capacitacion fotografia basica digital

5
CETPRO “ESCUELA NACIONAL DE ARTES PROYECTO DE CAPACITACIÓN I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 CETPRO : “ESCUELA NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS” 1.2 GESTIÓN : PÚBLICO 1.3 DIRECTORA : LIC. GISELLA RIVAS YI 1.4 PROFESORES : LIC. DENNIS DANIEL NUÑEZ LIC. FERNANDO MIGUEL SALVATIERRA PILLMAN 1.5 HORARIO : 1.6 FECHA : DE MAYO A JULIO 2012 II. DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD: “FOTOGRAFIA BASICA DIGITAL” III. FUNDAMENTACIÓN: Durante más de 150 años, la fotografía ha consistido en un proceso químico. La película fotográfica está formada por una capa de emulsión de haluros de plata que recubre una base flexible. Una vez expuesta la película, se sumerge en un líquido revelador para que la imagen latente sea visible. La imagen digital introduce la fotografía en la era electrónica. Las imágenes se captan con foto sensores y se procesan mediante software informático. Pero la verdadera innovación del tratamiento digital de la imagen consiste en la forma en que se integra con otros sistemas electrónicos. Ahora, las imágenes se pueden transmitir por la línea telefónica y mostrarlas en internet. También se pueden importar imágenes en aplicaciones informáticas de autoedición para ilustrar boletines, folletos, o tarjetas de felicitación. Y esto es solo el comienzo de la fotografía digital. El futuro traerá muchos más usos par las imágenes captadas con cámaras digitales. Además ahora es común salir a la calle y tomarse una foto y ser impresa en papel fotográfico al instante, porque ya se comercializan impresoras portátiles autónomas, la gente necesita fotografías en formatos para visa, pasaporte, carnet, etc. y al saber integrar estas herramientas cualquier alumno puede crear su propia empresa en casa. El CETPRO es consciente de estos avances y de la necesidad de innovar de acuerdo a las necesidades de la población que atiende, los docentes estamos a la vanguardia, ya que la fotografía convencional prácticamente se ha fusionado con la electrónica y la informática, para así obtener un producto de calidad, un producto que compite en el mercado y que da beneficios económicos y progreso a nuestros estudiantes. IV. MARCO LEGAL: Ley N° 28044 – 2003 Ley General de Educación. Jr. García Naranjo 647 – La Victoria

Upload: fernando-salvatierra

Post on 13-Aug-2015

27 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capacitacion Fotografia Basica Digital

CETPRO “ESCUELA NACIONAL DE ARTES GRAFICAS”

PROYECTO DE CAPACITACIÓN

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 CETPRO : “ESCUELA NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS”1.2 GESTIÓN : PÚBLICO1.3 DIRECTORA : LIC. GISELLA RIVAS YI1.4 PROFESORES : LIC. DENNIS DANIEL NUÑEZ

LIC. FERNANDO MIGUEL SALVATIERRA PILLMAN 1.5 HORARIO : 1.6 FECHA : DE MAYO A JULIO 2012

II. DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

“FOTOGRAFIA BASICA DIGITAL”

III. FUNDAMENTACIÓN:

Durante más de 150 años, la fotografía ha consistido en un proceso químico. La película fo-tográfica está formada por una capa de emulsión de haluros de plata que recubre una base flexible. Una vez expuesta la película, se sumerge en un líquido revelador para que la imagen latente sea visible.

La imagen digital introduce la fotografía en la era electrónica. Las imágenes se captan con foto sensores y se procesan mediante software informático.

Pero la verdadera innovación del tratamiento digital de la imagen consiste en la forma en que se integra con otros sistemas electrónicos. Ahora, las imágenes se pueden transmitir por la línea telefónica y mostrarlas en internet. También se pueden importar imágenes en aplicacio-nes informáticas de autoedición para ilustrar boletines, folletos, o tarjetas de felicitación.

Y esto es solo el comienzo de la fotografía digital. El futuro traerá muchos más usos par las imágenes captadas con cámaras digitales. Además ahora es común salir a la calle y tomarse una foto y ser impresa en papel fotográfico al instante, porque ya se comercializan impresoras portátiles autónomas, la gente necesita fotografías en formatos para visa, pasaporte, carnet, etc. y al saber integrar estas herramientas cualquier alumno puede crear su propia empresa en casa.

El CETPRO es consciente de estos avances y de la necesidad de innovar de acuerdo a las necesidades de la población que atiende, los docentes estamos a la vanguardia, ya que la foto-grafía convencional prácticamente se ha fusionado con la electrónica y la informática, para así obtener un producto de calidad, un producto que compite en el mercado y que da beneficios económicos y progreso a nuestros estudiantes.

IV. MARCO LEGAL:

Ley N° 28044 – 2003 Ley General de Educación.

DS. N° 022-2004 – ED Reglamento de la Educación Técnico Productiva

DS. N° 028-2007 – ED Reglamento de Actividades Productivas y Empresariales.

V. REQUISITOS DE ACCESO:

Jr. García Naranjo 647 – La Victoria

Page 2: Capacitacion Fotografia Basica Digital

CETPRO “ESCUELA NACIONAL DE ARTES GRAFICAS”

El curso de capacitación de Edición Digital está dirigido a las personas que tengan conocimien-tos básicos en el manejo del Sistema Operativo Windows, ya que les permitirá trabajar adecua-damente con el manejo de diversos tipos de archivos.

VI. COMPETENCIA

Realiza trabajos fotográficos digitales y tratamiento de imágenes para el mercado, de acuerdo a las exigencias del entorno productivo, empleando técnicas fotográficas para la cap-tura de un buen material fotográfico y software variado para la edición de imágenes, demos-trando cultura emprendedora, imaginación y responsabilidad en el trabajo.

VII. ESTRUCTURA CURRICULAR

CAPACIDADES CONTENIDOS BÁSICOSCRITERIOS DEEVALUACIÓN

HORAS

Conoce los concep-tos fotográficos clásicos y actuales y su propia cámara digital usando el manual.

1. La Evolucion de la fotografia Historia de la Fotografia Digital. Los Nuevos Conocimientos Básicos

para realizar la fotografia digital. Aporte social de la fotografía experiencias y muestras en clase de las

mejores fotos del siglo xx hechas por fotógrafos internacionales y fotografos peruanos.

Videos Motivadores sobre experiencias fotograficas

2. La cámara digital Partes de la camara El dial de modos Enfoque Velocidad de obturación Tipos Marcas almacenamiento El Píxel Accesorios basicos de la camara Sensores CCD: tipos, tamaños Sensibilidad ISO Modos de disparo de la camara Balance de blancos Histograma Medición de la luz: sistema TTL, sistema

evaluativa, evaluativa parcial, central y puntual.

Manejo y preparacion de nuestra camara Uso adecuado y cuidados a nuestra

camara

Asimila la importancia de la fotografía para la vida diaria conociendo su historia y sus representantes.

conoce los conceptos fotográ-ficos y da importancia el avance de la tecnología.

Maneja eficientemente su cámara digital haciendo uso del manual y de las indicacio-nes del docente

10

Captura fotografías de calidad usando las técnicas foto-gráficas

3. Encuadre y Composición Reglas basicas de Composicion los ángulos de toma Planos fotograficos uso de la luz natural Uso del flash Trucos fotograficos El retrato Fotografía de paisajes Fotografía familiar Fotografiar niños y bebes

Realiza fotografías de calidad haciendo uso de las técnicas de captura fotográfica.

Usa eficientemente la luz en sus fotografías

60

Jr. García Naranjo 647 – La Victoria

Page 3: Capacitacion Fotografia Basica Digital

CETPRO “ESCUELA NACIONAL DE ARTES GRAFICAS”

Realiza el trata-miento de las imá-genes capturadas usando programas de edición comer-ciales y de menor complejidad

Elabora un trabajo en físico, de acuer-do a las necesida-des del cliente.

4. El laboratorio Digital Elementos principales que conforman

un laboratorio digital Clases de Impresoras Los formatos de imágenes :JPG – TIFF –

RAW Manejo de Herramientas básicas de

Retoque Fotográfico Reencuadre Enderezar Recorte Niveles de brillo Contraste Tono y saturación del manejo del color Conversión a blanco y negro Conversión a sepia Nitidez de la fotografia Enfoque y definición Mover, eliminar y extraer imágenes El revelado digital

Organiza la edición de imágenes, haciendo un uso eficiente de las herramientas básicas del retoque fotográfi-co digital

80

Total de horas 150

VIII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

Las sesiones de aprendizaje serán desarrolladas con metodologías activas, siguiendo la planifi-cación de las unidades así como propiciando la práctica de la formación en valores:

ESTUDIO DIRIGIDO DEMOSTRACIÓN PRACTICA DIRIGIDA LLUVIAS DE IDEAS DIALOGO ESTUDIOS DE CASOS

IX. DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

El curso de capacitación tiene una duración de 150 horas.

DÍAS HORAS

TEORÍA PRÁCTICA

40 110

X. CRONOGRAMA DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

UNIDADES TEMÁTICASCRONOGRAMA

OBS.M J J A

1 Conceptos fotográficos X Dependiendo del avance del alumno, tomaremos más tiempo para algunos conceptos, pero sin salirnos de lo programado

2 Manejo de cámara X3 Técnicas de captura fotográfica X X X4 Retoque manipulación y mejora-

miento de imágenesX X

XI. REQUISITOS DE APROBACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Jr. García Naranjo 647 – La Victoria

Page 4: Capacitacion Fotografia Basica Digital

CETPRO “ESCUELA NACIONAL DE ARTES GRAFICAS”

Tener un 90% de asistencia y obtener como mínimo en el logro de las capacidades programa-das.

XII. CERTIFICACIÓN

El certificado es elaborado por el CETPRO, según el formato que se adjunta. Se otorgará la cer-tificación a los participantes que han cumplido con los requisitos de aprobación.

XIII. MONITOREO Y EVALUACIÓN

Las acciones de monitoreo y evaluación de la actividad será responsabilidad de la DRE o UGEL, según corresponda y del Director del CETPRO.

XIV. INFORME DE LA ACTIVIDAD

a) Informe del profesor responsable de la actividad, al término del desarrollo de la acti-vidad, se presentará a la dirección, un informe detallado de las acciones realizadas en el desarrollo de la actividad.

b) El Director del CETPRO, para la firma de los certificados por la UGEL, presentará el infor-me detallado de la actividad desarrollada.

La Victoria, 29 de diciembre del 2012

Jr. García Naranjo 647 – La Victoria