la cartográfica censal.

3. Normar los métodos, procedimientos y técnicas utilizadas por los órganos del Sistema Estadístico Nacional (SEN), a fin de que las estadísticas oficiales sean producidas con calidad yoportunidad.

3. Existencia de metodologías noapropiadas.

Mejorar la elaboración y aplicación de lasmetodologías.

Usar asistencias técnicas nacionales e internacionales para el manejo y uso de metodologíasinternacionales para las estadísticas: Demográficas, sociales, económicas, medio ambiente y otra deinterés nacional, a fin de realizar investigaciones sobre diferentes variables e indicadores de temasespecializados considerados en los programas del INE y el SEN; la ERP, ODM y del plan de gobierno2006 - 2010

4. Limitada coordinación institucional. Coordinar las acciones con las institucionesintegrantes del SEN.

Se continuará trabajando a fin de lograr la normalización de las actividades estadísticas oficiales delpaís para que éstas se desarrollen en forma coordinada, integrada y racionalizada por medio de lacreación de comités inter institucionales organizados por temáticas de investigación; utilizando losconvenios de cooperación interinstitucional para fundamentar los acuerdos.

1. Discontinuidad de la informaciónestadística de la D.G.E.C.

Mantener actualizadas las seriesestadísticas de carácter histórico

Continuar con el levantamiento de información, revisión de objetivos y partes metodológicas;fomentando la consolidación de la participación interinstitucional mediante el SEN; se continuará conla ampliación de cobertura y flujo actualizado de información para reforzar las actividades de: HechosVitales, Comercio Exterior, entre otras, con el apoyo del SEN.

2. Poca disponibilidad de recurso nacionalhumano calificado.

Captar recurso humano calificado. Efectuar la selección y contratación del personal al cual será necesario capacitarlo para alcanzar unbuen desempeño en las diferentes actividades institucionales; además de crear las condicionesfavorables que conduzcan a alcanzar su alta productividades para el Instituto.

3. Limitado recurso humano calificado entemas y procedimientos estadísticos.

Otorgar capacitación estadísticaespecializada al recurso humano del INE,del SEN y a particulares.

Se mejorará el nivel de conocimientos estadísticos del recurso humano bajo la modalidad de:Capacitación en servicio otorgada la misma con la asistencia de consultores internacionales onacionales que sean contratados para ejecutar trabajos específicos; la impartición de cursos,seminarios; así como el aprovechamiento de las invitaciones a eventos de niveles nacional einternacional.

Problemas Coyunturales Objetivos Políticas

4. Existencia de banco de datosestadísticos, de registros administrativos,que se encuentran desactualizados.

Crear bancos de datos de registrosadministrativos actualizados.

Se continuará preservando y apoyando todas aquellas acciones tendentes a librar informacióndisponible que deba ser procesada y se coordinará con las instituciones públicas y privadas; pormedio de la firma de convenios, para asistirlas en todo el proceso para llegar a la generación de datosconfiables producidos con calidad y efectividad a fin de mantener actualizados los bancos de datos;particularizándose la información captada por medio de los distintos registros administrativos.

Page 6: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE-02SECRETARÍA DE FINANZAS

InstituciónFirmaFecha Septiembre 2007

DESCRIPCIÓN GENERAL, OBJETIVOS Y POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA INSTITUCIÓN

ResponsableInstituto Nacional de Estadística INE Abogado Sergio J. Sánchez S

DIRECCIÓN GENERAL DE INSTITUCIONESDESCENTRALIZADAS

SISTEMA DE PRESUPUESTO 2007

GOBIERNO DE HONDURASSISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTEGRADA AÑO PRESUPUESTARIO

E.- Política de Personal:

F.- Otras Políticas: Diferentes normas aprobadas por el Consejo Directivo, manuales, reglamentos y/o disposiciones que se emitan por las máximas autoridades del Gobierno Central.

El INE financiará su funcionamiento: con fondos del gobierno central y su programa de investigación con fondos de la cooperación internacional -FNUAP, BM y BID - y recursos de la contraparte nacional y en menor grado con ingresos por venta de bienes y servicios.

7. Recomendar y promover las normas y estándares para la implementación de sistemas de comunicación informática en el ámbito de los organismos del SEN.

Hacer un uso racional y adecuado de los recursos asignados a la institución de conformidad a las metas establecidas en el Plan Operativo Anual y Presupuesto y los convenios vigentes.

D.- Política de Administración:

Se regirá por las normas, políticas y procedimientos dictados por el Consejo Directivo, las disposiciones legales emanadas del Gobierno Central, la Ley de Administración Pública, losconvenios suscritos, y las normas del Presupuesto General de Ingresos y Gastos de la República.

Regida por el Código del Trabajo, las Normas Generales del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República y las disposiciones que dicte el Consejo Directivo expresadas éstasen el reglamento de la ley y los manuales internos del Instituto: manuales de reclutamiento y selección de personal, manuales de evaluación del desempeño, plantilla de personal, sistema declasificación de puestos, sistema de remuneraciones, manual de escala salarial, reglamento de personal, código de probidad y ética y plan de capacitación y carrera.

C.- Política de Gastos:

8. Celebrar convenios relativos a la prestación de asistencia técnica, financiera, nacional e internacional en materia de estadística; así como, opinar sobre convenios específicos que celebrenotras entidades del Poder Ejecutivo.

9. Sistematizar, mantener, consolidar y divulgar la información estadística disponible en banco de datos y redes de comunicación, producida en el INE, mediante un plan de publicaciones,biblioteca abierta y disponibilidad de archivos electrónicos.

10. Establecer canales de comunicación y consulta entre productores y usuarios, con el fin de cumplir con las necesidades mínimas de información del país, de acuerdo a los requerimientosde los usuarios, en coordinación con los organismos del SEN.

B.- Política de Financiamiento:

6. Establecer normas y estándares nacionales para la regulación, compatibilización y comparabilidad de los sistemas de tratamiento de la información, considerando las recomendacionesinternacionales y los acuerdos regionales sobre la materia.

4. Desarrollar o dirigir la producción de estadísticas básicas en apoyo a la elaboración de los sistemas de: cuentas nacionales, monetarias, fiscales, balanza de pagos, balanza comercial,índices coyunturales de producción, empleo, salarios, precios y otros.

5. Desarrollar investigaciones orientadas a la medición y previsión del comportamiento de las principales variables socio económicas y demográficas del país; con particularidad, dentro de laactual década, a temas de los indicadores de la ERP y ODM.

Page 7: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE - 09SECRETARÍA DE FINANZAS AÑO PRESUPUESTARIODIRECCIÓN GENERAL 2007DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

Institución 83 / Unidad Ejecutora Programa 11 / ResponsableActividad 01 / Firma

Fecha Septiembre 2007

CORRELATIVO UNIDAD DE MEDIDA Proyectado 2006 Modificado 20071 3 4 51 11 00 01 Administración del Sistema de Estadísticas:

11 00 01 01 Dirección Ejecutiva:No. de total de investigaciones atendidas 33 37

No. total de boletas usadas 147,978 135,191No. de encuestas sociales atendidas 9 11

No. total de boletas usadas 112,900 85,235No. de encuestas económicas atendidas 24 26

No. total de boletas usadas 35,078 49,956No. de bcos datos reg. admin. actualiz sect. sociales 24 15

No. de bcos datos reg. admin. actualiz sect. económicos 37 12No. boletas hechos vitales transcritas 147,978 101,020

No. de documentos publicados sect. sociales 10 35No. de documentos publicados, sect.económicos. 109 142

No. de anuarios estadísticos y de comercio exterior 2 2No. de informes trimestrales presentados. 4 4

No. de Informes logrados de proyectos en ejecución 5 5

No. convenios nuevos de coop interinstitucional SEN 2 2

No. de reuniones asistidas 3 3No. de reuniones asistidas 10 12

Edificio remodelado 1 1

3. Coordinar con el SEN la producción de las estadísticas oficiales mediante la aceptación de parte del INE demétodos, procedimientos y técnicas utilizadas.- Educación, Salud, RNP, DEI.

5. Representar al Instituto en reuniones del Consejo Directivo.

4. Gestionar, negociar, firmar y cumplir términos de convenios nacionales e internacionales: BID,BM MECOVI, FNUAP,UNICEF y convenios de cooper.inter institucional del SEN - DEI, RNP, Educación, Salud, Gobernación, AFE-COHDEFOR, Turismo, IHNAM, PRAF, entre otros.

7. Definir políticas presupuestarias anuales; así como coordinar dirigir y supervisar formulación de los Ante Proyectosy Proyectos de POA`s - Presupuestos y sus modificaciones.

19. Remitir los documentos del Proyecto de POA - Presupuesto al Consejo Directivo para su envío al CongresoNacional e informar de las modificaciones al Consejo Directivo y a la DGID/SEFIN.10. Continuar con las acciones de inicio de remodelación del edificio

1

DENOMINACIÓN DE LA META Y PRODUCCIÓN

1. Dictar directrices técnicas y metodológicas para la realización y actualización, anualmente, de las investigacionesestadísticas a través de: censos, encuestas, registros administrativos de los entes del Sector Público Gubernamental yprivado; explotación de la información obtenida ya sea de los censos encuestas o registros administrativos comohechos vitales y comercio exterior y venta de servicios. Adicional, está la elaboración de distintas publicaciones de lasinvestigaciones estadísticas efectuadas.

6. Representar al Instituto en eventos nacionales e internacionales

8. Presentar, anualmente, para su aprobación ante el Consejo Directivo, el Ante Proyecto, Proyectos de POA´s-Presupuestos y sus modificaciones y el Plan Plurianual.

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

D E T A L L E

3.- PROGRAMACIÓN ANUAL

2

2. Dar seguimiento a los avances institucionales e informar a: El Consejo Directivo, SEFIN (SISPU,DGID) CongresoNacional y las fuentes cooperantes internacionales.

GOBIERNO DE HONDURASSISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

SISTEMA DE PRESUPUESTO

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA ESTADÍSTICO

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Administración del Sistema de Estadística. Planificar, programar y ejecutar las actividades vinculadas con la gestión presupuestaria, económica, financiera, patrimonial, el desarrollo de los recursos humanos y el apoyo logístico operacional enel marco de una concepción de asistencia para todas las actividades permanentes o periódicas de carácter fundamental a los objetivos de creación del INE.

Producciones Estadísticas. Su finalidad es lograr la generación de estadísticas de alta calidad, confiabilidad y oportunidad por medio de censos, encuestas y registros administrativos. A través de sus dos actividades: Administración del Sistemade Estadísticas Institucional y el de Operaciones Estadísticas apoyándose, en ambos casos, en cada una de las Unidades y Gerencias Técnicas que integran este programa, se promueve la investigación estadística orientada a mejorar losprocedimientos metodológicos utilizados por el INE y el SEN; participa en los diseños de formularios, metodologías, los procesos que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas del campo económico, social ydemográfico; asiste en la organización y procesamiento y/ o de los registros administrativos con carácter estadístico, garantiza la permanente disponibilidad estadística especializada que permita la continuidad y comparación de series históricas,así como la elaboración de indicadores socioeconómicos, demográficos y de temas transversales, y la difusión de las investigaciones realizadas.

2.- DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 01

PRODUCCIONES ESTADÍSTICASDIRECCIÓN EJECUTIVADIRECCIÓN EJECUTIVA

Este programa lo integran dos actividades: 1. Administración del Sistema de Estadísticas que a su vez esta conformada por: a. Dirección Ejecutiva con la Sub Dirección y Asesorías; b. Auditoria Interna, c. Asesoría Legal, d. Planificación,Relaciones Públicas y Difusión, f. Administración y Presupuesto que está integrado por las secciones de: f.1. Presupuesto, f.2. Contabilidad y Tesorería, f.3. Personal y f.4.Compras. 2. Actividad de Operaciones Estadísticas conformada por cincogerencias técnicas: 1.Censos y Encuestas con las Unidades de: a. Métodos, b. Operaciones y c. Proyectos Especiales. 2. Estadísticas Sociales y Demográficas con las Unidades de: a. Estadísticas y Estudios Sociales, b. Estudios en Demografía.3. Estadísticas Económicas con las Unidades de: a. Estadísticas del Sector Público y de Comercio Exterior, b. Estadísticas Continuas, c. Indicadores y Estudios Económicos. 4. Tecnología de Información con las Unidades de: a. Procesamiento deDatos y b. Cartografía. 5. Centro de Negocios con las Unidades de: a. Estudios Académicos en Estadística e Informática, b. Mercadeo y c. Biblioteca.

No. de convenios de proyectos en ejecución dándolecumplimiento y seguimiento a los términos

3

15

Metas y Producción Bruta

3

15

No. de reuniones y encuentros

3

3No. de documentos elaborados 3

No. de documentos remitidos

No. de documentos presentados y aprobados 1

Page 8: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE - 09SECRETARÍA DE FINANZAS AÑO PRESUPUESTARIODIRECCIÓN GENERAL 2007DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

Institución 83 / Unidad Ejecutora Programa 11 / ResponsableActividad 01 / Firma

Fecha Septiembre 2007

CORRELATIVO UNIDAD DE MEDIDA Proyectado 2006 Modificado 20071 3 4 5

DENOMINACIÓN DE LA META Y PRODUCCIÓN

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

D E T A L L E

3.- PROGRAMACIÓN ANUAL

2

GOBIERNO DE HONDURASSISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

SISTEMA DE PRESUPUESTO

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA ESTADÍSTICO

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Administración del Sistema de Estadística. Planificar, programar y ejecutar las actividades vinculadas con la gestión presupuestaria, económica, financiera, patrimonial, el desarrollo de los recursos humanos y el apoyo logístico operacional enel marco de una concepción de asistencia para todas las actividades permanentes o periódicas de carácter fundamental a los objetivos de creación del INE.

Producciones Estadísticas. Su finalidad es lograr la generación de estadísticas de alta calidad, confiabilidad y oportunidad por medio de censos, encuestas y registros administrativos. A través de sus dos actividades: Administración del Sistemade Estadísticas Institucional y el de Operaciones Estadísticas apoyándose, en ambos casos, en cada una de las Unidades y Gerencias Técnicas que integran este programa, se promueve la investigación estadística orientada a mejorar losprocedimientos metodológicos utilizados por el INE y el SEN; participa en los diseños de formularios, metodologías, los procesos que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas del campo económico, social ydemográfico; asiste en la organización y procesamiento y/ o de los registros administrativos con carácter estadístico, garantiza la permanente disponibilidad estadística especializada que permita la continuidad y comparación de series históricas,así como la elaboración de indicadores socioeconómicos, demográficos y de temas transversales, y la difusión de las investigaciones realizadas.

2.- DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 01

PRODUCCIONES ESTADÍSTICASDIRECCIÓN EJECUTIVADIRECCIÓN EJECUTIVA

Este programa lo integran dos actividades: 1. Administración del Sistema de Estadísticas que a su vez esta conformada por: a. Dirección Ejecutiva con la Sub Dirección y Asesorías; b. Auditoria Interna, c. Asesoría Legal, d. Planificación,Relaciones Públicas y Difusión, f. Administración y Presupuesto que está integrado por las secciones de: f.1. Presupuesto, f.2. Contabilidad y Tesorería, f.3. Personal y f.4.Compras. 2. Actividad de Operaciones Estadísticas conformada por cincogerencias técnicas: 1.Censos y Encuestas con las Unidades de: a. Métodos, b. Operaciones y c. Proyectos Especiales. 2. Estadísticas Sociales y Demográficas con las Unidades de: a. Estadísticas y Estudios Sociales, b. Estudios en Demografía.3. Estadísticas Económicas con las Unidades de: a. Estadísticas del Sector Público y de Comercio Exterior, b. Estadísticas Continuas, c. Indicadores y Estudios Económicos. 4. Tecnología de Información con las Unidades de: a. Procesamiento deDatos y b. Cartografía. 5. Centro de Negocios con las Unidades de: a. Estudios Académicos en Estadística e Informática, b. Mercadeo y c. Biblioteca.

Metas y Producción Bruta

No. documentos de ante proyecto elaborados 2 1No. de proyectos de ley elaborados 1 1

No. de documentos de modificaciones del POA elaborados 2 2Número de documentos del plan plurianual elaborados 2 1

No. de documentos elaborados y validados 1 1

No de página Web elaborada y actualizada 1 1

No. de promociones televisivas, radiales y periodísticasdifundidas. 18 18

No. de documentos ante proyectos presentados 1 1No. de modificaciones a efectuar 3 3

No. de proyectos de ley elaborados 1 1No. informes trimest.de recursos y egresos elaborados 4 4

No. doctos de ejecución presupuestaria elaborados 12 12No. de documentos mensuales elaborados. 12 12

No. de planillas de personal temporal proyectos 60 70No. dctos consolid.(balance e informes) preparados 4 4

1. Elaborar, en coordinación, con la Sub-Dirección y Administración los documentos de: El Plan Plurianual, el AnteProyecto de ley, el Proyectos de ley del POA -Presupuesto y sus modificaciones, el plan plurianual y la ENDEH.

No de publicaciones elaboradas y publicadas

1No. de sistemas de promoción y difusión de capacitacióndesarrollado y en ejecución.

20No de documentos elaborados 2. Informar mensual y trimestralmente, a la Dirección Ejecutiva sobre ejecución de metas institucionales y avances deconvenios y proyectos en ejecución.( PNUD, BID, BM, UNFPA, FN y otros)

No. planillas pers.permanente elaboradas y pagadas

350

11 00 01 05 Área de Relaciones Públicas y Difusión:

20

1

1. Organizar y ejecutar las acciones para difundir, a través de los medios de comunicación social, las diferentesactividades que realiza el INE; tales como notas periodísticas, en diarios, revistas, entrevistas, confección yadministración de la página Web, conferencias de prensa especialmente organizadas y darle seguimiento a lasnoticias de la prensa nacional.

86

20

350

86

No. informes elaborados.

1. Trabajar con la Unidad de Planificación en la preparación técnica de los Ante Proyectos y Proyectos de POA`s-Presupuestos y sus modificaciones para presentación y aprobación de la Dirección Ejecutiva y de ésta al ConsejoDirectivo.

2. Preparar y ejecutar, mensualmente, pagos por servicios a los proyectos (salarios, viáticos, etc.).

3.Continuar con la ejecución y socialización de la ENDEH.

3. Elaboración, trimestral, del Estado de Resultados y Balance General.( fondos nacionales y externos)

BID / Proyecto 2.Sistema de Capacitación Permanente del INE.

Sección de Presupuesto:11 00 01 06 Área de Administración y Presupuesto:

2. Sistema de promoción y difusión de capacitación desarrollado y en ejecución.

Sección de Contabilidad y Tesorería:1. Preparar y ejecutar, mensualmente, los pagos del personal permanente, sus derechos colaterales (aguinaldo,vacaciones y décimo cuarto mes).

20

3. Preparar informes mensuales y trimestrales de la ejecución de partidas presupuestarias de ingresos y gastos y deproyectos en ejecución.

11 00 01 04 Área de Planificación:

2. Llevar, de forma periódica, los registros del movimiento presupuestario de recursos y egresos a nivel de cadacuenta correspondiente, de acuerdo a catálogos de cuentas y las normas presupuestarias que rijan la administracióndel mismo y presentarla a la Dirección Ejecutiva y la Dirección de Instituciones Descentralizadas de la SEFIN.

Page 9: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE - 09SECRETARÍA DE FINANZAS AÑO PRESUPUESTARIODIRECCIÓN GENERAL 2007DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

Institución 83 / Unidad Ejecutora Programa 11 / ResponsableActividad 01 / Firma

Fecha Septiembre 2007

CORRELATIVO UNIDAD DE MEDIDA Proyectado 2006 Modificado 20071 3 4 5

DENOMINACIÓN DE LA META Y PRODUCCIÓN

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

D E T A L L E

3.- PROGRAMACIÓN ANUAL

2

GOBIERNO DE HONDURASSISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

SISTEMA DE PRESUPUESTO

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA ESTADÍSTICO

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Administración del Sistema de Estadística. Planificar, programar y ejecutar las actividades vinculadas con la gestión presupuestaria, económica, financiera, patrimonial, el desarrollo de los recursos humanos y el apoyo logístico operacional enel marco de una concepción de asistencia para todas las actividades permanentes o periódicas de carácter fundamental a los objetivos de creación del INE.

Producciones Estadísticas. Su finalidad es lograr la generación de estadísticas de alta calidad, confiabilidad y oportunidad por medio de censos, encuestas y registros administrativos. A través de sus dos actividades: Administración del Sistemade Estadísticas Institucional y el de Operaciones Estadísticas apoyándose, en ambos casos, en cada una de las Unidades y Gerencias Técnicas que integran este programa, se promueve la investigación estadística orientada a mejorar losprocedimientos metodológicos utilizados por el INE y el SEN; participa en los diseños de formularios, metodologías, los procesos que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas del campo económico, social ydemográfico; asiste en la organización y procesamiento y/ o de los registros administrativos con carácter estadístico, garantiza la permanente disponibilidad estadística especializada que permita la continuidad y comparación de series históricas,así como la elaboración de indicadores socioeconómicos, demográficos y de temas transversales, y la difusión de las investigaciones realizadas.

2.- DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 01

PRODUCCIONES ESTADÍSTICASDIRECCIÓN EJECUTIVADIRECCIÓN EJECUTIVA

Este programa lo integran dos actividades: 1. Administración del Sistema de Estadísticas que a su vez esta conformada por: a. Dirección Ejecutiva con la Sub Dirección y Asesorías; b. Auditoria Interna, c. Asesoría Legal, d. Planificación,Relaciones Públicas y Difusión, f. Administración y Presupuesto que está integrado por las secciones de: f.1. Presupuesto, f.2. Contabilidad y Tesorería, f.3. Personal y f.4.Compras. 2. Actividad de Operaciones Estadísticas conformada por cincogerencias técnicas: 1.Censos y Encuestas con las Unidades de: a. Métodos, b. Operaciones y c. Proyectos Especiales. 2. Estadísticas Sociales y Demográficas con las Unidades de: a. Estadísticas y Estudios Sociales, b. Estudios en Demografía.3. Estadísticas Económicas con las Unidades de: a. Estadísticas del Sector Público y de Comercio Exterior, b. Estadísticas Continuas, c. Indicadores y Estudios Económicos. 4. Tecnología de Información con las Unidades de: a. Procesamiento deDatos y b. Cartografía. 5. Centro de Negocios con las Unidades de: a. Estudios Académicos en Estadística e Informática, b. Mercadeo y c. Biblioteca.

Metas y Producción Bruta

No. de documentos de informes preparados 12 12No. de documentos de informes preparados 12 12No. de documentos de informes preparados 1 1

No. nuevos exped. elaborados Personal PermanenteNo. de exped.elaborados encuesta.Personal Temporal

No. de plazas temporales 864 1,121No. de plazas temporales 216 240No. de plazas temporales 41 50No. de plazas temporales 7No. de plazas temporales 6 0No. de plazas temporales 0 78No. de plazas temporales 4 20No. de plazas temporales 246 190No. de plazas temporales 72 100No. de plazas temporales 2 3No. de plazas temporales 92 140No. de plazas temporales 15 15No. de plazas temporales 0 0

13.Censo de Establecimientos Económicos No. de plazas temporales 0 0No. de plazas temporales 2 0No. de plazas temporales 100 125No. de plazas temporales 13 13

17. Personal temporal por contratos de apoyo al Instituto No. de plazas temporales 55 55

No. presupuestos de personal elaborados 6 6No. de planillas personal permanente elaboradas 134 134

No. de planillas personal temporal elaboradas 150 155

0 85No. de plazas temporales

Personal temporal para encuestas y otros

Sección de Personal:

3. Censos: Establecimientos Económicos y Población (Santos Guardiola, Islas de la Bahía)

18.Otro personal: UNICEF 2, Hechos Vitales 3,Comex 3, PROMESAS 5, OPS/ Medicamentos 35, Gobernación/ SISMODEL 15, Precios Agropecuarios 20=83

14. Proyecto FNUAP 02/05. Apoyo al Instituto Nacional de Estadística en el Análisis de Datos Censales.

2. Colaborar con la Unidad de Administración y Presupuesto para la elaboración de los presupuesto anuales del personal del INE y el pago de planillas - sueldos -.

11.Encuesta Económica Anual Multipropósitos /Índice de Volumen Físico de Producción de la Manufactura

7. Encuesta Agropecuaria Básica

9. Encuesta Canasta Básica Alimenticia. Mensual (12)

12.Encuesta Agrícola Nacional

10.Encuesta Canasta Precios de la Construcción. Trimestrales (4)

16.Actualización cartográfica15.Digitadores y Codificadores

5. Proyecto Línea Base PRAF

8. Encuesta de Opinión Empresarial. Trimestral (4)

6. Línea Base INE 7, Auditoria Social Educación 7, Consumo Pecuario 9, Crédito Prendario 3=26

2. Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples Continua. Mensual1. Encuestas Permanentes de Hogares y de Propósitos Múltiples (mayo/ septiembre)

6. Elaborar el informe anual para la SEFIN /CGR 5. Elaborar, mensualmente, el Informe de la Tesorería.

4. Encuesta Promoción y Fortalecimiento de la Cultura Registral. Departamento de Gracias a Dios.

1. Elaboración de los nuevos expedientes del recurso humano reclutado (permanente y temporal)

4. Elaboración mensual del Estado de Resultados y Balance General (fondos nacionales y externos)

Page 10: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE - 09SECRETARÍA DE FINANZAS AÑO PRESUPUESTARIODIRECCIÓN GENERAL 2007DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

Institución 83 / Unidad Ejecutora Programa 11 / PRODUCCIONES ESTADÍSTICAS ResponsableActividad

Fecha Septiembre 2007

3.- DESCRIPCIÓN DE LA GERENCIA

4.- PROGRAMACIÓN ANUAL

CORRELATIVO UNIDAD DE MEDIDA Proyectado 2006 Modificado 20071 3 4 5

No. total de investigaciones atendidas 33 37No. total de boletas impresas 123,740 135,191

No. total de encuestas atendidas 33 37No. total de boletas para encuestas impresas 123,740 135,191

No. total de encuestas sociales atendidas 9 11No. total de boletas encuestas sociales impresas 84,200 85,235

No. de encuesta atendida 5 2

57,000No. de encuesta atendida 1 1

12,000No. de encuesta atendida 2 1No. de boletas impresas 22,000 360

No. de encuesta atendida 1 7No. de boletas impresas 75

No. de encuesta atendida 1No. de boletas impresas 1,600

No. de encuesta atendida 2No. de boletas impresas 10,000

No. de encuesta atendida 14.3 Encuesta Calidad de Vida/ BID.

57,000

4. Encuesta por Convenios

2. Encuesta Permanente de Hogares y de Propósitos Múltiples Continua / Mensual

GOBIERNO DE HONDURAS

Participar en la planificación de actividades para el levantamiento de investigaciones estadísticas por medio decensos y encuestas.

OPERACIONES ESTADÍSTICAS

SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERASISTEMA DE PRESUPUESTO

D E T A L EMetas y Producción Bruta

Total boletas impresas

A. Sociales:

(La encuesta tiene una muestra de 24,000 viviendas. La estructura de la boleta comprende información sobrevivienda y empleo. Para el 2007 continuará el levantamiento por lo que se prevé una muestra de 21,000 viviendas,tentativamente se realizarán 12 levantamientos, contemplándose inicialmente una encuesta. Se programa unimpresión anual de 34,080 boletas para las encuesta mensuales.3. Encuestas por convenios: 2006 Encuesta Nacional de Demografía y Salud-ENDESA- AID-.Encuesta de Línea deBase 2007

4.1 Encuesta Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Descentralización- SISMODEL- Secretaría de Gobernación y Justicia.4.2. Línea de Base del Programa Integral de Protección Social. PRAF/ Red Solidaria Formatos para actualización cartográfica.

11 00 02 01 Censos y Encuestas.Coordinar acciones técnicas con las gerencias de: Estadísticas Económicas, Sociales y de Tecnología de Informaciónpara el logro, año a año, del proceso de los trabajos metodológicos previos a realizar los censos y/o encuestas, aligual que definir el procedimiento del levantamiento de los trabajos de campo de las investigaciones realizadas.

11 00 02 Actividad Operaciones Estadísticas

Producciones Estadísticas. Su finalidad es lograr la generación de estadísticas de alta calidad, confiabilidad y oportunidad por medio de censos, encuestas y registros administrativos. A través de sus dos actividades Administración del Sistema deEstadísticas Institucional y Operaciones Estadísticas apoyándose, en ambos casos, en cada una de las Unidades y Gerencias Técnicas que integran este programa, se promueve la investigación estadística orientada a mejorar los procedimientosmetodológicos utilizados por el INE y el SEN; participa en los diseños de formularios, metodologías, los procesos que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas del campo económico, social y demográfico; asisteen la organización y procesamiento de los registros administrativos con carácter estadístico, garantiza la permanente disponibilidad estadística especializada que permita la continuidad y comparación de series históricas, así como la elaboración deindicadores socioeconómicos, demográficos y de temas transversales y la difusión de las investigaciones realizadas.

Gerencia de Censos y Encuestas

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Gerente de Censos y Encuestas

DENOMINACIÓN DE LA META Y PRODUCCIÓN

4,000

La Gerencia de Censos y Encuestas desarrolla y valida la parte metodológica técnica que sustenta la estrategia de captación y manejo de los datos primarios logrados por medio de los censos y las encuestas. Para ejecutar sus actividades estáorganizada en tres unidades técnicas especializadas en implementar la recopilación, procesamiento, validación de los diversos tipos de datos primarios de los sectores económicos, social y demografía que constituyen las bases de lasinvestigaciones estadísticas del INE y de los integrantes del SEN.

1. Encuestas Permanentes de Hogares y de Propósitos Múltiples 1/.(mayo/ septiembre)La estructura del instrumento de investigación comprende: Una boleta por cada vivienda donde, en promedio seesperan hallan cinco personas. En caso de haber mas personas, se agrega una hoja adicional por cada persona. Enuna vivienda puede haber más de un hogar. Para 2006 y 2007 la muestra de que se emplea es de 21,0000 viviendaspara cada una de las dos encuestas. En las EPHPM del 2006 se incluyen tres módulos: la de mayo dos módulos dela Encuesta de Pobreza Subjetiva y el de Seguridad Ciudadana, y la de Septiembre con el Módulo de Migración yRemesas.

No. de boletas impresas

Total Encuestas

No. de boletas impresas

1. Encuestas:Total EncuestasTotal boletas impresas

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

2. Operaciones Estadísticas. Se constituye en el apoyo al programa para la producción de información estadística. Su cometido básico es planear, diseñar y ejecutar los aspectos técnicos metodológicos y capacitación delrecurso humano para la ejecución de las diferentes etapas relacionadas con las investigaciones estadísticas realizadas por el INE y el SEN. Está conformado por las funciones de las cinco gerencias técnicas, por medio de lascuales, se concretizan la partes operativas especializadas del INE y la coordinación del SEN.

2

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Page 11: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE - 09SECRETARÍA DE FINANZAS AÑO PRESUPUESTARIODIRECCIÓN GENERAL 2007DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

Institución 83 / Unidad Ejecutora Programa 11 / PRODUCCIONES ESTADÍSTICAS ResponsableActividad

Fecha Septiembre 2007

3.- DESCRIPCIÓN DE LA GERENCIA

4.- PROGRAMACIÓN ANUAL

CORRELATIVO UNIDAD DE MEDIDA Proyectado 2006 Modificado 20071 3 4 5

GOBIERNO DE HONDURAS

OPERACIONES ESTADÍSTICAS

SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERASISTEMA DE PRESUPUESTO

D E T A L EMetas y Producción Bruta

Producciones Estadísticas. Su finalidad es lograr la generación de estadísticas de alta calidad, confiabilidad y oportunidad por medio de censos, encuestas y registros administrativos. A través de sus dos actividades Administración del Sistema deEstadísticas Institucional y Operaciones Estadísticas apoyándose, en ambos casos, en cada una de las Unidades y Gerencias Técnicas que integran este programa, se promueve la investigación estadística orientada a mejorar los procedimientosmetodológicos utilizados por el INE y el SEN; participa en los diseños de formularios, metodologías, los procesos que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas del campo económico, social y demográfico; asisteen la organización y procesamiento de los registros administrativos con carácter estadístico, garantiza la permanente disponibilidad estadística especializada que permita la continuidad y comparación de series históricas, así como la elaboración deindicadores socioeconómicos, demográficos y de temas transversales y la difusión de las investigaciones realizadas.

Gerencia de Censos y Encuestas

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Gerente de Censos y Encuestas

DENOMINACIÓN DE LA META Y PRODUCCIÓN

La Gerencia de Censos y Encuestas desarrolla y valida la parte metodológica técnica que sustenta la estrategia de captación y manejo de los datos primarios logrados por medio de los censos y las encuestas. Para ejecutar sus actividades estáorganizada en tres unidades técnicas especializadas en implementar la recopilación, procesamiento, validación de los diversos tipos de datos primarios de los sectores económicos, social y demografía que constituyen las bases de lasinvestigaciones estadísticas del INE y de los integrantes del SEN.

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

2. Operaciones Estadísticas. Se constituye en el apoyo al programa para la producción de información estadística. Su cometido básico es planear, diseñar y ejecutar los aspectos técnicos metodológicos y capacitación delrecurso humano para la ejecución de las diferentes etapas relacionadas con las investigaciones estadísticas realizadas por el INE y el SEN. Está conformado por las funciones de las cinco gerencias técnicas, por medio de lascuales, se concretizan la partes operativas especializadas del INE y la coordinación del SEN.

2

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

No. de boletas impresas 0No. de encuesta atendida 1No. de boletas impresas 3,000

No. de encuesta atendida 1No. de boletas impresas 1,200

No. de encuesta atendida 1No. de censo levantado 0No.de boletas impresas 0

No. total de encuestas económicas atendidas 24 26No. total de boletas encuestas económicas impresas 39,540 49,956

No. de encuesta atendida 2 2

21,000 18,000No. de encuesta atendida 1No.de boletas impresas 50No. de boletas impresas 1,200 1,200

No. de encuesta atendida 4 4No. de encuesta atendida 12 12No. de boletas impresas 17,000 28,500

No. de encuesta atendida 4 4No. total de boletas impresas 1,240 1,240

No. de encuesta atendida 1No. total de boletas impresas 158

No. de encuesta atendida 1No. total de boletas impresas 808

No. de censo atendido 1No. total de boletas impresas 0

1

No. de progr.de capacitación. Uno. tipo de investigación 33 26No. total de personas capacitadas para encuestas 1,600 800

No. de segmentaciones investig.sociales elaboradas 10 5No. segmentaciones investig. económicas elaboradas 24 15

1. Encuesta Agropecuaria Básica Nacional 1/ Mayo y Noviembre(La encuesta comprende una muestra 702 segmentos en donde se utilizan 8,200 boletas para productores en elmarco de área y 600 en el marco de lista más 3,000 boletas de control de recorrido).

Total boletas impresas

4.4. Censo de Población Dolores Monteca. Las boletas de la investigación las imprimió la Cancillería.

4.5. Censo de Población, Municipalidad de Santos Guardiola, Islas de la Bahía. Las boletas de lainvestigación las imprimió la municipalidad.

B. Económicas:

1. Planear, ejecutar y coordinar las operaciones de gabinete y campo de las encuestas:

2. Encuesta Consuma Industrial

1.2 Segmentación

Total Encuestas

11 00 02 01 01 Unidad de Operaciones:

7. Encuesta Económica Anual Multipropósitos

No. total de boletas impresas

5. Encuestas trimestrales Índice Costo de la Construcción

3 Encuestas trimestrales de Opinión Empresarial

4.Encuestas mensuales sobre Canasta Básica Alimenticia

1.1 Capacitación de personal.

6. Encuestas trimestrales de Índice de Volumen Físico de Producción de la Manufactura.

8.Censo de Establecimientos Económicos, Municipalidad de Santos Guardiola, Islas de la Bahía. Las boletas de la investigación las imprimió la municipalidad.

5. Proyecto Censo de Nahuaterique II

4.6.Encuesta Acceso y Uso de Medicamentos (Salud /OPS)

Page 12: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE - 09SECRETARÍA DE FINANZAS AÑO PRESUPUESTARIODIRECCIÓN GENERAL 2007DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

Institución 83 / Unidad Ejecutora Programa 11 / PRODUCCIONES ESTADÍSTICAS ResponsableActividad

Fecha Septiembre 2007

3.- DESCRIPCIÓN DE LA GERENCIA

4.- PROGRAMACIÓN ANUAL

CORRELATIVO UNIDAD DE MEDIDA Proyectado 2006 Modificado 20071 3 4 5

GOBIERNO DE HONDURAS

OPERACIONES ESTADÍSTICAS

SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERASISTEMA DE PRESUPUESTO

D E T A L EMetas y Producción Bruta

Producciones Estadísticas. Su finalidad es lograr la generación de estadísticas de alta calidad, confiabilidad y oportunidad por medio de censos, encuestas y registros administrativos. A través de sus dos actividades Administración del Sistema deEstadísticas Institucional y Operaciones Estadísticas apoyándose, en ambos casos, en cada una de las Unidades y Gerencias Técnicas que integran este programa, se promueve la investigación estadística orientada a mejorar los procedimientosmetodológicos utilizados por el INE y el SEN; participa en los diseños de formularios, metodologías, los procesos que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas del campo económico, social y demográfico; asisteen la organización y procesamiento de los registros administrativos con carácter estadístico, garantiza la permanente disponibilidad estadística especializada que permita la continuidad y comparación de series históricas, así como la elaboración deindicadores socioeconómicos, demográficos y de temas transversales y la difusión de las investigaciones realizadas.

Gerencia de Censos y Encuestas

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Gerente de Censos y Encuestas

DENOMINACIÓN DE LA META Y PRODUCCIÓN

La Gerencia de Censos y Encuestas desarrolla y valida la parte metodológica técnica que sustenta la estrategia de captación y manejo de los datos primarios logrados por medio de los censos y las encuestas. Para ejecutar sus actividades estáorganizada en tres unidades técnicas especializadas en implementar la recopilación, procesamiento, validación de los diversos tipos de datos primarios de los sectores económicos, social y demografía que constituyen las bases de lasinvestigaciones estadísticas del INE y de los integrantes del SEN.

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

2. Operaciones Estadísticas. Se constituye en el apoyo al programa para la producción de información estadística. Su cometido básico es planear, diseñar y ejecutar los aspectos técnicos metodológicos y capacitación delrecurso humano para la ejecución de las diferentes etapas relacionadas con las investigaciones estadísticas realizadas por el INE y el SEN. Está conformado por las funciones de las cinco gerencias técnicas, por medio de lascuales, se concretizan la partes operativas especializadas del INE y la coordinación del SEN.

2

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

No. de pruebas pilotos inves. Sociales 9 5No. de pruebas pilotos inves. Econ. 24 15

No. de boletas codificadas y revisadas investig. sociales. 84,200 63,000No. boletas codificadas y revisadas investig. económic. 39,540 13,000

No.. de consultorías a contratar2

No. de cuestionarios diseñados investig sociales. 10 7No. de cuestionarios diseñados investig económicas. 24 12

No. de comités. investí sociales. Uno por tipo de investig. 6 1No. comités. investí económicas. Uno por tipo de investig. 8 2

No. de manuales de metodologías por investigación 14 14

No. planes de tabulados resultados.Uno. por encuesta 33 25No. total de investigaciones coordinadas con comités 14 14 No.marcos área, lista, cobertura temática y geog. 33 25

No. de regiones a actualizar 2 2No. de personas a contratar para actualización 100 189

1.4 Codificación y consistencia de información. 2007 XXXIV y XXXV EPHPM 42,000 más 21,000 de EPHPM continuas.

1.3 Pruebas pilotos

1. Efectuar el diseño del contenido temático de cuestionarios y las correcciones

2. Vigilar por la armonización y aplicación correcta de conceptos y definiciones estadísticas básicas con normas yprocedimientos internacionales. Proyecto 1 Fortalecimiento del INE/BID -;

No. de encuestas donde se vigilan conceptos ydefiniciones del INE.

4. Elaborar, en coordinación con las gerencias, los procedimientos metodológicos de las encuestas manualestécnicos para: la recopilación, análisis, crítica, codificación, digitación, procesamiento y publicación de los resultados.

3. Convocar a los Comités del SEN33 25

5. Realizar la elaboración de planes de tabulaciones de resultados finales de las encuestas6. Coordinar los procedimientos metodológicos de las encuestas7. Coordinar, con las gerencias, la realización y definición de las características de los marcos de área y de lista,junto con la cobertura temática y geográfica de todas las encuestas.8. Actualización de información de marco de lista

11 00 02 01 02 Unidad de Métodos:

Page 13: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE - 09SECRETARÍA DE FINANZAS AÑO PRESUPUESTARIO

2007DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

Institución 83 / Unidad Ejecutora Programa 11 /

ACTIVIDAD 02 Responsable

FirmaFecha Septiembre 2007

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

CORRELATIVO UNIDAD DE MEDIDA Proyectado 2006 Modificado 20071 3 4 5

No. total de encuestas atendidas 9 7

3. Encuesta de Valores 2006 FNUAP No. de encuestas atendidas 1 0

No. de consultorías internacionales a contratar 1 1No. de procesos rediseñados y aplicados 1 1No. de procesos supervisados por el INE 1 1

No. de consultorías internacionales a contratar 1 1No. de procesos rediseñados y aplicados 1 1No. de procesos supervisados por el INE 1 1

No. de consultorías internacionales a contratar 1No. de procesos rediseñados y aplicados 1 1No. de procesos supervisados por el INE 1 1

1

No. de informes de consultorías dándoles seguimiento 3 2No de anuarios atendidos 1 1

2No. de informes de consultorías dándoles seguimiento 1 1

6 3

2 4

5

No. de encuestas atendidas 5 2

No. de encuestas atendidas 1 1

7. Coordinar acciones con el Ministerio Público para mejorar las operaciones estadísticas.

8. Coordinar acciones con el Registro Nacional de las Personas para mejorar las operaciones estadísticas de los 298municipios. - Proyecto BID / Componente 3 Fortalecimiento de Entidades Periféricas del SEN.

11 00 02 02 01 Unidad de Estadísticas y Estudios Sociales

3. Elaboración de los Anuarios Estadísticos. Capítulos de Sectores Sociales.

1. Coordinar la elaboración de estudios en demografía. 11 00 02 02 02 Unidad de Estudios en Demografía

1. Coordinar la actualización de los indicadores de la Estrategia de Reducción de la Pobreza y las Metas del Milenio.(2006=2 EPHPM y 1 Encuesta Piloto Continua de Hogares y 3 módulos; 2007= 2 EPHPM y 1 EPHPM Continua).

No de investigaciones anuales donde se capta informaciónpara la actualización de los indicadores

GOBIERNO DE HONDURASSISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

SISTEMA DE PRESUPUESTO

OPERACIONES ESTADÍSTICAS. PRODUCCIONES ESTADÍSTICAS

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Gerencia de Estadísticas Sociales yDemográficasGerente de Estadísticas Sociales yDemográficas

2. Coordinar la elaboración de estudios de carácter social. 2006 y 2007 POR DEFINIRSE.

2. Normar la elaboración de estadísticas e indicadores y estudios en demografía del SEN en cumplimiento con lainformación requerida para darle seguimiento a los indicadores de Estrategia de Reducción de la Pobreza y Metas delMilenio.

DENOMINACIÓN DE LA META Y PRODUCCIÓN

Coordinar acciones técnicas y administrativas con la Dirección Superior y las gerencias de Censos y Encuestas yTecnología de Información para el logro de la realización de las investigaciones inherentes a la gerencia.

6. Coordinar acciones con la Secretaría de Educación para mejorar las operaciones estadísticas. Cubrir 320 unidadeslos 298 municipios y 22 más para el Distrito Central - y abarcar los 18 departamentos. Proyecto BID / Componente 3Fortalecimiento de Entidades Periféricas del SEN.

5. Vigilar por la armonización y aplicación correcta de conceptos y definiciones estadísticas básicas con normas yprocedimientos internacionales. Proyecto BID, componente 1 Fortalecimiento del INE; para el 2006 se contrataráuna consultoría internacional sobre Normas y Procedimientos para armonizar Conceptos y Definiciones del MercadoLaboral; una sobre Muestreo; una sobre Metodología; una sobre Muestra Encuesta Continua. Para el 2007 pordefinirse.

2. Enc. Per.de Hogares y de Prop Múltiples Continuas Mensuales. Proyecto BID / Componente 4 Produc. de Estad.Primarias 2006: Encuesta Piloto 2007: 12 levantamientos anuales.

1. Encuestas Permanentes de Hogares y de Propósitos Múltiples - EPHPM -. Proyecto BID / Componente 4Producción de Estadísticas Primarias 2006: Dos EPHPM y tres módulos anexos: Pobreza Subjetiva, SeguridadCiudadana y el de Migración y Remesas =5.

DIRECCIÓN GENERAL

11 00 02 02 Estadísticas Sociales y Demográficas.

La organización de la Gerencia es por temas de estudio, a fin de garantizar una permanente disponibilidad de información estadística especializada, que garantice la continuidad y comparación de las series históricas.

4.- PROGRAMACIÓN ANUAL

2

2. Operaciones Estadísticas. Se constituye en el apoyo al programa para la producción de información estadística. Su cometido básico es planear, diseñar y ejecutar los aspectos técnicos metodológicos y capacitación del recurso humano para laejecución de las diferentes etapas relacionadas con las investigaciones estadísticas realizadas por el INE y el SEN. Está conformado por las funciones de las cinco gerencias técnicas, por medio de las cuales, se concretizan la partes operativasespecializadas del INE y la coordinación del SEN.

La Gerencia de Estadística Sociales y Demográficas. Es responsable de coordinar, normar la recopilación y elaboración de las estadísticas inherentes a esas áreas, en el ámbito del INE y del SEN o de ejecutarlas en caso de no ser realizadaspor los órganos integrantes del Sistema. Participa en el diseño de los formularios, manuales y de la metodología que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas en temas de: población, vivienda, educación, saludy otras del campo.

Producciones Estadísticas. Su finalidad es lograr la generación de estadísticas de alta calidad, confiabilidad y oportunidad por medio de censos, encuestas y registros administrativos. A través de sus dos actividades Administración del Sistema deEstadísticas Institucional y Operaciones Estadísticas apoyándose, en ambos casos, en cada una de las Unidades y Gerencias Técnicas que integran este programa, se promueve la investigación estadística orientada a mejorar los procedimientosmetodológicos utilizados por el INE y el SEN; participa en los diseños de formularios, metodologías, los procesos que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas del campo económico, social y demográfico; asisteen la organización y procesamiento de los registros administrativos con carácter estadístico, garantiza la permanente disponibilidad estadística especializada que permita la continuidad y comparación de series históricas, así como la elaboración deindicadores socioeconómicos, demográficos y de temas transversales y la difusión de las investigaciones realizadas.

Metas y Producción Bruta

3

3.- DESCRIPCIÓN DE LA GERENCIA

No de sectores del SEN atendidos por INE enarmonización de conceptos y definiciones.

No de sectores atendidos por INE en armonización de conceptos y definiciones.

D E T A L L E

Participar en la planificación de actividades para el levantamiento de investigaciones estadísticas.

4. Encuestas por convenios: 1.Línea Base Vivienda/ SOPTRAVI en EPHPM/ mayo, 2. Calidad de Vida /BID, 3.SISMODEL/Gobernación y 4. Acceso a los Medicamentos /OPS.

No. de encuestas atendidas

Page 14: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE - 09SECRETARÍA DE FINANZAS AÑO PRESUPUESTARIO

2007DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

Institución 83 / Unidad Ejecutora Programa 11 /

ACTIVIDAD 02 Responsable

FirmaFecha Septiembre 2007

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

CORRELATIVO UNIDAD DE MEDIDA Proyectado 2006 Modificado 20071 3 4 5

GOBIERNO DE HONDURASSISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

SISTEMA DE PRESUPUESTO

OPERACIONES ESTADÍSTICAS. PRODUCCIONES ESTADÍSTICAS

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Gerencia de Estadísticas Sociales yDemográficasGerente de Estadísticas Sociales yDemográficas

DENOMINACIÓN DE LA META Y PRODUCCIÓN

DIRECCIÓN GENERAL

La organización de la Gerencia es por temas de estudio, a fin de garantizar una permanente disponibilidad de información estadística especializada, que garantice la continuidad y comparación de las series históricas.

4.- PROGRAMACIÓN ANUAL

2

2. Operaciones Estadísticas. Se constituye en el apoyo al programa para la producción de información estadística. Su cometido básico es planear, diseñar y ejecutar los aspectos técnicos metodológicos y capacitación del recurso humano para laejecución de las diferentes etapas relacionadas con las investigaciones estadísticas realizadas por el INE y el SEN. Está conformado por las funciones de las cinco gerencias técnicas, por medio de las cuales, se concretizan la partes operativasespecializadas del INE y la coordinación del SEN.

La Gerencia de Estadística Sociales y Demográficas. Es responsable de coordinar, normar la recopilación y elaboración de las estadísticas inherentes a esas áreas, en el ámbito del INE y del SEN o de ejecutarlas en caso de no ser realizadaspor los órganos integrantes del Sistema. Participa en el diseño de los formularios, manuales y de la metodología que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas en temas de: población, vivienda, educación, saludy otras del campo.

Producciones Estadísticas. Su finalidad es lograr la generación de estadísticas de alta calidad, confiabilidad y oportunidad por medio de censos, encuestas y registros administrativos. A través de sus dos actividades Administración del Sistema deEstadísticas Institucional y Operaciones Estadísticas apoyándose, en ambos casos, en cada una de las Unidades y Gerencias Técnicas que integran este programa, se promueve la investigación estadística orientada a mejorar los procedimientosmetodológicos utilizados por el INE y el SEN; participa en los diseños de formularios, metodologías, los procesos que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas del campo económico, social y demográfico; asisteen la organización y procesamiento de los registros administrativos con carácter estadístico, garantiza la permanente disponibilidad estadística especializada que permita la continuidad y comparación de series históricas, así como la elaboración deindicadores socioeconómicos, demográficos y de temas transversales y la difusión de las investigaciones realizadas.

Metas y Producción Bruta

3.- DESCRIPCIÓN DE LA GERENCIA

D E T A L L E

No. de personas capacitadas. 324 540

1No.boletas captadas y clasif.226 registros no automat. 85,000 85,000

No. de formularios distribuidos: 268,000 379,037Nacimientos 222,500 223,063Defunciones 35,000 35,974Matrimonios 7,000 70,000

Divorcios 3,500 50,000

No. de temas definidos y seleccionados 9 7No. de comités 7 7

No de reuniones SEN/ presentación MECOVI 6 7No. de metodologías revisadas 9 7

No de eventos de capacitación desarrollados 9 7No. de funcionarios capacitados y especializados. 8 5

No. de personal técnico capacitado EPHPM, 286 300No. de personal técnico capacitado EPHPM Continuas 42 42

No. de personal técnico capacitado módulos 244 350No. de técnicos codificadores capacitados 50 40

No. de técnicos capacitados y especializados. 328 350No. de pruebas pilotos efectuadas 9 2

No. de encuestas atendidas

No. encuestas realizadas para actualización deindicadores

No. bancos datos totales logrados a razón de 4 bancospor trimestre por sector

1

7

3

9

1412

5

No. bancos datos consolidados 4 hechos vitales captadospor año de los 42 registros automatizados.

2.1 Participar en las capacitaciones de los aspirantes a registradores civiles y escribientes de los RNP y personal delárea de salud.

2.3 Efectuar la distribución de formularios de Hechos Vitales en los 266 municipios no automatizados del país.

2.4.2.4 Participación en la capacitación de personal para todas las investigaciones -. Proyecto BID Componente 1Fortalecimiento del INE/BID -;

2.4.1 Captar información estadísticas de registros administrativos producida por los entes gubernamentales queintegran los sectores sociales como: Educación, salud, vivienda, trabajo, étnias y otros por medio de: censos,encuestas y/o registros administrativos.

2.2 Realizar la captación y clasificación de información mensual de Estadísticas Hechos Vitales (nacimientos,defunciones, matrimonios y divorcios).

2.4.2.3 Participación en la revisión de metodologías;

2.4.2.2 Participar en las reuniones de los comités del SEN (2006 = 1 EPHPM y Continua y 1 de Valores, 1 ENDESA, 1Proyecto de Promoción, 1 Línea de Base)

2.4.2.1 Definición y selección de temas a investigar

2.4.2.5 Participación en la realización de pruebas pilotos de investigaciones; 2006 = 2EPHPM y 2 módulos y 2007 = 2EPHPM y 1 Continua

2.4 Realizar la captación, clasificación y producción de la información estadística sobre variables e indicadoressociales considerados en el Programa de la ERP y ODM: Población, género, edades, zonas geográficas, niveles deeducación, salud, empleo, trabajo, ingresos, gasto, etc.

2.4.2 Participar de manera coordinada, tanto con la Dirección Ejecutiva y las Gerencias de Censos y Encuestas,Tecnología de la Información y Comercialización, en los procesos técnicos y administrativos para efectuar lasencuestas normales y especiales. 2006 son 2 EPHPM, 3 módulos -Pobreza Subjetiva, Seguridad Ciudadana yMigración y Remesas-, 1 Encuesta Piloto Continua de Hogares, 1 Encuesta de Valores, 1 Encuesta Nacional deDemografía y Salud -ENDESA-,1 Proyecto Promoción y Fortalecimiento de la Cultura Registral en el Depto. de Graciasa Dios y 1 Encuesta de Línea de Base, Programa de Reducción de la Pobreza y Desarrollo Local II. Secretaría deGobernación y Justicia. Para el 2007 son: 2 EPHPM, 1EPHPM Continua, Convenios: SOPTRAVI, Acceso aMedicamentos/OPS, SISMODEL / Gobernación y Calidad de Vida / BID.

Page 15: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE - 09SECRETARÍA DE FINANZAS AÑO PRESUPUESTARIO

2007DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

Institución 83 / Unidad Ejecutora Programa 11 /

ACTIVIDAD 02 Responsable

FirmaFecha Septiembre 2007

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

CORRELATIVO UNIDAD DE MEDIDA Proyectado 2006 Modificado 20071 3 4 5

GOBIERNO DE HONDURASSISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

SISTEMA DE PRESUPUESTO

OPERACIONES ESTADÍSTICAS. PRODUCCIONES ESTADÍSTICAS

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Gerencia de Estadísticas Sociales yDemográficasGerente de Estadísticas Sociales yDemográficas

DENOMINACIÓN DE LA META Y PRODUCCIÓN

DIRECCIÓN GENERAL

La organización de la Gerencia es por temas de estudio, a fin de garantizar una permanente disponibilidad de información estadística especializada, que garantice la continuidad y comparación de las series históricas.

4.- PROGRAMACIÓN ANUAL

2

2. Operaciones Estadísticas. Se constituye en el apoyo al programa para la producción de información estadística. Su cometido básico es planear, diseñar y ejecutar los aspectos técnicos metodológicos y capacitación del recurso humano para laejecución de las diferentes etapas relacionadas con las investigaciones estadísticas realizadas por el INE y el SEN. Está conformado por las funciones de las cinco gerencias técnicas, por medio de las cuales, se concretizan la partes operativasespecializadas del INE y la coordinación del SEN.

La Gerencia de Estadística Sociales y Demográficas. Es responsable de coordinar, normar la recopilación y elaboración de las estadísticas inherentes a esas áreas, en el ámbito del INE y del SEN o de ejecutarlas en caso de no ser realizadaspor los órganos integrantes del Sistema. Participa en el diseño de los formularios, manuales y de la metodología que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas en temas de: población, vivienda, educación, saludy otras del campo.

Producciones Estadísticas. Su finalidad es lograr la generación de estadísticas de alta calidad, confiabilidad y oportunidad por medio de censos, encuestas y registros administrativos. A través de sus dos actividades Administración del Sistema deEstadísticas Institucional y Operaciones Estadísticas apoyándose, en ambos casos, en cada una de las Unidades y Gerencias Técnicas que integran este programa, se promueve la investigación estadística orientada a mejorar los procedimientosmetodológicos utilizados por el INE y el SEN; participa en los diseños de formularios, metodologías, los procesos que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas del campo económico, social y demográfico; asisteen la organización y procesamiento de los registros administrativos con carácter estadístico, garantiza la permanente disponibilidad estadística especializada que permita la continuidad y comparación de series históricas, así como la elaboración deindicadores socioeconómicos, demográficos y de temas transversales y la difusión de las investigaciones realizadas.

Metas y Producción Bruta

3.- DESCRIPCIÓN DE LA GERENCIA

D E T A L L E

No. de encuestas e investigaciones atendidas 9 7

No. de encuestas supervisadas en su trascripción 9 7No. de verificación de consistencias 1 7

No. de encuestas revisadas en su calidad 9 7No. de encuestas validadas 9 7

No. de documentos elaborados 9 19No. de documentos elaborados 9 12

No. de visitas de campo efectuadas 9 6

2.4.2.11 Elaboración de documento de encuestas para pasar a publicación.

2.4.2.6 Participación en la realización de evaluaciones de campo. 2006 = 2 EPHPM y 3 módulos y 1 continua y 4 especiales. 2007 = 3 EPHPM

2.4.2.8 Supervisión de trascripción de datos (Consistencia de la información durante la etapa de entrada de datoscontrolada : 2006 = 2EPHPM y 3 módulos,1 Continua y 4 especiales. 2007 = 2 EPHPM y 1 Continua. Proyecto BIDComponente 1 Fortalecimiento del INE.

2.4.2.12 Elaboración de material - brochures - para pasar publicación.

2.4.2.7 Realización de actividades de critica y codificación; 2006 = 2EPHPM y 3 módulos, 1 Continua y 4 especiales;2007 = 2 EPHPM y 1 Continua.

2.4.2.10 Validación de información.2.4.2.9 Realización de control de calidad de encuestas;

Page 16: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE - 09SECRETARÍA DE FINANZAS AÑO PRESUPUESTARIO

2007

Institución Unidad Ejecutora Programa 11 /PRODUCCIONES ESTADÍSTICAS ResponsableActividad Firma

Fecha Septiembre 2007

4.- PROGRAMACIÓN ANUAL

CORRELATIVO UNIDAD DE MEDIDA Proyectado 2006 Modificado 20071 3 4 5

No. total de investigaciones económicas atendidas 24 25No. de censos atendidos 1 0

No. de encuestas atendidas 23 25No. total de boletas impresas 35,078 49,956

No. de eventos de capacitación asistidos 12 13No. de personas capacitadas 310 394

No. de pruebas de campo 2 2No. de pruebas pilotos realizadas 0 4

No. total investig. económicas trascritas y supervisadas 23 24No. de encuestas trascritas y supervisadas 23 24

No. de censos trascritos y supervisados 0 0No. de consultorías a contratar 1 3

No. de consultorías internacionales a contratar 1 2No. de consultorías nacionales a contratar 0 1

No. de publicaciones elaboradas 109 142No. de capítulos del anuarios SEN elaborados y conformados 11 11No. de capítulos anuarios COMEX elaborados y conformados 1 1

No. de índices de comercio exterior publicados 0 1No. de publicaciones efectuadas 31 61

No. de trifolios publicados 64 66No de boletines elaborados 2 2

No. de reuniones técnicas celebradas 16 20No de comités creados 0 0

No. bases de datos registros admin.. recopiladas. 12 12No. de giras para recopilación de pólizas 12 12

No. de bases de datos revisadas y limpias 12 12No. de índices de comercio exterior elaborados 3 3

No. de gestiones de cooperación internacional realizadas 1 1No. de estamentos legales preparados 0 0

No. de cartografía preparadas 0 0No. de directorios elaborados 0 0

No. de levantamientos Registros Admón.. 4 4No. de levantamientos Reg. Admin. Por año 6 12

2. Operaciones Estadísticas. Se constituye en el apoyo al programa para la producción de información estadística. Su cometido básico es planear, diseñar y ejecutar los aspectos técnicos metodológicos y capacitación del recurso humano para laejecución de las diferentes etapas relacionadas con las investigaciones estadísticas realizadas por el INE y el SEN. Está conformado por las funciones de las cinco gerencias técnicas, por medio de las cuales, se concretizan la partes operativasespecializadas del INE y la coordinación del SEN.

Metas y Producción Bruta

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Vigilar por la armonización y aplicación correcta de conceptos y definiciones estadísticas básicas con normas yprocedimientos internacionales. Proyecto BID / Componente 1 Fortalecimiento del INE. Para el 2006 se estima quetrabajar con diez grandes operaciones estadísticas: 1.Censo Nacional Agropecuario, 2. Encuesta Agropecuaria Básica(2); 3.Encuesta de Opinión Empresarial (4), 4. Índice de Costo de la Construcción (4); 5.Encuesta Económica deMultipropósitos, 6.Canasta Básica de Alimentos (12), 7.Estadísticas Ambientales en base a registros administrativos,8. Estadísticas de servicio, 9. Anuario de COMEX y 10. Anuario SEN. Para el 2007 se estima que se programan oncegrandes operaciones: 1.Encuesta Agrícola Nacional, 2.Encuesta Agropecuaria Básica (1), 3.Censo deEstablecimientos Económicos en coordinación con BANTRAL, 4.índice de Costo de la Construcción (4); 5. EncuestaEconómica de Multipropósitos, 6. Volumen Físico de la Industria Manufacturera (4), 7.Estadísticas Ambientales enbase a registros administrativos, 8. Encuesta Anual Multipropósito, 9. estadísticas de servicio, 10. anuario de COMEXy 11. Anuario SEN.

GOBIERNO DE HONDURASSISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

SISTEMA DE PRESUPUESTO

2

DENOMINACIÓN DE LA META Y PRODUCCIÓN

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

83 / INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

DIRECCIÓN GENERAL

Gerencia de Estadísticas Económicas

Producciones Estadísticas. Su finalidad es lograr la generación de estadísticas de alta calidad, confiabilidad y oportunidad por medio de censos, encuestas y registros administrativos. A través de sus dos actividades Administración del Sistema deEstadísticas Institucional y Operaciones Estadísticas apoyándose, en ambos casos, en cada una de las Unidades y Gerencias Técnicas que integran este programa, se promueve la investigación estadística orientada a mejorar los procedimientosmetodológicos utilizados por el INE y el SEN; participa en los diseños de formularios, metodologías, los procesos que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas del campo económico, social y demográfico; asiste en laorganización y procesamiento de los registros administrativos con carácter estadístico, garantiza la permanente disponibilidad estadística especializada que permita la continuidad y comparación de series históricas, así como la elaboración de indicadoressocioeconómicos, demográficos y de temas transversales y la difusión de las investigaciones realizadas.

La Gerencia de Estadísticas Económicas. Es responsable de normar, coordinar la elaboración, procesamiento de las estadísticas inherentes a las diferentes actividades económicas realizadas en el país y de ejecutarlas en el caso de no poder serrealizadas por los organismos del SEN; así como los procesos de recopilación, análisis y coordinación del procesamiento de las encuestas económicas anuales y no anuales sobre empresas y establecimientos. También, hacer el uso de los registrosadministrativos de carácter estadístico, cuyos resultados se utilizan para preparar publicaciones y estudios especializados, a fin de satisfacer la demanda de usuarios nacionales e internacionales.

02 /OPERACIONES ESTADÍSTICAS

D E T A L L E

DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

3. DESCRIPCIÓN DE LA GERENCIA

Gerencia de Estadísticas Económicas

Coordinar acciones técnicas y administrativas con la Dirección Superior y las gerencias de: Administración, Censos yEncuestas, Tecnología de Información y el Centro de Negocios para el logro de las investigaciones.

11 00 02 03 Estadísticas Económicas

Page 17: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE - 09SECRETARÍA DE FINANZAS AÑO PRESUPUESTARIO

2007

Institución Unidad Ejecutora Programa 11 /PRODUCCIONES ESTADÍSTICAS ResponsableActividad Firma

Fecha Septiembre 2007

4.- PROGRAMACIÓN ANUAL

CORRELATIVO UNIDAD DE MEDIDA Proyectado 2006 Modificado 20071 3 4 5

2. Operaciones Estadísticas. Se constituye en el apoyo al programa para la producción de información estadística. Su cometido básico es planear, diseñar y ejecutar los aspectos técnicos metodológicos y capacitación del recurso humano para laejecución de las diferentes etapas relacionadas con las investigaciones estadísticas realizadas por el INE y el SEN. Está conformado por las funciones de las cinco gerencias técnicas, por medio de las cuales, se concretizan la partes operativasespecializadas del INE y la coordinación del SEN.

Metas y Producción Bruta

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

GOBIERNO DE HONDURASSISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

SISTEMA DE PRESUPUESTO

2

DENOMINACIÓN DE LA META Y PRODUCCIÓN

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

83 / INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

DIRECCIÓN GENERAL

Gerencia de Estadísticas Económicas

Producciones Estadísticas. Su finalidad es lograr la generación de estadísticas de alta calidad, confiabilidad y oportunidad por medio de censos, encuestas y registros administrativos. A través de sus dos actividades Administración del Sistema deEstadísticas Institucional y Operaciones Estadísticas apoyándose, en ambos casos, en cada una de las Unidades y Gerencias Técnicas que integran este programa, se promueve la investigación estadística orientada a mejorar los procedimientosmetodológicos utilizados por el INE y el SEN; participa en los diseños de formularios, metodologías, los procesos que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas del campo económico, social y demográfico; asiste en laorganización y procesamiento de los registros administrativos con carácter estadístico, garantiza la permanente disponibilidad estadística especializada que permita la continuidad y comparación de series históricas, así como la elaboración de indicadoressocioeconómicos, demográficos y de temas transversales y la difusión de las investigaciones realizadas.

La Gerencia de Estadísticas Económicas. Es responsable de normar, coordinar la elaboración, procesamiento de las estadísticas inherentes a las diferentes actividades económicas realizadas en el país y de ejecutarlas en el caso de no poder serrealizadas por los organismos del SEN; así como los procesos de recopilación, análisis y coordinación del procesamiento de las encuestas económicas anuales y no anuales sobre empresas y establecimientos. También, hacer el uso de los registrosadministrativos de carácter estadístico, cuyos resultados se utilizan para preparar publicaciones y estudios especializados, a fin de satisfacer la demanda de usuarios nacionales e internacionales.

02 /OPERACIONES ESTADÍSTICAS

D E T A L L E

DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

3. DESCRIPCIÓN DE LA GERENCIA

Gerencia de Estadísticas Económicas

1No. de bases de datos recopiladas. 12 12

No. de giras para recopilación de pólizas 12 12No. de bases de datos revisadas y limpias 12 12

No. de índices de comercio exterior elaborados 3 3No. de consultorías internacionales a contratar 1 1

No. de reuniones técnicas bimensuales celebradas BANTRAL 3 6No. de reuniones técnicas bimensuales celebradas DEI 3 6

No. de anuarios elaborados y conformados 1 1No. de boletines elaborados 2 2

No. de índices de comercio exterior publicados 0 1No. de capítulos del anuarios elaborados y conformados 2 2

2No. de encuestas atendidas 3 2

No. de consultores nacionales a contratar 0 0No. de encuestas atendidas 2 2

No. de consultores nacionales a contratar 0 0No. de boletas impresas 16,000 18,000

No. de eventos de capacitación asistidos 4 2No. de personas capacitadas 100 150

No. de reuniones del Comité Técnico Agrícola 2 2No. de pruebas de campo 2 0

No. de encuestas trascritas y supervisadas 2 2No. de publicaciones efectuadas 2 2

No. de trifolios publicados 2No. de censos atendidos 1 0

No. de consultarías internacionales a contratar 0 0No. de gestiones de cooperación internacional realizadas 1 1

No. de estamentos legales preparados 0 0

2. Elaboración de material para publicaciones.

El Censo tiene tres fases: Una primera o pre censal, una segunda o de levantamiento y la tercera que es la postcensal. El Censo estará en su etapa preparatoria, entre el 2006 y 2007, para lo cual se gestionará asistencia técnica yfinanciera a la FAO u otras fuentes de cooperación internacional y al gobierno;

11 00 02 03 02 Unidad de Estadísticas Continuas.

La consultoría reprogramada para el 2007 tiene como objetivo apoyar la elaboración de los índices de producciónagrícola.

1.1. Encuesta Agropecuaria Básica Nacional. Para el 2007, esta investigación se refiere al pronóstico de granosbásicos del ciclo de postrera y validación de primera - maíz, frijoles, sorgo y arroz- que se levantaría en octubre 2007.Los resultados se publicarán en la primera quincena de diciembre 2007.Además de la publicación del documentotécnico de la encuesta, en sus versiones corta y larga; se publicarán cuatro trifolios para igual número de cultivos yreferidos a superficie, producción y oferta interna.

1.2 Censo Nacional Agropecuario. Actividades preparatorias.

2.2 Publicaciones: boletines semestrales sobre exportaciones tradicionales y no tradicionales e índices anuales decomercio exterior-.

2.1. Anuarios de Comercio Exterior.

2.3. Anuarios Generales. Capítulos de estadísticas de Sector Público, Moneda y Banca y Oferta.

Para el 2006 se planifica una consultoría internacional de dos misiones de 10 días cada una. Para el 2007 se planificala misma consultoría internacional de tres misiones de 10 días cada una. Estas consultorías estarán dirigidas a laelaboración de los índices de comercio exterior.

11 00 02 03 01 Unidad del Sector Público y Comercio Exterior.

1. Normatizar la realización, ejecución y procesamiento de las siguientes encuestas: 1/ Proyecto BID/. Componente1.Fortalecimiento INE y Componente IV Producción de Estadísticas Primarias.

1. Recopilación, organización y clasificación de información mensual sobre pólizas de comercio exterior.

Page 18: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE - 09SECRETARÍA DE FINANZAS AÑO PRESUPUESTARIO

2007

Institución Unidad Ejecutora Programa 11 /PRODUCCIONES ESTADÍSTICAS ResponsableActividad Firma

Fecha Septiembre 2007

4.- PROGRAMACIÓN ANUAL

CORRELATIVO UNIDAD DE MEDIDA Proyectado 2006 Modificado 20071 3 4 5

2. Operaciones Estadísticas. Se constituye en el apoyo al programa para la producción de información estadística. Su cometido básico es planear, diseñar y ejecutar los aspectos técnicos metodológicos y capacitación del recurso humano para laejecución de las diferentes etapas relacionadas con las investigaciones estadísticas realizadas por el INE y el SEN. Está conformado por las funciones de las cinco gerencias técnicas, por medio de las cuales, se concretizan la partes operativasespecializadas del INE y la coordinación del SEN.

Metas y Producción Bruta

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

GOBIERNO DE HONDURASSISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

SISTEMA DE PRESUPUESTO

2

DENOMINACIÓN DE LA META Y PRODUCCIÓN

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

83 / INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

DIRECCIÓN GENERAL

Gerencia de Estadísticas Económicas

Producciones Estadísticas. Su finalidad es lograr la generación de estadísticas de alta calidad, confiabilidad y oportunidad por medio de censos, encuestas y registros administrativos. A través de sus dos actividades Administración del Sistema deEstadísticas Institucional y Operaciones Estadísticas apoyándose, en ambos casos, en cada una de las Unidades y Gerencias Técnicas que integran este programa, se promueve la investigación estadística orientada a mejorar los procedimientosmetodológicos utilizados por el INE y el SEN; participa en los diseños de formularios, metodologías, los procesos que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas del campo económico, social y demográfico; asiste en laorganización y procesamiento de los registros administrativos con carácter estadístico, garantiza la permanente disponibilidad estadística especializada que permita la continuidad y comparación de series históricas, así como la elaboración de indicadoressocioeconómicos, demográficos y de temas transversales y la difusión de las investigaciones realizadas.

La Gerencia de Estadísticas Económicas. Es responsable de normar, coordinar la elaboración, procesamiento de las estadísticas inherentes a las diferentes actividades económicas realizadas en el país y de ejecutarlas en el caso de no poder serrealizadas por los organismos del SEN; así como los procesos de recopilación, análisis y coordinación del procesamiento de las encuestas económicas anuales y no anuales sobre empresas y establecimientos. También, hacer el uso de los registrosadministrativos de carácter estadístico, cuyos resultados se utilizan para preparar publicaciones y estudios especializados, a fin de satisfacer la demanda de usuarios nacionales e internacionales.

02 /OPERACIONES ESTADÍSTICAS

D E T A L L E

DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

3. DESCRIPCIÓN DE LA GERENCIA

Gerencia de Estadísticas Económicas

No. de cartografía preparada 0 0No. de encuestas atendidas 0 0

No. de consultores nacionales a contratar 0 0No. de boletas impresas 0 0

No. de eventos de capacitación asistidos 0 0

No. de personas capacitadas 0 0No. de encuestas trascritas y supervisadas 0 0

No. de publicaciones efectuadas 0 0

No. de capítulos del anuarios SEN elaborados y conformados 8 83

No. de encuestas atendidas 21 23No. de censos atendidos 0 1

No. de consultores nacionales a contratar 0 1No. de boletas impresas 19,078 31,956

No. de eventos de capacitación asistidos 8 11No. de personas capacitadas 210 244No. de reuniones del Comités 3 0

No. de pruebas pilotos realizadas 0 2No. de encuestas trascritas y supervisadas 20 22

No. de publicaciones efectuadas 10 21No. de trifolios publicados 32 32No. de censos atendidos 0 1

No. de consultorías internacionales 0 0No. de boletas impresas 0 0

No. de eventos de capacitación asistidos 0 0No. de personas capacitadas 0 0No. de reuniones de comité 0 0

Actividad no ejecutada por no contar con el financiamiento / 2007 No. de pruebas pilotos realizadas 0 0

para ello se requerirá haber recibido una asistencia técnica para formular el proyecto, crear el estamento legal paraproceder a su organización, ejecución y preparación de la cartografía -de carácter departamental, municipal, zona,sector y por segmento censal -. Actividad no ejecutada por falta de financiamiento.

La investigación entra a su fase preparatoria en el 2006, año en el cual se deberá gestionar su financiamiento ante elgobierno y los organismos de cooperación; también se deberá definir su estructura organizativa y empezar a prepararla cartografía a emplear - de carácter municipal para la parte urbana, zona, sector y por segmento censal -. Ellevantamiento durará cinco meses, mismo que se iniciará en marzo 2007 en coordinación con el BANTRAL. Secontratará consultoría internacional en la materia por 20 días en dos misiones de 10 días cada una.

1.1 Censos de Establecimientos Económicos.

1.3 Encuesta Agrícola Nacional.

Las publicaciones estarán referidas a granos básicos (julio), cultivos anuales y permanentes (agosto) y ganadería, usoy tenencia de la tierra y servicios de apoyo a la producción (septiembre/ 07). 1.4. Anuarios Generales. Capítulos de estadísticas de sectores económicos.

Investigación ínter censal que se levantará en mayo del 2007. Cubre el pronóstico de cosecha y las variablesrelacionadas con los cultivos anuales, permanentes, ganadería, uso y tenencia de la tierra y servicios de apoyo a la producción, crédito y asistencia técnica, entre otros. Se emplearán 17,000 boletas - 12,000 de marco de área, 2000de marco de lista y 3,000 de control -. Actividad no ejecutada hasta 2008, se sustituye por encuesta agropecuariabásica pronostico de cosecha.

La consultoría nacional será en dos etapas. La primera estará dirigida a la revisión de la muestra y a la preparación delos materiales y la segunda será para efectuar el análisis de la información y publicación de resultados. Cada etapatendrá una duración de 20 días. El levantamiento será en mayo 2007.

1. Normatizar la realización, ejecución y procesamiento de las siguientes investigaciones - Proyecto BID Componentes 1.Fortalecimiento INE y Componente 4. Producción de Estadísticas Primarias -.

11 00 02 03 03 Unidad de Indicadores y Estudios Económicos.

Page 19: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE - 09SECRETARÍA DE FINANZAS AÑO PRESUPUESTARIO

2007

Institución Unidad Ejecutora Programa 11 /PRODUCCIONES ESTADÍSTICAS ResponsableActividad Firma

Fecha Septiembre 2007

4.- PROGRAMACIÓN ANUAL

CORRELATIVO UNIDAD DE MEDIDA Proyectado 2006 Modificado 20071 3 4 5

2. Operaciones Estadísticas. Se constituye en el apoyo al programa para la producción de información estadística. Su cometido básico es planear, diseñar y ejecutar los aspectos técnicos metodológicos y capacitación del recurso humano para laejecución de las diferentes etapas relacionadas con las investigaciones estadísticas realizadas por el INE y el SEN. Está conformado por las funciones de las cinco gerencias técnicas, por medio de las cuales, se concretizan la partes operativasespecializadas del INE y la coordinación del SEN.

Metas y Producción Bruta

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

GOBIERNO DE HONDURASSISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

SISTEMA DE PRESUPUESTO

2

DENOMINACIÓN DE LA META Y PRODUCCIÓN

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

83 / INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

DIRECCIÓN GENERAL

Gerencia de Estadísticas Económicas

Producciones Estadísticas. Su finalidad es lograr la generación de estadísticas de alta calidad, confiabilidad y oportunidad por medio de censos, encuestas y registros administrativos. A través de sus dos actividades Administración del Sistema deEstadísticas Institucional y Operaciones Estadísticas apoyándose, en ambos casos, en cada una de las Unidades y Gerencias Técnicas que integran este programa, se promueve la investigación estadística orientada a mejorar los procedimientosmetodológicos utilizados por el INE y el SEN; participa en los diseños de formularios, metodologías, los procesos que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas del campo económico, social y demográfico; asiste en laorganización y procesamiento de los registros administrativos con carácter estadístico, garantiza la permanente disponibilidad estadística especializada que permita la continuidad y comparación de series históricas, así como la elaboración de indicadoressocioeconómicos, demográficos y de temas transversales y la difusión de las investigaciones realizadas.

La Gerencia de Estadísticas Económicas. Es responsable de normar, coordinar la elaboración, procesamiento de las estadísticas inherentes a las diferentes actividades económicas realizadas en el país y de ejecutarlas en el caso de no poder serrealizadas por los organismos del SEN; así como los procesos de recopilación, análisis y coordinación del procesamiento de las encuestas económicas anuales y no anuales sobre empresas y establecimientos. También, hacer el uso de los registrosadministrativos de carácter estadístico, cuyos resultados se utilizan para preparar publicaciones y estudios especializados, a fin de satisfacer la demanda de usuarios nacionales e internacionales.

02 /OPERACIONES ESTADÍSTICAS

D E T A L L E

DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

3. DESCRIPCIÓN DE LA GERENCIA

Gerencia de Estadísticas Económicas

No. de censos trascritos y supervisados 0 0No. de publicaciones efectuadas 0 0

No. de trifolios publicados 0No. de directorios elaborados 0 0No. de encuestas atendidas 4 4

No. de consultores nacionales a contratar 0 0No. de boletas impresas 1,200 1,200

No. de eventos de capacitación asistidos 4 4No. de personas capacitadas 100 100No. de reuniones de comité 0 0

No. de pruebas pilotos realizadasNo. de encuestas transcritas y supervisadas 4 4

No. de publicaciones efectuadas 4 4No. de trifolios publicados 28 28

No. de encuestas atendidas 12 12No. de consultores nacionales a contratar 0 0

No. de boletas impresas 16,380 28,500No. de eventos de capacitación asistidos 1

No. de personas capacitadas 6No. de reuniones de comité 3 0

No. de publicaciones efectuadas 2 12No. de encuestas trascritas y supervisadas 12 12

No. de encuestas atendidas 4 4No. de consultores nacionales a contratar 0 0

No. de boletas impresas 1,240 1,240No. de eventos de capacitación asistidos 4 4

No. de personas capacitadas 110 110No de reuniones de comité 0 0

No. de pruebas pilotos realizadas 0 0No. de encuestas trascritas y supervisadas 4 4

No. de publicaciones efectuadas 4 4No. de trifolios publicados 4 4

No. de encuestas atendidas 0 1No. de consultores nacionales a contratar 0 0

No. de boletas impresas 0 158No. de eventos de capacitación asistidos 0 1

Esta encuesta la está realizando, en el 2006, el BANTRAL en colaboración con el INE que esta conociendo el procesometodológico que aplica el Banco. En el próximo año la encuesta será levantada por el Instituto. La muestra cubrealrededor de 300 empresas que cubre los sectores económicos del país.

Es una encuesta que recopila información de forma permanente, para 2006 se tendrá una consultoría de 20 días, endos misiones de 10 días c/u, ambas para revisar los componentes de la canasta. Para el 2007 también se plasma otraconsultoría de 30 días, en tres misiones de 10 días cada una para continuar con el proceso de análisis de la canasta.

1.5 Encuesta mensual índice de Volumen Físico de Producción de la Manufactura.

1.3 Encuesta mensuales sobre Canasta Básica Alimenticia.

El levantamiento de las encuestas se efectúan en enero, abril, julio y septiembre y la publicación de los resultados delas encuestas se efectuaran, por el orden así: febrero, mayo, agosto y noviembre. Adicionalmente, por cada encuestase publicarán al menos tres trifolios referentes a los resultados obtenidos.

Los levantamientos de la información se realizan semanal o mensual dependiendo del tipo de establecimiento -mercados, supermercados, ferias y pulperías-.Se elaborarán publicaciones en forma de boletines mensuales referidosa los precios de los productos y al costo mensual de la canasta.

1.2 Encuestas trimestrales de Opinión Empresarial.

Se trabajo en la parte de búsqueda de financiamiento

El levantamiento de las encuestas se efectúan en enero, abril, julio y septiembre y la publicación de los resultados, porel orden, en febrero, mayo, agosto y noviembre. Adicionalmente, por cada encuesta se publicarán siete trifoliosreferentes a cada sector que involucran las encuestas.

1.4 Encuestas trimestrales para la elaboración de Índices de Precios de la Construcción.

Page 20: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE - 09SECRETARÍA DE FINANZAS AÑO PRESUPUESTARIO

2007

Institución Unidad Ejecutora Programa 11 /PRODUCCIONES ESTADÍSTICAS ResponsableActividad Firma

Fecha Septiembre 2007

4.- PROGRAMACIÓN ANUAL

CORRELATIVO UNIDAD DE MEDIDA Proyectado 2006 Modificado 20071 3 4 5

2. Operaciones Estadísticas. Se constituye en el apoyo al programa para la producción de información estadística. Su cometido básico es planear, diseñar y ejecutar los aspectos técnicos metodológicos y capacitación del recurso humano para laejecución de las diferentes etapas relacionadas con las investigaciones estadísticas realizadas por el INE y el SEN. Está conformado por las funciones de las cinco gerencias técnicas, por medio de las cuales, se concretizan la partes operativasespecializadas del INE y la coordinación del SEN.

Metas y Producción Bruta

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

GOBIERNO DE HONDURASSISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

SISTEMA DE PRESUPUESTO

2

DENOMINACIÓN DE LA META Y PRODUCCIÓN

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

83 / INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

DIRECCIÓN GENERAL

Gerencia de Estadísticas Económicas

Producciones Estadísticas. Su finalidad es lograr la generación de estadísticas de alta calidad, confiabilidad y oportunidad por medio de censos, encuestas y registros administrativos. A través de sus dos actividades Administración del Sistema deEstadísticas Institucional y Operaciones Estadísticas apoyándose, en ambos casos, en cada una de las Unidades y Gerencias Técnicas que integran este programa, se promueve la investigación estadística orientada a mejorar los procedimientosmetodológicos utilizados por el INE y el SEN; participa en los diseños de formularios, metodologías, los procesos que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas del campo económico, social y demográfico; asiste en laorganización y procesamiento de los registros administrativos con carácter estadístico, garantiza la permanente disponibilidad estadística especializada que permita la continuidad y comparación de series históricas, así como la elaboración de indicadoressocioeconómicos, demográficos y de temas transversales y la difusión de las investigaciones realizadas.

La Gerencia de Estadísticas Económicas. Es responsable de normar, coordinar la elaboración, procesamiento de las estadísticas inherentes a las diferentes actividades económicas realizadas en el país y de ejecutarlas en el caso de no poder serrealizadas por los organismos del SEN; así como los procesos de recopilación, análisis y coordinación del procesamiento de las encuestas económicas anuales y no anuales sobre empresas y establecimientos. También, hacer el uso de los registrosadministrativos de carácter estadístico, cuyos resultados se utilizan para preparar publicaciones y estudios especializados, a fin de satisfacer la demanda de usuarios nacionales e internacionales.

02 /OPERACIONES ESTADÍSTICAS

D E T A L L E

DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

3. DESCRIPCIÓN DE LA GERENCIA

Gerencia de Estadísticas Económicas

No. de personas capacitadas 0 14No. de comités creados 0 0

No. de pruebas pilotos realizadas 0 1No. de encuestas trascritas y supervisadas 0 1

No. de publicaciones efectuadas 0 1No. de trifolios publicados 0 0

No. de encuestas atendidas 0 1No. de consultores internacionales 0 1

No. de boletas impresas 0 808

No. de eventos de capacitación asistidos 0 1No. de personas capacitadas 0 14

No. de comités creado 0 0No. de pruebas pilotos realizadas 0 1

No. de encuestas trascritas y supervisadas 0 1No. de publicaciones efectuadas 0 0

No. de trifolios publicados 0 0No. de encuestas atendidas 1 1

No. de boletas impresas 258 50

4 4No. de publicaciones elaboradas 3 5

No. de reuniones del Comité de Medio Ambiente 2 6

No. de levantamientos por año 6 12No. de publicaciones elaboradas 3 7

No. de capítulos del anuario SEN elaborados y conformados 1 1

Se efectuarán cinco publicaciones referidas a cada uno de los sectores abordados en la encuest: Comercio, industriamanufacturera, construcción, servicios y turismo.

Se harán publicaciones trimestrales relacionados a los índices elaborados para las variables de la encuesta - calzado,madera, ropa, productos agropecuarios industrializados, cemento, bebidas, etc.. Las publicaciones estaríanelaboradas en abril, julio y octubre/ 2007.

No. de levantamientos

Esta investigación contará con una consultoría internacional de 20 días integrada en dos misiones de 10 días c/u.

2.3. Anuarios Generales. Capítulos de estadísticas de índices de precios.

2. Recopilación de Registros Administrativos.

1.7. Estadísticas Ambientales/ Módulo INCAE

2.2 Recopilación de registros administrativos de Servicio.-Telefonía, electricidad y agua potable -.

Los temas de las publicaciones están en relación a los datos logrados en los registros anualesLas reuniones del comité son bimensuales

2.1 Recopilación de registros administrativos trimestrales de Medio Ambiente.El levantamiento de la información se realiza trimestral-precipitación pluvial, temperatura, humedad relativa,luz solar y otros relacionados con el bosque.

1.6 Encuesta Económica Anual Multipropósitos.

Para el 2006, la encuesta está siendo levantada por el BANTRAL en colaboración con el INE. En el 2007 la levantaráel Instituto en coordinación con el BANTRAL. Esta investigación contará con una consultoría internacional integradaen tres misiones de 20 días cada misión. Su finalidad es darle seguimiento y orientación a los técnicos del INE en laejecución de la investigación.

Page 21: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE - 09AÑO PRESUPUESTARIO

2007

Institución 83 / Unidad Ejecutora Programa ResponsableActividad Firma

Fecha Septiembre 2007

CORRELATIVO UNIDAD DE MEDIDA Proyectado 2006 Modificado 20071 3 4 5 11 00 02 04 Tecnología de Información

1

No. total de encuestas 33 35 No. boletas.encues soc. trascr. proces.y revisad. 147,978 128,446

No. total de encuestas procesadas 9 8 No boletas.encues soc. trascr. proces.y revisad. 112,900 88,318

No. boletas trascritas procesadas y revisadas 41,200 43,500No. de encuestas 2 2

No. boletas trascritas procesadas y revisadas 0 8,200No. de encuestas 0 1

No. boletas trascritas procesadas y revisadas 0 2,963No. de encuestas 0 1

No. boletas trascritas procesadas y revisadas 0 10,000No. de encuestas 0 1

No. boletas trascritas procesadas y revisadas 0 21,804No. de encuestas 0 1

No. boletas trascritas procesadas y revisadas 335No. de encuestas 1

No. boletas trascritas procesadas y revisadas 1,516No. de encuestas 1

No. total de encuestas procesadas 24 27 No. boletas enc. económicas trascr.proces.y revisad. 35,078 40,128

No. de encuestas supervisadas en la trascripción de datos 24 27

6. Encuesta Línea Base del INE

7. Convenios: Línea Base del Programa Integral de Protección Social / PRAF Red Solidaria

GOBIERNO DE HONDURAS

Total boletas procesadas

SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

1.1 Sociales: Total boletas procesadas Total encuestas1. Encuestas:11 00 02 04 01 Unidad de Procesamiento de Datos

SECRETARÍA DE FINANZASDIRECCIÓN GENERAL

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Coordinar acciones con la Dirección Superior y las gerencias técnicas de: Censos y Encuestas, Estadísticas Sociales y Demográficas, Estadísticas Económicas para el diseño de los programas computacionales de entrada, validación ysalidas de datos, administración interna de redes y pagina WEB, elaboración y manejo de cartografía, trascripción,procesamiento de datos y producción de información para publicación de resultados. Con la Gerencia del Centro deNegocios se trabaja apoyándola en la producción de publicaciones y venta de servicios.

2

11 /PRODUCCIONES ESTADÍSTICAS 02 /OPERACIONES ESTADÍSTICAS /

DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADASSISTEMA DE PRESUPUESTO

La Gerencia de Tecnología de Información es responsable del procesamiento de datos y el soporte informático del INE que permite consolidar resultados cuantitativos con los cuales se logra conocer el estado de las situaciones objetos de lasinvestigaciones realizadas. También, administra la cartografía del Instituto, referencia de base que se utiliza para dirigir los trabajos de campo. Adicional está la producción de información agregada para las ventas que se efectúan por medio del Centrode Negocios.

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Gerente de Tecnología de Información

2. Operaciones Estadísticas. Se constituye en el apoyo al programa para la producción de información estadística. Su cometido básico es planear, diseñar y ejecutar los aspectos técnicos metodológicos y capacitación del recurso humano para laejecución de las diferentes etapas relacionadas con las investigaciones estadísticas realizadas por el INE y el SEN. Está conformado por las funciones de las cinco gerencias técnicas, por medio de las cuales, se concretizan la partes operativasespecializadas del INE y la coordinación del SEN. 3. DESCRIPCIÓN DE LA GERENCIA

Producciones Estadísticas. Su finalidad es lograr la generación de estadísticas de alta calidad, confiabilidad y oportunidad por medio de censos, encuestas y registros administrativos. A través de sus dos actividades Administración del Sistema deEstadísticas Institucional y Operaciones Estadísticas apoyándose, en ambos casos, en cada una de las Unidades y Gerencias Técnicas que integran este programa, se promueve la investigación estadística orientada a mejorar los procedimientosmetodológicos utilizados por el INE y el SEN; participa en los diseños de formularios, metodologías, los procesos que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas del campo económico, social y demográfico; asiste enla organización y procesamiento de los registros administrativos con carácter estadístico, garantiza la permanente disponibilidad estadística especializada que permita la continuidad y comparación de series históricas, así como la elaboración deindicadores socioeconómicos, demográficos y de temas transversales y la difusión de las investigaciones realizadas.

Gerencia de Tecnología de Información

Metas y Producción Bruta4.- PROGRAMACIÓN ANUAL

DENOMINACIÓN DE LA META Y PRODUCCIÓND E T A L L E

Total encuestas

Supervisión de trascripción de datos (Consistencia de la información durante la etapa de entrada de datos).

Total boletas procesadas

1.2 Económicas: Total encuestas

2. Encuestas Continua de Hogares

1. Encuestas Permanentes de Hogares y de Propósitos Múltiples

3. Convenios: Censo de Población y Vivienda Municipalidad de Santos Guardiola, Islas de la Bahía

4. Encuestas por Convenios: Módulo Calidad de Vida / BID, anexos a la XXXV EPHPM de septiembre 2007

5. Módulo Vivienda Básica/ SOPTRAVI integrado en la XXXIV EPHPM de mayo 2007

Page 22: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE - 09AÑO PRESUPUESTARIO

2007

Institución 83 / Unidad Ejecutora Programa ResponsableActividad Firma

Fecha Septiembre 2007

CORRELATIVO UNIDAD DE MEDIDA Proyectado 2006 Modificado 20071 3 4 5

GOBIERNO DE HONDURASSISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

SECRETARÍA DE FINANZASDIRECCIÓN GENERAL

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

2

11 /PRODUCCIONES ESTADÍSTICAS 02 /OPERACIONES ESTADÍSTICAS /

DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADASSISTEMA DE PRESUPUESTO

La Gerencia de Tecnología de Información es responsable del procesamiento de datos y el soporte informático del INE que permite consolidar resultados cuantitativos con los cuales se logra conocer el estado de las situaciones objetos de lasinvestigaciones realizadas. También, administra la cartografía del Instituto, referencia de base que se utiliza para dirigir los trabajos de campo. Adicional está la producción de información agregada para las ventas que se efectúan por medio del Centrode Negocios.

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Gerente de Tecnología de Información

2. Operaciones Estadísticas. Se constituye en el apoyo al programa para la producción de información estadística. Su cometido básico es planear, diseñar y ejecutar los aspectos técnicos metodológicos y capacitación del recurso humano para laejecución de las diferentes etapas relacionadas con las investigaciones estadísticas realizadas por el INE y el SEN. Está conformado por las funciones de las cinco gerencias técnicas, por medio de las cuales, se concretizan la partes operativasespecializadas del INE y la coordinación del SEN. 3. DESCRIPCIÓN DE LA GERENCIA

Producciones Estadísticas. Su finalidad es lograr la generación de estadísticas de alta calidad, confiabilidad y oportunidad por medio de censos, encuestas y registros administrativos. A través de sus dos actividades Administración del Sistema deEstadísticas Institucional y Operaciones Estadísticas apoyándose, en ambos casos, en cada una de las Unidades y Gerencias Técnicas que integran este programa, se promueve la investigación estadística orientada a mejorar los procedimientosmetodológicos utilizados por el INE y el SEN; participa en los diseños de formularios, metodologías, los procesos que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas del campo económico, social y demográfico; asiste enla organización y procesamiento de los registros administrativos con carácter estadístico, garantiza la permanente disponibilidad estadística especializada que permita la continuidad y comparación de series históricas, así como la elaboración deindicadores socioeconómicos, demográficos y de temas transversales y la difusión de las investigaciones realizadas.

Gerencia de Tecnología de Información

Metas y Producción Bruta4.- PROGRAMACIÓN ANUAL

DENOMINACIÓN DE LA META Y PRODUCCIÓND E T A L L E

No. de auditorias contratadasNo. de verificación de consistencias 1c/u 24 27

No. de boletas trascritas, procesadas y revisadas 1,200 1,200No. de encuestas 4 4

No. de encuestas12 12

No. de encuestas pilotos 4 4No. de encuestas 4 4

No. de boletas trascritas, procesadas y revisadas 1,240 1,240No. de boletas trascritas, procesadas y revisadas 16,000 10,400

No. de encuestas 2 2No. de boletas trascritas, procesadas y revisadas 75

No. de encuestas 1No. de boletas trascritas, procesadas y revisadas 158

No. de encuestas 1No. de encuestas pilotos

No. de boletas trascritas, procesadas y revisadas 808No. de encuestas 1

No. de encuestas pilotosNo. de boletas trascritas, procesadas y revisadas 221

No. de censos 1No. de boletas trascritas, procesadas y revisadas 26

No. de encuestas 1

No. de boletas transcritas y procesadas 90,718 101,020Nacimientos 70,000 78,000Defunciones 14,400 16,000Matrimonios 6,300 7,000

Divorcios 18 20No. formularios digitados 22,500

No. bancos datos consol, actual.y proces.por año 12 12 2. Pólizas clasificadas No. pólizas clasificadas 350,000 490,000 3. Pólizas Digitadas No. pólizas digitadas 40,000 64,000 4. Índice de Comercio Exterior No. de indicadores 1 1 5. Consumo Pecuario No. boletas trascritas y procesadas 850

(La muestra para el 2006 y 2007 es de 152 pulperías, 20 supermercados y 7 mercados con 247 puestos a ser investigadas, una vez por semana, de agosto a diciembre lo que hace una cifra de 22 semanas para un total de 477 establecimientos).

8. Censos de Establecimientos Económicos Santos Guardiola Islas de la Bahía

9. Encuesta Consumo Industrial

2.2 Gerencia Estadísticas Económicos

5. Encuesta Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Descentralización - SISMODEL- SGJ

2. Encuesta sobre Canasta Básica Alimenticia

1. Encuesta de Opinión Empresarial 300 C/U

1. Hechos Vitales: 266 municipios no automatizados

7. Encuesta Económica Anual Multipropósitos

Proyecto 1 Fortalecimiento del INE/BID)

1. Bancos de datos de pólizas de comercio exterior actualizados

2.1 Gerencia Estadísticas Sociales y Demográficas

3. Encuesta Canasta de Precios de la Construcción

2. Educación

2. Atender procesamiento de registros administrativos

6. Encuesta Índice de Volumen Físico de Producción de la Manufactura

4. Encuesta Agropecuaria Básica Nacional .

Page 23: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE - 09AÑO PRESUPUESTARIO

2007

Institución 83 / Unidad Ejecutora Programa ResponsableActividad Firma

Fecha Septiembre 2007

CORRELATIVO UNIDAD DE MEDIDA Proyectado 2006 Modificado 20071 3 4 5

GOBIERNO DE HONDURASSISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

SECRETARÍA DE FINANZASDIRECCIÓN GENERAL

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

2

11 /PRODUCCIONES ESTADÍSTICAS 02 /OPERACIONES ESTADÍSTICAS /

DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADASSISTEMA DE PRESUPUESTO

La Gerencia de Tecnología de Información es responsable del procesamiento de datos y el soporte informático del INE que permite consolidar resultados cuantitativos con los cuales se logra conocer el estado de las situaciones objetos de lasinvestigaciones realizadas. También, administra la cartografía del Instituto, referencia de base que se utiliza para dirigir los trabajos de campo. Adicional está la producción de información agregada para las ventas que se efectúan por medio del Centrode Negocios.

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Gerente de Tecnología de Información

2. Operaciones Estadísticas. Se constituye en el apoyo al programa para la producción de información estadística. Su cometido básico es planear, diseñar y ejecutar los aspectos técnicos metodológicos y capacitación del recurso humano para laejecución de las diferentes etapas relacionadas con las investigaciones estadísticas realizadas por el INE y el SEN. Está conformado por las funciones de las cinco gerencias técnicas, por medio de las cuales, se concretizan la partes operativasespecializadas del INE y la coordinación del SEN. 3. DESCRIPCIÓN DE LA GERENCIA

Producciones Estadísticas. Su finalidad es lograr la generación de estadísticas de alta calidad, confiabilidad y oportunidad por medio de censos, encuestas y registros administrativos. A través de sus dos actividades Administración del Sistema deEstadísticas Institucional y Operaciones Estadísticas apoyándose, en ambos casos, en cada una de las Unidades y Gerencias Técnicas que integran este programa, se promueve la investigación estadística orientada a mejorar los procedimientosmetodológicos utilizados por el INE y el SEN; participa en los diseños de formularios, metodologías, los procesos que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas del campo económico, social y demográfico; asiste enla organización y procesamiento de los registros administrativos con carácter estadístico, garantiza la permanente disponibilidad estadística especializada que permita la continuidad y comparación de series históricas, así como la elaboración deindicadores socioeconómicos, demográficos y de temas transversales y la difusión de las investigaciones realizadas.

Gerencia de Tecnología de Información

Metas y Producción Bruta4.- PROGRAMACIÓN ANUAL

DENOMINACIÓN DE LA META Y PRODUCCIÓND E T A L L E

16 7

No. doctos y/o publicac. apoyados para su publicidad y divulgación 14 19

No. doctos y/o publicac. apoyados para su publicación 1 1No. doctos y/o publicac. apoyados para su publicación 1 1

No. de solicitudes de información atendidas 520 5202

No. de sistemas cartográficos desarrollados 4 4

No. de nuevas revisiones cartográficas recibidas de municipalidades

No. de revisiones cartográficas efectuadas4. Atención de solicitudes de cartografía para venta No. de planos cartográficos atendidos para la venta 3,700 3,700

Encuestas 2006 = 2EPHPM, 2 Módulos, 1 EPH Cont y 10 módulos de la ENCOVI, 1 ENDESA

2. Anuarios Estadísticos

Encuestas 2006: cuatro de Opinión Empresarial, dos de Agropecuaria Básica Nacional, cuatro de Canasta ReducidaAlimentaría, tres Índice Mensual de la Actividad Económica, cuatro Precios de la Construcción, cuatro Volumen Físicode Producción de la Manufactura 1/. Para el 2007 dos de Agropecuaria Básica, cuatro Precios de la Construcción,cuatro Volumen Físico de Producción Manufacturera, cuatro Opinión Empresarial, Una Económica Anual, Una AgrícolaNacional, Un Censo Económico

1. Encuestas sociales y demográficas

3. Producción de información para elaboración y publicación de documentos:

6

No. doctos y/o publicac. apoyados para su publicidad ydivulgación

No. de investigaciones atendidas

3.2 Gerencia Estadísticas Económicas 1. Encuestas Económicas

3. Anuarios de Comercio Exterior

12 00 00 02 Cartografía1. Desarrollo de la cartografía digital 2006= 1 Hogares, 1 Agrícola y 1 Continuas

4. Procesamiento de solicitudes de información para la Gerencia del Centro de Negocios.

6

3.1 Gerencia Estadísticas Sociales y Demográficas

3. Actualización cartográfica

2. Otorgar apoyo cartográfico no digitalizado para el desarrollo de investigaciones económicas, sociales ydemográficas. 2006 = 4 EPH, 2EAB, 2006 = 4EPHPM, 2EAB

Page 24: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE - 09SECRETARIA DE FINANZAS AÑO PRESUPUESTARIODIRECCIÓN GENERAL 2007DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

Institución 83 / Unidad Ejecutora Programa 11 / PRODUCCIONES ESTADÍSTICAS ResponsableActividad / Firma

Fecha Septiembre 2007

CORRELATIVO UNIDAD DE MEDIDA Proyectado 2006 Modificado 20071 3 4 51

No. de eventos efectuados 7 7No. de personas capacitadas 15 230

No. de eventos nacionales y/o internacionales logrados 10 65No. de planes de capacitaciones actualizados 1 1

No. de personas capacitadas 60 460No. de eventos atendidos 100 100

No. de consultarías contratadas. 1 1No. de curriculums insertados. 1 1

No. de programas desarrollados y aplicados 1 1No. de consultarías contratadas. 6

No. de investigaciones entregadas al INE en la fecha 6No. de centros de información instalado y en operación 1 1No. de centros de capacitación instalado y operando. 1 1

No. de experiencias de alta conducción integradas. 1

No. experiencias de personal técnico integradas. 1

No. de técnicos formados. 2 2No. de jornadas efectuadas 2 2

No. de profesionales participando por cada jornadas. 30 30No. de informes anuales de jornada 2 2

1. Evento del Sistema Estadístico Nacional (SEN).

6

3. Lograr capacitación de personal SEN, en temas estadísticos, por medio de cursos impartidos por el INE.

2.- PROGRAMACIÓN ANUAL

4. Otorgar apoyo logístico para los eventos de las gerencias del INEProyecto BID / componente 2.Sistema de Capacitación Permanente del INE.

3. Sistema de incentivos para profesionales capacitados

1. Curriculums desarrollados y aplicados (en los cursos y programas).

No. de informes de investigación entregados en la fechaestablecida.

DENOMINACIÓN DE LA META Y PRODUCCIÓN

Actividad no realizada no cumple con las leyes y

reglamento del INE

Actividad no realizada no cumple con las leyes y

reglamento del INE

Actividad no realizada no cumple con las leyes y

reglamento del INE

No. de espacios y materiales entregados para cadacapacitación / jóvenes profesionales 3030

1

30

No. de sistemas de evaluación de profesionalescapacitados en los cursos en operación 1

1

No. de profesionales, graduados anuales, evaluados en eldesempeño de sus actividades laborales

2. Capacitación a personal del INE en cursos nacionales e internacionales.

1 1

2. Programas de capacitación

No. de registros de inscripción de postulantes porespecialidades a cursos.

No. de sistemas de incentivos para profesionalescapacitados formulados y entregados

No. de informes y trabajos de investigación presentados

1

Proyecto BID / componente 5.Mejoramiento del Entorno Estadístico.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

La Gerencia del Centro de Negocios es la encargada de este programa y por el cual se ejecuta la estrategia de búsqueda de financiamiento adicional al presupuesto aprobado por el gobierno central. Para cumplir con este propósito, actúa, encoordinación con las Gerencias de Tecnología de Información y del Área de Administración y Presupuesto, en la venta de bienes y servicios. También, asiste en dar asistencia a los tramites y en la ejecución de eventos para la formación del recursohumano y tiene a su cargo los servicios de biblioteca.

2. Operaciones Estadísticas. Se constituye en el apoyo al programa para la producción de información estadística. Su cometido básico es planear, diseñar y ejecutar los aspectos técnicos metodológicos y capacitación del recurso humano para laejecución de las diferentes etapas relacionadas con las investigaciones estadísticas realizadas por el INE y el SEN. Está conformado por las funciones de las cinco gerencias técnicas, por medio de las cuales, se concretizan la partes operativasespecializadas del INE y la coordinación del SEN.

3.- DESCRIPCIÓN DE LA GERENCIA

Gerencia del Centro de NegociosGerente del Centro de Negocios

OPERACIONES ESTADÍSTICAS.

Producciones Estadísticas. Su finalidad es lograr la generación de estadísticas de alta calidad, confiabilidad y oportunidad por medio de censos, encuestas y registros administrativos. A través de sus dos actividades Administración del Sistema deEstadísticas Institucional y Operaciones Estadísticas apoyándose, en ambos casos, en cada una de las Unidades y Gerencias Técnicas que integran este programa, se promueve la investigación estadística orientada a mejorar los procedimientosmetodológicos utilizados por el INE y el SEN; participa en los diseños de formularios, metodologías, los procesos que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas del campo económico, social y demográfico; asisteen la organización y procesamiento de los registros administrativos con carácter estadístico, garantiza la permanente disponibilidad estadística especializada que permita la continuidad y comparación de series históricas, así como la elaboración deindicadores socioeconómicos, demográficos y de temas transversales y la difusión de las investigaciones realizadas.

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

GOBIERNO DE HONDURASSISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

SISTEMA DE PRESUPUESTO

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

META Y PRODUCCIÓN BRUTAD E T A L L E

2 11 00 02 01 Unidad de Estudios Académicos en Estadística e Informática:

5. Centro de Capacitación

6. Sistema de evaluación de profesionales capacitados

1.Técnicos especializados en estadísticas formados en las universidades.2. Jornadas anuales estadísticas efectuadas.

4. Centro de Información

3. Investigación estadística incentivada.- becas -

7. Lecciones aprendidas de las capacitaciones integradas al sistema de capacitación del INE.

4. Promover uso de información estadística por agentes decisores y relevantes. No. de reuniones de difusión efectuadas en institucionesrelevantes del sector público y privado.

No. de investigaciones innovativas efectuadas yentregadas e instituciones periféricas del SEN. 52

1

Page 25: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

FORMA: IDNE - 09SECRETARIA DE FINANZAS AÑO PRESUPUESTARIODIRECCIÓN GENERAL 2007DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

Institución 83 / Unidad Ejecutora Programa 11 / PRODUCCIONES ESTADÍSTICAS ResponsableActividad / Firma

Fecha Septiembre 2007

CORRELATIVO UNIDAD DE MEDIDA Proyectado 2006 Modificado 20071 3 4 5

2.- PROGRAMACIÓN ANUALDENOMINACIÓN DE LA META Y PRODUCCIÓN

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

La Gerencia del Centro de Negocios es la encargada de este programa y por el cual se ejecuta la estrategia de búsqueda de financiamiento adicional al presupuesto aprobado por el gobierno central. Para cumplir con este propósito, actúa, encoordinación con las Gerencias de Tecnología de Información y del Área de Administración y Presupuesto, en la venta de bienes y servicios. También, asiste en dar asistencia a los tramites y en la ejecución de eventos para la formación del recursohumano y tiene a su cargo los servicios de biblioteca.

2. Operaciones Estadísticas. Se constituye en el apoyo al programa para la producción de información estadística. Su cometido básico es planear, diseñar y ejecutar los aspectos técnicos metodológicos y capacitación del recurso humano para laejecución de las diferentes etapas relacionadas con las investigaciones estadísticas realizadas por el INE y el SEN. Está conformado por las funciones de las cinco gerencias técnicas, por medio de las cuales, se concretizan la partes operativasespecializadas del INE y la coordinación del SEN.

3.- DESCRIPCIÓN DE LA GERENCIA

Gerencia del Centro de NegociosGerente del Centro de Negocios

OPERACIONES ESTADÍSTICAS.

Producciones Estadísticas. Su finalidad es lograr la generación de estadísticas de alta calidad, confiabilidad y oportunidad por medio de censos, encuestas y registros administrativos. A través de sus dos actividades Administración del Sistema deEstadísticas Institucional y Operaciones Estadísticas apoyándose, en ambos casos, en cada una de las Unidades y Gerencias Técnicas que integran este programa, se promueve la investigación estadística orientada a mejorar los procedimientosmetodológicos utilizados por el INE y el SEN; participa en los diseños de formularios, metodologías, los procesos que se aplican en los censos, encuestas y en otras investigaciones especializadas del campo económico, social y demográfico; asisteen la organización y procesamiento de los registros administrativos con carácter estadístico, garantiza la permanente disponibilidad estadística especializada que permita la continuidad y comparación de series históricas, así como la elaboración deindicadores socioeconómicos, demográficos y de temas transversales y la difusión de las investigaciones realizadas.

1.- DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

GOBIERNO DE HONDURASSISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

SISTEMA DE PRESUPUESTO

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

META Y PRODUCCIÓN BRUTAD E T A L L E

2No. de talleres desarrollados 5 5

No. de participantes de los diversos medios por evento. 30 30

2No. de solicitudes atendidas 1,000 1,000

Ingresos registrados por ventas( miles de Lps) 240 240

No. de doctos distribuidos como donaciones y vendidos 200 200No. de doctos distribuidos como donaciones y vendidos 300 300No. de doctos distribuidos como donaciones y vendidos 100 100

No. de doctos distribuidos como donaciones y vendidos 100 100No. de doctos distribuidos como donaciones y vendidos 100 100

3No. de usuarios atendidos 3,000 16,000

No. de bibliotecas instalada y en operación 1 1

No. de seminarios anuales realizados con los diversosmedios. 6

Análisis de Datos Censales - capacitaciones (investigaciones para las municipalidades de Santa Rosa de Copán, SanPedro Sula y Comayagua).

Proyecto Banco Mundial. Programa para el Mejoramiento de las Encuestas de Condiciones de Vida enHonduras.

Proyecto FNUAP: Apoyo para el Análisis de Datos Censales.

1

1,200

2.5 Anuarios de Comercio Exterior.

2.3 Anuarios Estadísticos.

11502.4 Encuestas y publicaciones económicas - Encuesta agropecuaria básica nacional, canasta reducida y precios de laconstrucción - No. de doctos distribuidos como donaciones y vendidos

2.6 Publicaciones de Estudios Especiales -FNUAP -

1,000

1

1.Biblioteca instalada.Proyecto BID / componente 2.Sistema de Capacitación Permanente del INE.1. Prestación del servicio de consulta a usuarios.

1. Uso amplio de datos. Estudios sobre las EPHPM de interés del Instituto y los usuarios.

13 00 00 03 Unidad de Biblioteca:

5. Representantes de los medios capacitados y sensibilizados en el uso de información estadística mejorada.

No. de páginas Web actualizadas3.2 Coordinar acciones con la Gerencia de Tecnología de Información y la Unidad de Relaciones Publicas y Difusiónen el manejo y actualización de la página Web.

2.2 Encuestas sociales, demográficas y económicas

3.1 Efectuar diseño y elaboración de material técnico y administrativo como: Brochoures, encuestas, anuarios,presentaciones, campañas, eventos SEN, capacitaciones, etc.

13 00 00 02 Unidad de Mercadeo:

No. de materiales elaborados

100

No. de eventos a celebrar

3. Apoyo a las actividades técnicas y administrativas del Instituto :

2. Venta y distribución de documentos publicados.

4

1. Atender solicitudes sobre venta de información y cartografía.

2.1 Censos

3

6

No. de informes de consultorías 4 4

Page 26: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

Lomas del Guijarro, Edificio Plaza Guijarro, 5to. Piso, Tegucigalpa, M.D.C. Apartado postal: 9412, Fax.: (504) 221-2911 Teléfonos: (504) 239-7154, 239-7156, 239-7194

E-mail: [email protected], [email protected] Sitio web: www.ine-hn.org

PRESUPUESTOS APROBADOS Y MODIFICADOS

Page 27: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

DEL I TRIMESTRE

DEL II TRIMESTRE

DEL III TRIMESTRE

DEL IV TRIMESTRE

15100 VENTA DE BIENES 240,000.00 35,000.00 60,000.00 47,500.00 1,097,500.00 1,240,000.00 15199 Venta de Bienes Varios 240,000.00 35,000.00 60,000.00 47,500.00 1,097,500.00 1,240,000.00

18000 DONCIONES Y TRANSFERENCIAS CORRIENTES 45,477,300.00 13,466,535.00 13,466,535.00 13,466,536.00 5,077,695.00 45,477,300.00 18100 DONACIONES CORRIENTES DEL GOBIERNO GENERAL 45,477,300.00 13,466,535.00 13,466,535.00 13,466,536.00 5,077,695.00 45,477,300.00 18101 Donaciones Corrientes de la Administración Central 27,927,300.00 7,616,535.00 7,616,535.00 7,616,536.00 5,077,695.00 27,927,300.00 18101 Donaciones Corrientes de la Administración Central (encuestas) 17,550,000.00 5,850,000.00 5,850,000.00 5,850,000.00 17,550,000.00

18200 DONACIONES CORRIENTES DEL SECTOR EXTERNO 23,373,500.00 4,303,756.00 4,845,457.00 7,490,444.00 20,868,005.00 37,068,426.00 18201 Donaciones Corrientes de Organismos Internacionales (BID 1112) 21,518,780.00 4,303,756.00 166,779.00 4,885,124.00 16,744,413.00 26,081,172.00 18402 Transferencias Corrientes de Empresas Publicas ( PRAF ) 1,242,391.00 973,173.00 2,484,781.00 18201 Donaciones Corrientes de Organ. Internac.(PROMESAS) 889,663.00 889,663.00 889,663.00 18201 Donaciones Corrientes de Organ. Internac (Banco Mundial)18201 Donaciones Corrientes de Organ. Internac(UNFPA) 170,400.00 190,000.00 359,561.00 18201 Donaciones Corrientes de Organ. Internac (UNICEF) 156,570.00 208,760.00 626,280.00 18105 Donaciones Corrientes de Gob. Locales (Alcaldia Stos Guardiola ) 86,296.00 86,296.00 172,591.00 18402 Transferencias Corrientes de Empresas Publicas( Gobernacion) 848,380.00 848,380.00 22201 Transferencias de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) 908,420.00 908,420.00 22201 Transferencias de Capital del Proyecto BID1112/ SF-HO 1,854,720.00 4,678,678.00 18,900.00 4,697,578.00

60,000.00 Disminución Caja y Banco TOTAL 69,090,800.00 17,805,291.00 18,371,992.00 21,004,480.00 27,043,200.00 83,785,726.00

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAPRESUPUESTO DE INGRESOS AÑO 2007:ENERO - DICIEMBRE.

(EN LEMPIRAS)

CODIGO DESCRIPCIÓNPRESUPUESTO

MODIFICADO AÑO 2007

PRESUPUESTO APROBADO AÑO 2007

PRESUPUESTOS MODIFICADOS

Page 28: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

I TRIMESTRE II TRIMESTRE

III TRIMESTRE

IV TRIMESTRE

10000 Personal Permanente 21,056,496.00 5,680,000.00 5,750,000.00 5,941,849.00 5,462,942.00 21,786,294.00 20000 Servicios no Personales 38,451,584.00 9,859,450.00 6,273,314.00 12,240,307.00 16,749,625.00 47,110,788.95 30000 Materiales y Suministros 7,668,000.00 2,255,841.00 1,670,000.00 2,762,323.99 3,761,733.00 9,083,304.00 40000 Bienes Capitalizables 1,904,720.00 4,678,678.00 60,000.00 1,068,900.00 5,795,339.05 50000 Transferencias 10,000.00 10,000.00 10,000.00

Aumento Caja y Banco TOTAL 69,090,800.00 17,805,291.00 18,371,992.00 21,004,479.99 27,043,200.00 83,785,726.00

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAPRESUPUESTO DE GASTOS CONSOLIDADOS: ENERO - DICIEMBRE DEL AÑO 2007

(EN LEMPIRAS)

CODIGO DESCRIPCIÓNPRESUPUESTO MODIFICADO

AÑO 2007

PRESUPUESTO APROBADO AÑO

2007

PRESUPUESTOS MODIFICADOS DEL:

Page 29: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

OBJETO DEL

GASTO APROBADO MODIFICADO

10000 PERSONAL PERMANENTE 21,058,292.00 21,786,294.0011000 Sueldos Básicos 19,782,562.00 20,453,937.0011100 Sueldos y salarios básicos 14,543,328.00 15,049,116.0011510 Decimo tercer mes 1,211,944.00 1,254,093.0011520 Decimo cuarto mes 1,211,944.00 1,254,093.0011600 Complementos (Vacaciones y Otros no bonificables) 604,451.00 625,045.0011710 Contribuciones Instituto Nacional Jubilaciones 1,599,766.00 1,655,403.0011750 Contribuciones para Seguro Social 465,696.00 465,696.0011760 Contribuciones Instituto Nacional de Formación Profesiona 145,433.00 150,491.0012000 Personal no Permanente 0.00 20,000.0014100 Gastos de representacion en el exterior 20,000.0016000 Beneficios y compensaciones 1,275,730.00 1,312,357.0016000 Beneficios y compensaciones varias (Gratif. Varias) 1,275,730.00 1,312,357.0020000 SERVICIOS NO PERSONALES 38,451,584.00 47,110,788.9521000 Servicios básicos 1,163,058.00 1,334,760.0021100 Energía Eléctrica 480,000.00 660,000.0021200 Agua 108,000.00 108,000.0021410 Correo Postal 122,730.00 126,760.0021420 teléfonos, telex, telefax y telégrafos públicos 360,000.00 360,000.0021430 Servicio de telefonia privada 92,328.00 80,000.0022000 Alquileres 5,017,782.00 7,742,589.0022100 Alquiler de edificios y locales 2,673,216.00 2,790,296.0022200 Alquiler derechos sobre bienes 2,344,566.00 4,952,293.0023000 Mantenimiento, reparaciones y limpieza 1,304,113.00 1,182,613.0023100 Mantenimiento y reparación de edificios y locales 50,000.00 10,000.0023200 Mantenimiento y reparación de equipos y medios de transp 568,913.00 732,913.0023360 Mantenimiento y reparación de equipo de oficina y mubles 240,000.00 60,000.0023400 Mantenimiento y reparación de obras civiles e instalacione 12,000.00 6,000.0023500 Limpieza, aseo y fumigación 403,200.00 353,200.0023370 Mantenimiento y Reparación equipos de comunicación 30,000.00 20,500.0024000 Servicios Profesionales 12,620,678.00 18,430,978.0024200 Estudios, Investigaciones y Análisis de Factibilidad 12,550,678.00 18,353,978.0024400 Servicios de Contabilidad y Auditoria 70,000.00 77,000.0025000 Servcios Comerciales y Financieros 2,037,256.00 2,473,788.0025100 Servicio de Transporte 15,000.00 71,300.0025300 Servicio de imprenta, publicaciones y reproducciones 656,781.00 723,013.00

DENOMINACIÓN

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAPRESUPUESTO APROBADO Y MODIFICADO AÑO 2007

(CIFRAS EN LEMPIRAS )

PRESUPUESTO 2007

Page 30: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

OBJETO DEL

GASTO APROBADO MODIFICADO DENOMINACIÓN

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAPRESUPUESTO APROBADO Y MODIFICADO AÑO 2007

(CIFRAS EN LEMPIRAS )

PRESUPUESTO 2007

25400 Primas y gastos de seguros 832,564.00 839,564.0025500 Comisiones y gastos bancarios 10,780.00 11,280.0025600 Publicidad y propaganda 390,131.00 744,631.0025700 Servicio de Internet 132,000.00 84,000.0026000 Pasajes y viáticos 15,609,817.00 15,287,180.9526210 Nacionales 14,255,817.00 14,467,709.9526220 Al Exterior 1,354,000.00 819,471.0029000 Otros Servicios no Personales 698,880.00 658,880.0029200 Servicios de Vigilancia 698,880.00 658,880.0030000 MATERIALES Y SUMINISTROS 7,666,204.00 9,083,304.0031000 Alimentos, Productos Agropecuarios y Forestales 823,267.00 969,667.0031100 Alimentos y bebidas para personas 823,267.00 969,667.0032000 Textiles y vestuarios 94,781.00 48,833.0032100 Hilados y telas 1,000.00 1,000.0032300 Prendas de Vestir 93,781.00 47,833.0033000 Productos de papel, cartón e impresos 1,872,367.00 2,093,928.0033100 Papel de escritorio 217,566.00 119,438.0033300 Productos de artes gráficas 1,389,236.00 1,857,053.0033400 Productos de papel y cartón 257,565.00 109,437.0033500 Libros, revistas y periódicos 8,000.00 8,000.0034000 Cueros, pieles y sus productos 317,348.00 170,157.0034400 Llantas y camaras de aire 317,348.00 170,157.0035000 Productos químicos, combustibles y lubricantes 2,228,620.00 2,917,864.0035600 Combustibles y lubricantes 2,228,620.00 2,917,864.0039200 Útiles de escritorio, oficina y enseñanza 1,079,427.00 1,162,761.0039300 Útiles y materiales eléctricos 12,000.00 12,000.0039400 Utensilios de cocina y comedor 5,000.00 5,000.0039600 Repuestos y accesorios 1,233,394.00 1,703,094.0040000 BIENES DE CAPITALIZABLES 1,904,720.00 5,795,339.0542100 Equipo de oficina y muebles 328,208.00 292,304.0542600 Equipos para computación 1,576,512.00 5,503,035.0050000 TRANSFERENCIAS 10,000.00 10,000.0052000 Trasnferencias Corrientes Unidades del Sector Público 10,000.00 10,000.0052120 Donaciones a Instituciones Descentralizadas 10,000.00 10,000.00

TOTAL 69,090,800.00 83,785,726.00

Page 31: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

Aprobado Modificado Aprobado Modificado Aprobado Modificado Aprobado Modificado Aprobado Modificado

10000 PERSONAL PERMANENTE 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 21,058,292.00 21,786,294.00 0.00 0.0011000 Sueldos Básicos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 19,782,562.00 20,453,937.00 0.00 0.0011100 Sueldos y salarios básicos 14,543,328.00 15,049,116.0011510 Decimo tercer mes 1,211,944.00 1,254,093.0011520 Decimo cuarto mes 1,211,944.00 1,254,093.0011600 Complementos (Vacaciones y Otros no bonificables) 604,451.00 625,045.0011710 Contribuciones Instituto Nacional Jubilaciones 1,599,766.00 1,655,403.0011750 Contribuciones para Seguro Social 465,696.00 465,696.0011760 Contribuciones Instituto Nacional de Formación Profesional 145,433.00 150,491.0012000 Personal no Permanente 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 20,000.00 0.00 0.0014100 Gastos de representacion en el exterior 20,000.0016000 Beneficios y compensaciones 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,275,730.00 1,312,357.00 0.00 0.0016000 Beneficios y compensaciones varias (Gratif. Varias) 1,275,730.00 1,312,357.0020000 SERVICIOS NO PERSONALES 17,851,680.00 12,765,095.95 189,500.00 8,887,257.00 190,000.00 190,000.00 6,180,404.00 5,618,156.00 14,040,000.00 14,220,000.0021000 Servicios básicos 49,063.00 49,063.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,050,328.00 1,038,000.00 63,667.00 243,667.0021100 Energía Eléctrica 480,000.00 480,000.00 180,000.0021200 Agua 108,000.00 108,000.0021410 Correo Postal 49,063.00 49,063.00 10,000.00 10,000.00 63,667.00 63,667.0021420 teléfonos, telex, telefax y telégrafos públicos 360,000.00 360,000.0021430 Servicio de telefonia privada 92,328.00 80,000.0022000 Alquileres 1,226,595.00 1,226,595.00 0.00 1,855,727.00 0.00 0.00 2,673,216.00 2,557,296.00 1,117,971.00 1,333,971.0022100 Alquiler de edificios y locales 2,673,216.00 2,557,296.00 216,000.0022200 Alquiler derechos sobre bienes 1,226,595.00 1,226,595.00 1,855,727.00 1,117,971.00 1,117,971.0023000 Mantenimiento, reparaciones y limpieza 245,319.00 245,319.00 0.00 194,000.00 0.00 0.00 835,200.00 519,700.00 223,594.00 223,594.0023100 Mantenimiento y reparación de edificios y locales 50,000.00 10,000.0023200 Mant. y reparación de equipos y medios de transporte 245,319.00 245,319.00 194,000.00 100,000.00 70,000.00 223,594.00 223,594.0023360 Mantenimiento y reparación de equipo de oficina y mubles 240,000.00 60,000.0023400 Mant. y reparación de obras civiles e instalaciones varias 12,000.00 6,000.0023500 Limpieza, aseo y fumigación 403,200.00 353,200.0023370 Mantenimiento y Reparación equipos de comunicación 30,000.00 20,500.0024000 Servicios Profesionales 7,141,061.00 4,348,061.00 80,000.00 2,776,402.00 0.00 0.00 0.00 9,500.00 5,399,617.00 9,839,617.0024200 Estudios, Investigaciones y Análisis de Factibilidad 7,071,061.00 4,271,061.00 80,000.00 2,776,402.00 9,500.00 5,399,617.00 9,839,617.0024400 Servicios de Contabilidad y Auditoria 70,000.00 77,000.0025000 Servcios Comerciales y Financieros 586,339.00 307,339.00 109,500.00 649,000.00 0.00 0.00 867,780.00 779,780.00 473,637.00 473,637.0025100 Servicio de Transporte 15,000.00 15,000.0025300 Servicio de imprenta, publicaciones y reproducciones 291,956.00 12,956.00 109,500.00 309,500.00 50,000.00 10,000.00 205,325.00 205,325.0025400 Primas y gastos de seguros 98,127.00 98,127.00 645,000.00 645,000.00 89,437.00 89,437.0025500 Comisiones y gastos bancarios 0.00 10,780.00 10,780.0025600 Publicidad y propaganda 196,256.00 196,256.00 339,500.00 15,000.00 15,000.00 178,875.00 178,875.0025700 Servicio de Internet 132,000.00 84,000.0026000 Pasajes y viáticos 8,603,303.00 6,588,718.95 0.00 3,412,128.00 190,000.00 190,000.00 55,000.00 55,000.00 6,761,514.00 2,105,514.0026210 Nacionales 7,284,303.00 6,242,718.95 3,125,000.00 190,000.00 190,000.00 20,000.00 20,000.00 6,761,514.00 1,984,171.0026220 Al Exterior 1,319,000.00 346,000.00 287,128.00 35,000.00 35,000.00 0.00 121,343.0029000 Otros Servicios no Personales 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 698,880.00 658,880.00 0.00 0.0029200 Servicios de Vigilancia 698,880.00 658,880.0030000 MATERIALES Y SUMINISTROS 3,477,600.00 1,218,205.00 0.00 3,162,853.00 0.00 0.00 678,604.00 512,850.00 3,510,000.00 3,330,000.0031000 Alimentos, Productos Agropecuarios y Forestales

482,819.00 97,819.00 0.00 350,000.00 0.00 0.00 60,004.00 60,004.00 280,444.00 280,444.0031100 Alimentos y bebidas para personas 482,819.00 97,819.00 350,000.00 60,004.00 60,004.00 280,444.00 280,444.0032000 Textiles y vestuarios 49,063.00 3,115.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,000.00 1,000.00 44,718.00 44,718.0032100 Hilados y telas 1,000.00 1,000.0032300 Prendas de Vestir 49,063.00 3,115.00 44,718.00 44,718.0033000 Productos de papel, cartón e impresos 940,630.00 58,374.00 0.00 1,178,395.00 0.00 0.00 123,000.00 73,000.00 808,737.00 628,737.0033100 Papel de escritorio 98,128.00 0.00 30,000.00 30,000.00 89,438.00 89,438.0033300 Productos de artes gráficas 744,374.00 58,374.00 1,178,395.00 15,000.00 15,000.00 629,862.00 449,862.0033400 Productos de papel y cartón 98,128.00 0.00 70,000.00 20,000.00 89,437.00 89,437.00

Proyecto BID 1112 Proyecto SUECIA 1112 Fdos Contraparte Encuestas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAPRESUPUESTOS APROBADOS Y MODIFICADOS, POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO, A DICIEMBRE AÑO 2007

(EN LEMPIRAS )Recursos Propios Fdos de Funcionamiento

OBJETO DEL

GASTODENOMINACIÓN

Page 32: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

Aprobado Modificado Aprobado Modificado Aprobado Modificado Aprobado Modificado Aprobado Modificado

Proyecto BID 1112 Proyecto SUECIA 1112 Fdos Contraparte Encuestas

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAPRESUPUESTOS APROBADOS Y MODIFICADOS, POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO, A DICIEMBRE AÑO 2007

(EN LEMPIRAS )Recursos Propios Fdos de Funcionamiento

OBJETO DEL

GASTODENOMINACIÓN

33500 Libros, revistas y periódicos 8,000.00 8,000.0034000 Cueros, pieles y sus productos 147,191.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 36,000.00 36,000.00 134,157.00 134,157.0034400 Llantas y camaras de aire 147,191.00 0.00 36,000.00 36,000.00 134,157.00 134,157.0035000 Productos químicos, comb. y lubricantes 778,493.00 778,493.00 0.00 747,000.00 0.00 0.00 192,000.00 192,000.00 1,258,127.00 758,127.0035600 Combustibles y lubricantes 778,493.00 778,493.00 747,000.00 192,000.00 192,000.00 1,258,127.00 758,127.0039000 Otros Materiales y suministros 1,079,404.00 280,404.00 0.00 887,458.00 0.00 0.00 266,600.00 150,846.00 983,817.00 1,483,817.0039200 Útiles de escritorio, oficina y enseñanza 490,638.00 12,638.00 558,758.00 141,600.00 63,846.00 447,189.00 447,189.0039300 Útiles y materiales eléctricos 12,000.00 12,000.0039400 Utensilios de cocina y comedor 5,000.00 5,000.0039600 Repuestos y accesorios 588,766.00 267,766.00 328,700.00 108,000.00 70,000.00 536,628.00 1,036,628.0040000 BIENES DE CAPITALIZABLES 1,854,720.00 372,304.05 0.00 4,373,035.00 50,000.00 1,050,000.00 0.00 0.00 0.00 0.0042100 Equipo de oficina y muebles 278,208.00 142,304.05 50,000.00 150,000.0042600 Equipos para computación 1,576,512.00 230,000.00 4,373,035.00 900,000.0050000 TRANSFERENCIAS 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 10,000.00 10,000.00 0.00 0.0052000 Trasnf. Corrientes Unidades del Sector Público 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 10,000.00 10,000.00 0.00 0.0052120 Donaciones a Instituciones Descentralizadas 10,000.00 10,000.00

TOTAL 23,184,000.00 14,355,605.00 189,500.00 16,423,145.00 240,000.00 1,240,000.00 27,927,300.00 27,927,300.00 17,550,000.00 17,550,000.00

Page 33: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

PRAF PROMESAS UNFPAALCALDIA

STOS GUARDIOLA

UNICEF GOBERNACIÓN OPS APROBADO MODIFICADO

10000 PERSONAL PERMANENTE 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 21,058,292.00 21,786,294.0011000 Sueldos Básicos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 19,782,562.00 20,453,937.0011100 Sueldos y salarios básicos 14,543,328.00 15,049,116.0011510 Decimo tercer mes 1,211,944.00 1,254,093.0011520 Decimo cuarto mes 1,211,944.00 1,254,093.0011600 Complementos (Vacaciones y Otros no bonificables) 604,451.00 625,045.0011710 Contribuciones Instituto Nacional Jubilaciones 1,599,766.00 1,655,403.0011750 Contribuciones para Seguro Social 465,696.00 465,696.0011760 Contribuciones Instituto Nacional de Formación Profesional 145,433.00 150,491.0012000 Personal no Permanente 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 20,000.0014100 Gastos de representacion en el exterior 0.00 20,000.0016000 Beneficios y compensaciones 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,275,730.00 1,312,357.0016000 Beneficios y compensaciones varias (Gratif. Varias) 1,275,730.00 1,312,357.0020000 SERVICIOS NO PERSONALES 2,107,558.00 812,813.00 199,509.00 155,100.00 518,500.00 738,380.00 898,420.00 38,451,584.00 47,110,788.9521000 Servicios básicos 0.00 4,030.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,163,058.00 1,334,760.0021100 Energía Eléctrica 480,000.00 660,000.0021200 Agua 108,000.00 108,000.0021410 Correo Postal 4,030.00 122,730.00 126,760.0021420 teléfonos, telex, telefax y telégrafos públicos 360,000.00 360,000.0021430 Servicio de telefonia privada 92,328.00 80,000.0022000 Alquileres 375,000.00 0.00 9,000.00 0.00 0.00 240,000.00 145,000.00 5,017,782.00 7,742,589.0022100 Alquiler de edificios y locales 9,000.00 8,000.00 2,673,216.00 2,790,296.0022200 Alquiler derechos sobre bienes 375,000.00 240,000.00 137,000.00 2,344,566.00 4,952,293.0023000 Mantenimiento, reparaciones y limpieza 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,304,113.00 1,182,613.0023100 Mantenimiento y reparación de edificios y locales 50,000.00 10,000.0023200 Mantenimiento y reparación de equipos y medios de transporte 568,913.00 732,913.0023360 Mantenimiento y reparación de equipo de oficina y mubles 240,000.00 60,000.0023400 Mantenimiento y reparación de obras civiles e instalaciones varias 12,000.00 6,000.0023500 Limpieza, aseo y fumigación 403,200.00 353,200.0023370 Mantenimiento y Reparación equipos de comunicación 30,000.00 20,500.0024000 Servicios Profesionales 373,408.00 36,000.00 25,000.00 77,900.00 442,000.00 228,310.00 274,780.00 12,620,678.00 18,430,978.0024200 Estudios, Investigaciones y Análisis de Factibilidad 373,408.00 36,000.00 25,000.00 77,900.00 442,000.00 228,310.00 274,780.00 12,550,678.00 18,353,978.0024400 Servicios de Contabilidad y Auditoria 70,000.00 77,000.0025000 Servcios Comerciales y Financieros 0.00 67,892.00 500.00 2,000.00 61,500.00 19,500.00 112,640.00 2,037,256.00 2,473,788.0025100 Servicio de Transporte 56,300.00 15,000.00 71,300.0025300 Servicio de imprenta, publicaciones y reproducciones 67,892.00 61,500.00 10,000.00 45,840.00 656,781.00 723,013.0025400 Primas y gastos de seguros 2,000.00 4,500.00 500.00 832,564.00 839,564.0025500 Comisiones y gastos bancarios 500.00 10,780.00 11,280.0025600 Publicidad y propaganda 5,000.00 10,000.00 390,131.00 744,631.0025700 Servicio de Internet 132,000.00 84,000.0026000 Pasajes y viáticos 1,359,150.00 704,891.00 165,009.00 75,200.00 15,000.00 250,570.00 366,000.00 15,609,817.00 15,287,180.9526210 Nacionales 1,359,150.00 704,891.00 165,009.00 45,200.00 15,000.00 250,570.00 366,000.00 14,255,817.00 14,467,709.9526220 Al Exterior 30,000.00 1,354,000.00 819,471.0029000 Otros Servicios no Personales 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 698,880.00 658,880.0029200 Servicios de Vigilancia 698,880.00 658,880.0030000 MATERIALES Y SUMINISTROS 377,223.00 76,850.00 160,052.00 17,491.00 107,780.00 110,000.00 10,000.00 7,666,204.00 9,083,304.0031000 Alimentos, Productos Agropecuarios y Forestales 22,850.00 30,000.00 45,900.00 0.00 78,650.00 4,000.00 0.00 823,267.00 969,667.0031100 Alimentos y bebidas para personas 22,850.00 30,000.00 45,900.00 78,650.00 4,000.00 823,267.00 969,667.0032000 Textiles y vestuarios 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 94,781.00 48,833.0032100 Hilados y telas 1,000.00 1,000.0032300 Prendas de Vestir 93,781.00 47,833.0033000 Productos de papel, cartón e impresos 0.00 26,010.00 75,000.00 11,291.00 0.00 43,121.00 0.00 1,872,367.00 2,093,928.0033100 Papel de escritorio 217,566.00 119,438.0033300 Productos de artes gráficas 26,010.00 75,000.00 11,291.00 43,121.00 1,389,236.00 1,857,053.0033400 Productos de papel y cartón 257,565.00 109,437.0033500 Libros, revistas y periódicos 8,000.00 8,000.00

TOTAL PRESUPUESTO 2007OBJETO

DEL GASTO

DENOMINACIÓN

Incorporaciones presupuestarias

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAPRESUPUESTOS APROBADOS Y MODIFICADOS, POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO, A DICIEMBRE AÑO 2007

Continuación……… (EN LEMPIRAS )

Page 34: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

PRAF PROMESAS UNFPAALCALDIA

STOS GUARDIOLA

UNICEF GOBERNACIÓN OPS APROBADO MODIFICADO

TOTAL PRESUPUESTO 2007OBJETO

DEL GASTO

DENOMINACIÓN

Incorporaciones presupuestarias

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAPRESUPUESTOS APROBADOS Y MODIFICADOS, POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO, A DICIEMBRE AÑO 2007

Continuación……… (EN LEMPIRAS )

34000 Cueros, pieles y sus productos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 317,348.00 170,157.0034400 Llantas y camaras de aire 317,348.00 170,157.0035000 Productos químicos, combustibles y lubricantes 344,373.00 20,840.00 24,152.00 0.00 0.00 52,879.00 0.00 2,228,620.00 2,917,864.0035600 Combustibles y lubricantes 344,373.00 20,840.00 24,152.00 52,879.00 2,228,620.00 2,917,864.0039000 Otros Materiales y suministros 10,000.00 0.00 15,000.00 6,200.00 29,130.00 10,000.00 10,000.00 2,329,821.00 2,882,855.0039200 Útiles de escritorio, oficina y enseñanza 10,000.00 15,000.00 6,200.00 29,130.00 10,000.00 10,000.00 1,079,427.00 1,162,761.0039300 Útiles y materiales eléctricos 12,000.00 12,000.0039400 Utensilios de cocina y comedor 5,000.00 5,000.0039600 Repuestos y accesorios 1,233,394.00 1,703,094.0040000 BIENES DE CAPITALIZABLES 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,904,720.00 5,795,339.0542100 Equipo de oficina y muebles 328,208.00 292,304.0542600 Equipos para computación 1,576,512.00 5,503,035.0050000 TRANSFERENCIAS 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 10,000.00 10,000.0052000 Trasnferencias Corrientes Unidades del Sector Público 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 10,000.00 10,000.0052120 Donaciones a Instituciones Descentralizadas 10,000.00 10,000.00

TOTAL 2,484,781.00 889,663.00 359,561.00 172,591.00 626,280.00 848,380.00 908,420.00 69,090,800.00 83,785,726.00

Page 35: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

DiferenciasAprobado- Modificado

15100 VENTA DE BIENES 240,000.00 1,240,000.00 1,000,000.00 15199 Venta de Bienes Varios 240,000.00 1,240,000.00 1,000,000.00

18000 DONCIONES Y TRANSFERENCIAS CORRIENTES 45,477,300.00 45,477,300.00 18100 DONACIONES CORRIENTES DEL GOBIERNO GENERAL 45,477,300.00 45,477,300.00 18101 Donaciones Corrientes de la Administración Central 27,927,300.00 27,927,300.00 - 18101 Donaciones Corrientes de la Administración Central (encuestas) 17,550,000.00 17,550,000.00 -

18200 DONACIONES CORRIENTES DEL SECTOR EXTERNO 23,373,500.00 37,068,426.00 13,694,926.00 18201 Donaciones Corrientes de Organismos Internacionales (BID 1112) 21,518,780.00 26,081,172.00 4,562,392.00 18402 Transferencias Corrientes de Empresas Publicas ( PRAF ) 2,484,781.00 2,484,781.00 18201 Donaciones Corrientes de Organ. Internac.(PROMESAS) 889,663.00 889,663.00 18201 Donaciones Corrientes de Organ. Internac (Banco Mundial) - 18201 Donaciones Corrientes de Organ. Internac(UNFPA) 359,561.00 359,561.00 18201 Donaciones Corrientes de Organ. Internac (UNICEF) 626,280.00 626,280.00 18105 Donaciones Corrientes de Gob. Locales (Alcaldia Stos Guardiola ) 172,591.00 172,591.00 18402 Transferencias Corrientes de Empresas Publicas( Gobernacion) 848,380.00 848,380.00 22201 Transferencias de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) 908,420.00 908,420.00 22201 Transferencias de Capital del Proyecto BID1112/ SF-HO 1,854,720.00 4,697,578.00 2,842,858.00

Disminución Caja y Banco TOTAL 69,090,800.00 83,785,726.00 14,694,926.00

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAPRESUPUESTO DE INGRESOS AÑO 2007:ENERO - DICIEMBRE.

(EN LEMPIRAS)

CODIGO DESCRIPCIÓNPRESUPUESTO MODIFICADO

AÑO 2007

PRESUPUESTO APROBADO

AÑO 2007

Page 36: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

DiferenciasAprobado - Modificado

10000 Personal Permanente 21,058,292.00 21,786,294.00 728,002.00 20000 Servicios no Personales 38,451,584.00 47,110,788.95 8,659,204.95 30000 Materiales y Suministros 7,666,204.00 9,083,304.00 1,417,100.00 40000 Bienes Capitalizables 1,904,720.00 5,795,339.05 3,890,619.05 50000 Transferencias 10,000.00 10,000.00 -

Aumento Caja y Banco - TOTAL 69,090,800.00 83,785,726.00 14,694,926.00

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA

(EN LEMPIRAS)PRESUPUESTO DE GASTOS CONSOLIDADOS: ENERO - DICIEMBRE DEL AÑO 2007

CODIGO DESCRIPCIÓNPRESUPUESTO MODIFICADO

AÑO 2007

PRESUPUESTO APROBADO AÑO

2007

Page 37: Caratula del Plan Operativo AnualFORMA: IDNE-02 SECRETARÍA DE FINANZAS Institución Firma Fecha 4. Gerencia de Centro de Negocios: Estudios Académicos en Estadísticas e Informática,

Proyecto BID 1112Proyecto SUECIA

1112 Recursos propios Gasto FuncionamientoFndos

Contraparte Encuestas

Sub Total Modificaciones PRAF PROMESAS UNFPA

ALCALDIA STOS GUARD UNICEF GOBER OPS

Sub Total Incorporaciones

Total Gral Modific + Incorpor.

10000 PERSONAL PERMANENTE 0.00 0.00 0.00 728,002.00 0.00 728,002.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 728,002.0011000 Sueldos Básicos 0.00 0.00 0.00 671,375.00 0.00 671,375.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 671,375.0011100 Sueldos y salarios básicos 0.00 0.00 0.00 505,788.00 0.00 505,788.00 0.00 505,788.0011510 Decimo tercer mes 0.00 0.00 0.00 42,149.00 0.00 42,149.00 0.00 42,149.0011520 Decimo cuarto mes 0.00 0.00 0.00 42,149.00 0.00 42,149.00 0.00 42,149.0011600 Complementos (Vacaciones y Otros no bonificables) 0.00 0.00 0.00 20,594.00 0.00 20,594.00 0.00 20,594.0011710 Contribuciones INJUPEMP 0.00 0.00 0.00 55,637.00 0.00 55,637.00 0.00 55,637.0011750 Contribuciones para Seguro Social 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0011760 Contribuciones INFOP 0.00 0.00 0.00 5,058.00 0.00 5,058.00 0.00 5,058.0012000 Personal no Permanente 0.00 0.00 0.00 20,000.00 0.00 20,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 20,000.0014100 Gastos de representacion en el exterior 0.00 0.00 0.00 20,000.00 0.00 20,000.00 0.00 20,000.0016000 Beneficios y compensaciones 0.00 0.00 0.00 36,627.00 0.00 36,627.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 36,627.0016000 Beneficios y compensaciones varias (Gratif. Varias) 0.00 0.00 0.00 36,627.00 0.00 36,627.00 0.00 36,627.0020000 SERVICIOS NO PERSONALES -5,086,584.05 8,697,757.00 0.00 -562,248.00 180,000.00 3,228,924.95 2,107,558.00 812,813.00 199,509.00 155,100.00 518,500.00 738,380.00 898,420.00 5,430,280.00 8,659,204.9521000 Servicios básicos 0.00 0.00 0.00 -12,328.00 180,000.00 167,672.00 0.00 4,030.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4,030.00 171,702.0021100 Energía Eléctrica 0.00 0.00 0.00 0.00 180,000.00 180,000.00 0.00 180,000.0021200 Agua 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0021410 Correo Postal 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 4,030.00 4,030.00 4,030.0021420 teléfonos, telex, telefax y telégrafos públicos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0021430 Servicio de telefonia privada 0.00 0.00 0.00 -12,328.00 0.00 -12,328.00 0.00 -12,328.0022000 Alquileres 0.00 1,855,727.00 0.00 -115,920.00 216,000.00 1,955,807.00 375,000.00 0.00 9,000.00 0.00 0.00 240,000.00 145,000.00 769,000.00 2,724,807.0022100 Alquiler de edificios y locales 0.00 0.00 0.00 -115,920.00 216,000.00 100,080.00 9,000.00 8,000.00 17,000.00 117,080.0022200 Alquiler derechos sobre bienes 0.00 1,855,727.00 0.00 0.00 0.00 1,855,727.00 375,000.00 240,000.00 137,000.00 752,000.00 2,607,727.0023000 Mantenimiento, reparaciones y limpieza 0.00 194,000.00 0.00 -315,500.00 0.00 -121,500.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -121,500.0023100 Mantenimiento y reparación de edificios y locales 0.00 0.00 0.00 -40,000.00 0.00 -40,000.00 0.00 -40,000.0023200 Mant. y reparación de equipos y medios de transporte 0.00 194,000.00 0.00 -30,000.00 0.00 164,000.00 0.00 164,000.0023360 Mant.y reparación de equipo de oficina y mubles 0.00 0.00 0.00 -180,000.00 0.00 -180,000.00 0.00 -180,000.0023400 Mant. y repararaciones de obras civiles e inst.varias 0.00 0.00 0.00 -6,000.00 0.00 -6,000.00 0.00 -6,000.0023500 Limpieza, aseo y fumigación 0.00 0.00 0.00 -50,000.00 0.00 -50,000.00 0.00 -50,000.0023370 Mant.y Reparación equipos de comunicación 0.00 0.00 0.00 -9,500.00 0.00 -9,500.00 0.00 -9,500.0024000 Servicios Profesionales -2,793,000.00 2,696,402.00 0.00 9,500.00 4,440,000.00 4,352,902.00 373,408.00 36,000.00 25,000.00 77,900.00 442,000.00 228,310.00 274,780.00 1,457,398.00 5,810,300.0024200 Estudios, Investigaciones y Análisis de Factibilidad -2,800,000.00 2,696,402.00 0.00 9,500.00 4,440,000.00 4,345,902.00 373,408.00 36,000.00 25,000.00 77,900.00 442,000.00 228,310.00 274,780.00 1,457,398.00 5,803,300.0024400 Servicios de Contabilidad y Auditoria 7,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 7,000.00 0.00 7,000.0025000 Servcios Comerciales y Financieros -279,000.00 539,500.00 0.00 -88,000.00 0.00 172,500.00 0.00 67,892.00 500.00 2,000.00 61,500.00 19,500.00 112,640.00 264,032.00 436,532.0025100 Servicio de Transporte 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 56,300.00 56,300.00 56,300.0025300 Servicio de imprenta, publicaciones y reproducciones -279,000.00 200,000.00 0.00 -40,000.00 0.00 -119,000.00 67,892.00 61,500.00 10,000.00 45,840.00 185,232.00 66,232.0025400 Primas y gastos de seguros 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,000.00 4,500.00 500.00 7,000.00 7,000.0025500 Comisiones y gastos bancarios 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 500.00 500.00 500.0025600 Publicidad y propaganda 0.00 339,500.00 0.00 0.00 0.00 339,500.00 5,000.00 10,000.00 15,000.00 354,500.0025700 Servicio de Internet 0.00 0.00 0.00 -48,000.00 0.00 -48,000.00 0.00 -48,000.0026000 Pasajes y viáticos -2,014,584.05 3,412,128.00 0.00 0.00 -4,656,000.00 -3,258,456.05 1,359,150.00 704,891.00 165,009.00 75,200.00 15,000.00 250,570.00 366,000.00 2,935,820.00 -322,636.0526210 Nacionales -1,041,584.05 3,125,000.00 0.00 0.00 -4,777,343.00 -2,693,927.05 1,359,150.00 704,891.00 165,009.00 45,200.00 15,000.00 250,570.00 366,000.00 2,905,820.00 211,892.9526220 Al Exterior -973,000.00 287,128.00 0.00 0.00 121,343.00 -564,529.00 30,000.00 30,000.00 -534,529.0029000 Otros Servicios no Personales 0.00 0.00 0.00 -40,000.00 0.00 -40,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -40,000.0029200 Servicios de Vigilancia 0.00 0.00 0.00 -40,000.00 0.00 -40,000.00 0.00 -40,000.0030000 MATERIALES Y SUMINISTROS -2,259,395.00 3,162,853.00 0.00 -165,754.00 -180,000.00 557,704.00 377,223.00 76,850.00 160,052.00 17,491.00 107,780.00 110,000.00 10,000.00 859,396.00 1,417,100.0031000 Alimentos, Productos Agropecuarios y Forestales

-385,000.00 350,000.00 0.00 0.00 0.00 -35,000.00 22,850.00 30,000.00 45,900.00 0.00 78,650.00 4,000.00 0.00 181,400.00 146,400.0031100 Alimentos y bebidas para personas -385,000.00 350,000.00 0.00 0.00 0.00 -35,000.00 22,850.00 30,000.00 45,900.00 78,650.00 4,000.00 181,400.00 146,400.0032000 Textiles y vestuarios -45,948.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -45,948.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -45,948.0032100 Hilados y telas 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0032300 Prendas de Vestir -45,948.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -45,948.00 0.00 -45,948.0033000 Productos de papel, cartón e impresos -882,256.00 1,178,395.00 0.00 -50,000.00 -180,000.00 66,139.00 0.00 26,010.00 75,000.00 11,291.00 0.00 43,121.00 0.00 155,422.00 221,561.0033100 Papel de escritorio -98,128.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -98,128.00 0.00 -98,128.0033300 Productos de artes gráficas -686,000.00 1,178,395.00 0.00 0.00 -180,000.00 312,395.00 26,010.00 75,000.00 11,291.00 43,121.00 155,422.00 467,817.0033400 Productos de papel y cartón -98,128.00 0.00 0.00 -50,000.00 0.00 -148,128.00 0.00 -148,128.0033500 Libros, revistas y periódicos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0034000 Cueros, pieles y sus productos -147,191.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -147,191.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -147,191.0034400 Llantas y camaras de aire -147,191.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -147,191.00 0.00 -147,191.0035000 Productos químicos, comb.y lubricantes 0.00 747,000.00 0.00 0.00 -500,000.00 247,000.00 344,373.00 20,840.00 24,152.00 0.00 0.00 52,879.00 0.00 442,244.00 689,244.0035600 Combustibles y lubricantes 0.00 747,000.00 0.00 0.00 -500,000.00 247,000.00 344,373.00 20,840.00 24,152.00 52,879.00 442,244.00 689,244.0039000 Otros Materiales y suministros -799,000.00 887,458.00 0.00 -115,754.00 500,000.00 472,704.00 10,000.00 0.00 15,000.00 6,200.00 29,130.00 10,000.00 10,000.00 80,330.00 553,034.0039200 Útiles de escritorio, oficina y enseñanza -478,000.00 558,758.00 0.00 -77,754.00 0.00 3,004.00 10,000.00 15,000.00 6,200.00 29,130.00 10,000.00 10,000.00 80,330.00 83,334.0039300 Útiles y materiales eléctricos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0039400 Utensilios de cocina y comedor 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0039600 Repuestos y accesorios -321,000.00 328,700.00 0.00 -38,000.00 500,000.00 469,700.00 0.00 469,700.0040000 BIENES DE CAPITALIZABLES -1,482,415.95 4,373,035.00 1,000,000.00 0.00 0.00 3,890,619.05 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,890,619.0542100 Equipo de oficina y muebles -135,903.95 0.00 100,000.00 0.00 0.00 -35,903.95 0.00 -35,903.9542600 Equipos para computación -1,346,512.00 4,373,035.00 900,000.00 0.00 0.00 3,926,523.00 0.00 3,926,523.0050000 TRANSFERENCIAS 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0052000 Trasnf. Corrientes Unid. del Sector Público 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0052120 Donaciones a Instituciones Descentralizadas 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

TOTAL -8,828,395.00 16,233,645.00 1,000,000.00 0.00 0.00 8,405,250.00 2,484,781.00 889,663.00 359,561.00 172,591.00 626,280.00 848,380.00 908,420.00 6,289,676.00 14,694,926.00

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICADIFERENCIAS ENTRE PRESUPUESTOS APROBADOS Y MODIFICADOS, POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO, A DICIEMBRE AÑO 2007

(EN LEMPIRAS )Diferencias por Incorporaciones presupuestarias Diferencias por modificaciones presupuestarias

Objeto del Gasto

DENOMINACIÓN