capacitaciÓn sobre kolhberg

10
ENFOQUE OCIO–COGNITIVO-EVOLUTIVO DE KOLHBERG

Upload: lenin-ramirez

Post on 11-Feb-2017

529 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CAPACITACIÓN SOBRE KOLHBERG

ENFOQUE SOCIO–COGNITIVO-EVOLUTIVO

DE KOLHBERG

Page 2: CAPACITACIÓN SOBRE KOLHBERG

DIFERENCIA ENTRE COGNITIVO Y GOGNOSCITIVO

COGNITIVO:Proceso exclusivamente

intelectual que precede al aprendizaje, las capacidades cognitivas solo se aprecian

en la acción, es decir primero se procesa información y

después se analiza, se argumenta, se comprende y

se produce nuevos enfoques.

GOGNOSCITIVO:Es el estudio de los procesos mentales en su estudio más

amplio como son el pensamiento, recuerdo,

sentimiento, aprendizaje, etc. La mente procesa la

información que percibe, esto es cómo organiza, recuerda y utiliza esta información. Las

actividades mentales dan respuestas de cómo conocer

y comprender.

Page 3: CAPACITACIÓN SOBRE KOLHBERG

KOLHBERG

El desarrollo moral sigue una secuencia de estadíos que es universal.

PIAGETInterpretan y juzgan problemas morales relacionados con la

justicia, obediencia, mentira, robo o castigo.

Existen 2 formas diferentes de experiencia social en la formación de la moralidad infantil: las interacciones entre iguales y las que

establece el niño con las figuras de autoridad.

¿QUIÉNES LO SUSTENTAN?

PIAGET KOLHBERG

TEORÍA COGNITIVO - EVOLUTIVALa importancia que conceden a la capacidad de comprender y juzgar problemas morales implica que el desarrollo cognitivo es una

condición para el desarrollo del juicio moral.

Page 4: CAPACITACIÓN SOBRE KOLHBERG

• LA MORAL SE DESARROLLA EN CADA INDIVIDUO PASANDO POR UNA SERIE DE FASES O ETAPAS.

• EL DESARROLLO BIOLÓGICO E INTELECTUAL ES, SEGÚN ESTO, UNA CONDICIÓN NECESARIA PARA EL DESARROLLO MORAL, PERO NO TODOS LOS INDIVIDUOS LLEGAN A ALCANZAR LAS ETAPAS SUPERIORES DE ESTE DESARROLLO.

KOLHBERG

Page 5: CAPACITACIÓN SOBRE KOLHBERG

LOS VALORES SURGEN DE LA EXPERIENCIA DEL NIÑO

DE INTERCAMBIO CON ADULTOS E IGUALES Y

OPERAN COMO MODELOS CONCEPTUALES PARA

REGULAR LA INTERACCIÓN

LOS VALORES BÁSICOS ESTÁN REPRESENTADOS

EN INSTITUCIONES SOCIALES COMUNES ,

TALES COMO LA FAMILIA, EL SISTEMA SOCIAL

Page 6: CAPACITACIÓN SOBRE KOLHBERG

• PARA EL ENFOQUE COGNITIVO-EVOLUTIVO, EL DESARROLLO EN GENERAL ES UN PROCESO DE ADAPTACIÓN SIEMPRE MAYOR Y MEJOR ORIENTADO HACIA EL EQUILIBRIO.

• EL DESEQUILIBRIO O EL CONFLICTO EN LA INTERACCIÓN ES EL MOTOR O CONDICIÓN PARA REORGANIZACIONES ESTRUCTURALES HACIA ESTADIOS SUPERIORES.

DETERMINANTES DEL

DESARROLLO MORAL

Page 7: CAPACITACIÓN SOBRE KOLHBERG

ENFOQUE PSICOANALÍTICO

Se centra en la dimensión de sentimiento y enfatiza los determinantes motivacionales y emocionales. La moralidad es vista como un resultado de la

identificación del niño con sus padres y de la consiguiente introyección de normas.

ENFOQUE COGNITIVO-EVOLUTIVOSe centra en la dimensión de conocimiento y enfatiza el desarrollo de reglas y la adquisición de principios universales. Este enfoque intenta explicar cómo el individuo

estructura un orden moral externo, y cómo sus estructuras cambian durante el desarrollo del individuo.

ENFOQUES QUE ENFATIZAN LAS DIVERSAS FACETAS, FACTORES DETERMINANTES DE LA MORALIDAD

ENFOQUE COGNITIVO-EVOLUTIVO ENFOQUE PSICOANALÍTICO

Page 8: CAPACITACIÓN SOBRE KOLHBERG

LA INTROYECCIÓN

• Es un proceso psicológico por el que se hacen propios los rasgos, conductas u otros fragmentos del mundo que nos rodea, especialmente de la personalidad de otros sujetos.

• La identificación, incorporación e internalización son términos relacionados.

Page 9: CAPACITACIÓN SOBRE KOLHBERG

ACOMODACIÓN

PERTURBACIÓN

ASIMILACIÓN

•EL SUJETO TRATA DE CONSTRUIR UN NUEVO MODELO DE APREHENDER LA REALIDAD SOCIAL QUE ENTRA EN CONFLICTO CON EL MODELO DE APREHENSIÓN PRECEDENTE, Y FINALMENTE CONSIGUE INTEGRAR ESTE ÚLTIMO CON EL NUEVO MODELO.

•PERO EN ALGÚN MOMENTO ALGUNOS ELEMENTOS DE LA REALIDAD SOCIAL LE LLEVAN A RECONOCER QUE SUS ESTRUCTURAS SON INADECUADAS PARA RESOLVER DETERMINADAS SITUACIONES Y EL SUJETO LOS PROBLEMATIZA.

•LA TRANSICIÓN DE UN ESTADIO AL SIGUIENTE TAMBIÉN INVOLUCRA UN MECANISMO DE EQUILIBRACIÓN, EL INDIVIDUO PERCIBE LA REALIDAD SOCIAL A TRAVÉS DE SUS ESTRUCTURAS EXISTENTES.

NIVEL DE DESARROLLO MORAL

Page 10: CAPACITACIÓN SOBRE KOLHBERG

CGPG